Me parece muy bueno la posibilidad de poder cursar las materias de manera remoto. Creo es un modalidad que, a pesar de que se requiere contar con tecnología (computadora + internet), brinda oportunidades a mucha gente para que puedan estudiar y completar su carrera. Poder cursar a distancia para personas que tienen hijes a cargo y que viven a varios kilómetros de Ciudad Universitaria es algo fantástico.
Creo que la modalidad virtual es un gran recurso para acercar no solo en este momento de cuarentena sino también pensando en un futuro estudiantes que puedan estar en otras provincias y que puedan tener la ventaja de contar con seminarios de docentes de la FCEN de forma remota. En mi caso me gusta más la interacción con el grupo y creo que puedo aprender mucho del intercambio con compas en clase o incluso en el recreo de café, creo que me falta eso en la modalidad virtual. En base a los grupos quizá se puede armar algún trabajo práctico grupal para fomentar el aprendizaje entre pares. En la materia se fomenta mucho el diálogo de todos en clase y eso hace que se puedan realizar intercambios con los docentes durante el horario de la materia. Además aceptan emails para consultas, lo cual es importante para no tener que esperar a la siguiente instancia de clase.
Me parece muy bueno la posibilidad de poder cursar las materias de manera remoto. Creo es un modalidad que, a pesar de que se requiere contar con tecnología (computadora + internet), brinda oportunidades a mucha gente para que puedan estudiar y completar su carrera. Poder cursar a distancia para personas que tienen hijes a cargo y que viven a varios kilómetros de Ciudad Universitaria es algo fantástico.
Creo que la modalidad virtual es un gran recurso para acercar no solo en este momento de cuarentena sino también pensando en un futuro estudiantes que puedan estar en otras provincias y que puedan tener la ventaja de contar con seminarios de docentes de la FCEN de forma remota. En mi caso me gusta más la interacción con el grupo y creo que puedo aprender mucho del intercambio con compas en clase o incluso en el recreo de café, creo que me falta eso en la modalidad virtual. En base a los grupos quizá se puede armar algún trabajo práctico grupal para fomentar el aprendizaje entre pares. En la materia se fomenta mucho el diálogo de todos en clase y eso hace que se puedan realizar intercambios con los docentes durante el horario de la materia. Además aceptan emails para consultas, lo cual es importante para no tener que esperar a la siguiente instancia de clase.