Prefiero las clases presenciales y tambien las evaluaciones presenciales ojalá se pueda evaluar todo presencial hasta prefiero un prefinal presencial y después el final presencial tambien.
La materia está muy bien dada teniendo en cuenta el contexto y la situación que estamos atravesando. Las consultas y clases de la práctica están buenas y las teóricas bien escritas. De todas formas esto no quita que estudiar así me sume otra dificultad. No ir a las clases, resolver problemas con compañerxs ni poder tener al docente enfrente explicando hace que todo me resulte más difícil.
Igual, muchas gracias por el esfuerzo a los tres docentes.
Fernando y Maxi se pusieron la diez!
Fer y Maxi, ambos geniales y sin nada para reprocharles.
Suárez puede ser amargado para responderte los mails, bastante bochornoso si se tiene en cuenta que no agendó NUNCA ni una instancia para consultar presencialmente temas de la teórica; siempre contesta a los mails, eso sí. Además, sus clases me parecen bien organizadas en general. Algunas críticas serían que no te cite el teorema 2.1 cuando estás en la sección 9 sin ninguna otra especificación, pues es dificultoso seguir un razonamiento así. Siento que la modalidad que empleamos para la teórica tiene sus pros y contras. En definitiva el balance es bueno; las dificultades y luces que hay en la modalidad de los pdfs son más bien inherentes a ella que en su ejecución. Uno se administra los tiempos, pero debe ser prudente en no estar eternamente mirando fijo una cuenta que no entendió. El docente explica claramente a su juicio, pero si no entendiste la única oración que hace referencia a ese paso de la demostración quedaste en offside. No hay rigidez en el término temporal de la lectura de las clases, lo cual obliga a una disciplina y organización propia superior. En contraste, la práctica -no me queda duda- está siendo desempeñada correctamente. La gran diferencia entre las clases de Maxi y las de Daniel -comparables por su estilo, un pdf para leer- es que Maxi tiene que dar cosas menos específicas (una clase práctica), menos densas y lo tenés al tiro para preguntarle por una hora y media lo que no entendiste mientras que Daniel te da teoremones (que quede claro, muchos muy bien explicados) que si no entendiste deben ser resueltos por mail y hacer consultas técnicas por mail es bastante engorroso. Por eso es que de las de Maxi lo único que tengo para pedir es que sigan así; en cuanto a contenidos, siempre tienen detalles y observaciones, adiciones interesantes.
Las clases de Fer son básicamente como tenerlo en vivo; lo sé porque ya lo tuve en cuatrimestres normales. Como siempre, Fer excelente y claro, con aportes, observaciones y lujos en cuantía
Daniel no tiene ganas de dar clase. En cuanto a la practica, Fer y maxi unos genios
Creo que es muy importante revisar y avisar hasta que ejercicio efectivamente uno podría realizar con la teoría que se tiene hasta el momento, a veces se destina mucho esfuerzo a algo que NO iba a salir nunca si no se contaba con algo teórico posterior. Creo que no tiene sentido pasar por esta frustración (si el ej. se podía hacer y no sale es otra cosa, pero que sea imposible que salga no está bien, salvo que se advierta de esta posibilidad y se estimule al alumno a buscar por su cuenta en la bibliografía, pero esto no se dice explícitamente).
Considero sumamente importante conservar varias prácticas al momento de volver a la presencialidad:
Grupos de alumnos con profes (telegram, etc) armados desde cada materia.
Clases teóricas y prácticas disponibles en el campus.
Eso incrementaría las chances de cursar en mejores condiciones y obtener un mejor nivel. Es también una gran ayuda para reducir la deserción y favorecer la inclusión
Felicitaciones por todo el esfuerzo y muchisimas gracias!!
Prefiero las clases presenciales y tambien las evaluaciones presenciales ojalá se pueda evaluar todo presencial hasta prefiero un prefinal presencial y después el final presencial tambien.
La materia está muy bien dada teniendo en cuenta el contexto y la situación que estamos atravesando. Las consultas y clases de la práctica están buenas y las teóricas bien escritas. De todas formas esto no quita que estudiar así me sume otra dificultad. No ir a las clases, resolver problemas con compañerxs ni poder tener al docente enfrente explicando hace que todo me resulte más difícil.
Igual, muchas gracias por el esfuerzo a los tres docentes.
Fernando y Maxi se pusieron la diez!
Fer y Maxi, ambos geniales y sin nada para reprocharles.
Suárez puede ser amargado para responderte los mails, bastante bochornoso si se tiene en cuenta que no agendó NUNCA ni una instancia para consultar presencialmente temas de la teórica; siempre contesta a los mails, eso sí. Además, sus clases me parecen bien organizadas en general. Algunas críticas serían que no te cite el teorema 2.1 cuando estás en la sección 9 sin ninguna otra especificación, pues es dificultoso seguir un razonamiento así. Siento que la modalidad que empleamos para la teórica tiene sus pros y contras. En definitiva el balance es bueno; las dificultades y luces que hay en la modalidad de los pdfs son más bien inherentes a ella que en su ejecución. Uno se administra los tiempos, pero debe ser prudente en no estar eternamente mirando fijo una cuenta que no entendió. El docente explica claramente a su juicio, pero si no entendiste la única oración que hace referencia a ese paso de la demostración quedaste en offside. No hay rigidez en el término temporal de la lectura de las clases, lo cual obliga a una disciplina y organización propia superior. En contraste, la práctica -no me queda duda- está siendo desempeñada correctamente. La gran diferencia entre las clases de Maxi y las de Daniel -comparables por su estilo, un pdf para leer- es que Maxi tiene que dar cosas menos específicas (una clase práctica), menos densas y lo tenés al tiro para preguntarle por una hora y media lo que no entendiste mientras que Daniel te da teoremones (que quede claro, muchos muy bien explicados) que si no entendiste deben ser resueltos por mail y hacer consultas técnicas por mail es bastante engorroso. Por eso es que de las de Maxi lo único que tengo para pedir es que sigan así; en cuanto a contenidos, siempre tienen detalles y observaciones, adiciones interesantes.
Las clases de Fer son básicamente como tenerlo en vivo; lo sé porque ya lo tuve en cuatrimestres normales. Como siempre, Fer excelente y claro, con aportes, observaciones y lujos en cuantía
Daniel no tiene ganas de dar clase. En cuanto a la practica, Fer y maxi unos genios
Creo que es muy importante revisar y avisar hasta que ejercicio efectivamente uno podría realizar con la teoría que se tiene hasta el momento, a veces se destina mucho esfuerzo a algo que NO iba a salir nunca si no se contaba con algo teórico posterior. Creo que no tiene sentido pasar por esta frustración (si el ej. se podía hacer y no sale es otra cosa, pero que sea imposible que salga no está bien, salvo que se advierta de esta posibilidad y se estimule al alumno a buscar por su cuenta en la bibliografía, pero esto no se dice explícitamente).
Considero sumamente importante conservar varias prácticas al momento de volver a la presencialidad:
Grupos de alumnos con profes (telegram, etc) armados desde cada materia.
Clases teóricas y prácticas disponibles en el campus.
Eso incrementaría las chances de cursar en mejores condiciones y obtener un mejor nivel. Es también una gran ayuda para reducir la deserción y favorecer la inclusión
Felicitaciones por todo el esfuerzo y muchisimas gracias!!