Comentarios del curso: Introducción a la Bioinformática Molecular

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

marti como profesor no es lo mas grato. No suele ser respuestuoso con los alumnos, no le agradan las preguntan y te lo muestra con su poca gana de responder. Todo por arriba y asi nomas en cuanto a organizacion de las teoricas ( diapositivas con errores de ortografia, informacion equivocada que luego rectifica oralemente ) . La modalidad de entrega del primer parcial la cambio hasta el ultimo minuto de entrega . Basta desorganizada esa parte.


No se como será esta materia cursada de manera presencial pero de manera virtual es un desastre. Está todo muy desorganizado. Se suben algunos contendidos al campus otros a un dropbox otros a otro dropbox y asi.... de manera que cuando uno quiere buscar algo específico está horas en un laberinto tratando de encontrar el lugar en donde fue subido. Sumado a eso, todo lo que se sube se encuentra en formatos diferentes. algunos subidos solo en word, otros solo en power point, otros solo en pdf. No todos se pueden abrir por todas las computadoras. En el caso de power point y word lo que suele ocurrir es o que no se ven todas las imágenes (como ocurrió con el parcial enviado) o que lo suben en las ultimas versiones impidiendo que aquellos alumnos que tengamos versiones más viejas no los podamos abrir.
Biobliografía para esta materia no existe. solo las clases.
Lo único que rescato es que tanto las clases teoricas como virtuales queden grabadas de manera que permite a aquellos alumnos que no pudieron conectarse o que por alguna razón quieran escuchar nuevamente la clase lo puedan hacer.


Muchas gracias a todos los docentes por el esfuerzo. Son tiempos duros y quiero que sepan que los estudiantes apreciamos mucho su dedicación. No aflojen!


Mi única crítica es que se están demorando muchisimo con la corrección de los trabajos prácticos. Salvo por eso, por ahora la materia me parece excelente. Muy pragmatica, realmente útil.


La única observación con respecto al curso de Bioinformatica es que no suben a tiempo los videos de las clases.
El resto todo bien. Y de hecho sirve un montón esta modalidad de grabado de todas clases con videos. Para tener en cuenta cuando se vuelva a cursar de manera presencia.


La materia es muy desorganizada.
Teóricas: Marcelo Marti es una persona muy inteligente (destacado investigador), pero carece profundamente de formación didáctica para dar clase y no tiene interés en que la materia sea organizada y coherente para los alumnos (los alumnos tuvimos que exigirle que nos cambie de estado pendiente a aceptado para poder realizar esta encuesta, ya que él no estaba dispuesto a hacerlo, como para citar un ejemplo).
El parcial virtual que realizaron, fue excesivamente largo. No hubo sentido común (no se tuvo en cuenta el estrés de rendir virtualmente y las dificultades socioeconómicas de cada estudiante)
Práctica: Patricio Craig (y darío) es el único que tiene interés en llevar adelante la parte práctica.
No hay devolución de tps (es decir, el alumno entrega el tp pero no tiene una devolución del trabajo realizado). Ernesto deja mucho que desear en ese aspecto y en su voluntad para dar clases.
No se responden todas las preguntas que se realizan en el foro de consultas.
La materia tiene unos temas particulares, pero si no hay interés por hacer docencia, es muy dificil llevarla adelante.


La materia a distancia es bastante útil y fácil de entender, sin embargo, considero que no debe virtualizarse en los semestres que vengan ya que es muchísimo más provechosa si se toma de manera presencial.


Excelente materia en cuanto a su contenido, de las mejores que cursé. Muy recomendable para cualquier especialización.

Los docentes creo que deberían tenerla más clara en la parte teórica más cercana a la informática. Muchas veces se contradecían entre ellos. Quizás deberían agregar docentes con más experiencia en la parte algorítmica y computacional. Tenía que buscar bibliografía adecuada para solventar dudas teóricas que no dejaban claras. Faltó bibliografía.

En general las mejores clases fueron las que dio Marcelo Marti. Los demás docentes se limitaban a leer diapositivas y te aburrías. Además, las diapos contenían horrores de ortografía y gramática, bastante desprolijas. Al margen de eso, todos los docentes estuvieron siempre muy predispuestos a las consultas y a solucionar problemas de conexión y demás.

Hubo un único examen escrito (a distancia), que fue bastante largo. Si no la tenías muy clara, no lo podías terminar. Además no me pareció bien que nos exigieran entregar 4 Tps antes del parcial y no corrigieron ni uno para antes de rendir. O sea que si tenías algún error no lo sabías (de hecho al momento de escribir esta encuesta no han entregado ninguno y siguen exigiendo más trabajos). El nivel de los TPs estuvo bien, pero aburridos en general. Las consultas de los TPs era después de su entrega. Una lástima que no le hayan sacado más jugo a una materia así.


Entendiblemente a esta materia le faltó trabajo para estar correctamente adecuada a la modalidad a distancia pero aún así creo que los contenidos son importantes para la formación.


Déjenme rendir final a distancia o se pudre todo