Poseen muy poca organización respecto al cronograma de la materia, ya sea para la parte teórica como para la práctica. Quisieron evaluarnos por medio de un parcial diagnóstico, el cual fue comunicado una semana antes, sin tener en cuenta que los estudiantes estamos realizando otras materias y/o somos de posgrado y seguimos asistiendo a nuestros lugares de trabajo a pesar de esta época de cuarentena. El parcial diagnóstico pasó a ser "con nota", lo cual fue comunicado 3 días antes de la nueva fecha establecida.
El cronograma de la parte práctica fue modificado aprox. 3 veces, y también sucedió que algunas entregas con "nota de concepto" pasaron a ser evaluadas con nota numérica sin previo aviso.
Las docentes son excelentes dando clases, dominan cada uno de los temas, y se nota la pasión que sienten por la microbiología, y eso me parece fundamental.
Pero la falta de organización no puedo dejar pasar por alto.
Los docentes son muy buenos explicando y están dispuestos a resolver consultas. Sin embargo, es excesivo el nivel de actividades de entrega por semana. Por otro lado, si bien se comprende en la situación que estamos, seria conveniente saber con anticipación las reglas de aprobación de la materia.
Por otro lado, hay poca coordinación entre temas teóricos y prácticos.
Reconozco el gran esfuerzo que estan haciendo los docentes. Muchas gracias
Es un poco desconcertante aún no conocer cuál será la forma de evaluación y acreditación de las asignaturas, principalmente aquellas que requieren sí o sí de las instancias presenciales para la realización de prácticas, por ejemplo. Luego, considero que la materia es excelente en cuanto a su contenido académico. La única salvedad que agregaría es que en el afán de sostener los objetivos originales y dado el uso excepcional de la virtualidad tal como se dio, se desequilibró un poco la demanda por parte de la asignatura. Específicamente, considero que en el intento de ser más pedagógicas y aportar más herramientas, por parte de las docentes, la sobrecarga de material y responsabilidades con plazos es un tanto insostenible; más si uno también cumple con otras asignaturas o trabaja, ni habla si se es posgrado o si no se tiene un ámbito propicio para el estudio y elaboración de entregas en el hogar. Supongo que es algo que con la práctica de este tipo de docencia a distancia se irá adecuando!
Aprecio mucho todo el esfuerzo de las docentes para dar la materia en tiempo, forma y manteniendo la mayor cantidad de contenido. Creo que estan haciendo un excelente trabajo!!
Poseen muy poca organización respecto al cronograma de la materia, ya sea para la parte teórica como para la práctica. Quisieron evaluarnos por medio de un parcial diagnóstico, el cual fue comunicado una semana antes, sin tener en cuenta que los estudiantes estamos realizando otras materias y/o somos de posgrado y seguimos asistiendo a nuestros lugares de trabajo a pesar de esta época de cuarentena. El parcial diagnóstico pasó a ser "con nota", lo cual fue comunicado 3 días antes de la nueva fecha establecida.
El cronograma de la parte práctica fue modificado aprox. 3 veces, y también sucedió que algunas entregas con "nota de concepto" pasaron a ser evaluadas con nota numérica sin previo aviso.
Las docentes son excelentes dando clases, dominan cada uno de los temas, y se nota la pasión que sienten por la microbiología, y eso me parece fundamental.
Pero la falta de organización no puedo dejar pasar por alto.
Los docentes son muy buenos explicando y están dispuestos a resolver consultas. Sin embargo, es excesivo el nivel de actividades de entrega por semana. Por otro lado, si bien se comprende en la situación que estamos, seria conveniente saber con anticipación las reglas de aprobación de la materia.
Por otro lado, hay poca coordinación entre temas teóricos y prácticos.
Reconozco el gran esfuerzo que estan haciendo los docentes. Muchas gracias
Es un poco desconcertante aún no conocer cuál será la forma de evaluación y acreditación de las asignaturas, principalmente aquellas que requieren sí o sí de las instancias presenciales para la realización de prácticas, por ejemplo. Luego, considero que la materia es excelente en cuanto a su contenido académico. La única salvedad que agregaría es que en el afán de sostener los objetivos originales y dado el uso excepcional de la virtualidad tal como se dio, se desequilibró un poco la demanda por parte de la asignatura. Específicamente, considero que en el intento de ser más pedagógicas y aportar más herramientas, por parte de las docentes, la sobrecarga de material y responsabilidades con plazos es un tanto insostenible; más si uno también cumple con otras asignaturas o trabaja, ni habla si se es posgrado o si no se tiene un ámbito propicio para el estudio y elaboración de entregas en el hogar. Supongo que es algo que con la práctica de este tipo de docencia a distancia se irá adecuando!
Aprecio mucho todo el esfuerzo de las docentes para dar la materia en tiempo, forma y manteniendo la mayor cantidad de contenido. Creo que estan haciendo un excelente trabajo!!