Tomsic es un desastre dando teorica, da infinitas vueltas, se atrasa, te confunde, pierde mucho tiempo hablando de su vida profesional (una vez estuvo casi 30 minutos), utiliza solo un animal ejemplo del resto del mundo animal ni idea, repite exacto del Carew, no escribe nada en las diapos y hasta se olvida porque puso algunas, sintetizando sus toricas son confusas y aburridas. Para estudiar conviene leer del Carew.
Locatelli es un docente que se esta desperdiciado en esta materia, es muy bueno, y no se como permite que todo sea con cangrejos.
Juli y Viole son buenos jtp le ponen mucho enfasis a los metodos en el seminarios y creo que se pierden de vista lo encontrtado en el trabajo.
Los contenidos de la materia se solapan muchisimo con Biología sensorial animal y fisologia de insectos, no aporta contenido muy novedoso. Recomiendo hacer las otras que son mucho mas interesantes las teoricas y tps.
Tengo algo muy importante para destacar de los docentes de esta materia. Hubo un momento que en general los estudiantes nos sentimos un poco saturados con toda la cursada y se lo comentamos a los docentes y pudimos charlar el tema con todes después de una teórica. La charla estuvo buenísima, los docentes nos ofrecieron las soluciones que nos podian dar, nos escucharon todo y hubo varias ideas que salieron de entre todos para mejorar la cursada. Ese ida y vuelta me pareció fantástico y siento que debería estar en todas las materias con la cursada virtual. Nos sentimos escuchados y es un bajón admitirlo pero no es muy común.
Se nota el esfuerzo docente en dictar de la mejor forma la maeria, muchas gracias!
lo que si siento una sobrecarga en todo lo que nos piden, y hay muchas instancias de evaluacion (informe, proyecto de investigacion, cuestrionarios de los seminarios, parciales, presentacion de los papers) en las que no me queda claro que se evalua y lo siento muy exigente.
me gustaria poder tener una instancia en la cual hablar d elas correcciones
me encanta la materia, los temas que vemos y la pasion con lo que lo transmiten
Para ser la primera vez que la materia se dicta de manera virtual creo que los profes están haciendo un muy buen trabajo, pero me parece súper importante que suban las grabaciones de las teóricas/seminarios al campus para poder acceder a ellas en cualquier momento. Considerando que la asistencia a las mismos depende de la conexión a internet y de alguna otra eventualidad como un corte de luz, me parece que estaría bueno poder volver a ver la teórica, sobre todo porque creo que no representa mucho trabajo adicional.
La unica critica que tengo es sobre la evaluacion en la metodologia a distancia.. No nos dejan volver para atras en la preguntas, lo que no simula entonces ser un parcial normal de la materia ya que ni siquiera podemos releer las respuestas antes de dar por finalizado el examen. Me parece que es algo fundamental a lo que podriamos acceder.
Destaco el esfuerzo que le ponen todos los docentes para que la cursada resulte lo mas llevadera posible en estos momentos!
Hay veces que siento que Daniel da muchas vueltas cuando quiere explicar algun concepto se enrosca y resulta confuso. Quizas para los conceptos que son de extrema dificultad estaria bueno que separe la diapositiva en varias distintas y resalte sea con una imagen o fluorescente a qué está haciendo referencia en ese momento cuando esta diciendo porque marea mucho dando idas y vueltas, como es el caso de circuitos neuronales.
Lo demás impecable, gran grupo humano hay en el armado de la materia. En estas circunstancias la verdad que esta bueno
Considero que las clases teóricas deben ser grabadas en video debido a que muchas veces agregan diapositivas que no están en las que nos envían y además, al haber gráficos, muchas veces señalan y se dificulta seguir las clases grabadas por audio de esta manera.
Tomsic es un desastre dando teorica, da infinitas vueltas, se atrasa, te confunde, pierde mucho tiempo hablando de su vida profesional (una vez estuvo casi 30 minutos), utiliza solo un animal ejemplo del resto del mundo animal ni idea, repite exacto del Carew, no escribe nada en las diapos y hasta se olvida porque puso algunas, sintetizando sus toricas son confusas y aburridas. Para estudiar conviene leer del Carew.
Locatelli es un docente que se esta desperdiciado en esta materia, es muy bueno, y no se como permite que todo sea con cangrejos.
Juli y Viole son buenos jtp le ponen mucho enfasis a los metodos en el seminarios y creo que se pierden de vista lo encontrtado en el trabajo.
Los contenidos de la materia se solapan muchisimo con Biología sensorial animal y fisologia de insectos, no aporta contenido muy novedoso. Recomiendo hacer las otras que son mucho mas interesantes las teoricas y tps.
Tengo algo muy importante para destacar de los docentes de esta materia. Hubo un momento que en general los estudiantes nos sentimos un poco saturados con toda la cursada y se lo comentamos a los docentes y pudimos charlar el tema con todes después de una teórica. La charla estuvo buenísima, los docentes nos ofrecieron las soluciones que nos podian dar, nos escucharon todo y hubo varias ideas que salieron de entre todos para mejorar la cursada. Ese ida y vuelta me pareció fantástico y siento que debería estar en todas las materias con la cursada virtual. Nos sentimos escuchados y es un bajón admitirlo pero no es muy común.
Se nota el esfuerzo docente en dictar de la mejor forma la maeria, muchas gracias!
lo que si siento una sobrecarga en todo lo que nos piden, y hay muchas instancias de evaluacion (informe, proyecto de investigacion, cuestrionarios de los seminarios, parciales, presentacion de los papers) en las que no me queda claro que se evalua y lo siento muy exigente.
me gustaria poder tener una instancia en la cual hablar d elas correcciones
me encanta la materia, los temas que vemos y la pasion con lo que lo transmiten
Para ser la primera vez que la materia se dicta de manera virtual creo que los profes están haciendo un muy buen trabajo, pero me parece súper importante que suban las grabaciones de las teóricas/seminarios al campus para poder acceder a ellas en cualquier momento. Considerando que la asistencia a las mismos depende de la conexión a internet y de alguna otra eventualidad como un corte de luz, me parece que estaría bueno poder volver a ver la teórica, sobre todo porque creo que no representa mucho trabajo adicional.
La unica critica que tengo es sobre la evaluacion en la metodologia a distancia.. No nos dejan volver para atras en la preguntas, lo que no simula entonces ser un parcial normal de la materia ya que ni siquiera podemos releer las respuestas antes de dar por finalizado el examen. Me parece que es algo fundamental a lo que podriamos acceder.
Destaco el esfuerzo que le ponen todos los docentes para que la cursada resulte lo mas llevadera posible en estos momentos!
Hay veces que siento que Daniel da muchas vueltas cuando quiere explicar algun concepto se enrosca y resulta confuso. Quizas para los conceptos que son de extrema dificultad estaria bueno que separe la diapositiva en varias distintas y resalte sea con una imagen o fluorescente a qué está haciendo referencia en ese momento cuando esta diciendo porque marea mucho dando idas y vueltas, como es el caso de circuitos neuronales.
Lo demás impecable, gran grupo humano hay en el armado de la materia. En estas circunstancias la verdad que esta bueno
Considero que las clases teóricas deben ser grabadas en video debido a que muchas veces agregan diapositivas que no están en las que nos envían y además, al haber gráficos, muchas veces señalan y se dificulta seguir las clases grabadas por audio de esta manera.