Comentarios del curso: Análisis Real

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

¡Muchas gracias, Ezequiel y Carolina!
Me parece que están sabiendo estar a la altura de las circumstancias, prestando mucha atención a los problemas y las necesidades que iban surgiendo y adaptando las clases para ir resolviendolos.


Siento que la materia en esta modalidad requiere mucho más tiempo de dedicación que en la modalidad presencial, lo cual no debería ser así.
Se envían muchísimo material (en pdfs extensos con muchas hojas) para que leamos por nuestra cuenta y luego se analizan por encima algunas ideas de los mismos. Sumado a eso, se cambió el horario de las clases teóricas, que entiendo perfectamente que por la situación particular del profesor (que está dando clase en su casa, donde debe adecuarse a los horarios de su grupo familiar), pero este cambio hizo que muchas veces no pueda asistir a las clases.
Creo que al transferirle a los alumnos la lectura de pdfs con muchísimos detalles, junto con la resolución de ejercicios en un principio a modo de clase práctica pero que no se abordaban en clase (eran otro pdf que debíamos leer y, llegado el caso, consultar), se perjudica a los alumnos, que nos sentimos desbordados ya que nosotros también estamos en medio de este contexto, y en muchos casos con mucho más trabajo que antes y muchas dificultades en materia de tiempo disponible para invertir en la materia (no sólo a resolver las guías, sino también ahora a leer por nuestra cuenta mucho material para poder seguir las clases sincrónicas).


Mis profesores están poniendo la mejor buena voluntad y predisposición (además de sus amplios conocimientos, obvio) en esta situación particular, pero una cursada así no se compara a una tradicional. Ni en calidad, ni en tiempo, ni en ningún otro aspecto. Agradezco también a toda la Facu porque está haciendo todo lo posible por un funcionamiento lo más regular posible.


La cursa viene siendo muy buena. Primero quiero destacar la gran predisposición de los profesores, se nota que trabajan mucho en que todo esto salga bien y siempre están atentos a nuestras necesidades y problemas. Para las teóricas el profesor nos manda un pdf y luego tenemos una clase virtual, gracias al pdf se pudieron realizar explicaciones mucho mas detalladas, a veces con motivaciones y maneras de entender ciertos problemas que profundizan mucho lo contenidos, esto fue muy bueno. En las clases prácticas como las consultas eran virtuales todos podíamos acceder a las respuestas de diversos ejercicios consultados y dudas en general, cosa que también es un punto a favor. Ahora como negativo, creo que sólo hubo dos cosas. Por un lado al no estar acostumbrados a esto al principio podía costar mucho, problema que queda en el camino mientras se cursa, y por otro lado las clases llevan mucho tiempo, al tener pdf y clases virtuales, el tiempo que le dedica a la materia es mayor al normal, aunque prefiero que sea así en este momento.


Hacen lo posible para que el nivel de la cursada sea lo más parecido al de una cursada presencial. Esto es posible por los docentes dedicados que hay y por ser una materia de la carrera de matemática. Por supuesto que esto no llega a igualar a la modalidad tradicional


Ezequiel Rela y Carolina Mosquera hicieron un trabajo excelente en esta cursada a distancia. Al mismo tiempo tuve la experiencia de un curso a distancia poco funcional, así que me la pasé comparándolo con este curso de Análisis Real: todos los errores que cometió la otra clase, Ezequiel y Caro los sortearon de una manera efectiva, teniendo mucha consideración y respeto por los estudiantes.
El apunte teórico de Ezequiel está magistralmente editado, con todos los comentarios necesarios para dar sentido y motivación a las construcciones que se llevan a cabo. Sus clases por zoom no tienen mucho que envidiarle a las clases presenciales, salvo la inmediatez de las preguntas cuando surgen. Esta instancia fue muy valiosa, por ejemplo, para poder tener dos encuentros con cada tema teórico: uno al leer las notas antes de la clase, y otro mientras las ideas eran explicadas oralmente. Cabe destacar que al comienzo las clases teóricas por zoom pretendieron comentar a la ligera las construcciones del apunte, pero progresivamente fueron ampliando cada vez más en detalle y últimamente se explican casi todos los pasos de las demostraciones. (Esto no es ni bueno ni malo, más bien cuestión de gustos.)
Las clases de Carolina también son muy útiles, con un momento adecuado de exposición oral, y otro tanto de la clase dedicado a responder preguntas.


Es difícil entender las clases escritas y llevar al día la materia con esta modalidad, pero la respuesta de los profesores ante la situación actual es muy buena.


De las mejores cursadas que tuve. Se nota que Carolina y Ezequiel se esfuerzan muchisimo para que aprendamos. Las notas de Ezequiel son extraordinarias


Creo que las clases, tanto teóricas como prácticas, en esta materia están siendo ejemplares. El contenido es de fácil acceso, completo pero no abrumador (es posible mantenerse al día) y la comunicación con les docentes es abierta y clara. Escucharon las críticas y trabajaron en mejorar.


Creo que es muy importante revisar y avisar hasta que ejercicio efectivamente uno podría realizar con la teoría que se tiene hasta el momento, a veces se destina mucho esfuerzo a algo que NO iba a salir nunca si no se contaba con algo teórico posterior. Creo que no tiene sentido pasar por esta frustración (si el ej. se podía hacer y no sale es otra cosa, pero que sea imposible que salga no está bien, salvo que se advierta de esta posibilidad y se estimule al alumno a buscar por su cuenta en la bibliografía, pero esto en gral. no se dice explícitamente).