Comentarios del curso: Geomorfología

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

En cuanto a las clases Teóricas: mi método de estudio ante otras materias siempre a sido tomar apuntes días antes de la clase para que el día de la clase me quede terminar de cerrar conceptos y prestar mas atención a la explicación sin necesidad de copiar tanto. En este caso al subir la presentación horas/minutos previos a la clase no me da tiempo tomar apuntes y se me esta haciendo mas difícil poder seguir el hilo durante la clase. Ademas siento que algunas presentaciones no tienen la definición de conceptos importantes.

Recomendación: subir las presentaciones días previos, muchos lo agradeceríamos

Clases practicas: siento que hace falta mas guía en cuanto a la redacción del informe, algún modelo redactado que nos ayude a sentar ideas y saber que cosas no podemos pasar por alto al mirar la fotografía. También creo que estaría genial que haya tipo una guía o una lista de las geoformas y su proceso asociado (capaz es algo que se puede hacer a modo de resumen al terminar cada clase en el pizarron con la participación de los estudiantes). Se agradece la intensión de seguir practicando estereoscopia del profesor Ruben Medina aun cuando la clase ya termino.


Siento que la explicación de las trabajos prácticos no termina de ser del todo clara, principalmente con el mapeo. Me cuesta mucho entender lo que estoy mapeando y lo que se espera que haga en el tp; estaría bueno aclarar un poco más la consigna de lo que se debe representar.
Por otro lado, entiendo que el paisaje se puede entender de varias maneras dependiendo del punto de vista de cada persona, pero tampoco está bueno que al alumno se le den 3 respuestas diferentes (donde cada una de esas invalida las otras dos). Ayudaría mucho que los docentes se pongan de acuerdo en las cuestiones que pueden generar dudas previo a la clase, para evitar así la confusión, y además no tener que siempre esperar la respuesta de Rubén.


Las clases prácticas están muy mal estructuradas. Hay un montón de cosas que no explican. A la hora de hacer el informe te dan una guía muy muy general. Cuando entregas el informe te dicen todas las cosas que te faltaron por y las justificaciones que deberías haber puesto pero no tenés en ningún lado donde poder volver a consultarlo, hay muchas cosas que están muy en el aire. No se sabe que es lo que piden en cada informe, no te aclaran cuales son geoformas y cuales no, cuales son de acumulación y cuales no, como justificar que es esa geoforma y no otra. Saber esas cosas depende de si lo hayas puesto en el informe o no, porque si no lo pusiste no te lo corrigen y nunca te vas a enterar que te faltó algo. Para resumir faltaría una guía que explique cuales son las geoformas, cuales son de acumulación y erosión, y que es lo que necesitamos para justificar que se trata efectivamente de esa geoforma, o sea cuales son las características que debemos nombrar que la identifiquen.


Las clases teoricas no parecieran ser claras en cuanto lo que se debe saber para el parcial.