Siento que estaría bueno tener los resultados de las prácticas, al menos los números, para poder saber si lo resuelto está bien. Es muy complicado saber si pensé bien un ejercicio o no, y no hay mucho tiempo de consultas como para poder sacarse todas las dudas.
Siento que puedo creer que hago algo bien y recién enterarme que estaba mal cuando me corrijan el parcial.
Si bien es interesante que enseñen R, deberían considerar que lo de un ayudante de Computación. Porque si bien la profe le pone toda la onda, hay cosas que no quedan muy claras.
Las teóricas de Mariela son excelentes. Super clara, se preocupa para que todos entiendan, buena onda
Ahora, las clases prácticas Los profesores son realmente buenos, pero no hay tiempo de consulta (o es a costa de perderse la explicación). Considero que esto es bastante grave, así que ojalá se pueda mejorar la situación de acá a fin de año.
Y por otro lado, respecto al "taller" de R. Creo que está muy bueno que aprendamos a usarlo, pero la forma en la que está organizado no me parece la mejor. El tiempo que se le dedica no creo que sea el suficiente, sobre todo para la gente que no tiene idea de programación.
En algunos casos, la práctica toma demasiado tiempo para hacer ejercicios de poca complejidad, dejando poco tiempo para dedicárselo a los más complejos (o dejando ejercicios sin resolver en clase). Estaría bueno estipular de antemano los tiempos, para poder pasar por todos los ejercicios.
También estaría bueno que dejaran en fotocopiadora los ejercicios de la próxima práctica la clase anterior. De esa manera, se podría llegar con los ejercicios ya pensados, y no dedicar tanto tiempo de clase a esa parte (especialmente para la clase del martes, se podrían dejar los ejercicios planteados el jueves)
En la clase teórica, algunas demostraciones de teoremas son realizadas con escaso rigor, u obviando pasos. Esto no resulta un problema, dado que la materia no es para matemáticos. Sin embargo, sería bueno aclarar el nivel de demostraciones esperado por los alumnos para el examen final de la materia, y si en esos casos específicos, la demostración será tomada en la evaluación final o no.
Siento que estaría bueno tener los resultados de las prácticas, al menos los números, para poder saber si lo resuelto está bien. Es muy complicado saber si pensé bien un ejercicio o no, y no hay mucho tiempo de consultas como para poder sacarse todas las dudas.
Siento que puedo creer que hago algo bien y recién enterarme que estaba mal cuando me corrijan el parcial.
Si bien es interesante que enseñen R, deberían considerar que lo de un ayudante de Computación. Porque si bien la profe le pone toda la onda, hay cosas que no quedan muy claras.
Las teóricas de Mariela son excelentes. Super clara, se preocupa para que todos entiendan, buena onda
Ahora, las clases prácticas Los profesores son realmente buenos, pero no hay tiempo de consulta (o es a costa de perderse la explicación). Considero que esto es bastante grave, así que ojalá se pueda mejorar la situación de acá a fin de año.
Y por otro lado, respecto al "taller" de R. Creo que está muy bueno que aprendamos a usarlo, pero la forma en la que está organizado no me parece la mejor. El tiempo que se le dedica no creo que sea el suficiente, sobre todo para la gente que no tiene idea de programación.
En algunos casos, la práctica toma demasiado tiempo para hacer ejercicios de poca complejidad, dejando poco tiempo para dedicárselo a los más complejos (o dejando ejercicios sin resolver en clase). Estaría bueno estipular de antemano los tiempos, para poder pasar por todos los ejercicios.
También estaría bueno que dejaran en fotocopiadora los ejercicios de la próxima práctica la clase anterior. De esa manera, se podría llegar con los ejercicios ya pensados, y no dedicar tanto tiempo de clase a esa parte (especialmente para la clase del martes, se podrían dejar los ejercicios planteados el jueves)
En la clase teórica, algunas demostraciones de teoremas son realizadas con escaso rigor, u obviando pasos. Esto no resulta un problema, dado que la materia no es para matemáticos. Sin embargo, sería bueno aclarar el nivel de demostraciones esperado por los alumnos para el examen final de la materia, y si en esos casos específicos, la demostración será tomada en la evaluación final o no.