De esta materia me parece que es donde mas sentí la diferencia entre tener un docente que es ingeniero y un docente que es licenciado.
El general del plantel docente, se nota que saben de la materia pero lamentablemente la forma en que tienen de trasmitirla es simplemente mala, los temas simples se rebuscan en detalles innecesarios implementativos, lo cual marea y corta el flujo de la clase.
Por otro lado temas que son teoricamente complejos pero implementativamente sencillos son explicados de forma muy superficial, como si fueran triviales. En general los temas que imparte la materia me interesaron pero no me gustó el enfoque y la forma de transmitir la información del plantel docente, por lo que decidí estudiar la materia a partir de la bibliografía y dejar de asistir a las clases.
También me parece correcto diferenciar a un docente que dio una clase en el laboratorio, donde se presento el primer TP de la materia, del resto, ya que esa clase fue la única clase a la que volví a mi casa sintiendo que valió la pena asistir.
La entrega de los TP coincide con la de los examenes. Como en casi todas las materias, se hace dificil ir al dia con las practicas, hacer los TP, preparar los parciales y profundizar o aclarar temas con la bibliografia.
Los TP en equipo requieren coordinacion de dias y horarios lo que hace que sea tambien complicado hacerlos cuando hay poco tiempo desde el enunciado hasta la entrega.
La materia requiere conocimientos basicos previos(al menos en la teorica) sobre materiales, el envío de señales a traves del mismos y definir bien que son las señales portadores, AM/FM. Si no se puede dar una clase introductoria a estos temas, al menos informar de que se van a tratar por arriba.
En las clases practicas se llega justo con el tiempo a dar los temas pero no queda tiempo para realizar consultas. Creo que se pierde bastante tiempo en el ida y vuelta de preguntas sobre algunos ejercicios. Si bien la terminología de algunos conceptos puede variar se podria aclarar al principio de la clase a que se refiere. Una de las ultimas clases se perdió mucho tiempo porque en clase teorica se definió MAC de una forma y en la practica MAC hacía referencia a otra cosa.
Me gusta los apuntes de estilo handout despues de la clase practica, un gran punto a favor por si te perdiste en algun momento.
Gracias-
De esta materia me parece que es donde mas sentí la diferencia entre tener un docente que es ingeniero y un docente que es licenciado.
El general del plantel docente, se nota que saben de la materia pero lamentablemente la forma en que tienen de trasmitirla es simplemente mala, los temas simples se rebuscan en detalles innecesarios implementativos, lo cual marea y corta el flujo de la clase.
Por otro lado temas que son teoricamente complejos pero implementativamente sencillos son explicados de forma muy superficial, como si fueran triviales. En general los temas que imparte la materia me interesaron pero no me gustó el enfoque y la forma de transmitir la información del plantel docente, por lo que decidí estudiar la materia a partir de la bibliografía y dejar de asistir a las clases.
También me parece correcto diferenciar a un docente que dio una clase en el laboratorio, donde se presento el primer TP de la materia, del resto, ya que esa clase fue la única clase a la que volví a mi casa sintiendo que valió la pena asistir.
La entrega de los TP coincide con la de los examenes. Como en casi todas las materias, se hace dificil ir al dia con las practicas, hacer los TP, preparar los parciales y profundizar o aclarar temas con la bibliografia.
Los TP en equipo requieren coordinacion de dias y horarios lo que hace que sea tambien complicado hacerlos cuando hay poco tiempo desde el enunciado hasta la entrega.
La materia requiere conocimientos basicos previos(al menos en la teorica) sobre materiales, el envío de señales a traves del mismos y definir bien que son las señales portadores, AM/FM. Si no se puede dar una clase introductoria a estos temas, al menos informar de que se van a tratar por arriba.
En las clases practicas se llega justo con el tiempo a dar los temas pero no queda tiempo para realizar consultas. Creo que se pierde bastante tiempo en el ida y vuelta de preguntas sobre algunos ejercicios. Si bien la terminología de algunos conceptos puede variar se podria aclarar al principio de la clase a que se refiere. Una de las ultimas clases se perdió mucho tiempo porque en clase teorica se definió MAC de una forma y en la practica MAC hacía referencia a otra cosa.
Me gusta los apuntes de estilo handout despues de la clase practica, un gran punto a favor por si te perdiste en algun momento.
Gracias-