Con respecto a las teoriacas, estan buenas, pero fata la demostracion de los teoremas, lo que por mi parte, hace que se me dificulte el entendimiento de algunas definiciones.
Con respecto a la organizacion de la materia es buena, salvo que dada la situacion acual, pienso q nos veriamos mas beneficiados, si se encontraran las respuestas en la guia
En mi caso las clases de zoom duran lo mismo que lo que durarían las clases prácticas presenciales, lo cual me parece perfecto, pero sé de compañeros y compañeras que tienen menos horas de clase y me parece injusto
En cuanto a mi clase de problemas y el docente que me tocó, tengo para aportar que muchas veces se suspendieron las clases y/o cambiaron de horario haciendo dificil para mi grupo seguir un orden en cuanto al estudio. Muchas veces que fuimos cambiados de grupo, en la otra clase estaban mas adelantados por lo tanto perdiamos chance de preguntar nuestras dudas.
yo opino que para las materias con parte practica/problemas deberian ser presencial , entiendo que esta situacion da pocas posibilidades pero se complica tener una clase practica
A mi particularmente me cuesta seguir las teóricas con esta modalidad. Pero particularmente las clases de problemas del profesor Marcelo son excelentes.
A mí me está gustando mucho la materia de esta cursada a la distancia. Me está resultando una buena modalidad para poder incorporar los contenidos y ejercitarlos a mi propio ritmo. Siento que las clases teóricas y prácticas, sumadas a las clases de consulta y a la comunicación con docentes, brindan el apoyo necesario para poder seguir la materia. Mi unica recomendación sería que estaría bueno si hubiera un cronograma fijo de cuándo se suben las teóricas, o si al menos supiéramos cada vez cuándo esperar que sea subido el próximo video, para poder organizar nuestros tiempos con más anticipación.
Agradezco el esfuerzo de los profesores, pero note que hubiese sido mucho más llevadero, y que hubiese funcionado más nuestro razonamiento de los problemas si hubiese estado una guía con algunos ejercicios claves resueltos. Ya que así no sería tan frecuente el atraso de la que lomateria.
Y que los ejercicios explicados sean más coherentes en el nivel de complejidad, ya que sentí que en la mayoría se explicaban ejercicios demasiado sencillos y después a la hora de hacer los ejercicios entraban muchas dudas. Gracias a todos por comprender y por darnos la posibilidad de aprender así, hay cosas que corregir, tanto los profesores como los alumnos.
Aprovecho para agradecer a todos los profes que estan haciendo lo imposible para que la cursada sea igual a la acostumbrada!
En lo personal, me paso de estar atrasada y no poder seguir las clases de consulta por zoom, y el apunte teorico no me es suficiene para resolver los ejercicios. E intente buscar los libros pero muchos no estan en internet, o resuelven los ejercicios de manera distinta, por lo que tampoco me encuentro en el uso de la bibliografia.
Considero que la profundidad de los temas dictados en la materia es muy superficial. Casi no se realizan demostraciones ni desarrollos teóricos y esto hace difícil entender a fondo los temas como algo más que un conjunto de fórmulas que sirven para resolver problemas puntuales. La mayor parte de las explicaciones son únicamente sucesiones de ejemplos, con un grado de abstracción mínimo.
Considero que sería ideal el dictado de clases virtuales adicionales a las presenciales para personas que no puedan ir a la facultad pero no me parecería bueno que se redujeran los cupos de las clases presenciales.
Por otro lado encuentro particularmente difícil seguir el ritmo de la cursada sin teóricas en un horario fijo debido a que les docentes de la practica asumen sabidos temas cuyos videos fueron subidos apenas ese día a la mañana o el día anterior. Sin embargo considero que el esfuerzo que esta haciendo el equipo docente es inmenso y se los agradezco
Considero que si bien hemos comenzado el cuatrimestre de manera tardía y que es la primera vez que se aplica esta modalidad en la materia, no está siendo bien organizada ya que consideran que al estar en cuarentena podemos estar estudiando y dedicándole 24/7 a la facultad, cuando no es así, sino que hay gente que está haciendo otras materias o incluso trabajando, y están avanzando de una manera mucho más rápida de lo que se haría si fuese presencialmente y no se llega a completar las guías de manera adecuada, con lo cual hay algunos tipos de ejercicios que no se puede practicar por falta de tiempo.
Con las teóricas estoy conforme, se entiende, salvo cuando le dedican mucho tiempo a la notación teórica.
Respecto a las clases de práctica con Juli, va muy rápido, y si bien tenemos la clase de consultas luego, hay veces que mucha gente escribe en el chat que no entienden o que se perdieron hace unos cuantos minutos y ella hace oídos sordos y continúa con la clase como si nada, pero sí responde a comentarios "bobos", como por ejemplo cuando le preguntan si quiere tomar un mate (en broma). Y también muchas veces nos transmite un mal mensaje diciendo "lo de recién fue fácil, esto que viene ahora les va a costar un montón" o "esto es re aburrido".
En lo que respecta a las clases de consultas, estoy
muy conforme con Facu ya que nos ha dado el espacio tanto por mail como por Telegram para que podamos realizarle consultas incluso fuera de horario.
Considero que tener el material teórico disponible para cualquier momento es muy útil, pero es difícil resolver todas las dudas de las prácticas ya que no podemos estar seguros de que lo que estamos haciendo está bien. Sería muy útil tener los resultados de las prácticas o algún vídeo explicativo de algunos modelos de ejercicios ya que en la clase práctica no hay tiempo, y tampoco podemos preguntar por todos los problemas en la clase de consulta, y hay veces que no sabemos bien como encarar un problema al no tener ni un modelo.
Creo que a pesar de las circunstancias la materia se está llevando de bien. Quitando algunos problemas técnicos sobre todo al principio de la cursada, considero que está bien organizada en un marco general. En la teórica han habido problemas más con el cambio de horarios de la docente, y el material que compartía en sus clases no era muy claro, tenía cierto desorden. C
Creo que el ritmo de la modalidad virtual es muy acelerado. Cuesta mucho ponerse al día y las clases teóricas grabadas no ayudan mucho (no se entienden en su mayoría). Los ejercicios de las guías deberían presentar la respuesta para corroborar si se están resolviendo correctamente.
Creo que las explicaciones son buenas y que en estos tiempos no se podría hacer nada mejor. De todas formas, en mi caso me cuesta unir las explicaciones teóricas con los ejercicios prácticos.
Creo que los profesores deberían tener una mejor formación o realizar un curso para poder expresarse mejor en las clases en línea.
Dadas las circunstancias, creo que las clases virtuales están saliendo muy bien. Sin dudas se pueden mejorar cosas, por eso espero que estas clases hayan llegado para quedarse porque es muy útil poder dedicarle tiempo a una clase teórica en el momento que tengamos disponible. Además, creo que esta modalidad puede ser muy conveniente para las personas que trabajan y estudian. Espero que se puedan destinar recursos para crear contenidos audiovisuales de calidad en el futuro.
Deseo expresar que las formas de evaluación no son las adecuadas y que no se ofrecen suficientes oportunidades teniendo en cuenta el contexto. Es una materia muy compleja para el dictado a distancia, por lo cuál se deberían otorgar cómo mínimo los resultados de las guías de problemas para facilitar el aprendizaje.
El dictado de la materia se hace al mismo ritmo que si fuera presencial, y aun que pueda funcionar en esa modalidad, a distancia termina siendo muy acelerado.
El formato a distancia es útil siempre y cuando el alumno posea un buen manejo autónomo de su tiempo (hablando , en todo momento, de clases teóricas). Por otra parte, mi crítica negativa se centra en que no existe un buen seguimiento por parte de la facultad. En cuanto a esta materia (Matemática I) me gustaría agregar que no me gustó e incluso me incomodó el hecho de que planteasen fechas de exámenes y que tuvieran que estar aprobados necesariamente para rendir el final presencial obligatorio. Considero que, en este contexto de cuarentena, cada uno tiene que manejarse libremente con los temas y sus tiempos, no ligado a un duro calendario. Véase, por ejemplo, el caso de IBMC: sube clases semanales a Youtube y tomó la determinación de no tomar parciales hasta el momento de la reanudación de las clases presenciales. Veo que esto hace que los estudiantes se sientan muchísimo más cómodos con la cursada.
El pdf de la teórica está bien, pero cuando se va a ver el vídeo de la teórica simplemente se lee el pdf de esta, por ende si no se entiende un tema no hay momento de desarrollo y correcta explicación.
En cuanto a las prácticas me resultan paupérrimas. Muchos docentes no tienen el conocimiento tecnológico, ni la creatividad, ni los medios para dictar clases de esta modalidad. Si uno no entiende la forma de explicar de su docente no tiene la posibilidad de pasarse a otro turno donde el docente explique de una manera más adecuada. Es bien sabido que cada persona entiende y aprende de maneras diferentes, si un alumno no comprende las explicaciones de sus docentes, no tiene la posibilidad de probar con otros diferentes para intentar aprender. Si bien dan materiales adicionales como libros y teóricas, muchas veces no son suficientes para realizar los ejercicios.
Por último en cuento al parcial, tenía más de un error de tipeo que confunde al alumno. Dado las condiciones de evolución me parece que el examen tendría que ser revisado de manera exhaustiva para que no tuviera ningún error. Por ultimo si van a exigir cierto nivel de conocimiento ustedes lo tienen que impartir, si van a ser exigentes como docentes se tienen que ganar esa exigencia y no solo pedirla de forma arbitraria.
En cuanto a las clases prácticas, considero que con la modalidad online no se llega a aprovechar al máximo.
En el caso de la modalidad a distancia, algo que está perjudicando a los alumnos es no contar con las respuestas de los ejercicios, ya que no nos alcanza el tiempo para revisar todos con los profesores, por lo que nunca terminamos de estar seguros si lo que entendimos está bien o no.
En general considero que están llevando bien la cursada virtual, mis únicas quejas mejoraran en el futuro.
Estaria bueno quizas, tener la misma cantidad de horas de practicas, pero mas distribuidas. En particular, dos clases de tres horas resultan excesivas, por el hecho de que, a diferencia de la forma presencial, nos lleva mas tiempo entender cada tema y para dos clases en tres dias no se llega a hacer mucho. En estos dias donde todo es online, incluso el trabajo, muchas veces cansa el doble al final del dia. Supongo que por ser de urgencia y de forma media improvisada no se puso demasiada atencion a este grupo de personas. Si se sigue de forma virtual alguna materia despues de que finalice la cuarentena podria verse este tema porque despues de todo, con trabajo y todo, uno se ahorra mucho tiempo de viaje. Muchas gracias
Estaría bueno que resuelvan más ejercicios y los pongan en el campus para que tod@s lo puedan ver, en sentido de que si todos los profesores graban la resolución de los ejercicios que son consultados en las clases y lo suben sería de gran ayuda, ya que hay veces que no alcanza el tiempo en las clases de consulta por zoom. En especial de la guía 6 que es la que más difícil esta resultando comprender.
Y que se contemple la posibilidad de que la materia sea promocionable.
Estaría bueno que todos tengamos la misma cantidad de horas de cursada virtual, ya que algunos sólo tenemos clase virtual por zoom de problemas/practico y no disponemos de una clase de repaso de la teórica subida al campus, como la mayoría de los estudiantes posee. Considero que en los videos teóricos de la materia deberían incorporarse ejemplos más parecidos a los ejercicios de la guía. De todos modos es notorio el esfuerzo que los y las docentes están realizando para que podamos continuar con nuestras clases en esta modalidad y estoy muy agradecida. Por último, creo que la presente encuesta es adecuada para evaluar las condiciones de la cursada.
Hola, buenos días. Mi única sugerencia es que en las clases teóricas se expliquen más ejemplos y que no se suban en el fin de semana, ya que tenemos pocos días para realizar la guía y consultar el lunes.
No tengo ninguna queja la verdad.
Gracias por todo el esfuerzo y dedicación.
La ausencia de respuestas en la guía practica no seria un problema si existiese una instancia presencial en la que se pueda preguntar y aclarar dudas. Lamentablemente este no es el caso y si bien mantenemos contacto con nuestro docente de las practicas, el tiempo no es suficiente.
Personalmente creo que el agregado de las respuestas al final de las guías podría incluso ayudar a disminuir el porcentaje de gente que ha abandonado la materia.
La modalidad a distancia, sobre todo cuando se cursa más de una materia, deja a muches alumnes rezagades en las tareas y en la comprensión de los temas. El contenido teórico en mucho y es muy difícil seguir el ritmo de algunes profesores. Aún así, muches docentes ponen, en esta situación extraordinaria, lo mejor de si mismos para poder ayudarnos a resolver problemas y avanzar con el contenido de la materia.
La posibilidad de poder volver a ver las clases son imprescindibles para la cursada. Sería ideal mantener esta posibilidad durante un dictado normal presencial.
Por otro lado, las modalidad a distancia es ideal para los que tenemos horarios mucho más restringidos por temas laborales.
Mil gracias por el esfuerzo y la disposición.
La profesora de teoría prácticamente no contesta dudas.
Los apuntes teóricos son confusos y demanda exagerado tiempo comprenderlos.
El profesor de práctica es muy bueno pero el tiempo de la clase es insuficiente.
La verdad me re interesaron los temas que vimos en matemática, muy buena onda los profesores. Me hubiera gustado tener unas clases (por zoom o cualquier tipo de interacción tecnológica) de consultas con respecto a lo teórico, pero el resto estuvo muy bien dado. En algunos momentos no entendía los temas y tardaba mucho en encontrar la explicación en los libros, tardas años en entender un tema nuevo si no tenes algún profesor al lado para que te ayude. Fue difícil hacer matemática de forma virtual pero por suerte los profesores te respondían si tenias alguna duda. Pero mucho mejor darla de forma presencial.
Las clases se hacen realmente muy complicadas de seguir, hay muchos ejercicios que no los puedo hacer porque no los entiendo y siento que las explicaciones de las clases no estan completas. Lamentablemente opté por dejar la materia en esta modalidad y tratar de volver a darla cuando se pueda hacer presencial.
Las clases teoricas se brindan de manera grabada y a sincrónica mente, es decir, que se encuentran disponibles cuándo el profesor las sube al campus y pueden consultarse en cualquier momento. Sería de mucha ayuda que las clases prácticas que se dan vía zoom puedan ser grabadas para poder consultarlas o reveerlas al momento que se estén realizando las prácticas.
Las clases teóricas son insuficientes. Hablan muy rápido y explican los temas muy por encima, de forma monótona y muy poco didáctica, realmente cuesta mucho seguirlas. Cosa que no pasa con otras materias.
En cuando a las clases prácticas yo tuve suerte del ayudante que me tocó porque nos explica los temas y va haciendo ejercicios como ejemplos de cada cosa, pero se de compañeros que en las clases prácticas el/la profesora se queda callado y se limita a esperar consultas puntuales de alumnos.
Las clases teóricas y apuntes suelen tener el mismo contenido y en ambos tienen ejemplos que no se puede ver la relación con los problemas prácticos. El lenguaje matemático me sigue resultando un poco complicado de comprenderlo ya que no tengo un alto conocimiento sobre ellos. Encontré un problema en la sincronia de los medios para poder ver el material teórico, dificultandome a veces el ver los temas con tiempo.
Las clases teóricas, al ser videos o pdf nada mas, no dejan mucho lugar a consultas. si bien durante las clases prácticas, vía zoom, responden algunas de estas dudas, unas cuantas otras quedan sin ser respondidas. No estaría de mas usar una via de comunicación mas accesible para todos, como por ejemplo whatsapp o telegram y asi lograr que alumnos y profesores puedan aclarar dudas, .
mas alla de eso creo que la materia se esta desarollando optimamente durante esta situacion extraordinaria.
Los apuntes teóricos para explicar los temas son muy difíciles de entender y los videos adicionales no tienen mucha diferencia con estos. También funcionaria tener las respuestas de los ejercicios dados para estudiar
Los videos teoricos son subidos, generalmente, el Domingo (para trabjar dichos temas a partir del Lunes)... pero las clases practicas por Zoom son LUNES y miercoles, y de Domingo a Lunes practicamente nunca pude generar una duda como para sacar provecho a la clase practica del Lunes... casi siempre se termina viendo cosas de la semana pasada y asi. Estaria bueno que tanto el contenido teorico y las clases practicas (por lo menos en la situacion que mencione antes) esten mas separadas temporalmente.
Me gusta que le pongan onda, pero creo que algunas cosas las podrían plantear distinto. Por ejemplo subir las resoluciones de la guía de ejercicios, con o sin explicación. O subir los videos teóricos no un sábado o domingo a la noche, sino antes, así podemos manejar mejor nuestro tiempo.
Me gustaría que las clases teóricas y prácticas de zoom sean grabadas, dado que esta plataforma a veces presenta dificultades técnicas y algunos alumnos se pierden parte de la clase o la totalidad de la misma. Además , en algunos casos, la baja señal de internet dificulta el seguimiento de la clase.
Me parece que debería haber un poco más de tiempo entre los temas, para que podamos comprenderlos mejor.
Me parece que dentro del contexto y de las posibilidades la materia se adaptó bastante bien a la modalidad virtual. Los apuntes teóricos me resultan muy útiles y las clases prácticas también. Algo para mejorar a mi parecer serían los vídeos teóricos, que algunas veces resultan un tanto confusos.
Me parece que la modalidad virtual sirve para el contexto que estamos viviendo, pero no cambiaría por las clases presenciales. Desde mi punto de vista, no se aprende lo mismo, desde las plataformas virtuales es más difícil expresar dudas. Matemática es una materia que sin dudas no optaría para cursar online, pero igual así agradezco que dieran la oportunidad de cursar online
Me parece que para el poco tiempo de adaptación que hubo para este formato desde el momento en que se dictaminó la cuarentena se hizo un buen trabajo; es evidente que con más tiempo de preparación se podría llegar a mejorar la calidad educativa, y calculo que es en lo que se está trabajando, así que bastante conforme con el empeño que se puso en poder llevar adelante las clases pese que para la mayoría de los docentes es un formato muy desconocido.
Me parece que se le ha puesto empeño al dictado de la materia, solamente que es un poco desorganizada. Estaría bueno poner ejemplos más abarcativos en los apuntes teóricos ya que muchas veces los ejemplos proporcionados son muy básicos y solamente sirven en términos para la comprensión superficial del tema, pero no para ahondar en él. Muchos encontramos demasiada dificultad en resolver ciertos ejercicios porque la dificultad de ellos es mucho mayor que aquellos que se explicaron. Un ejemplo de esto sería el tema de matrices de leslie. En lo personal, el dictado de las clases de Zoom no me sirvió ya que se subía el video teórico a la medianoche del día anterior a la clase, o mismo esa mañana (siendo que yo cursaba a la mañana esta materia). Además, el tiempo de consultas me parecía insuficiente ya que se llegaban a cerrar muy pocas dudas porque se extendía la parte "teórica"
Me sería muy util, a la hora de hacer los ejercicios, tenes los resultados para confirmar si mi respuesta es correcta.
Mi sugerencia es que podríamos tener los resultados de los ejercicios de las practicas. De esa manera podemos saber si nuestros conocimientos son correctos.
No me gusta la forma en la que está dada la materia a distancia. Los videos de las teóricas se suben el sábado anterior a las clases prácticas (lunes y miércoles) por lo que me es difícil llegar a verlas, comprenderlas y pasar esos conocimientos a la práctica que debo tener más o menos empezada para el lunes siguiente. El tiempo para cada tema no me parece suficiente; y en las clases prácticas tratamos resoluciones de problemas específicos en lugar de primero tener una explicación a nivel macro de cómo resolver en general. No estoy satisfecha y muy probablemente deje la materia; al primer parcial no llegué a abarcar todos los temas (quizás también por una incapacidad mía y el tiempo que le dediqué a otras) y ya veo que estoy complicada para el segundo. Gracias por el espacio!
No me parece que las clases teóricas expliquen lo suficiente como para resolver todas las guías
No todos los profesores son aptos para explicar las practicas en Linea. Una de las dos profesoras asignadas para las clases de problemas no graba las clases (Juliana Osorio Morales), quiere que no la interrumpamos con dudas hasta el puro final de su clase y tiene un trato feo con los estudiantes, despectivo, desafiante, intolerante, cero paciente y burlesco. Pareciera que solo quiere desmostar que sabe todo. Generando un ambiente cero placentero y desmotivante para aprender. Alguien como ella no debería dar clases. Con respecto al contenido de los temas, me parece que esta mal distribuido, es mucha información para un solo examen.
Para esta materia creo que se debería dar una explicación más amplia en la parte teórica dada por el Campus con algún ejemplo que se aplique en las guías a realizar y, en el caso de las clases de zoom, que todas sean grabadas y subidas a alguna plataforma, ya que suele haber problemas de internet en el medio de las clases.
Pequeño comentario más que nada sobre la forma de dar el contenido teórico: estaría bueno que en vez de tener power points ya armados se utilice algún tipo de hoja en blanco para ir escribiendo en el momento, ya que de esa manera es más fácil entender de dónde sale tal cosa o cómo se llegó a resolver el problema
Podría sugerir que nos pueden brindar una sección en la plataforma de la materia, donde podamos encontrar los resultados correctos, para corroborar lo que se esté ejercitando ya que por éste motivo a veces cuesta continuar sin tener certeza de que se está trabajando de la manera correcta; e incluso en caso de ejercicios más complejos, algunos pueden estar desarrollados.
Sin más, gracias. Saludos!
Quizas estaría bueno un poco mas de ayuda desde las clases de problemas, nos sentimos algo abandonados la mayor parte del cuatrimestre
Respecto a esta materia en particular, el contenido teórico es muy ordenado, entendible y se nota que tiene su dedicación pero, personalmente, me hubiese gustado más horarios habilitados para hacer consultas a lxs profesorxs y a pesar de la situacion actual, en mi caso, me resulta más fácil de entender los conceptos cuando estoy con la persona al lado para que me explique y en esta modalidad virtual no termino de entender los conceptos, a pesar de haber expresado mis dudas.
Se debería buscar una plataforma menos inestable que zoom meetings, la razón es que la aplicación a veces falla, impidiéndonos entrar a las clases y haciendo que perdamos tiempo de las clases. Las clases teóricas deberían tener una variedad de ejemplos mas adecuado al contenido de las practicas, estas clases en algunos de los temas fueron demasiado simples, solo abarcaron una parte de como deberían hacerse los ejercicios, y luego nos pedía que para los demás casos que leamos el apunte teórico subido al campus, esto no tiene en consideración a las personas que no conocen en profundidad el lenguaje matemático y puede llevar a complicaciones y/o atrasos en la realización de los ejercicios de las practicas.
Seria muy útil para los alumnos que se puedan ver las respuestas de las guías de ejercicios, ya sea en otro pdf o en el mismo archivo.
Seria positivo que la materia ofrezca un foro de consultas. Ya que debido a esta modalidad a distancia se requiere de un porcentaje mayor de aprendizaje autodidacta, no contamos con las respuestas de los ejercicios (no las resoluciones completas, sino solamente las respuestas), cuya presencia serviria tanto para saber si se comprenden bien los temas como para que los docentes tengan menos dudas que clarificar. Las teoricas son grabadas y en su mayoria son poco clarificantes teniendo que recurrir a libros para complementar. Las clases de problemas no se pueden grabar, por lo tanto dificulta aun mas el aprendizaje si se quiere rever alguna practica. Como esta modalidad es experimental, estaría bueno que se hagan encuestas semanales (de la materia) para conocer dificultades y se propongan sugerencias.
Si bien considero que ver la parte teorica en videos puede ser un buen reemplazo de las clases, las consultas por zoom no son reemplazo de la parte presencial y normalmente no termino de sacarme todas las dudas.
Si bien estoy aprendiendo bastante el tema de no poder hablar con el profesor en las clases teóricas complica bastante entender las cosas. No tener los resultados de los ejercicios tampoco ayuda porque no sabemos si está bien lo que hacemos hasta que preguntamos y suele pasar bastante tiempo entre que surge la duda y que se puede responder, mientras tanto arrastrás errores. Sacando esto creo que está bastante bien dada la materia.
Si bien mandan un pdf con las clases, en algunas clases no se graban las clases practias, por lo que estaria bueno usarlo como implementacion debido a lo personal, hubo varios dias que no me pude conectar (ya sea por error de internet o bien cortes de luz), no pude seguir ese tema mas que el PDF.
Por otro lado estariamos agradecidos de saber si pueden
facilitar un link de descarga para las biografias, o bien cargar todas las biografias del ciclo de clases, asi de esa manera es mejor ya tener el material a mano desde principio y no esperar a que carguen nuevos nombres de biografias recomendadas.
Siento que la cantidad de tiempo que se da entre unidad y unidad no es suficiente para poder estar completamente a paso con la materia
Siento que las teoricas estan mal organizadas. Las cosas a veces se explican de la manera mas complicada posible y con un ejemplo directamente en vez de general explicar lo que estamos haciendo y cuando es adecuado cada método. Las teoricas subidas y los apuntes son exactamente lo mismo y mezclan mucho mas. Siento que los zooms de teoricas son muy largos y no sirven tanto, pero los de los ayudantes son TODO. Ahi es cuando mas aprendo, pero a veces ya quedo cansadx después del zoom teorico y lo podria aprovechar mas.
Siento que los temas abordados en las teóricas no hacen un enfasis claro en dónde poner el foco de atención o cómo usar esa información teorica para resolver/interpretar los problemas prácticos. Se sienten un poco desconectados los conceptos.
Vuelvo a felicitar a los docentes de Matemática I para biólogos por la voluntad y esfuerzo que están poniendo para llevar adelante la materia en este contexto. En mi caso, el horario de mi trabajo me limita mucho las posibilidades de cursada y, de implementarse herramientas de esta modalidad (como posibilidad de ver teóricas o participar en prácticas de manera virtual) me permitiría desarrollar la carrera de una manera más eficiente y menos frustrante.
al principio crei la materia por perdida porque me toco un profe que daba unas clases muy malas, que apenas habia consulta, y cuando las habia explicaba sin escribirlo con alguna herramienta. un desastre. los conocimientos del primer parcial los obtuve por un amigo que me tuvo mucha paciencia porque a él le habia tocado un profesor decente. ahora que me cambie de turno la verdad que veo las cosas mejor, entiendo mas, y entiendo contenidos anteriores que me habian quedado flojos.
pobre mi ex profe, se esforzaba pero no me era suficiente... pero hizo lo posible sobre la marcha.
estaría bueno que en las clases prácticas que tenemos por zoom, den más variedad de ejemplos de ejercicios con los que podemos encontrarnos y así evitar atrasarnos/poder seguir el ritmo con el que plantean la materia en forma virtual.
hola!! creo que las guías de ejercicios no van acorde al material teórico enviado en pdf. Creo que hay un salto gigante entre los pdfs de teoría y las formas de resolver ejercicios de la guía. Además creo que las rtas en las guías son claves para corregirnos y poder ir avanzando en las unidades con los conocimientos firmes. La modalidad a distancia es muy autodidacta creo que eso ayudaría. Asimismo creo que se podría armar un foro de consultas para alumnos dentro del campus, es más práctico y nos ponemos en contacto los 300 alumnos que somos. No todos estamos en grupos. No llegamos a cursar presencial, no tenemos grupos muy definidos desde el cbc a ahora, además de ser unas de las primeras materias de la carrera, y hay quienes hicieron el cbc por ubaxxi. Creo que debería ser una facilidad que los docentes deben ofrecer dentro del campus. Así mismo no creo que las clases de zoom sean muy útiles en cuanto a las dificultades de conexión. Además de que creo que deberíamos poder cursar la materia aun sin tener la posibilidad de conectarse a las videollamadas, es decir que el material este siempre fijo en la plataforma dado completo, no presuponiendo que lo que falta se ve en las clases de zoom. La instancia de consulta en zoom sea de consultas puntuales no de dictado de teoría. Siento que el material ofrecido en los videos y pdf es lo básico y no alcanza para resolver la guía. No quiero comparar porque son materias muy distintas pero el formato que le dieron a la cursada virtual en ibmc es muy práctico dinámico y completo. Los ejercicios del seminario están subidos en videos con un profe resolviéndolos en la hoja. Así los corregimos y si no supimos hacerlo o nos equivocamos está el procedimiento. Y un foro habilitado por unidades y temas para el dialogo entre alumnos y docentes. Espero que sea de ayuda mi comentario, muchas gracias!!!
por esta situación veo más factible la utilización de trabajos prácticos más que parciales, para acompañar mejor a cuando se vuelva al presencial (parciales) sin tener que perder la oportunidad de la promoción de dicha materia.
Con respecto a las teoriacas, estan buenas, pero fata la demostracion de los teoremas, lo que por mi parte, hace que se me dificulte el entendimiento de algunas definiciones.
Con respecto a la organizacion de la materia es buena, salvo que dada la situacion acual, pienso q nos veriamos mas beneficiados, si se encontraran las respuestas en la guia
En mi caso las clases de zoom duran lo mismo que lo que durarían las clases prácticas presenciales, lo cual me parece perfecto, pero sé de compañeros y compañeras que tienen menos horas de clase y me parece injusto
En cuanto a mi clase de problemas y el docente que me tocó, tengo para aportar que muchas veces se suspendieron las clases y/o cambiaron de horario haciendo dificil para mi grupo seguir un orden en cuanto al estudio. Muchas veces que fuimos cambiados de grupo, en la otra clase estaban mas adelantados por lo tanto perdiamos chance de preguntar nuestras dudas.
yo opino que para las materias con parte practica/problemas deberian ser presencial , entiendo que esta situacion da pocas posibilidades pero se complica tener una clase practica
A mi particularmente me cuesta seguir las teóricas con esta modalidad. Pero particularmente las clases de problemas del profesor Marcelo son excelentes.
A mí me está gustando mucho la materia de esta cursada a la distancia. Me está resultando una buena modalidad para poder incorporar los contenidos y ejercitarlos a mi propio ritmo. Siento que las clases teóricas y prácticas, sumadas a las clases de consulta y a la comunicación con docentes, brindan el apoyo necesario para poder seguir la materia. Mi unica recomendación sería que estaría bueno si hubiera un cronograma fijo de cuándo se suben las teóricas, o si al menos supiéramos cada vez cuándo esperar que sea subido el próximo video, para poder organizar nuestros tiempos con más anticipación.
Agradezco el esfuerzo de los profesores, pero note que hubiese sido mucho más llevadero, y que hubiese funcionado más nuestro razonamiento de los problemas si hubiese estado una guía con algunos ejercicios claves resueltos. Ya que así no sería tan frecuente el atraso de la que lomateria.
Y que los ejercicios explicados sean más coherentes en el nivel de complejidad, ya que sentí que en la mayoría se explicaban ejercicios demasiado sencillos y después a la hora de hacer los ejercicios entraban muchas dudas. Gracias a todos por comprender y por darnos la posibilidad de aprender así, hay cosas que corregir, tanto los profesores como los alumnos.
Aprovecho para agradecer a todos los profes que estan haciendo lo imposible para que la cursada sea igual a la acostumbrada!
En lo personal, me paso de estar atrasada y no poder seguir las clases de consulta por zoom, y el apunte teorico no me es suficiene para resolver los ejercicios. E intente buscar los libros pero muchos no estan en internet, o resuelven los ejercicios de manera distinta, por lo que tampoco me encuentro en el uso de la bibliografia.
Considero que la profundidad de los temas dictados en la materia es muy superficial. Casi no se realizan demostraciones ni desarrollos teóricos y esto hace difícil entender a fondo los temas como algo más que un conjunto de fórmulas que sirven para resolver problemas puntuales. La mayor parte de las explicaciones son únicamente sucesiones de ejemplos, con un grado de abstracción mínimo.
Considero que sería ideal el dictado de clases virtuales adicionales a las presenciales para personas que no puedan ir a la facultad pero no me parecería bueno que se redujeran los cupos de las clases presenciales.
Por otro lado encuentro particularmente difícil seguir el ritmo de la cursada sin teóricas en un horario fijo debido a que les docentes de la practica asumen sabidos temas cuyos videos fueron subidos apenas ese día a la mañana o el día anterior. Sin embargo considero que el esfuerzo que esta haciendo el equipo docente es inmenso y se los agradezco
Considero que si bien hemos comenzado el cuatrimestre de manera tardía y que es la primera vez que se aplica esta modalidad en la materia, no está siendo bien organizada ya que consideran que al estar en cuarentena podemos estar estudiando y dedicándole 24/7 a la facultad, cuando no es así, sino que hay gente que está haciendo otras materias o incluso trabajando, y están avanzando de una manera mucho más rápida de lo que se haría si fuese presencialmente y no se llega a completar las guías de manera adecuada, con lo cual hay algunos tipos de ejercicios que no se puede practicar por falta de tiempo.
Con las teóricas estoy conforme, se entiende, salvo cuando le dedican mucho tiempo a la notación teórica.
Respecto a las clases de práctica con Juli, va muy rápido, y si bien tenemos la clase de consultas luego, hay veces que mucha gente escribe en el chat que no entienden o que se perdieron hace unos cuantos minutos y ella hace oídos sordos y continúa con la clase como si nada, pero sí responde a comentarios "bobos", como por ejemplo cuando le preguntan si quiere tomar un mate (en broma). Y también muchas veces nos transmite un mal mensaje diciendo "lo de recién fue fácil, esto que viene ahora les va a costar un montón" o "esto es re aburrido".
En lo que respecta a las clases de consultas, estoy
muy conforme con Facu ya que nos ha dado el espacio tanto por mail como por Telegram para que podamos realizarle consultas incluso fuera de horario.
Considero que tener el material teórico disponible para cualquier momento es muy útil, pero es difícil resolver todas las dudas de las prácticas ya que no podemos estar seguros de que lo que estamos haciendo está bien. Sería muy útil tener los resultados de las prácticas o algún vídeo explicativo de algunos modelos de ejercicios ya que en la clase práctica no hay tiempo, y tampoco podemos preguntar por todos los problemas en la clase de consulta, y hay veces que no sabemos bien como encarar un problema al no tener ni un modelo.
Creo que a pesar de las circunstancias la materia se está llevando de bien. Quitando algunos problemas técnicos sobre todo al principio de la cursada, considero que está bien organizada en un marco general. En la teórica han habido problemas más con el cambio de horarios de la docente, y el material que compartía en sus clases no era muy claro, tenía cierto desorden. C
Creo que el ritmo de la modalidad virtual es muy acelerado. Cuesta mucho ponerse al día y las clases teóricas grabadas no ayudan mucho (no se entienden en su mayoría). Los ejercicios de las guías deberían presentar la respuesta para corroborar si se están resolviendo correctamente.
Creo que las explicaciones son buenas y que en estos tiempos no se podría hacer nada mejor. De todas formas, en mi caso me cuesta unir las explicaciones teóricas con los ejercicios prácticos.
Creo que los profesores deberían tener una mejor formación o realizar un curso para poder expresarse mejor en las clases en línea.
Dadas las circunstancias, creo que las clases virtuales están saliendo muy bien. Sin dudas se pueden mejorar cosas, por eso espero que estas clases hayan llegado para quedarse porque es muy útil poder dedicarle tiempo a una clase teórica en el momento que tengamos disponible. Además, creo que esta modalidad puede ser muy conveniente para las personas que trabajan y estudian. Espero que se puedan destinar recursos para crear contenidos audiovisuales de calidad en el futuro.
Deseo expresar que las formas de evaluación no son las adecuadas y que no se ofrecen suficientes oportunidades teniendo en cuenta el contexto. Es una materia muy compleja para el dictado a distancia, por lo cuál se deberían otorgar cómo mínimo los resultados de las guías de problemas para facilitar el aprendizaje.
El dictado de la materia se hace al mismo ritmo que si fuera presencial, y aun que pueda funcionar en esa modalidad, a distancia termina siendo muy acelerado.
El formato a distancia es útil siempre y cuando el alumno posea un buen manejo autónomo de su tiempo (hablando , en todo momento, de clases teóricas). Por otra parte, mi crítica negativa se centra en que no existe un buen seguimiento por parte de la facultad. En cuanto a esta materia (Matemática I) me gustaría agregar que no me gustó e incluso me incomodó el hecho de que planteasen fechas de exámenes y que tuvieran que estar aprobados necesariamente para rendir el final presencial obligatorio. Considero que, en este contexto de cuarentena, cada uno tiene que manejarse libremente con los temas y sus tiempos, no ligado a un duro calendario. Véase, por ejemplo, el caso de IBMC: sube clases semanales a Youtube y tomó la determinación de no tomar parciales hasta el momento de la reanudación de las clases presenciales. Veo que esto hace que los estudiantes se sientan muchísimo más cómodos con la cursada.
El pdf de la teórica está bien, pero cuando se va a ver el vídeo de la teórica simplemente se lee el pdf de esta, por ende si no se entiende un tema no hay momento de desarrollo y correcta explicación.
En cuanto a las prácticas me resultan paupérrimas. Muchos docentes no tienen el conocimiento tecnológico, ni la creatividad, ni los medios para dictar clases de esta modalidad. Si uno no entiende la forma de explicar de su docente no tiene la posibilidad de pasarse a otro turno donde el docente explique de una manera más adecuada. Es bien sabido que cada persona entiende y aprende de maneras diferentes, si un alumno no comprende las explicaciones de sus docentes, no tiene la posibilidad de probar con otros diferentes para intentar aprender. Si bien dan materiales adicionales como libros y teóricas, muchas veces no son suficientes para realizar los ejercicios.
Por último en cuento al parcial, tenía más de un error de tipeo que confunde al alumno. Dado las condiciones de evolución me parece que el examen tendría que ser revisado de manera exhaustiva para que no tuviera ningún error. Por ultimo si van a exigir cierto nivel de conocimiento ustedes lo tienen que impartir, si van a ser exigentes como docentes se tienen que ganar esa exigencia y no solo pedirla de forma arbitraria.
En cuanto a las clases prácticas, considero que con la modalidad online no se llega a aprovechar al máximo.
En el caso de la modalidad a distancia, algo que está perjudicando a los alumnos es no contar con las respuestas de los ejercicios, ya que no nos alcanza el tiempo para revisar todos con los profesores, por lo que nunca terminamos de estar seguros si lo que entendimos está bien o no.
En general considero que están llevando bien la cursada virtual, mis únicas quejas mejoraran en el futuro.
Estaria bueno quizas, tener la misma cantidad de horas de practicas, pero mas distribuidas. En particular, dos clases de tres horas resultan excesivas, por el hecho de que, a diferencia de la forma presencial, nos lleva mas tiempo entender cada tema y para dos clases en tres dias no se llega a hacer mucho. En estos dias donde todo es online, incluso el trabajo, muchas veces cansa el doble al final del dia. Supongo que por ser de urgencia y de forma media improvisada no se puso demasiada atencion a este grupo de personas. Si se sigue de forma virtual alguna materia despues de que finalice la cuarentena podria verse este tema porque despues de todo, con trabajo y todo, uno se ahorra mucho tiempo de viaje. Muchas gracias
Estaría bueno que resuelvan más ejercicios y los pongan en el campus para que tod@s lo puedan ver, en sentido de que si todos los profesores graban la resolución de los ejercicios que son consultados en las clases y lo suben sería de gran ayuda, ya que hay veces que no alcanza el tiempo en las clases de consulta por zoom. En especial de la guía 6 que es la que más difícil esta resultando comprender.
Y que se contemple la posibilidad de que la materia sea promocionable.
Estaría bueno que todos tengamos la misma cantidad de horas de cursada virtual, ya que algunos sólo tenemos clase virtual por zoom de problemas/practico y no disponemos de una clase de repaso de la teórica subida al campus, como la mayoría de los estudiantes posee. Considero que en los videos teóricos de la materia deberían incorporarse ejemplos más parecidos a los ejercicios de la guía. De todos modos es notorio el esfuerzo que los y las docentes están realizando para que podamos continuar con nuestras clases en esta modalidad y estoy muy agradecida. Por último, creo que la presente encuesta es adecuada para evaluar las condiciones de la cursada.
Hola, buenos días. Mi única sugerencia es que en las clases teóricas se expliquen más ejemplos y que no se suban en el fin de semana, ya que tenemos pocos días para realizar la guía y consultar el lunes.
No tengo ninguna queja la verdad.
Gracias por todo el esfuerzo y dedicación.
La ausencia de respuestas en la guía practica no seria un problema si existiese una instancia presencial en la que se pueda preguntar y aclarar dudas. Lamentablemente este no es el caso y si bien mantenemos contacto con nuestro docente de las practicas, el tiempo no es suficiente.
Personalmente creo que el agregado de las respuestas al final de las guías podría incluso ayudar a disminuir el porcentaje de gente que ha abandonado la materia.
La modalidad a distancia, sobre todo cuando se cursa más de una materia, deja a muches alumnes rezagades en las tareas y en la comprensión de los temas. El contenido teórico en mucho y es muy difícil seguir el ritmo de algunes profesores. Aún así, muches docentes ponen, en esta situación extraordinaria, lo mejor de si mismos para poder ayudarnos a resolver problemas y avanzar con el contenido de la materia.
La posibilidad de poder volver a ver las clases son imprescindibles para la cursada. Sería ideal mantener esta posibilidad durante un dictado normal presencial.
Por otro lado, las modalidad a distancia es ideal para los que tenemos horarios mucho más restringidos por temas laborales.
Mil gracias por el esfuerzo y la disposición.
La profesora de teoría prácticamente no contesta dudas.
Los apuntes teóricos son confusos y demanda exagerado tiempo comprenderlos.
El profesor de práctica es muy bueno pero el tiempo de la clase es insuficiente.
La verdad me re interesaron los temas que vimos en matemática, muy buena onda los profesores. Me hubiera gustado tener unas clases (por zoom o cualquier tipo de interacción tecnológica) de consultas con respecto a lo teórico, pero el resto estuvo muy bien dado. En algunos momentos no entendía los temas y tardaba mucho en encontrar la explicación en los libros, tardas años en entender un tema nuevo si no tenes algún profesor al lado para que te ayude. Fue difícil hacer matemática de forma virtual pero por suerte los profesores te respondían si tenias alguna duda. Pero mucho mejor darla de forma presencial.
Las clases se hacen realmente muy complicadas de seguir, hay muchos ejercicios que no los puedo hacer porque no los entiendo y siento que las explicaciones de las clases no estan completas. Lamentablemente opté por dejar la materia en esta modalidad y tratar de volver a darla cuando se pueda hacer presencial.
Las clases teoricas se brindan de manera grabada y a sincrónica mente, es decir, que se encuentran disponibles cuándo el profesor las sube al campus y pueden consultarse en cualquier momento. Sería de mucha ayuda que las clases prácticas que se dan vía zoom puedan ser grabadas para poder consultarlas o reveerlas al momento que se estén realizando las prácticas.
Las clases teóricas son insuficientes. Hablan muy rápido y explican los temas muy por encima, de forma monótona y muy poco didáctica, realmente cuesta mucho seguirlas. Cosa que no pasa con otras materias.
En cuando a las clases prácticas yo tuve suerte del ayudante que me tocó porque nos explica los temas y va haciendo ejercicios como ejemplos de cada cosa, pero se de compañeros que en las clases prácticas el/la profesora se queda callado y se limita a esperar consultas puntuales de alumnos.
Las clases teóricas y apuntes suelen tener el mismo contenido y en ambos tienen ejemplos que no se puede ver la relación con los problemas prácticos. El lenguaje matemático me sigue resultando un poco complicado de comprenderlo ya que no tengo un alto conocimiento sobre ellos. Encontré un problema en la sincronia de los medios para poder ver el material teórico, dificultandome a veces el ver los temas con tiempo.
Las clases teóricas, al ser videos o pdf nada mas, no dejan mucho lugar a consultas. si bien durante las clases prácticas, vía zoom, responden algunas de estas dudas, unas cuantas otras quedan sin ser respondidas. No estaría de mas usar una via de comunicación mas accesible para todos, como por ejemplo whatsapp o telegram y asi lograr que alumnos y profesores puedan aclarar dudas, .
mas alla de eso creo que la materia se esta desarollando optimamente durante esta situacion extraordinaria.
Los apuntes teóricos para explicar los temas son muy difíciles de entender y los videos adicionales no tienen mucha diferencia con estos. También funcionaria tener las respuestas de los ejercicios dados para estudiar
Los videos teoricos son subidos, generalmente, el Domingo (para trabjar dichos temas a partir del Lunes)... pero las clases practicas por Zoom son LUNES y miercoles, y de Domingo a Lunes practicamente nunca pude generar una duda como para sacar provecho a la clase practica del Lunes... casi siempre se termina viendo cosas de la semana pasada y asi. Estaria bueno que tanto el contenido teorico y las clases practicas (por lo menos en la situacion que mencione antes) esten mas separadas temporalmente.
Me gusta que le pongan onda, pero creo que algunas cosas las podrían plantear distinto. Por ejemplo subir las resoluciones de la guía de ejercicios, con o sin explicación. O subir los videos teóricos no un sábado o domingo a la noche, sino antes, así podemos manejar mejor nuestro tiempo.
Me gustaría que las clases teóricas y prácticas de zoom sean grabadas, dado que esta plataforma a veces presenta dificultades técnicas y algunos alumnos se pierden parte de la clase o la totalidad de la misma. Además , en algunos casos, la baja señal de internet dificulta el seguimiento de la clase.
Me parece que debería haber un poco más de tiempo entre los temas, para que podamos comprenderlos mejor.
Me parece que dentro del contexto y de las posibilidades la materia se adaptó bastante bien a la modalidad virtual. Los apuntes teóricos me resultan muy útiles y las clases prácticas también. Algo para mejorar a mi parecer serían los vídeos teóricos, que algunas veces resultan un tanto confusos.
Me parece que la modalidad virtual sirve para el contexto que estamos viviendo, pero no cambiaría por las clases presenciales. Desde mi punto de vista, no se aprende lo mismo, desde las plataformas virtuales es más difícil expresar dudas. Matemática es una materia que sin dudas no optaría para cursar online, pero igual así agradezco que dieran la oportunidad de cursar online
Me parece que para el poco tiempo de adaptación que hubo para este formato desde el momento en que se dictaminó la cuarentena se hizo un buen trabajo; es evidente que con más tiempo de preparación se podría llegar a mejorar la calidad educativa, y calculo que es en lo que se está trabajando, así que bastante conforme con el empeño que se puso en poder llevar adelante las clases pese que para la mayoría de los docentes es un formato muy desconocido.
Me parece que se le ha puesto empeño al dictado de la materia, solamente que es un poco desorganizada. Estaría bueno poner ejemplos más abarcativos en los apuntes teóricos ya que muchas veces los ejemplos proporcionados son muy básicos y solamente sirven en términos para la comprensión superficial del tema, pero no para ahondar en él. Muchos encontramos demasiada dificultad en resolver ciertos ejercicios porque la dificultad de ellos es mucho mayor que aquellos que se explicaron. Un ejemplo de esto sería el tema de matrices de leslie. En lo personal, el dictado de las clases de Zoom no me sirvió ya que se subía el video teórico a la medianoche del día anterior a la clase, o mismo esa mañana (siendo que yo cursaba a la mañana esta materia). Además, el tiempo de consultas me parecía insuficiente ya que se llegaban a cerrar muy pocas dudas porque se extendía la parte "teórica"
Me sería muy util, a la hora de hacer los ejercicios, tenes los resultados para confirmar si mi respuesta es correcta.
Mi sugerencia es que podríamos tener los resultados de los ejercicios de las practicas. De esa manera podemos saber si nuestros conocimientos son correctos.
No me gusta la forma en la que está dada la materia a distancia. Los videos de las teóricas se suben el sábado anterior a las clases prácticas (lunes y miércoles) por lo que me es difícil llegar a verlas, comprenderlas y pasar esos conocimientos a la práctica que debo tener más o menos empezada para el lunes siguiente. El tiempo para cada tema no me parece suficiente; y en las clases prácticas tratamos resoluciones de problemas específicos en lugar de primero tener una explicación a nivel macro de cómo resolver en general. No estoy satisfecha y muy probablemente deje la materia; al primer parcial no llegué a abarcar todos los temas (quizás también por una incapacidad mía y el tiempo que le dediqué a otras) y ya veo que estoy complicada para el segundo. Gracias por el espacio!
No me parece que las clases teóricas expliquen lo suficiente como para resolver todas las guías
No todos los profesores son aptos para explicar las practicas en Linea. Una de las dos profesoras asignadas para las clases de problemas no graba las clases (Juliana Osorio Morales), quiere que no la interrumpamos con dudas hasta el puro final de su clase y tiene un trato feo con los estudiantes, despectivo, desafiante, intolerante, cero paciente y burlesco. Pareciera que solo quiere desmostar que sabe todo. Generando un ambiente cero placentero y desmotivante para aprender. Alguien como ella no debería dar clases. Con respecto al contenido de los temas, me parece que esta mal distribuido, es mucha información para un solo examen.
Para esta materia creo que se debería dar una explicación más amplia en la parte teórica dada por el Campus con algún ejemplo que se aplique en las guías a realizar y, en el caso de las clases de zoom, que todas sean grabadas y subidas a alguna plataforma, ya que suele haber problemas de internet en el medio de las clases.
Pequeño comentario más que nada sobre la forma de dar el contenido teórico: estaría bueno que en vez de tener power points ya armados se utilice algún tipo de hoja en blanco para ir escribiendo en el momento, ya que de esa manera es más fácil entender de dónde sale tal cosa o cómo se llegó a resolver el problema
Podría sugerir que nos pueden brindar una sección en la plataforma de la materia, donde podamos encontrar los resultados correctos, para corroborar lo que se esté ejercitando ya que por éste motivo a veces cuesta continuar sin tener certeza de que se está trabajando de la manera correcta; e incluso en caso de ejercicios más complejos, algunos pueden estar desarrollados.
Sin más, gracias. Saludos!
Quizas estaría bueno un poco mas de ayuda desde las clases de problemas, nos sentimos algo abandonados la mayor parte del cuatrimestre
Respecto a esta materia en particular, el contenido teórico es muy ordenado, entendible y se nota que tiene su dedicación pero, personalmente, me hubiese gustado más horarios habilitados para hacer consultas a lxs profesorxs y a pesar de la situacion actual, en mi caso, me resulta más fácil de entender los conceptos cuando estoy con la persona al lado para que me explique y en esta modalidad virtual no termino de entender los conceptos, a pesar de haber expresado mis dudas.
Se debería buscar una plataforma menos inestable que zoom meetings, la razón es que la aplicación a veces falla, impidiéndonos entrar a las clases y haciendo que perdamos tiempo de las clases. Las clases teóricas deberían tener una variedad de ejemplos mas adecuado al contenido de las practicas, estas clases en algunos de los temas fueron demasiado simples, solo abarcaron una parte de como deberían hacerse los ejercicios, y luego nos pedía que para los demás casos que leamos el apunte teórico subido al campus, esto no tiene en consideración a las personas que no conocen en profundidad el lenguaje matemático y puede llevar a complicaciones y/o atrasos en la realización de los ejercicios de las practicas.
Seria muy útil para los alumnos que se puedan ver las respuestas de las guías de ejercicios, ya sea en otro pdf o en el mismo archivo.
Seria positivo que la materia ofrezca un foro de consultas. Ya que debido a esta modalidad a distancia se requiere de un porcentaje mayor de aprendizaje autodidacta, no contamos con las respuestas de los ejercicios (no las resoluciones completas, sino solamente las respuestas), cuya presencia serviria tanto para saber si se comprenden bien los temas como para que los docentes tengan menos dudas que clarificar. Las teoricas son grabadas y en su mayoria son poco clarificantes teniendo que recurrir a libros para complementar. Las clases de problemas no se pueden grabar, por lo tanto dificulta aun mas el aprendizaje si se quiere rever alguna practica. Como esta modalidad es experimental, estaría bueno que se hagan encuestas semanales (de la materia) para conocer dificultades y se propongan sugerencias.
Si bien considero que ver la parte teorica en videos puede ser un buen reemplazo de las clases, las consultas por zoom no son reemplazo de la parte presencial y normalmente no termino de sacarme todas las dudas.
Si bien estoy aprendiendo bastante el tema de no poder hablar con el profesor en las clases teóricas complica bastante entender las cosas. No tener los resultados de los ejercicios tampoco ayuda porque no sabemos si está bien lo que hacemos hasta que preguntamos y suele pasar bastante tiempo entre que surge la duda y que se puede responder, mientras tanto arrastrás errores. Sacando esto creo que está bastante bien dada la materia.
Si bien mandan un pdf con las clases, en algunas clases no se graban las clases practias, por lo que estaria bueno usarlo como implementacion debido a lo personal, hubo varios dias que no me pude conectar (ya sea por error de internet o bien cortes de luz), no pude seguir ese tema mas que el PDF.
Por otro lado estariamos agradecidos de saber si pueden
facilitar un link de descarga para las biografias, o bien cargar todas las biografias del ciclo de clases, asi de esa manera es mejor ya tener el material a mano desde principio y no esperar a que carguen nuevos nombres de biografias recomendadas.
Siento que la cantidad de tiempo que se da entre unidad y unidad no es suficiente para poder estar completamente a paso con la materia
Siento que las teoricas estan mal organizadas. Las cosas a veces se explican de la manera mas complicada posible y con un ejemplo directamente en vez de general explicar lo que estamos haciendo y cuando es adecuado cada método. Las teoricas subidas y los apuntes son exactamente lo mismo y mezclan mucho mas. Siento que los zooms de teoricas son muy largos y no sirven tanto, pero los de los ayudantes son TODO. Ahi es cuando mas aprendo, pero a veces ya quedo cansadx después del zoom teorico y lo podria aprovechar mas.
Siento que los temas abordados en las teóricas no hacen un enfasis claro en dónde poner el foco de atención o cómo usar esa información teorica para resolver/interpretar los problemas prácticos. Se sienten un poco desconectados los conceptos.
Vuelvo a felicitar a los docentes de Matemática I para biólogos por la voluntad y esfuerzo que están poniendo para llevar adelante la materia en este contexto. En mi caso, el horario de mi trabajo me limita mucho las posibilidades de cursada y, de implementarse herramientas de esta modalidad (como posibilidad de ver teóricas o participar en prácticas de manera virtual) me permitiría desarrollar la carrera de una manera más eficiente y menos frustrante.
al principio crei la materia por perdida porque me toco un profe que daba unas clases muy malas, que apenas habia consulta, y cuando las habia explicaba sin escribirlo con alguna herramienta. un desastre. los conocimientos del primer parcial los obtuve por un amigo que me tuvo mucha paciencia porque a él le habia tocado un profesor decente. ahora que me cambie de turno la verdad que veo las cosas mejor, entiendo mas, y entiendo contenidos anteriores que me habian quedado flojos.
pobre mi ex profe, se esforzaba pero no me era suficiente... pero hizo lo posible sobre la marcha.
estaría bueno que en las clases prácticas que tenemos por zoom, den más variedad de ejemplos de ejercicios con los que podemos encontrarnos y así evitar atrasarnos/poder seguir el ritmo con el que plantean la materia en forma virtual.
hola!! creo que las guías de ejercicios no van acorde al material teórico enviado en pdf. Creo que hay un salto gigante entre los pdfs de teoría y las formas de resolver ejercicios de la guía. Además creo que las rtas en las guías son claves para corregirnos y poder ir avanzando en las unidades con los conocimientos firmes. La modalidad a distancia es muy autodidacta creo que eso ayudaría. Asimismo creo que se podría armar un foro de consultas para alumnos dentro del campus, es más práctico y nos ponemos en contacto los 300 alumnos que somos. No todos estamos en grupos. No llegamos a cursar presencial, no tenemos grupos muy definidos desde el cbc a ahora, además de ser unas de las primeras materias de la carrera, y hay quienes hicieron el cbc por ubaxxi. Creo que debería ser una facilidad que los docentes deben ofrecer dentro del campus. Así mismo no creo que las clases de zoom sean muy útiles en cuanto a las dificultades de conexión. Además de que creo que deberíamos poder cursar la materia aun sin tener la posibilidad de conectarse a las videollamadas, es decir que el material este siempre fijo en la plataforma dado completo, no presuponiendo que lo que falta se ve en las clases de zoom. La instancia de consulta en zoom sea de consultas puntuales no de dictado de teoría. Siento que el material ofrecido en los videos y pdf es lo básico y no alcanza para resolver la guía. No quiero comparar porque son materias muy distintas pero el formato que le dieron a la cursada virtual en ibmc es muy práctico dinámico y completo. Los ejercicios del seminario están subidos en videos con un profe resolviéndolos en la hoja. Así los corregimos y si no supimos hacerlo o nos equivocamos está el procedimiento. Y un foro habilitado por unidades y temas para el dialogo entre alumnos y docentes. Espero que sea de ayuda mi comentario, muchas gracias!!!
por esta situación veo más factible la utilización de trabajos prácticos más que parciales, para acompañar mejor a cuando se vuelva al presencial (parciales) sin tener que perder la oportunidad de la promoción de dicha materia.