el jtp ariel kleiman no es muy claro y no esta muy predispuesto a responder preguntas
el tema de propagacion de errores lo explico bastante rapido y confuso
Yo estoy para biología y mi sensación es que tenemos una base muy pobre para enfrentar una materia junto con estudiantes de geología, que ellos tuvieron análisis y álgebra en el cbc, cuando nosotros tuvimos que hacer análisis un cuatrimestre anterior y no tuvimos álgebra que es útil para la materia. Las teóricas puede que sean complejas desde el principio por éste tema, de todas formas los docentes son muy buenos e intentan hacerlo lo más llevadero posible
Las prácticas me gustan porque los ayudantes vuelven a explicar el tema desde un punto en el que el alumno lo puede entender. Y al hacer los ejercicios paso por paso (aunque a veces les parezca innecesario) y especificando por qué se hace así, se entiende mucho la materia.
Las teóricas al tener mucho desarrollo matemático muchas veces no se entiende el objetivo el desarrollo, y simplemente copio del pizarrón por copiar sin entender que estoy copiando. Sería buena especificar por qué y para qué estamos haciendo ese desarrollo, cual es el fin.
También sería bueno, si es posible, dar ejemplos que tengan que ver con la biología, sin ser explicados pero para saber que tal tema de la fisica me va a servir en un futuro.
el jtp ariel kleiman no es muy claro y no esta muy predispuesto a responder preguntas
el tema de propagacion de errores lo explico bastante rapido y confuso
Yo estoy para biología y mi sensación es que tenemos una base muy pobre para enfrentar una materia junto con estudiantes de geología, que ellos tuvieron análisis y álgebra en el cbc, cuando nosotros tuvimos que hacer análisis un cuatrimestre anterior y no tuvimos álgebra que es útil para la materia. Las teóricas puede que sean complejas desde el principio por éste tema, de todas formas los docentes son muy buenos e intentan hacerlo lo más llevadero posible
Las prácticas me gustan porque los ayudantes vuelven a explicar el tema desde un punto en el que el alumno lo puede entender. Y al hacer los ejercicios paso por paso (aunque a veces les parezca innecesario) y especificando por qué se hace así, se entiende mucho la materia.
Las teóricas al tener mucho desarrollo matemático muchas veces no se entiende el objetivo el desarrollo, y simplemente copio del pizarrón por copiar sin entender que estoy copiando. Sería buena especificar por qué y para qué estamos haciendo ese desarrollo, cual es el fin.
También sería bueno, si es posible, dar ejemplos que tengan que ver con la biología, sin ser explicados pero para saber que tal tema de la fisica me va a servir en un futuro.