Comentarios del curso: Geometría

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Que las prácticas no sean tan rápidas


Nada que acotar, solo que la encuesta tendría que ser al finalizar el cuatrimestre a distancia!


Las teóricas son un poco desorganizadas, y las prácticas tampoco son mucho mejores... Los ejercicios de las guías son demasiado difíciles y no vemos herramientas suficientes para resolverlos. Incluso cuando son consultados los ejercicios, los docentes están un tiempo pensando la solución


Hay una total falta de registro respecto de lo que implica aprender una forma distinta de pensar, como es la geométrica. Los docentes subestiman la dificultad de los temas y no jerarquizan la información. El primer parcial tomado fue una brutalidad, no contempló técnicas a las que se le dio muchísimo énfasis y fue de una dificultad para nada acorde con lo que era medianamente esperable. Cuando dieron para pensar el recuperatorio del año anterior, la mayoría de los alumnos apenas pudimos hacer 2 de 5 ejercicios (todos hicimos bien los mismos 2). La verdad, otra materia que el DM arruina por la falta de formación pedagógica de sus docentes.


Estaria bueno que a los profesores de geometria les permitan usar geogebra con un proyector en la modalidad presencial (cuando vuelva), esto agiliza mucho la clase y les permite a los profesores ser mucho mas claros a la hora de dibujar cosas complejas.


En esta materia, debido al interés de los profesores, se da un buen funcionamiento de la modalidad a distancia.


Con esto de la cuarentena es difícil dar un análisis de una materia, aun mas de una materia como geometría donde los dibujos son esenciales y con esta modalidad se complica. Así que lo siguiente es simplemente mi opinión o mis dificultades.
Uno de los problemas creo que es que la resolución de problemas no se basa tanto en herramientas si no mas en intuición o encontrar el camino correcto, y eso para hacer los ejercicios de la practica no es problema porque uno (dentro de todo) tiene tiempo para pensarlos (2 semanas o mas) e ir probando y quizás con el tiempo los logra hacer pero en un parcial esa posibilidad no existe.
Y algo que a mi me pasa muchas veces y que siento que esta muy ligado con el tema del tiempo y del parcial es que mientras hacia la guía de ejercicios tenia la sensación de que cada ejercicio es un mundo, es decir que resolver uno no me ayudaba en nada para encarar el resto de los problemas. Por ejemplo si uno hace muchos ejercicios de raíces de polinomios después aunque el del parcial no sea igual son cosas que están relacionadas en algún sentido y uno sabe por donde encaminar el ejercicio para que salga. Y si bien acá hay “herramientas” o “pensamientos” “clásicos”, uno tiene que encontrar el triangulo o recta o camino justo donde aplicar esa herramienta.
Obviamente yo no se como se enseña y/o aprende la intuición así que no pretende ser una critica si no lo que me pasa a mi por si eso sirve de algo.


Buena organización de la materia