Comentarios del curso: Álgebra Conmutativa

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Siempre lo mismo con estas encuestas: se te borra DE LA NADA tooooodo el párrafo que escribiste durante quince minutos si tardaste más que eso CAMBIEN ESTO POR EL AMOR DE DIOS.
La materia es un verdadero desafío -para mí, al menos- que se halla inmerso en una armazón técnica importante, algo con lo cual nunca lidié y me resulta motivador, además de tener una gran cantidad de contenido que sin dudas deja terrenos insondables para indagar más allá de lo que se vio en clases. Esto sumado a la actitud de Gabriela la han hecho una experiencia vivaz. Se nota que a ella le entusiasma lo que explica, y que además lo maneja con mucha facilidad.
Los ejercicios me resultan difíciles, en ciertos casos aislados cercanos a imposibles, y con la misma magnitud interesantes, desafiantes y entretenidos; cumplir con uno es realizador y gratificante. El hecho de que se pueda hacer de a pares me parece de criterio excelente, pues en mi caso, de haber tenido que hacerlos solo no habría podido, producto de tanto la dificultad de las resoluciones como del tiempo que lleva concluirlos. Creo entender que son todos para que hagamos con el material de la teórica como apoyo (me refiero: no están pensados para que consultemos en libros externos), y en casi todos este fue el caso. No entendí por qué no vimos Lema de Nakayama y consecuencias para la primera tanda de ejercicios; habría sido más pertinente en mi opinión.
Respecto de cómo vengo llevando las clases en la virtualidad, estoy un tanto perplejo. Con lo rápido que va Gabriela y la cantidad de cosas que hay que manejar bien para poder seguir las demostraciones sin perderse, hay clases de las cuales salgo con más huecos que un baleado. Gabriela explica claro, pero le haría dos críticas: una es la velocidad a la que va, especialmente porque las clases podrían durar un poco más de lo que están durando (desconozco si hay algún otro factor limitante para la duración de clase) y a su vez hay varios saltitos que va dando en las demostraciones de cosas que se supone que ya se saben, o que ya dio; me gustaría que aclarase un poco más “y esto es así; no lo voy a explicar porque ya lo vimos aquí o allá”. Evidentemente hace esto último en cierta medida, pero por ahí cada tanto se le pasa alguna.
Me surge la siguiente pregunta: ¿cómo estaría lidiando con la materia si no fuera por la virtualidad? Que las clases teóricas estén grabadas junto con los slides después de cada clase en vivo, gol, gol, gol. Golazo. De no ser por esto ya habría dejado la materia. Si la intención de Gabriela es que nos apoyemos fuertemente en ese material para complementar después de las clases, lo entiendo y tiene mucho sentido. Es, de hecho, lo que vengo haciendo sistemáticamente. Me intrigaba saber si ella siente que en realidad debería bastar con atender a las clases; como es la primera vez que hago una optativa, desconozco si la modalidad es en general tener que repasar tanto las clases teóricas; después de dos años y medio en la carrera, me encuentro releyendo y repasando el contenido de las teóricas como nunca para tan solo manejar más o menos fluidamente los conceptos. Aún más, la calidad de repaso que obtengo con las grabaciones y clases es infinitamente superior a la que obtendría releyendo unas notas tomadas a las apuradas entre tantos garabatos (hablo de las demostraciones largas) y si no fuera por ella no estaría captando los temas impartidos ni a pedacitos. Por eso es medular en la cursada el material didáctico proporcionado, cualidad que en una cursada presencial no estaría y me lleva a reflexionar: ¿cómo haría si no fuese por ello?
La materia está buenísima y Gabriela es muy buena onda; las diapos esas deben llevar sus buenas horas de dedicación y son un material impecable. Junto con la grabación de la clase, uno no se pierde de nada a la hora de rever el contenido.


Me parece que las clases están bien explicadas, pero que son muy rápidas, personalmente me gustaría que tuviéramos mínimamente tiempo de leer las diapos y escribirlas antes de pasar a las que siguen.
En el tema de los ejercicios, me parece que dos semanas es muy poco para el nivel de dificultad que tienen, me parecería un poco mejor 3 semanas.


Gran cursada y gran materia. Excelente cursada virtual.
Mi unica critica constructiva Gabriela nos podria haber dicho a los que no hicimos álgebra III para la clase siguiente leanse tal tema asi no nos quedaban huecos en algunas demos