Comentarios del curso: Instrumentación Biológica

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Sin duda todo el cuerpo docente le pone toda la buena onda a esta nueva modalidad. Un placer cursarla


Sacando mis problemas particulares de conexión pienso que la universidad debe continuar con el dictado de clases online, Es necesario, la ausencia de esto la retrasa temporalmente respecto de casi todas las universidades. Además es importante para aquellas personas que necesitan viajar al menos 4 horas diarias para poder cursar una teórica. Esto también va a permitir que la oferta horaria sea más balanceada en cuanto a que hay materias que solo dictan sus clases teóricas por la tarde volviéndolo imposible para alguien que trabaja. Los profesores van a precisar contar con las herramientas adecuadas, puesto que cuando intentan hacer esquemas... muchas veces son confusos o pierden mucho tiempo... la otra opción sería que readapten los slides acorde a la modalidad virtual.
Por otro lado, si bien considero que no se puede volver atrás con esta modalidad, los laboratorios son irreemplazables y necesitan continuar de manera presencial.


Las clases de Valeria Levi son excelentes. Virginia explica muy bien en los problemas, es súper clara, muy concisa. La verdad que con lo imprevisible de la situación, se hizo una muy linda cursada. Gracias


Estas líneas son a modo de crítica constructiva siempre teniendo en cuenta que ambas partes nos vemos afectadas por la pandemia pero quienes guían y planifican son los docentes a cargo dada su amplio conocimiento en la materia .Si bien es complejo para estudiantes y docentes encontrarnos en la virtualidad para que ambas partes sean fructíferas, creo no se proyectó (por parte de los docentes) las dificultades - al menos más obvias- en los que queda involucrado el estudiante. Una herramienta muy útil sería la utilización del foro del campus donde se plasmen las dudas de los estudiantes dado que una duda suele ser la de varios y es menos laborioso para los docentes escribir la respuesta 1 sola vez (en el campus queda plasmada la respuesta y el conocimientos queda al acceso de todos los estudiantes).
Por otra parte, la evaluación debería ser en forma escalonada con la realización de tps abreviados y/o cuestionarios, multiple choices, etc para fijar conceptos construyendo el conocimiento en base a la investigación en los diferentes temas de manera de reforzar aquellos conceptos centrales que luego se evaluarán en un parcial. Incluso al tener las licencias de pago zoom ofrece una herramienta de encuesta que resulta muy útil para sondear los temas vistos más aún aquellos que los docentes conocen de antemano son los más “duros” a la hora de fijarlos y comprenderlos.
Dado que no es posible tener una homogeneidad ambiental (como la que brinda un salón de clases) es mucho más complejo para los estudiantes el concentrarse, no ser interrumpidos entre otras desavenencias tanto en los momentos de clase virtual como en los momentos de evaluación. Esto último, sumado a que cada clase sumaba un tema nuevo hace insuficiente el tiempo en el cual el estudiante decante el conocimiento para enfrentar una situación de parcial con los temas más integrados.
Finalmente, las consultas pre-parcial no deberían realizarse el mismo día del parcial ya que no contribuye a la formación dado que no se tiene un tiempo de reflexión/interiorización individual acerca de lo visto.


El parcial fue extremadamente largo y mucho más difícil que los parciales de años anteriores. Me parece que encima en esta situación eso no ayuda, y por eso fue el resultado de los parciales 9 personas de 22 desaprobaron.
Los profes son copados, Victoria es muy capa explicando los problemas!