esteban es el mejor profesor que tuve hasta ahora real lo amo es lo más dando clase tkm onda explica super bien y mete la dosis justa y necesaria de humor <3
y los docentes de la práctica (turno mañana) todo bien!!
estaría muy bueno que queden subidas las clases o que suban videos complementarios
[Este fue un cuatrimestre cursado a distancia]
Remarco que esto se base en mi experiencia personal en la materia (y teniendo que responder la encuesta obligatoria a casi mitad de cuatrimestre....)
Con respecto a las teóricas, veo que tienen un enfoque y una perspectiva (en varias ocasiones) para ingeniería, y eso te agarra desprevenido en un principio. Si bien no son malas, creo que dan por sentado que uno sabe de componentes de electrónica cuando no es así.
Con respecto a las prácticas, si bien son largas, intentan cubrir los temas y se encargan de explicarlos bien.
Gus(tavo) Hurovich (Ayud. de 1) es un genio, sabe un montón y le pone mucha onda tanto en sus clases como en las consultas. Daniel Foguelman (Ayud. de 1) y Leticia Rodriguez (Ayud. de 2) y Augusto Omahen (Ayud. de 2) también saben y le ponen muy buena onda a todo. Con respecto a María Elena Buemi (JTP), si bien se ve que sabe, no note esa "chispa" a la hora de dar sus clases.
Para ser una primera instancia de clases a distancia, fue excelente el funcionamiento de la materia. Los profesores le pusieron muchas ganas, lo cual definitivamente ayudó y se aprecia mucho. Definitivamente prefiero las clases presenciales, pero en el contexto en el que estamos, se entiende la necesidad de las clases a distancia, y definitivamente esta funcionando.
Me gustaria destacar a dos docentes, a Gus por sus excelentes clases y forma tan didactica de darlas, la verdad es que de los mejores profesores que tuve hasta el momento y a Maria Elena, que aunque se nota que se esfuerza, las clases no aportan nada, lee las diapositivas solo y parece que esta desorientada en los temas tratados. El profesor de la teorica, siento que sus clases a veces son bastantes vagas o deja muchos temas por encima, las clases teoricas la verdad es que son complicadas y esto no ayuda para nada.
Algo mas que me gustaria destacar es el sistema que tienen para la correccion de los talleres, me parece que estamos todos de acuerdo que son un desastre por la cantidad de personas que hay y la poca canridad de personas para corregir
Las clases son MUY buenas y hay mucha interaccion profesor-alumno. La forma de evaluar los TPs es muy buena y didactica pero, yo creo que no vale la pena evaluar de esa manera y haber dejado a muchos afuera. Me gustaria poder tener clases grabadas tambien porque es dificil estar en casa 3-4 horas conectado en vivo y poder prestar atencion a todo. Si se graban puedo poner pausa y atender las cosas que pasan en casa. Estaria bueno si graban las clases de zoom y las guardan en el campus. Mas alla de eso, les agradezco el esfuerzo y las buenas clases que las estoy disfrutando mucho!
Las clases están buenas, pero me resultan algo insuficientes.
Con los temas nuevos es mucha información de golpe y cuesta procesarla. Sobre todo siguiéndola por internet (a veces no queda otra que desde el celular), estando pendiente a que no se trabe la imagen, el audio, a aislarse de los ruidos de la casa, etc.
Estaría bueno que se graben las clases, o que se suban videos específicos a youtube (como en otras materias) reparando en algún tema puntual, o viéndolo más en detalle, o poniendo ejemplos prácticos. Algo que sirva para complementar las clases en sí.
Las clases Teóricas de Paula sin duda lo mejor de la materia.
Explica de forma clara y completa, intentando siempre que se entiendan sus demostraciones, un placer escucharla. El hecho que grabe las clases sirve para poder ver su clase con tranquilidad, pudiendo repetir, pausar el video, hacerlo a tu ritmo y sin estar a merced de la señal o el wifi del momento. Ojalá lea esta encuesta (aunque también le mandaré un msj agradéciendole). Recomiendo fuértemente estudiar con sus vídeos. En lo personal me sirvió más que cualquiler clase teórica presencial.
No puedo decir lo mismo de las clases prácticas y laboratorio, las cuales brillaron por su ausencia.
Min Chih Lin se nota que sabe pero no es buen docente. Nunca le entendí ninguna explicación, y tampoco parece importarle mucho que entiendas, super impersonal. La clase práctica no dio ninguna clase, literalmente. Eran todas de consultas. Yo creo que sería mejor un tiempo de clase donde resuelvan ejercicios para todos, y después sí un tiempo de consultas más individuales.
El labo lo mismo, muchas clases donde subían una diapo y ya, o clases donde subían un video muy corto. Los docentes del labo son buenos pero se podría aprovechar mucho mejor el tiempo del labo.
En resumen, a excepción de la Teórica, en lo personal fue una materia que la hice por mi cuenta, autodidacta, buscando ejercicios o explicaciones de cuatrimestres anteriores. Nuevamente gracias Paula por tus videos, personalmente hiciste que entienda y me guste gran parte de la materia.
La materia está bien, pero tiene varios puntos flojos.
Las teóricas son hiper expositivas, la interacción con les alumnes es muy baja o nula. No pareciera que hubiera una búsqueda de la construcción de los conocimientos. Igual no los culpo, cumplen perfectamente con el modelo instaurado de clase teórica universitaria. Pero sería interesante implementar alguna dinámica diferente de construcción del conocimiento y no una mera exposición.
Las prácticas están muy bien, son el punto fuerte de esta materia. Aún así, se nota que no hubo revisión de contenidos, pues los talleres son exactamente los mismo del año pasado, sin ninguna variante. En particular, se nota MUCHO que la JTP pareciera que no está en tema con la materia, porque sus clases son muy complicadas de seguir, duda demasiado y se evidencia que no hubo pruebas para ver si funciona tal cosa o cómo se usa.
Hasta ahora todo se viene manejando bastante. Las teóricas de Marcelo muy buenas. Y las prácticas siempre están ahí para que todo termine de encajar. Creo que están pudiendo hacer todo como si se tratase de una cursada normal. Muy buena la onda con los ayudantes y se nota que todos se esfuerzan por hacer los talleres lo mas enriquesedores posible.
Gran equipo docente en ambos turnos.
Estaría bueno que como se dan las clases de manera sincrónica, estas se graben y se suban al campus. Un par de veces tuve problemas de conexión por zoom o el internet y me perdí parte de las clases, lo que las hace más complicadas de retomar en el momento.
En mi otra materia cursada a distancia graban las clases y para consultas usan el zoom, me parece mucho mas cómodo. La teórica grabada es genial y después te sacas consultas preguntando directamente o por mail. Lo que si considero es que los talleres o actividades más practicas sean mas presenciales para poder consultar mas sobre enunciados, etc.
En este contexto tan imprevisible, me parece muy importante remarcar cuando el muy buen trabajo que se están tomandoa la hora de dictar la materia, me pone muy contento no tener que perder el cuatrimestre.
Ahora, una sugerencia que podría tener sería que estaría buenísimo si se pudiera tener las clases (teóricas y prácticas) grabadas y resubidas.
Otra cosa que noté es que algunas clases son más cortas y sencillas de entender mientras que otras son mucho más pesadas, y, sin embargo, dedican el mismo tiempo para ambas clases. En mi opinión estaría bueno optimizar el tiempo de las mismas para dedicarle el tiempo justo a cada tema y no quedarse ni cortos ni tampoco sobreexplicar.
Esto es medio quisquilloso y entiendo que pueda ser complicado, pero para alumnos como yo, sería de enorme utilidad dar un poco más de detalle en las diapositivas de los ejercicios de las clases prácticas. Muchas veces me encuentro estudiando y me cuesta llegar a entender a qué van en un ejercicio, cosa que no sucedería si tuvieran unas aclaraciones más sobre qué se está haciendo en el mismo.
Un saludo, las clases están muy buenas, y devuelta, gracias por el trabajo que se tomaron.
Durante las clases teoricas, siento que no dejan por sentado qué es lo que debemos saber, ya sea qué es importante para el curso, como para luego preparar una futura evaluación. Si bien podemos entender y recordar algunos temas, muchas veces en las diapositivas solo queda una imagen de algo que fue explicado en clase, por lo que es imposible revisar el tema en otro momento. Si bien entiendo que hay bibliografia externa, estaría bueno que dejen algún resumen para tener una idea. Mas alla de eso, las clases teoricas están bien explicadas, con bastante contenido, lo que las hace didacticas y con buena voluntad de parte del docente. Las clases de taller son donde realmente podemos fijar lo aprendido, y estaría bueno que tengamos alguna instancia extra para poder hacer consultas sobre ejercicios de las practicas.
Creo que las clases teoricas estan mal organizadas al punto que son aburridas y no se entiende que es lo que estamos tratando de aprender o para que sirve.
Creo que Organización del Computador 1 fue una buena materia para cursar a distancia, la disfruté y no me pareció que tuviera defectos por no ser presencial.
Sí me parece que los profesores tendrían que dedicarle un tiempo a actualizar las diapositivas, y quizás agregar más material digital para revisar por fuera de clase.
Al no tener la clase grabada, si perdes una clase es muy dificil comprender los temas porque las diapositivas son muy superficiales e inentendibles sin la guia del profesor
esteban es el mejor profesor que tuve hasta ahora real lo amo es lo más dando clase tkm onda explica super bien y mete la dosis justa y necesaria de humor <3
y los docentes de la práctica (turno mañana) todo bien!!
estaría muy bueno que queden subidas las clases o que suban videos complementarios
[Este fue un cuatrimestre cursado a distancia]
Remarco que esto se base en mi experiencia personal en la materia (y teniendo que responder la encuesta obligatoria a casi mitad de cuatrimestre....)
Con respecto a las teóricas, veo que tienen un enfoque y una perspectiva (en varias ocasiones) para ingeniería, y eso te agarra desprevenido en un principio. Si bien no son malas, creo que dan por sentado que uno sabe de componentes de electrónica cuando no es así.
Con respecto a las prácticas, si bien son largas, intentan cubrir los temas y se encargan de explicarlos bien.
Gus(tavo) Hurovich (Ayud. de 1) es un genio, sabe un montón y le pone mucha onda tanto en sus clases como en las consultas. Daniel Foguelman (Ayud. de 1) y Leticia Rodriguez (Ayud. de 2) y Augusto Omahen (Ayud. de 2) también saben y le ponen muy buena onda a todo. Con respecto a María Elena Buemi (JTP), si bien se ve que sabe, no note esa "chispa" a la hora de dar sus clases.
Para ser una primera instancia de clases a distancia, fue excelente el funcionamiento de la materia. Los profesores le pusieron muchas ganas, lo cual definitivamente ayudó y se aprecia mucho. Definitivamente prefiero las clases presenciales, pero en el contexto en el que estamos, se entiende la necesidad de las clases a distancia, y definitivamente esta funcionando.
Me gustaria destacar a dos docentes, a Gus por sus excelentes clases y forma tan didactica de darlas, la verdad es que de los mejores profesores que tuve hasta el momento y a Maria Elena, que aunque se nota que se esfuerza, las clases no aportan nada, lee las diapositivas solo y parece que esta desorientada en los temas tratados. El profesor de la teorica, siento que sus clases a veces son bastantes vagas o deja muchos temas por encima, las clases teoricas la verdad es que son complicadas y esto no ayuda para nada.
Algo mas que me gustaria destacar es el sistema que tienen para la correccion de los talleres, me parece que estamos todos de acuerdo que son un desastre por la cantidad de personas que hay y la poca canridad de personas para corregir
Las clases son MUY buenas y hay mucha interaccion profesor-alumno. La forma de evaluar los TPs es muy buena y didactica pero, yo creo que no vale la pena evaluar de esa manera y haber dejado a muchos afuera. Me gustaria poder tener clases grabadas tambien porque es dificil estar en casa 3-4 horas conectado en vivo y poder prestar atencion a todo. Si se graban puedo poner pausa y atender las cosas que pasan en casa. Estaria bueno si graban las clases de zoom y las guardan en el campus. Mas alla de eso, les agradezco el esfuerzo y las buenas clases que las estoy disfrutando mucho!
Las clases están buenas, pero me resultan algo insuficientes.
Con los temas nuevos es mucha información de golpe y cuesta procesarla. Sobre todo siguiéndola por internet (a veces no queda otra que desde el celular), estando pendiente a que no se trabe la imagen, el audio, a aislarse de los ruidos de la casa, etc.
Estaría bueno que se graben las clases, o que se suban videos específicos a youtube (como en otras materias) reparando en algún tema puntual, o viéndolo más en detalle, o poniendo ejemplos prácticos. Algo que sirva para complementar las clases en sí.
Las clases Teóricas de Paula sin duda lo mejor de la materia.
Explica de forma clara y completa, intentando siempre que se entiendan sus demostraciones, un placer escucharla. El hecho que grabe las clases sirve para poder ver su clase con tranquilidad, pudiendo repetir, pausar el video, hacerlo a tu ritmo y sin estar a merced de la señal o el wifi del momento. Ojalá lea esta encuesta (aunque también le mandaré un msj agradéciendole). Recomiendo fuértemente estudiar con sus vídeos. En lo personal me sirvió más que cualquiler clase teórica presencial.
No puedo decir lo mismo de las clases prácticas y laboratorio, las cuales brillaron por su ausencia.
Min Chih Lin se nota que sabe pero no es buen docente. Nunca le entendí ninguna explicación, y tampoco parece importarle mucho que entiendas, super impersonal. La clase práctica no dio ninguna clase, literalmente. Eran todas de consultas. Yo creo que sería mejor un tiempo de clase donde resuelvan ejercicios para todos, y después sí un tiempo de consultas más individuales.
El labo lo mismo, muchas clases donde subían una diapo y ya, o clases donde subían un video muy corto. Los docentes del labo son buenos pero se podría aprovechar mucho mejor el tiempo del labo.
En resumen, a excepción de la Teórica, en lo personal fue una materia que la hice por mi cuenta, autodidacta, buscando ejercicios o explicaciones de cuatrimestres anteriores. Nuevamente gracias Paula por tus videos, personalmente hiciste que entienda y me guste gran parte de la materia.
La materia está bien, pero tiene varios puntos flojos.
Las teóricas son hiper expositivas, la interacción con les alumnes es muy baja o nula. No pareciera que hubiera una búsqueda de la construcción de los conocimientos. Igual no los culpo, cumplen perfectamente con el modelo instaurado de clase teórica universitaria. Pero sería interesante implementar alguna dinámica diferente de construcción del conocimiento y no una mera exposición.
Las prácticas están muy bien, son el punto fuerte de esta materia. Aún así, se nota que no hubo revisión de contenidos, pues los talleres son exactamente los mismo del año pasado, sin ninguna variante. En particular, se nota MUCHO que la JTP pareciera que no está en tema con la materia, porque sus clases son muy complicadas de seguir, duda demasiado y se evidencia que no hubo pruebas para ver si funciona tal cosa o cómo se usa.
Hasta ahora todo se viene manejando bastante. Las teóricas de Marcelo muy buenas. Y las prácticas siempre están ahí para que todo termine de encajar. Creo que están pudiendo hacer todo como si se tratase de una cursada normal. Muy buena la onda con los ayudantes y se nota que todos se esfuerzan por hacer los talleres lo mas enriquesedores posible.
Gran equipo docente en ambos turnos.
Estaría bueno que como se dan las clases de manera sincrónica, estas se graben y se suban al campus. Un par de veces tuve problemas de conexión por zoom o el internet y me perdí parte de las clases, lo que las hace más complicadas de retomar en el momento.
En mi otra materia cursada a distancia graban las clases y para consultas usan el zoom, me parece mucho mas cómodo. La teórica grabada es genial y después te sacas consultas preguntando directamente o por mail. Lo que si considero es que los talleres o actividades más practicas sean mas presenciales para poder consultar mas sobre enunciados, etc.
En este contexto tan imprevisible, me parece muy importante remarcar cuando el muy buen trabajo que se están tomandoa la hora de dictar la materia, me pone muy contento no tener que perder el cuatrimestre.
Ahora, una sugerencia que podría tener sería que estaría buenísimo si se pudiera tener las clases (teóricas y prácticas) grabadas y resubidas.
Otra cosa que noté es que algunas clases son más cortas y sencillas de entender mientras que otras son mucho más pesadas, y, sin embargo, dedican el mismo tiempo para ambas clases. En mi opinión estaría bueno optimizar el tiempo de las mismas para dedicarle el tiempo justo a cada tema y no quedarse ni cortos ni tampoco sobreexplicar.
Esto es medio quisquilloso y entiendo que pueda ser complicado, pero para alumnos como yo, sería de enorme utilidad dar un poco más de detalle en las diapositivas de los ejercicios de las clases prácticas. Muchas veces me encuentro estudiando y me cuesta llegar a entender a qué van en un ejercicio, cosa que no sucedería si tuvieran unas aclaraciones más sobre qué se está haciendo en el mismo.
Un saludo, las clases están muy buenas, y devuelta, gracias por el trabajo que se tomaron.
Durante las clases teoricas, siento que no dejan por sentado qué es lo que debemos saber, ya sea qué es importante para el curso, como para luego preparar una futura evaluación. Si bien podemos entender y recordar algunos temas, muchas veces en las diapositivas solo queda una imagen de algo que fue explicado en clase, por lo que es imposible revisar el tema en otro momento. Si bien entiendo que hay bibliografia externa, estaría bueno que dejen algún resumen para tener una idea. Mas alla de eso, las clases teoricas están bien explicadas, con bastante contenido, lo que las hace didacticas y con buena voluntad de parte del docente. Las clases de taller son donde realmente podemos fijar lo aprendido, y estaría bueno que tengamos alguna instancia extra para poder hacer consultas sobre ejercicios de las practicas.
Creo que las clases teoricas estan mal organizadas al punto que son aburridas y no se entiende que es lo que estamos tratando de aprender o para que sirve.
Creo que Organización del Computador 1 fue una buena materia para cursar a distancia, la disfruté y no me pareció que tuviera defectos por no ser presencial.
Sí me parece que los profesores tendrían que dedicarle un tiempo a actualizar las diapositivas, y quizás agregar más material digital para revisar por fuera de clase.
Al no tener la clase grabada, si perdes una clase es muy dificil comprender los temas porque las diapositivas son muy superficiales e inentendibles sin la guia del profesor
.