Respondo los recuadros por aquí dado el escaso límite de caracteres. Durante las clases suele pasar que algunos compañeros parecen haber leído mucho material y digerido los temas con tiempo. A mi parecer, los profesores avanzan tomándolos a ellos como referencia y aceleran mucho, cuando en realidad somos varios los que nos perdemos. Durante la clase siento que soy le únique que no entiende y no me animo a preguntar. Una forma que se me ocurre para mitigar esto es que cada tanto haya algún momento para pensar y recapitular qué se está haciendo y con qué fin durante alguna demostración para que quien se haya perdido pueda agarrarse de nuevo.
Por otro lado, creo que debería haber más espacio para consultas. Por ahora solo hay un rato para preguntar y no alcanza el tiempo para todos los que tenemos dudas. Un par de preguntas por semana es bastante poco.
Me gustaría contar con bibliografía para poder leer los temas antes de la clase. Si los profesores pudieran recomendar un libro y/o adelantar qué temas veremos la semana siguiente para poder leerlos antes de la clase, llegar con una base y entender las explicaciones un poco mejor, sería muy útil.
Me gustan las demostraciones que dan para los distintos teoremas y propiedades; cuanta más variedad, mejor. Cuando termina la teórica hay un rato en el cual pensamos los ejercicios que vamos a hacer durante la práctica, lo cual me parece muy bueno. Hay más docentes para consultar, te responden y explican lo más bien. Lo único que me parece que estaría mejor sería tener guías distintas a las del cuatrimestre anterior, o con más ejercicios nuevos para variar. La entregas optativas me parecen que están buenas. También preguntarnos más a lxs estudiantes qué haríamos en tal o cual demostración porque a veces si no te preguntan, te quedás tildado viendo sin pensar porqué se hace lo que se hace. En general, muy bien llevada la materia.
Respondo los recuadros por aquí dado el escaso límite de caracteres. Durante las clases suele pasar que algunos compañeros parecen haber leído mucho material y digerido los temas con tiempo. A mi parecer, los profesores avanzan tomándolos a ellos como referencia y aceleran mucho, cuando en realidad somos varios los que nos perdemos. Durante la clase siento que soy le únique que no entiende y no me animo a preguntar. Una forma que se me ocurre para mitigar esto es que cada tanto haya algún momento para pensar y recapitular qué se está haciendo y con qué fin durante alguna demostración para que quien se haya perdido pueda agarrarse de nuevo.
Por otro lado, creo que debería haber más espacio para consultas. Por ahora solo hay un rato para preguntar y no alcanza el tiempo para todos los que tenemos dudas. Un par de preguntas por semana es bastante poco.
Me gustaría contar con bibliografía para poder leer los temas antes de la clase. Si los profesores pudieran recomendar un libro y/o adelantar qué temas veremos la semana siguiente para poder leerlos antes de la clase, llegar con una base y entender las explicaciones un poco mejor, sería muy útil.
Me gustan las demostraciones que dan para los distintos teoremas y propiedades; cuanta más variedad, mejor. Cuando termina la teórica hay un rato en el cual pensamos los ejercicios que vamos a hacer durante la práctica, lo cual me parece muy bueno. Hay más docentes para consultar, te responden y explican lo más bien. Lo único que me parece que estaría mejor sería tener guías distintas a las del cuatrimestre anterior, o con más ejercicios nuevos para variar. La entregas optativas me parecen que están buenas. También preguntarnos más a lxs estudiantes qué haríamos en tal o cual demostración porque a veces si no te preguntan, te quedás tildado viendo sin pensar porqué se hace lo que se hace. En general, muy bien llevada la materia.