Tuve que dejar la materia porque no daba a basto con las otras 2 de mi carrera.
No conozco personalmente a Mercedes pero incluso en la modalidad virtual se nota que sabe que diferencia una buena clase de una mala, es muy atenta en sus planificaciones y se nota q se preocupa mucho, incluso en un curso como este que es tan específico, pone cierta variedad de actividades. Estoy muy contenta de harbe inscripto en el curso
La profe es excelente pero me gustaría que la materia dicte clases teóricas via Zoom.
La materia está mal dada. Mercedes nos da ejercicios para hacer de un libro sin haber visto los conceptos teóricos primero ni habernos explicado la modalidad del examen. Solamente nos da teoría cuando le parece que necesitamos ayuda, pero para la gran mayoría de los contenidos no recibimos ayuda.
Debería darnos teoría de temas que en su experiencia cuestan más o los alumnos no suelen saber.
De la manera en la que da la clase, siento que no aprendo nada nuevo. Solo aplico lo que sé o creo saber.
Nos da muchos ejercicos de listening o reading para hacer, pero no una indiciación sobre como los toman en el examen ni la manera de hacerlos más eficiente. Solo nos dio una presentación sobre cómo tomar notas.
Decidió no dar clases por zoom, sino dejarnos presentaciones sobre el itinerario de cada semana. Estas presentaciones no aportan nada ni reemplazan las clases.
La estoy cursando sólo para practicar ingles.
No se como será dictada en un cuatrimestre 'normal' pero esta cursada fue todo a base de material subido en el campus, por lo menos yo nunca entendí los contenidos que íbamos a ir viendo... siempre nos encontrábamos con cosas de gramática o audios de temas random. Nos enteramos con cuánto se aprobaba el parcial luego de haberlo rendido. Creo que tuvo que haber mas reuniones virtuales desde el comienzo para poder consultar cosas, ya que por el foro del campus es mas tedioso. Por ahí es una duda muy simple y hay que esperar días a que te contesten. Mas allá de esto se que la situación es difícil y por lo menos esta materia es buena para encontrarse con el idioma y practicar ya que es muy importante para el futuro profesional.
Esta modalidad para la materia me pareció muy interesante dado que se puede trabajar al ritmo de cada une y permitió profundizar la producción escrita y la gramática. Sin embargo, todo lo que sea producción oral quedó bastante postergado.
Esta materia se dicta a través del Campus de Exactas. Ante la situación actual, resulta una buena herramienta para cursar en forma remota.
Desde hace años quiero hacer uno de los cursos de idiomas de la facu y jamás había podido coordinar mis horarios para poder hacerlo, dado que la oferta de turnos es siempre muy pobre. Recién ahora, y sólo debido a la cuarentena y la flexibilidad de horarios me es posible cursar finalmente esta materia. Creo que es una interesante posibilidad para todos usar la modalidad virtual para los cursos de idiomas (ya que he escuchado de muchos compañeros de facultad la imposibilidad de aprovecharlos dados los horarios ofrecidos).
Tuve que dejar la materia porque no daba a basto con las otras 2 de mi carrera.
No conozco personalmente a Mercedes pero incluso en la modalidad virtual se nota que sabe que diferencia una buena clase de una mala, es muy atenta en sus planificaciones y se nota q se preocupa mucho, incluso en un curso como este que es tan específico, pone cierta variedad de actividades. Estoy muy contenta de harbe inscripto en el curso
La profe es excelente pero me gustaría que la materia dicte clases teóricas via Zoom.
La materia está mal dada. Mercedes nos da ejercicios para hacer de un libro sin haber visto los conceptos teóricos primero ni habernos explicado la modalidad del examen. Solamente nos da teoría cuando le parece que necesitamos ayuda, pero para la gran mayoría de los contenidos no recibimos ayuda.
Debería darnos teoría de temas que en su experiencia cuestan más o los alumnos no suelen saber.
De la manera en la que da la clase, siento que no aprendo nada nuevo. Solo aplico lo que sé o creo saber.
Nos da muchos ejercicos de listening o reading para hacer, pero no una indiciación sobre como los toman en el examen ni la manera de hacerlos más eficiente. Solo nos dio una presentación sobre cómo tomar notas.
Decidió no dar clases por zoom, sino dejarnos presentaciones sobre el itinerario de cada semana. Estas presentaciones no aportan nada ni reemplazan las clases.
La estoy cursando sólo para practicar ingles.
No se como será dictada en un cuatrimestre 'normal' pero esta cursada fue todo a base de material subido en el campus, por lo menos yo nunca entendí los contenidos que íbamos a ir viendo... siempre nos encontrábamos con cosas de gramática o audios de temas random. Nos enteramos con cuánto se aprobaba el parcial luego de haberlo rendido. Creo que tuvo que haber mas reuniones virtuales desde el comienzo para poder consultar cosas, ya que por el foro del campus es mas tedioso. Por ahí es una duda muy simple y hay que esperar días a que te contesten. Mas allá de esto se que la situación es difícil y por lo menos esta materia es buena para encontrarse con el idioma y practicar ya que es muy importante para el futuro profesional.
Esta modalidad para la materia me pareció muy interesante dado que se puede trabajar al ritmo de cada une y permitió profundizar la producción escrita y la gramática. Sin embargo, todo lo que sea producción oral quedó bastante postergado.
Esta materia se dicta a través del Campus de Exactas. Ante la situación actual, resulta una buena herramienta para cursar en forma remota.
Desde hace años quiero hacer uno de los cursos de idiomas de la facu y jamás había podido coordinar mis horarios para poder hacerlo, dado que la oferta de turnos es siempre muy pobre. Recién ahora, y sólo debido a la cuarentena y la flexibilidad de horarios me es posible cursar finalmente esta materia. Creo que es una interesante posibilidad para todos usar la modalidad virtual para los cursos de idiomas (ya que he escuchado de muchos compañeros de facultad la imposibilidad de aprovecharlos dados los horarios ofrecidos).