Comentarios del curso: Matemática I

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

.


Ayudaria mucho que las clases se graben, para los que vivimos lejos muchas veces se siente como tiempo perdido.

En lo personal voy solo los dias que tengo preguntas.
si no termina siendo contraproducente. ya que al ponerlo en la balanza, es preferible estar descansado y hacer las cosas tranqui en casa, antes de tener que viajar 6 horas para adquirir un contenido que lo saco en 30 mins de youtube.
Sobre todo en una materia practica como lo es mate, que es mas que nada realizar ejercicios.


Debo decir que no me siento satisfecha con la materia. Considero que la Prof. Sandra Martínez va demasiado rápido, y hace hincapié en cosas que luego no nos sirven para la resolución de los ejercicios. Entiendo que en la clase teórica se explique el trasfondo detrás de los temas dados que son necesarios para resolver ejercicios, pero siento que en todo caso, la profesora debería ser más especifica al aclarar cuáles son las cosas que son puramente teoría y no serán utilizadas para resolver las Guías Prácticas. Una sugerencia que tengo, sería la mejora de la organización de las clases teóricas, ya que encuentro que muchas veces, la profesora no termina de dar un tema por completo en la clase, por lo que pospone el contenido hasta la próxima clase, y de esa manera, quedan los temas explicados por la mitad, o muchas veces nos hace un adelanto de un tema que vendrá más adelante, y esto no hace más que confundirme, ya que no logro entender cómo se aplicará el contenido de la clase a este adelanto.
En cuanto a las clases prácticas, la Prof. Florencia Fernández Slezak nos provee de explicaciones que a mi parecer son muchísimo más claras que las de la Prof. Martínez. Sin embargo, debo decir que porque la primera semana hubo paro y tuvimos material para ver igualmente y ejercicios para traer resueltos a la primera clase presencial, nos hemos desfasado entre la teórica y la práctica, de modo que en las prácticas resolvemos ejercicios sobre lo visto en la clase teórica del día anterior y no los de la teórica recién terminada.
Además encuentro que sería sumamente beneficioso proveer a los alumnos de una guía con las resoluciones oficiales a las prácticas, ya que en muchos casos, al no estar estas disponibles, los alumnos nos vemos forzados a acudir a fuentes externas no oficiales y frecuentemente erradas para resolver dudas inmediatas. Además, considero que al tener las resoluciones al alcance, se reduciría significativamente la demanda de consultas acerca de las prácticas durante las clases, lo cuál según los docentes son difíciles de abarcar debida la disproporcionalidad en cuánto a cantidad de alumnos y docentes (donde don tres personas - docente y ayudantes - intentando responder las dudas de más de 140 alumnos) y como alumno se vuelve agotadora la espera de más de diez minutos para verificar el procedimiento de dos o tres ejercicios.


Hola, me gustaria decir que me pareceria una buena idea recomendar material escrito u audiovisual para complementar a la materia. Esto debido a la situacion actual; los paros, entre otros. Gracias por leer, tenga un lindo dia.


La docente de las teóricas en el turno mañana no explica con claridad los temas.
Copia fórmulas en el pizarrón y asume que uno ya sabe como usarlas o que llega al mismo razonamiento que ella para utilizarlas.
Me parece que copiar fórmulas no es explicar, pareciera que los temas salen de la nada y no pone ejemplos bajados a tierra para que uno se pueda imaginar lo que esta haciendo.
Me parece que es una docente accesible y amable pero que no se aprende nada. Más en una materia introductoria como Matemática 1, donde las bases y conceptos nos deberían quedar super claros para el resto de la carrera.
En cuanto a las prácticas son excelentes, docentes siempre predispuestos a ayudar y enseñandonos a razonar los temas. Pero si uno pretende seguir a la práctica con la teórica es imposible, solo viendo los temas por la cuenta de uno previamente se pueden aprovechar las prácticas.


La profe, Sandra, está muy bien predispuesta a responder dudas y consultas. Sin embargo durante el dictado de la clase va muy rápido y, en ciertas ocasiones, no termina de cerrar una idea para pasar a otra. A veces copia las propiedades pero no las explica.


La teórica de la mañana va muy rápido y no se entiende porque no es ordenada al explicar. Termino de entender los temas en la práctica, la verdad que los profes de la práctica unos divinos.


Lo que quería comentar antes es que para mi el problema que tengo al no entender la clase teórica es completamente personal, siento que si no veo un ejemplo hecho paso a paso no lo entiendo. es mas, poray vemos un tema en teórica y recién entiendo en la practica cuando hacemos ejercicios, pero nuevamente, como dije creo que es un problema personal con que simplemente no entiendo la matematica explicada desde un punto de vista teorico


Me da la sensación de que siempre se adelanta al final de la clase con el tema que sigue. Luego, a la clase siguiente (que debería de explicar ese tema) lo repasa en vez de explicarlo de cero y nuevamente introduce otro tema que le corresponde a la clase siguiente y cuando llega la clase siguiente lo repasa (y así sucesivamente) entonces nunca se explica un tema por completo si no que siempre “lo repasa” lo que hace que muchos alumnos nos sintamos perdidos. No encuentro el sentido de estar siempre adelantados del cronograma pero sin explicar los temas y hacerlo de forma apurada cuando es evidente que la mayor parte del curso no participa por estar “perdida”


Me gustaría que la materia tenga un documento oficial sobre los resultados de la guía de ejercicios (y mejor si tienen el procedimiento), porq en clase no se ven exactamente los ejercicios de la guía, ni los hacemos para comparar o mostrar los resultados, entonces a la hora de hacer los ejercicios uno en casa, no sabe si su ejercicio (aunque sea el procedimiento) están bien hechos y es frustrante.


Personalmente siento que la materia en líneas generales está buena. El profesor Pablo Turco se nota que sabe y explica bien sin embargo a veces cuesta seguirle un poco el ritmo porque va rápido (aunque si le pedís que vaya un poco más despacio lo hace aunque no siempre con la mejor de las ondas) y escribe de forma poco organizada en los pizarrones.

Pero en la parte práctica noto bastante mejor predisposición por los ayudantes en bajar a la práctica lo visto en la teórica aplicándolo a ejercicios. Me gustaría que se resuelvan puntos de la guía y no algunos que surgen en clase por parte de los docentes que parecen medio inventados al voleo de forma improvisada que a veces cuesta seguirlos. Anto, Virginia y Emiliano buenos ayudantes, abiertos a consultas y a explicar las veces que sea necesario un ejercicio que no esté del todo claro.

Sugerencias: para una cursada más didáctica y que se pueda aprovechar para mi no sirve dividir en parte teórica y práctica y sugiero hacer una clase teórico-práctica en donde se intercale teoría seguida de un ejercicio que la explique de forma aplicada (podría hacerse en 3 o 4 horas durante 2 días) y que aparezcan las respuestas y/o ejercicios resueltos de las guías oficiales por el departamento para ver si estamos planteando bien un ejercicio. Ya que lo único disponible es el archivo de un alumno que no está resuelto de la mejor forma y tiene muchos errores.

Vale la pena aclarar que esto es una evaluación de mitad de cuatrimestre y el comentario definitivo que haga sobre la asignatura lo verán reflejado en la encuesta de fin de cuatrimestre que se hace al cierre de la misma en el momento de registrar la nota.


buenas noches, me gustaria que la profesora sandra del turno mañana lunes y miercoles que explique un poco mejor y más lento, que en gneral no se le entiende al explicar