Uno se da cuenta el amor que tienen los docentes por esta materia cuando se ve la garra que le pusieron para dar las clases. Su conducta con nosotros, la disposición y el profesionalismo es indiscutible y no tengo ningún reproche que se les pueda hacer. Dicho esto, la modalidad virtual no puede ser reemplazada por la modalidad presencial, ni de las teoricas ni de las prácticas.
Quiero señalar que nos mandaron a responder esta encuesta cuando recién llegamos a la mitad de la materia y el cuatrimestre no terminó. Entiendo que lo setearan para esta epoca porque se suponía que empezaba la forma presencial, pero esto pinta pa'largo...
Los docentes muestran un gran compromiso con el dictado de la materia y siento que estoy aprendiendo mucho. Recomendaría que los seminarios y teóricas se dictarán en esta modalidad pues en general por superposición de horarios laborales se me complicaba cursar las teóricas de las materias.
Hermosa materia que en este cuatrimestre esta sufriendo muchas complicaciones dado que hay mucho material que debe observarse en microscopio/lupa y es fundamental el trabajo en el laboratorio. Sin embargo los docentes con un ENORME esfuerzo que es notorio la estan llevando adelante con gran conformidad de parte de los alumnos.
Estoy enormemente agradecida por la posibilidad que nos brindan.
Es excelente el seguimiento y esfuerzo que le está poniendo todo el plantel docente a una cursada que tiene tanta carga de laboratorio. Hay encuentros todos los viernes en donde podemos hacer consultas adicionales o simplemente charlar como si estuviéramos en la biblioteca. además, los profes aprovechan ese espacio para ponernos al día con las novedades de la facultad respecto a cómo continúa la cursada. La verdad, impecables!
Considero que los docentes de la materia pusieron el mejor empeño en lograr que ésta pueda ser dictada en la modalidad a distancia. Algo que no esta incluido en esta encuesta (yo lo tome en la segunda parte como clases de seminarios) es el laboratorio, que aunque no es lo mismo que sería en un laboratorio, se logro recrear algo similar a lo que veríamos frente al microscopio. Se hicieron identificaciones con clave dicotomica a partir de fotos y cuestionarios, haciendonos identificar estructuras y otros.
Buena predispocicion en los profesores. En algunos temas hubo muchas actividades y con periodos de tiempos de entrega cortos, por lo que no se podía absorber todo lo que se podria absorber si se realizaban las actividades con más tiempo.
Uno se da cuenta el amor que tienen los docentes por esta materia cuando se ve la garra que le pusieron para dar las clases. Su conducta con nosotros, la disposición y el profesionalismo es indiscutible y no tengo ningún reproche que se les pueda hacer. Dicho esto, la modalidad virtual no puede ser reemplazada por la modalidad presencial, ni de las teoricas ni de las prácticas.
Quiero señalar que nos mandaron a responder esta encuesta cuando recién llegamos a la mitad de la materia y el cuatrimestre no terminó. Entiendo que lo setearan para esta epoca porque se suponía que empezaba la forma presencial, pero esto pinta pa'largo...
Los docentes muestran un gran compromiso con el dictado de la materia y siento que estoy aprendiendo mucho. Recomendaría que los seminarios y teóricas se dictarán en esta modalidad pues en general por superposición de horarios laborales se me complicaba cursar las teóricas de las materias.
Hermosa materia que en este cuatrimestre esta sufriendo muchas complicaciones dado que hay mucho material que debe observarse en microscopio/lupa y es fundamental el trabajo en el laboratorio. Sin embargo los docentes con un ENORME esfuerzo que es notorio la estan llevando adelante con gran conformidad de parte de los alumnos.
Estoy enormemente agradecida por la posibilidad que nos brindan.
Es excelente el seguimiento y esfuerzo que le está poniendo todo el plantel docente a una cursada que tiene tanta carga de laboratorio. Hay encuentros todos los viernes en donde podemos hacer consultas adicionales o simplemente charlar como si estuviéramos en la biblioteca. además, los profes aprovechan ese espacio para ponernos al día con las novedades de la facultad respecto a cómo continúa la cursada. La verdad, impecables!
Considero que los docentes de la materia pusieron el mejor empeño en lograr que ésta pueda ser dictada en la modalidad a distancia. Algo que no esta incluido en esta encuesta (yo lo tome en la segunda parte como clases de seminarios) es el laboratorio, que aunque no es lo mismo que sería en un laboratorio, se logro recrear algo similar a lo que veríamos frente al microscopio. Se hicieron identificaciones con clave dicotomica a partir de fotos y cuestionarios, haciendonos identificar estructuras y otros.
Buena predispocicion en los profesores. En algunos temas hubo muchas actividades y con periodos de tiempos de entrega cortos, por lo que no se podía absorber todo lo que se podria absorber si se realizaban las actividades con más tiempo.