Comentarios del curso: Química Orgánica (Parte A)

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

es muy molesto (y pasa seguido) que las profesoras de la teórica se pongan a explicar cosas muy básicas que vimos en Inorgánica y después le resten importancia a cosas totalmente nuevas. Me parece que no es mucho pedir que se fijen el programa de Inorgánica I. Sabemos lo que es un estado de transición y una reacción exotérmica, por ejemplo. obviamente en clase sería muy rudo interrumpir a la profesora para decirle que esta repitiendo cosas que venimos viendo a veces desde el cbc.


En la materia no hay ayudantes y los profesores y jtp no alcanzan a responder las dudas de todos los alumnos


CAROLA GALLO tiene toda la energia del mundo pero a veces en temas complicados como sustitucion nucleofilica va muy rapido y pasa cinco diapositivas en menos de un minuto, haciendo que no se logren comprender los temas. Yo se que el tiempo no sobra, pero eso deberia verse.
MARTA MAIER tiene una gran paz para explicar y le entiendo muy bien.
ADRIANA CASABUONO en las prácticas va muy lento y a veces llegamos a hacer menos ejercicios de los que deberíamos, por otro lado la dinamica de la clase practica es densa ya que escucharla hacer los ejercicios sola no es tan practico como si nosotros pasasemos a resolver algunos ya que en cuatro horas podriamos hacer más (como en seminarios de IBMC). Y también seria de gran ayuda una intriduccion a los temas que vamos a prácticar, tal y como lo hacen la docentes de las otras prácticas.
Quiero destacar que me hacen falta instancias para aclarar mis dudas teoricas porque en las practicas no hay tiempo y en las teoricas generalmente tenemos que irnos del aula porque la usan despues y no hay intervalos.