¡¡Genies les profes!! ¡¡Excelente predisposición y voluntad!! ¡Muchas gracias!
lo unico que hubiese gustado es que grabaran las clases teoricas, para las personas que trabajamos es una gran ayuda poder ver y escuchar las clases en cualquier otro momento. a veces solo leer el material o apuntes de los docentes no es suficiente, la clase teorica grabada seria genial.
Todo el cuerpo docente le pone toda la onda. A pesar de las dificultades obvias se hizo muy llevadera.
Todas las modalidades son exelentes. Lo único que me parecio que las primeras teoricas dedicaron mucho mas tiempo del necesario a repaso de temas vistos en CBC.
Teniendo en cuenta el contexto de la pandemia, esta bastante bien dada la materia. Presencial seria mejor pero es lo que hay.
Tanto en la clase teorica como pracica, los docentes explican de maravilla.
Me gustaria conocer el criterio que tienen a la hora de evaluar los ejercicios de entrega (o por lo menos conocer si son con nota) .
Creo que la idea del parcial domiciliario fue buena en cierta medida, pero quizas no todos contamos con un lugar comodo para realizar un video en casa, era mejorla posibilidad de utilizar un video directamente hecho desde internet
solamente esa pequeña crítica con todo lo demas excelente
Quizás se podría organizar mejor el método de toma de parcial online, se que es difícil porque es todo improvisado, pero por ejemplo con el informe a entregar se dieron inicialmente unas consignas y luego de 3 días se pusieron otras: se nos avisó que había que crear de manera obligatoria material audio visual (cuando en el primer email claramente lo indica como optativo).
Todo lo demás me parece que es excelente, los labos y las teóricas me parecen muy buenas y las prácticas me parece excelente la idea de poder subir videos de resueltos.
Quiero felicitar a los docentes de la catedra de Ana Amador, todes se mostraron muy dispuestos a ayudarnos en este cuatrimestre tan atípico y el trabajo que hicieron para que tengamos material audiovisual y escrito es admirable. Si bien en el momento en que estoy completando la encuesta no se sabe de que forma van a evaluar el segundo parcial, me pareció muy buena la forma de evaluar el primero. Al tener que entregar esos ejercicios bien desarrollados me quedaron muchos mas claros algunos conceptos, el parcial domiciliario del video tambien me parecio una buena idea.
Respecto al laboratorio, yo estoy recursando asi que tengo un punto de comparación entre el presencial y el virtual. Me parece que en el virtual se adaptaron muy bien los experimentos y recortar el tiempo a 3 horas fue suficiente. Una de las cosas que "molesta" al recursar es tener que rehacer el labo cuando ya lo aprobaste asi que me parece que de esta forma eso se hizo menos tedioso y capaz podria ser una buena alternativa para que hagan los recursantes en cursadas siguientes.
Para los de laboratorio, capaz soy yo el problema, pero me cuesta un poco entender las guías, capaz se podrían explicar un poco mejor los pasos a seguir.
Para los de práctica, en particular, me molesta cuando les piden que vayan más lento con un tema que acabamos de ver en la teórica y en el cual ya resolvieron sus dudas ahí. Bueno, no es responsabilidad de ustedes no pero es para comentarles que me parece perfecto el ritmo con el que arrancan y dejan bastante tiempo para consultar. Gracias a todos por intentar darnos la materia de la mejor forma posible!
Me cuesta seguir las clases teóricas por mi conexión a internet y al no estar grabadas se me complica volver a ver los temas, si bien están muy explicados en el libro, porque quizás hay detalles que me pierdo y no tengo manera de recuperarlos.
Las consignas de los trabajos y las condiciones de aprobación deberían ser mas claras ya que prestaron mucha confusión durante la primera mitad de la materia.
La forma en que se están dando las clases me parece una buena solución. Mi problema personal es la dificultad de prestar atención durante mucho tiempo frente a una computadora. La interacción de la clases presenciales lo hace más llevadero. Además, 2 horas de teórica seguidas de dos horas de práctica frente a una pantalla es mucho.
Sin embargo, creo que la modalidad a distancia (sobretodo para las teóricas) es algo que se puede sostener, que a mucha gente que no suele asistir le puede servir. Para el contexto de la pandemia se podría seguir dando las teóricas a distancia pero los laboratorios (menos gente y mas espacio) podrían volver a darse presencialmente, obviamente con recaudos.
No quiero dejar de agradecer el esfuerzo de todes les docentes por hacer la cursada lo mejor posible.
Estaria bueno que desarrollen bien los pasas para resolver algun ejercicio, a veces plantean como se hace pero no muestran los pasos por tiempo y a veces no queda claro. Ademas estarua bueno que en las respuestas aclaren que sistema de referencia se uso.
El hecho de tener videos grabados con la resolución de problemas resulta sumamente útil. Poder ver las justificaciones y los pasos de resolución las veces que sea necesario hace que el aprendizaje sea más fácil. Además, cuando se copia del pizarrón, siguiendo la explicación, hay cosas que se pasan por alto o justificaciones que no se llegan a escribir tal cual las dice el docente lo que deriva en errores a futuro. En definitiva, estos videos me ayudaron mucho más de o que hubiese esperado. Gracias!
Considero que la encuesta fue adecuada para evaluar el desarrollo de la materia. Creo que sería de mucha utilidad que, aunque se pueda cursar de forma presencial en un futuro, exista la posibilidad de acceder también a las clases teóricas (y prácticas/probemas si es posible dependiendo la materia) de forma virtual, ya que a muchas personas se les puede dificultar esto. Así también se puede aprovechar todo lo aprendido en la nueva modalidad. Gracias a lxs profes por el esfuerzo y la buena voluntad.
Al principio fue medio difícil seguirle el hilo a las teóricas y prácticas pero se nota que las profes y los ayudantes le pusieron ganas y le fueron agarrando la mano a generar el material audiovisual. Me gustó la forma de evaluar con los ejercicios y el informe. Los docentes de la parte de laboratorio son copados pero son muy exigentes con los informes y a veces no entiendo que es lo que faltó/puse mal. En general me pareció una buena forma de cursar la materia. Destaco que en unas semanas de cursada entendí cosas que no había entendido en meses de física del CBC, la cual fue y seguirá siendo la materia peor dictada.
¡¡Genies les profes!! ¡¡Excelente predisposición y voluntad!! ¡Muchas gracias!
lo unico que hubiese gustado es que grabaran las clases teoricas, para las personas que trabajamos es una gran ayuda poder ver y escuchar las clases en cualquier otro momento. a veces solo leer el material o apuntes de los docentes no es suficiente, la clase teorica grabada seria genial.
Todo el cuerpo docente le pone toda la onda. A pesar de las dificultades obvias se hizo muy llevadera.
Todas las modalidades son exelentes. Lo único que me parecio que las primeras teoricas dedicaron mucho mas tiempo del necesario a repaso de temas vistos en CBC.
Teniendo en cuenta el contexto de la pandemia, esta bastante bien dada la materia. Presencial seria mejor pero es lo que hay.
Tanto en la clase teorica como pracica, los docentes explican de maravilla.
Me gustaria conocer el criterio que tienen a la hora de evaluar los ejercicios de entrega (o por lo menos conocer si son con nota) .
Creo que la idea del parcial domiciliario fue buena en cierta medida, pero quizas no todos contamos con un lugar comodo para realizar un video en casa, era mejorla posibilidad de utilizar un video directamente hecho desde internet
solamente esa pequeña crítica con todo lo demas excelente
Quizás se podría organizar mejor el método de toma de parcial online, se que es difícil porque es todo improvisado, pero por ejemplo con el informe a entregar se dieron inicialmente unas consignas y luego de 3 días se pusieron otras: se nos avisó que había que crear de manera obligatoria material audio visual (cuando en el primer email claramente lo indica como optativo).
Todo lo demás me parece que es excelente, los labos y las teóricas me parecen muy buenas y las prácticas me parece excelente la idea de poder subir videos de resueltos.
Quiero felicitar a los docentes de la catedra de Ana Amador, todes se mostraron muy dispuestos a ayudarnos en este cuatrimestre tan atípico y el trabajo que hicieron para que tengamos material audiovisual y escrito es admirable. Si bien en el momento en que estoy completando la encuesta no se sabe de que forma van a evaluar el segundo parcial, me pareció muy buena la forma de evaluar el primero. Al tener que entregar esos ejercicios bien desarrollados me quedaron muchos mas claros algunos conceptos, el parcial domiciliario del video tambien me parecio una buena idea.
Respecto al laboratorio, yo estoy recursando asi que tengo un punto de comparación entre el presencial y el virtual. Me parece que en el virtual se adaptaron muy bien los experimentos y recortar el tiempo a 3 horas fue suficiente. Una de las cosas que "molesta" al recursar es tener que rehacer el labo cuando ya lo aprobaste asi que me parece que de esta forma eso se hizo menos tedioso y capaz podria ser una buena alternativa para que hagan los recursantes en cursadas siguientes.
Para los de laboratorio, capaz soy yo el problema, pero me cuesta un poco entender las guías, capaz se podrían explicar un poco mejor los pasos a seguir.
Para los de práctica, en particular, me molesta cuando les piden que vayan más lento con un tema que acabamos de ver en la teórica y en el cual ya resolvieron sus dudas ahí. Bueno, no es responsabilidad de ustedes no pero es para comentarles que me parece perfecto el ritmo con el que arrancan y dejan bastante tiempo para consultar. Gracias a todos por intentar darnos la materia de la mejor forma posible!
Me cuesta seguir las clases teóricas por mi conexión a internet y al no estar grabadas se me complica volver a ver los temas, si bien están muy explicados en el libro, porque quizás hay detalles que me pierdo y no tengo manera de recuperarlos.
Las consignas de los trabajos y las condiciones de aprobación deberían ser mas claras ya que prestaron mucha confusión durante la primera mitad de la materia.
La forma en que se están dando las clases me parece una buena solución. Mi problema personal es la dificultad de prestar atención durante mucho tiempo frente a una computadora. La interacción de la clases presenciales lo hace más llevadero. Además, 2 horas de teórica seguidas de dos horas de práctica frente a una pantalla es mucho.
Sin embargo, creo que la modalidad a distancia (sobretodo para las teóricas) es algo que se puede sostener, que a mucha gente que no suele asistir le puede servir. Para el contexto de la pandemia se podría seguir dando las teóricas a distancia pero los laboratorios (menos gente y mas espacio) podrían volver a darse presencialmente, obviamente con recaudos.
No quiero dejar de agradecer el esfuerzo de todes les docentes por hacer la cursada lo mejor posible.
Estaria bueno que desarrollen bien los pasas para resolver algun ejercicio, a veces plantean como se hace pero no muestran los pasos por tiempo y a veces no queda claro. Ademas estarua bueno que en las respuestas aclaren que sistema de referencia se uso.
El hecho de tener videos grabados con la resolución de problemas resulta sumamente útil. Poder ver las justificaciones y los pasos de resolución las veces que sea necesario hace que el aprendizaje sea más fácil. Además, cuando se copia del pizarrón, siguiendo la explicación, hay cosas que se pasan por alto o justificaciones que no se llegan a escribir tal cual las dice el docente lo que deriva en errores a futuro. En definitiva, estos videos me ayudaron mucho más de o que hubiese esperado. Gracias!
Considero que la encuesta fue adecuada para evaluar el desarrollo de la materia. Creo que sería de mucha utilidad que, aunque se pueda cursar de forma presencial en un futuro, exista la posibilidad de acceder también a las clases teóricas (y prácticas/probemas si es posible dependiendo la materia) de forma virtual, ya que a muchas personas se les puede dificultar esto. Así también se puede aprovechar todo lo aprendido en la nueva modalidad. Gracias a lxs profes por el esfuerzo y la buena voluntad.
Al principio fue medio difícil seguirle el hilo a las teóricas y prácticas pero se nota que las profes y los ayudantes le pusieron ganas y le fueron agarrando la mano a generar el material audiovisual. Me gustó la forma de evaluar con los ejercicios y el informe. Los docentes de la parte de laboratorio son copados pero son muy exigentes con los informes y a veces no entiendo que es lo que faltó/puse mal. En general me pareció una buena forma de cursar la materia. Destaco que en unas semanas de cursada entendí cosas que no había entendido en meses de física del CBC, la cual fue y seguirá siendo la materia peor dictada.