Creo que las dudas deberian ir al final de la clase porque se hace muy extensa una clase que deberia durar 1 hora y media si se explica lo teorico sin interrupciones. Y las preguntas/dudas retrasan la fluides de la clase
En los TPs, no somos muchas las personas que tenemos mucha experiencia en laboratorio y vamos mas lento. Seria bueno que se repasen los conceptos básicos de laboratorio.
Las Teoricas son muy atrapantes, ya que los conceptos se relacionan con la vida cotidiana y dia a dia aprendemos las causas de lo que vivimos.
Es muy bueno tratar con gente que tiene mucha experiencia en lo que hace.
Entiendo q muchas veces el profesor quiera demostrarle a los alumnos cuanto sabe de un tema, eso no es lo correcto para responder soberbio o ignorar la mano de aquellos a los cuales "no les tiene aprecio", muchas veces el profesor demuestra descontento cuando uno tiene que irse antes de la clase y a la clase siguiente lo ignora cuando tiene dudas. Ademas el profesor no deja instancia de preguntas o consultas, las clases empiezan a las seis, el primer descanso nos lo da tardicimo, dos horas o dos horas y media mas tarde, no llegamos a tiempo ni de comprar una coca en 10 min, y vuelve a empezar la clase que nunca termina pasada las 9.10 o 9.15 de la noche.
Hay gente q se va en tren y por culpa de no salir puntuales lo pierde y tiene que viajar mas tiempo en colectivo.
Agredeceria mucho que el profesor haga mas veces la pregunta "entendieron" en vez de responder preguntas a gusto personal de las personas. Acordarse de las caras de determinados alumnos, sus posiciones y demostrar empatia con ellos es algo que no me alienta a la hora de rendir un parcial, y menos un final oral.
Quisiera que la clase me sirva para complementar con lo que leo en el Alberts y no tener que leer el Alberts si o si porque no entendi los temas del profesor, y que ademas cuando levanto la mano como no soy de su agrado no contestar,
Gracias
La preguntas son muy generales, son blanco o negro. esto puede llegar a perjudicar tanto a los docentes como a los alumnos.
Las clases de laboratorio son buenas pero con lo que respecta a algunos temas dan por sentado que todos tenemos el mismo nivel de conocimiento y en mi caso particular no tuve una base de química, mas avanzada, porque IBMC es mi primer materia (en la carrera)...por ende, me resulta un tanto mas complejo poder tomarle la mano a los ejercicios de calculo que me exigen y es importante que lo haga ya que profesores me han dicho que sin esas bases no puedo terminar la materia.
Me gustaría que la profesora del TP 9 y sus ayudantes se pongan de acuerdo antes de la clase sobre cómo van a tratar los temas y con qué conceptos. Le preguntábamos algo a uno nos decía una cosa, otro nos decía otra cosa sobre el mismo tema y muchas veces se retractaban con lo cuál muchos de nosotros por un momento creímos que entendimos pero al rato nos decían que no y después se volvían a retractar y etc.
Particularmente me parece enriquecedor que se hagan grupos en las clases de seminario, ya que muchas veces se entienden más a fondo los temas una vez discutidos, pero por otro lado me parece MUY negativo que las entregas de laboratorio sean grupales ya que, por más que la regla sea grupos de a 4 personas para que todas puedan trabajar, constantemente se crean diferencias, dudas, y sobre todo impotencia ante la situación en laboratorio donde los estudiantes mas avanzados (ejemplo los que cursaron química inorgánica) se ponen a trabajar sin explicar al resto del grupo creando una mayor distancia entre lo que queremos aprender y lo que podemos aprender. La imposibilidad de coordinar los trabajos prácticos y la obligatoriedad de entrega grupal me está dando más dolor de cabeza que los días que estoy 12 horas en la facultad. Sé que la razón es que serían demasiados trabajos para corregir de una semana a la siguiente, pero deberían considerar que en su mayoría están corrigiendo el trabajo de algunos pocos que ya saben lo que hacen y no dejan espacio a los demás. Hago tanto énfasis en esto porque en lo poco transitado desde que empezó laboratorio he visto peleas, he visto amigas llorando, y un montón de situaciones evitables que a mi también me está tocando transitar. Me parece que Incitar a los alumnos a que sean parcialmente profesores porque no hay disponibilidad para enseñarle a cada alumno en particular es retrasar y confundir el progreso en laboratorio, que de ser diferente la situación debería ser más rápido y de mayor entendimiento que el resto de la materia. Dejando de lado laboratorio, el resto de la materia funciona excelente, las clases teóricas concuerdan con seminario, todos los grupos que conozco y consulté vienen viendo los mismos temas al mismo tiempo, y todas las dudas se evacuan ya sea gracias a la enorme paciencia que nos tiene Alberto o el detallismo en las explicaciones de seminario
es la misma encuesta para todas las materias, deberian ser personalizadas a la materia.
que se pueda elegir mas de una opcion
Creo que las dudas deberian ir al final de la clase porque se hace muy extensa una clase que deberia durar 1 hora y media si se explica lo teorico sin interrupciones. Y las preguntas/dudas retrasan la fluides de la clase
En los TPs, no somos muchas las personas que tenemos mucha experiencia en laboratorio y vamos mas lento. Seria bueno que se repasen los conceptos básicos de laboratorio.
Las Teoricas son muy atrapantes, ya que los conceptos se relacionan con la vida cotidiana y dia a dia aprendemos las causas de lo que vivimos.
Es muy bueno tratar con gente que tiene mucha experiencia en lo que hace.
Entiendo q muchas veces el profesor quiera demostrarle a los alumnos cuanto sabe de un tema, eso no es lo correcto para responder soberbio o ignorar la mano de aquellos a los cuales "no les tiene aprecio", muchas veces el profesor demuestra descontento cuando uno tiene que irse antes de la clase y a la clase siguiente lo ignora cuando tiene dudas. Ademas el profesor no deja instancia de preguntas o consultas, las clases empiezan a las seis, el primer descanso nos lo da tardicimo, dos horas o dos horas y media mas tarde, no llegamos a tiempo ni de comprar una coca en 10 min, y vuelve a empezar la clase que nunca termina pasada las 9.10 o 9.15 de la noche.
Hay gente q se va en tren y por culpa de no salir puntuales lo pierde y tiene que viajar mas tiempo en colectivo.
Agredeceria mucho que el profesor haga mas veces la pregunta "entendieron" en vez de responder preguntas a gusto personal de las personas. Acordarse de las caras de determinados alumnos, sus posiciones y demostrar empatia con ellos es algo que no me alienta a la hora de rendir un parcial, y menos un final oral.
Quisiera que la clase me sirva para complementar con lo que leo en el Alberts y no tener que leer el Alberts si o si porque no entendi los temas del profesor, y que ademas cuando levanto la mano como no soy de su agrado no contestar,
Gracias
La preguntas son muy generales, son blanco o negro. esto puede llegar a perjudicar tanto a los docentes como a los alumnos.
Las clases de laboratorio son buenas pero con lo que respecta a algunos temas dan por sentado que todos tenemos el mismo nivel de conocimiento y en mi caso particular no tuve una base de química, mas avanzada, porque IBMC es mi primer materia (en la carrera)...por ende, me resulta un tanto mas complejo poder tomarle la mano a los ejercicios de calculo que me exigen y es importante que lo haga ya que profesores me han dicho que sin esas bases no puedo terminar la materia.
Me gustaría que la profesora del TP 9 y sus ayudantes se pongan de acuerdo antes de la clase sobre cómo van a tratar los temas y con qué conceptos. Le preguntábamos algo a uno nos decía una cosa, otro nos decía otra cosa sobre el mismo tema y muchas veces se retractaban con lo cuál muchos de nosotros por un momento creímos que entendimos pero al rato nos decían que no y después se volvían a retractar y etc.
Particularmente me parece enriquecedor que se hagan grupos en las clases de seminario, ya que muchas veces se entienden más a fondo los temas una vez discutidos, pero por otro lado me parece MUY negativo que las entregas de laboratorio sean grupales ya que, por más que la regla sea grupos de a 4 personas para que todas puedan trabajar, constantemente se crean diferencias, dudas, y sobre todo impotencia ante la situación en laboratorio donde los estudiantes mas avanzados (ejemplo los que cursaron química inorgánica) se ponen a trabajar sin explicar al resto del grupo creando una mayor distancia entre lo que queremos aprender y lo que podemos aprender. La imposibilidad de coordinar los trabajos prácticos y la obligatoriedad de entrega grupal me está dando más dolor de cabeza que los días que estoy 12 horas en la facultad. Sé que la razón es que serían demasiados trabajos para corregir de una semana a la siguiente, pero deberían considerar que en su mayoría están corrigiendo el trabajo de algunos pocos que ya saben lo que hacen y no dejan espacio a los demás. Hago tanto énfasis en esto porque en lo poco transitado desde que empezó laboratorio he visto peleas, he visto amigas llorando, y un montón de situaciones evitables que a mi también me está tocando transitar. Me parece que Incitar a los alumnos a que sean parcialmente profesores porque no hay disponibilidad para enseñarle a cada alumno en particular es retrasar y confundir el progreso en laboratorio, que de ser diferente la situación debería ser más rápido y de mayor entendimiento que el resto de la materia. Dejando de lado laboratorio, el resto de la materia funciona excelente, las clases teóricas concuerdan con seminario, todos los grupos que conozco y consulté vienen viendo los mismos temas al mismo tiempo, y todas las dudas se evacuan ya sea gracias a la enorme paciencia que nos tiene Alberto o el detallismo en las explicaciones de seminario
es la misma encuesta para todas las materias, deberian ser personalizadas a la materia.
que se pueda elegir mas de una opcion