Comentarios del curso: Análisis II

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

me parece que el material audiovisual que se tubo que desarrollar para este cuatrimestre les serviria a otros estudiantes para la posteoridad aparte de las clases presenciales


los tiempos para tratar los temas son suficientes y no estresan en la teórica por que el docente tiene pdf armados y se limita a explicarlos y puede responder preguntas mas colgado , no hay que sufrir ni la letra del docente que por lo general es ilegible, tampoco hay que copiar lo que permite centrar la atención a las explicaciones, las teóricas se tienen que grabar incluyendo las preguntas y las respuestas que son muy muy muy importantes!!!. Julio, no pause la grabación hasta el final de la clase!!!
Gracias.


Teórica:
Julio explica muy bien, sin duda, pero creo que hubiese sido mejor desarrollar la clase en pizarra digital y no con diapositivas.

Práctica:
Sebastián explica de forma clara y tiene mucha paciencia con todos los alumnos.


Si bien hay instancias virtuales y síncrónicas a través de Zoom, no estoy asistiendo. Solo estoy viendo los materiales que suben, todos los videos. Un poco porque estoy acostumbrado a ese tipo de cursada y a no asistir demasiado a clases. Creo que está lejos del ideal, pero siento que me funciona y el trabajo que están haciendo en la materia lo facilita.
Quería decir que los contenidos que están haciendo para la materia están geniales, son muy claros.
Dado que no asisto a las clases prácticas, solo puedo enfocarme en el trabajo de Julio en las teóricas. Las explicaciones de Julio son excelentes. Me gusta mucho su forma de dar clases. Me parece muy valioso que de ejemplos de fisica al presentar los temas.


No me gusta "aprender" por videos, y el hecho de que haya una teórica en vivo, y además videos complementarios hace que la materia sea aún más pesada, preferiría que Julio Rossi haga videos sobre su teórica y den clases prácticas en vivo.
Al menos un día a la semana que hagan práctica en vivo y otro en donde sea solo de consultas, creo que rendiría mejor el tiempo.
Para nada me gustaría que se dicte a distancia porque lleva aún más tiempo que yendo a cursar, siendo que muchos alumnos tardamos más de una hora y media para la ir y volver de la facultad a nuestros hogares, los materiales extra hay que verlos obligatoriamente y uno no tiempo, que estemos en cuarentena no significa que no haya nada que hacer.

El primer parcial fue un desastre, no estaban claros los horarios de entrega de los mismos, los ejercicios no eran acorde a una cursada en plena pandemia, donde no todos estamos en las mismas condiciones que nos ofrece, por ejemplo, un aula magna.
Los ejemplos dados en las clases práctica no sirvieron para resolver el parcial y los de la teóricas diría que aún menos. No se pide que "regalen" los parciales, pero dado que es obligatorio un final, y que las clases no son las mejores, podrían haber tenido consideración.
La forma de distribuir las prácticas no fue la óptima, y básicamente hicieron la teórica cuando quisieron, y ni siquiera en algunos casos es el docente elegido para las mismas.
Julio Rossi no es mal docente, sería bueno que también tenga un lugar para escribir cosas que le consultemos, y también grabar las dudas aunque el archivo se haga pesado, ya que en las respuestas de las mismas uno puede copiar, o entender mejor, y si no están en el video, lo perdes.
Y en general, los docentes de las prácticas son buenos.
Falta, o faltaba, darle una vuelta más a ésta materia virtual para cursarla de forma óptima.

EL EXCESO DE INFORMACIÓN HACE QUE NO SE TENGA EL TIEMPO DISPONIBLE PARA VER TODO, QUE ESTEMOS EN CASA NO QUIERE DECIR QUE TENGAMOS TIEMPO EXTRA, Y LOS DOCENTES CREEN QUE POR SUBIR AÚN MÁS CONTENIDO, UNO LLEGA A VER TODO, CREO QUE ES PARA LUEGO LAVARSE LAS MANOS Y DECIR QUE HICIERON SU TRABAJO Y NOSOTROS NO, PORQUE LAS HERRAMIENTAS PARA APROBAR ESTABAN Y NO LAS APROVECHAMOS.


No me alcanza el tiempo de 15 minutos para completar la encuesta


La cursada fue buena, a pesar de lo inusual de la modalidad completamente a distancia. Las clases Teóricas estuvieron bien dadas por el profesor Rossi. También resalto a la profesora Olivo, pues sus clases prácticas fueron muy buenas, sirviendo como un espacio para aclarar todas las dudas que uno tuviera.
Por último, los recursos subidos al campus hechos por los profes fueron de gran ayuda, y agradezco ese trabajo que llevaron a cabo, pues hizo más amena la cursada al darnos más herramientas para estudiar los temas.


Gracias por el esfuerzo,me parece muy bien organizado todo, el material que se sube al campus, desde los vídeos teóricos y prácticos a la resolución de algunos ejercicios son de mucha ayuda


En la parte de integrales me parecieron MUY vagas las definiciones de los distintos tipos de integrales.
¿De donde sale el trabajo?¿Cual es su relación con el prodructo interno?
La integral sobre una curva se definió a partir de "la densidad de un alambre en cada punto"
Parece que salen de la nada las definiciones, de hechos físicos que nunca vimos y sin mucha explicación geométrica.
Esto no impide que puedes olvidarte de eso y resolver la integrales. Pero en mi opinión le falta rigurosidad a esa parte.


El dictado de esta materia fue tan bien hecho que casi olvidas que fue hecha de manera virtual, destaco el buen humor y voluntad con las que los profesores tanto de la práctica y la teórica daban sus clases cada día, haciendo un hincapié en las clases del profesor Julio D. Rossi que fueron excelentes


Creo que los profesores están dando lo mejor para llevar adelante este cuatrimestre tan particular. Desde mi perspectiva, estaría bueno un poco más de formalidad. Entiendo que no es el objetivo de la materia, pero podría considerarse una versión para estudiantes de matemática en la que se vean más en detalle los temas.


Creo que análisis es la mejor materia que se adecuó a esta situación de conectividad. Está muy bien organizada, me parece acertada la propuesta de dos horas de consultas de problemas y la explicación de problemas en forma de video.
Lo que estaría bueno, ahora que se acercan los parciales, es que haya más tiempo en la práctica o se pueda programar una reunión otro día para consultas. Este comentario es porque cuando queremos consultar a un profesor somos 20 en el aula virtual y quizás nos quedamos sin tiempo más rápido que cuando la clase es presencial. Es solo un comentario. También creo que el manejo de esta materia en forma virtual sería el mejor ejemplo si se tiene la posibilidad de seguir las clases de forma virtual cuando se retomen las presenciales, ya que soy una persona que vive bastante lejos de la facu y esta posibilidad hace que tenga más tiempo para entender la materia


Considero que los videos que suben para las clases prácticas no son suficientes y que la modalidad no es la adecuada (y menos cuando tardaban mucho en subirlos).
Si bien hay posibilidad de preguntar en las clases por zoom no es lo mismo. Entiendo que tendrán sus razones pero no logro comprender por que no se hacen las clases pr en vivo como en otras materias.
También me pareció bastante malo no poder elegir quienes sean tus profesores como en el SIU.
Teo: Julio es un gran docente aunque explicó el 90% en el aire y a veces se complica seguirlo.
Pr: Nicolás es EXCELENTE, explica muy bien y es muy paciente.
Ian es obvio que sabe un montón, es buena onda y paciente, pero le falta mucho para lograr una buena clase, se traba cuando explica, no es organizado al hablar ni al escribir.


Considero que las encuestas, son útiles si permiten mejorar la labor educativa, pero si los indices de aprobación de las materias no aumentan y si los contenidos de las materias no se aumentan y/o profundizan, entonces no tienen objeto. La tarea educativa se divide en enseñanza y evaluación, en ambas tareas se debe poner empeño, queda de manifiesto en esta cursada que muy precariamente se cumplió con la enseñanza, esto es debido a que la modalidad a distancia fue impuesta por la emergencia sanitaria sin los tiempos adecuados para su planificación y ejecución, con el transcursos de las clases se aprecia como los docentes mejoran en el uso de las tecnologías para la modalidad a distancia, no tengo dudas que pronto podrán tener un optimo desempeño, incluso podrían equiparar y/o superar la modalidad tradicional. La evaluación de los contenidos efectivamente transferidos a los alumnos es un tema pendiente en la modalidad tradicional y por ende esto se agrava en la modalidad a distancia, por ejemplo carecemos de una plataforma digital que permita tomar examen de forma segura y fácil de usar en cualquier dispositivo remoto (pc, tablet,..), creo que es algo que necesita pronta respuesta por parte de la facultad


Por favor, no saquen esta modalidad. Ayuda muchísimo, hay veces que algo no se entiende en vivo y, al volver a ver el video se comprende. Trasladándolo a épocas normales, puede ser un complemento de la clase presencial, sin necesidad de elegir tal vez la modalidad presencial-virtual como mutuamente excluyente. Mis felicitaciones a los profesores por todo lo hecho.