Me parece que se esta laburando muy poco "en las computadoras" y las clases se basan en demasiada teoria. Para la parte aplicada saltamos de un print "hola mundo" a un programita facil pero para el cual tuvimos solo media clase para consultar los problemas que teniamos con la elaboracion del programa. Esta copado eso de "chocarse con la pared" para aprender, pero todo tiene un limite, la fecha de entrega del taller1 se nos vino encima y sin tener una instancia de consulta y de aprendizaje del lenguaje.
Las teoricas bien, se entienden algunas son interesantes.
Ahora la parte practica es de terror. Podrian acortar el tiempo de teorica y dar mas practica ya que el parcial es principalmente practico, y tomarse mas tiempo en explicar las cosas.....especificacion por ejemplo..no se ni por donde empesar, si no era porque le pregunte a compañeros que estudian computacion no me enteraba ni lo que significaban algunos terminos. No cuesta absolutamente nada tomarse 5 minutos y explicar bien un ejemplo y dejar en claro de donde sale cada cosa o bien dar explicaciones claras de lagica que se debe seguir para resolver algun problema...con una filimina de dos renglones en una teorica no crean que alcanza para entender un tema, no hay forma. Piensen que hay gente que en su vida programo nada o especifico. Para resumir porfavor mas tiempo a la practica y explicaciones claras, en voz alta y sin chistes de computologos...
Esta materia hasta ahora es una desilución. En una opinion muy personal, los temas que vemos me parecen para nada interesantes. Entiendo que es una introducción a lo que debería ser algoritmos, y es poco tiempo para ver todo lo que deberíamos, pero parece que los temas que eligen, o mejor dicho el énfasis que hacen en determinadas cosas de cada tema, diluyen mucho el entusiasmo que tenia con cursar IBC. No digo que los formalismos matematicos no interesen, o no sirvan, o no los sepamos por ser biologos. Pero no hay tiempo suficiente ni tenemos las herramientas para entenderlos bien, asi que termina quedando a medio camino. Puede ser que nuestra formación como biólogos no sea la adecuada en matemática, pero bueno, es así, y la materia debería acomodarse, no tanto en la complejidad sino en el énfasis que se da a los temas. Es obvio que al ser una materia para biólogos todo se ve más simple que para "computadores", pero termina pareciendo una materia para computadores simplificada, y no una materia para biólogos, porque sino los temas se encararían de otra forma, haciendo énfasis en otros aspectos. Con más razonamiento, más aplicaciones, y menos formalidad. Todo esto es un tema discutible, lo que si quierera pedir es por favor es las prácticas tengan el tiempo acorde a su importancia en el parcial. Son mucho tiempo de teorica, unos pocos problemas resueltos en pdf, y despues 50 ejercicios por practica sin resultados ni nada. En las materias donde los parciales son practicos, hay todo un turno para practicar varios problemas, generalmente los mas dificiles. Con las consultas no alcanza porque tendria que preguntar cada punto de cada ejercicio para saber si lo hice bien. Es como que uno tenga que resolver los problemas de análisis matematico solo yendo a la teoria. Para mi no se puede.
Me parece que se esta laburando muy poco "en las computadoras" y las clases se basan en demasiada teoria. Para la parte aplicada saltamos de un print "hola mundo" a un programita facil pero para el cual tuvimos solo media clase para consultar los problemas que teniamos con la elaboracion del programa. Esta copado eso de "chocarse con la pared" para aprender, pero todo tiene un limite, la fecha de entrega del taller1 se nos vino encima y sin tener una instancia de consulta y de aprendizaje del lenguaje.
Las teoricas bien, se entienden algunas son interesantes.
Ahora la parte practica es de terror. Podrian acortar el tiempo de teorica y dar mas practica ya que el parcial es principalmente practico, y tomarse mas tiempo en explicar las cosas.....especificacion por ejemplo..no se ni por donde empesar, si no era porque le pregunte a compañeros que estudian computacion no me enteraba ni lo que significaban algunos terminos. No cuesta absolutamente nada tomarse 5 minutos y explicar bien un ejemplo y dejar en claro de donde sale cada cosa o bien dar explicaciones claras de lagica que se debe seguir para resolver algun problema...con una filimina de dos renglones en una teorica no crean que alcanza para entender un tema, no hay forma. Piensen que hay gente que en su vida programo nada o especifico. Para resumir porfavor mas tiempo a la practica y explicaciones claras, en voz alta y sin chistes de computologos...
Esta materia hasta ahora es una desilución. En una opinion muy personal, los temas que vemos me parecen para nada interesantes. Entiendo que es una introducción a lo que debería ser algoritmos, y es poco tiempo para ver todo lo que deberíamos, pero parece que los temas que eligen, o mejor dicho el énfasis que hacen en determinadas cosas de cada tema, diluyen mucho el entusiasmo que tenia con cursar IBC. No digo que los formalismos matematicos no interesen, o no sirvan, o no los sepamos por ser biologos. Pero no hay tiempo suficiente ni tenemos las herramientas para entenderlos bien, asi que termina quedando a medio camino. Puede ser que nuestra formación como biólogos no sea la adecuada en matemática, pero bueno, es así, y la materia debería acomodarse, no tanto en la complejidad sino en el énfasis que se da a los temas. Es obvio que al ser una materia para biólogos todo se ve más simple que para "computadores", pero termina pareciendo una materia para computadores simplificada, y no una materia para biólogos, porque sino los temas se encararían de otra forma, haciendo énfasis en otros aspectos. Con más razonamiento, más aplicaciones, y menos formalidad. Todo esto es un tema discutible, lo que si quierera pedir es por favor es las prácticas tengan el tiempo acorde a su importancia en el parcial. Son mucho tiempo de teorica, unos pocos problemas resueltos en pdf, y despues 50 ejercicios por practica sin resultados ni nada. En las materias donde los parciales son practicos, hay todo un turno para practicar varios problemas, generalmente los mas dificiles. Con las consultas no alcanza porque tendria que preguntar cada punto de cada ejercicio para saber si lo hice bien. Es como que uno tenga que resolver los problemas de análisis matematico solo yendo a la teoria. Para mi no se puede.