La practica fue un caos. Considero que no se adaptaron a la virtualidad, no podian ni explicar claramente como se realizaban. Luego metieron clases extras fuera del horario de la materia. 1 jueves es 4 horas de teoria y el siguiente 4 horas de practica, totalmente anti didactico y uno termina exhausto. Pablo no deberia ser JTP de nada. Gracias Maxi por ser mas claro.
La parte práctica debería ir más en concordancia con lo visto en la teórica. Además la práctica de debería tener armados los trabajos con mayor explicación de las tareas requeridas dado que se dan por supuesto varios aspectos que no se habían visto hasta esta materia. No obstante, es una muy buena materia y brinda herramientas para la pronta salida laboral.
La materia está buena y considero que es indispensable, sin embargo estaría bueno poder tener una base antes de arrancar de lleno con interpretaciones y modelos que no entendemos porque nunca lo vimos. Me parece que falta organización y explicacion por parte de docentes.
Gracias Maxi salvas la materia
En todo lo que va en la cursada no he aprendido nada nuevo, todo lo que vimos fueron refuerzos de cosas que ya hemos visto, pero siento que a mi formación como geólogo esta materia no aportó mucho.
Por una parte siento que es culpa de la modalidad virtual, cuando tenemos 4 horas de teóricas enfrente de una computadora es agotador, siento que las teóricas podrían ser de 2 horas y se aprovecharía el tiempo igual porque el profesor, en las 4 horas de teóricas, indaga mucho en ejemplos que quizás no aportan mucho para entender los contenidos.
Y por otro lado, con respecto a la práctica, siento que el profesor espera que la parte estructural pueda ser resuelta con el poco tiempo de consulta que tenemos con este tipo de modalidad, cosa que no es así. El TP1 nos costo horrores para poder hacer el perfil balanceado y estuvimos 1 mes con ese trabajo.
No digo que los profesores sean malos, pero hay poca coordinación con los tiempos en este tipo de modalidad que provoca que la cursada no se aproveche como se debe.
El profesor Rosello conoce mucho pero a veces se va un poco por las ramas, aun asi da un buen panorama de la profesión
Creo que deberían ser más didácticos en las clases prácticas, ya que parece que explican los tps como si todos deberíamos ya saber como realizarlos. Eso se notó en el resultado de los tps, donde muchos tuvieron que rehacerlos. Creo que con ser mas claros en las explicaciones y no dar las cosas por sabidas sería suficiente. Hay algunos grupos que saben como hacerlos, porque están cursando la materia de cuencas.
Al margen de eso, creo que los tps están buenos y son muy útiles y actualizados.
muy buena materia
La practica fue un caos. Considero que no se adaptaron a la virtualidad, no podian ni explicar claramente como se realizaban. Luego metieron clases extras fuera del horario de la materia. 1 jueves es 4 horas de teoria y el siguiente 4 horas de practica, totalmente anti didactico y uno termina exhausto. Pablo no deberia ser JTP de nada. Gracias Maxi por ser mas claro.
La parte práctica debería ir más en concordancia con lo visto en la teórica. Además la práctica de debería tener armados los trabajos con mayor explicación de las tareas requeridas dado que se dan por supuesto varios aspectos que no se habían visto hasta esta materia. No obstante, es una muy buena materia y brinda herramientas para la pronta salida laboral.
La materia está buena y considero que es indispensable, sin embargo estaría bueno poder tener una base antes de arrancar de lleno con interpretaciones y modelos que no entendemos porque nunca lo vimos. Me parece que falta organización y explicacion por parte de docentes.
Gracias Maxi salvas la materia
En todo lo que va en la cursada no he aprendido nada nuevo, todo lo que vimos fueron refuerzos de cosas que ya hemos visto, pero siento que a mi formación como geólogo esta materia no aportó mucho.
Por una parte siento que es culpa de la modalidad virtual, cuando tenemos 4 horas de teóricas enfrente de una computadora es agotador, siento que las teóricas podrían ser de 2 horas y se aprovecharía el tiempo igual porque el profesor, en las 4 horas de teóricas, indaga mucho en ejemplos que quizás no aportan mucho para entender los contenidos.
Y por otro lado, con respecto a la práctica, siento que el profesor espera que la parte estructural pueda ser resuelta con el poco tiempo de consulta que tenemos con este tipo de modalidad, cosa que no es así. El TP1 nos costo horrores para poder hacer el perfil balanceado y estuvimos 1 mes con ese trabajo.
No digo que los profesores sean malos, pero hay poca coordinación con los tiempos en este tipo de modalidad que provoca que la cursada no se aproveche como se debe.
El profesor Rosello conoce mucho pero a veces se va un poco por las ramas, aun asi da un buen panorama de la profesión
Creo que deberían ser más didácticos en las clases prácticas, ya que parece que explican los tps como si todos deberíamos ya saber como realizarlos. Eso se notó en el resultado de los tps, donde muchos tuvieron que rehacerlos. Creo que con ser mas claros en las explicaciones y no dar las cosas por sabidas sería suficiente. Hay algunos grupos que saben como hacerlos, porque están cursando la materia de cuencas.
Al margen de eso, creo que los tps están buenos y son muy útiles y actualizados.