Otero sos un capo, me encantan tus clases!. Por otro lado y como sugerencia, cambiaria el hecho de que las entregas de los trabajos prácticos sean obligatorias. Creo que si fueran opcionales y menos exigentes, se aprendería mucho mas de los trabajos... aunque eso suponga que haya 2 parciales.
No me gustó mucho la modalidad de pedir entregas obligatorias para mantenerse al día. No siempre es posible.
Las clases teóricas están muy bien. Se nota que Gustavo les puso mucho empeño en prepararlas, hacer las diapositivas y demás. Fuera de eso explica de manera clara y hace un resumencito historico y cuenta datos que, aunque quizás no son necesarios, son muy interesantes y ayudan a profundizar y bajar un poco a tierra toda la materia.
Ahora bien... la práctica no es tan buena. Dan las clases a partir de fotos que no siempre se ven muy bien y por momentos se adelantan a la teórica, lo que te deja bastante en cualquiera si no estás super al día con los ejercicios. Sumado a todo esto no dejan mucho tiempo para consultas, lo que resta aún más. Cabe destacar igual que lo de entregas de ejercicios está bueno, ya que te obliga a meterle un poco más de pila a la materia. Probablemente si esto no fuera así, conseguir ganas para hacer las guías sería bastante más difícil.
La teórica muy buena, el profesor se las arregla para dar clases entretenidas y super claras. Muy buena onda siempre.
La práctica también me gusta. Ambos Matias explican con claridad, especialmente Leoni, siempre muy bien predispuesto y ayudándonos a entender.
La modalidad virtual me permitió cursar materias que de otra manera, en el contexto habitual, hubiese sido imposible para mi. Sería genial que la facultad contase siempre con la modalidad virtual optativa
Estaía bueno tener esta encuesta a fin de curso como se solía hacer.
Esta materia tiene todo para ser bueno pero termine siendo una materia pseudo divulgativa con muchas cuentas y muy empirica. Los temas de E4 sin tener el marco adecuado de qft se convierten en una cosa rara y le quitan lo lindo a la física de particulas
En líneas generales, la materia me parece un poco densa, aunque los temas están buenos. Me parece que tener clases prácticas y teóricas el mismo día no ayuda. Las teóricas de Otero son claras y responde sin problemas a cualquier pregunta. En ciertas ocasiones no le puedo seguir el hilo, pero va más por el lado de la cantidad de información que recibimos en 90 minutos. Las prácticas dejan mucho que desear, por varias razones. Las prácticas se dan mostrando hojas escaneadas las cuales no siempre son legibles y además tienen muchos errores que están desde el cuatrimestre pasado y no se tomaron la molestia de arreglarlo. Los temas no se explican con claridad y hay clases en las que se realizan desarrollos teóricos interminables que después no se necesitan. Tercero, el tiempo de consultas es muy escaso porque la práctica siempre termina cerca de las 20, aunque Matías Perlin a veces se queda un rato más del horario establecido. El foro estuvo abandonado como tres semanas y contestaron preguntas un mes más tarde de ser publicadas. Por último (va para cualquier docente que haya estado dando la materia en los últimos tiempos), arreglen las guías. Están llenas de errores, ya sean ortográficos o incluso de fórmulas. Algunos problemas directamente ni se entiende lo que piden.
El desarrollo de la materia fue adecuado. Las circunstancias me dificultan mucho prestar atención en clase, quizás si las entregas fueran individuales me sentiría más obligado a hacerlo.
Bueno, el profe de la teórica la verdad q no hay mucho malo para decir, se tomo el trabajo de pasar todo a diapos, responde consultas y le pone onda. El problema es la practica: los dos Martines dan clases directamente de fotos de apuntes del cuatri pasado, que tienen errores, saben que los tienen y varios no los corrigen, además de q en este tiempo podrían haber aprovechado las bondades del formato para hacer algo más llevadero. Las guias son muy malas, y las clases no se quedan atrás. Se les entiende bastante poco y los tiempos de consultas son escasos. Me gustaría que se optara por resolver ejercicios con los alumnos en clase, dando tiempo para que se piensen los ej, y después bar la respuestas, no tirarnos por la cabeza respuestas a preguntas que nunca hicimos. Me gusta la modalidad de entrega de ej de cada guía, para ir más o menos pilotiandola, pero la verdad no tengo ni idea de q va a ir el parcial. Sabiendo lo que se de esta cursada solo iría a la teórica y la curaría en otro momento para aprobar los tps.
Otero sos un capo, me encantan tus clases!. Por otro lado y como sugerencia, cambiaria el hecho de que las entregas de los trabajos prácticos sean obligatorias. Creo que si fueran opcionales y menos exigentes, se aprendería mucho mas de los trabajos... aunque eso suponga que haya 2 parciales.
No me gustó mucho la modalidad de pedir entregas obligatorias para mantenerse al día. No siempre es posible.
Las clases teóricas están muy bien. Se nota que Gustavo les puso mucho empeño en prepararlas, hacer las diapositivas y demás. Fuera de eso explica de manera clara y hace un resumencito historico y cuenta datos que, aunque quizás no son necesarios, son muy interesantes y ayudan a profundizar y bajar un poco a tierra toda la materia.
Ahora bien... la práctica no es tan buena. Dan las clases a partir de fotos que no siempre se ven muy bien y por momentos se adelantan a la teórica, lo que te deja bastante en cualquiera si no estás super al día con los ejercicios. Sumado a todo esto no dejan mucho tiempo para consultas, lo que resta aún más. Cabe destacar igual que lo de entregas de ejercicios está bueno, ya que te obliga a meterle un poco más de pila a la materia. Probablemente si esto no fuera así, conseguir ganas para hacer las guías sería bastante más difícil.
La teórica muy buena, el profesor se las arregla para dar clases entretenidas y super claras. Muy buena onda siempre.
La práctica también me gusta. Ambos Matias explican con claridad, especialmente Leoni, siempre muy bien predispuesto y ayudándonos a entender.
La modalidad virtual me permitió cursar materias que de otra manera, en el contexto habitual, hubiese sido imposible para mi. Sería genial que la facultad contase siempre con la modalidad virtual optativa
Estaía bueno tener esta encuesta a fin de curso como se solía hacer.
Esta materia tiene todo para ser bueno pero termine siendo una materia pseudo divulgativa con muchas cuentas y muy empirica. Los temas de E4 sin tener el marco adecuado de qft se convierten en una cosa rara y le quitan lo lindo a la física de particulas
En líneas generales, la materia me parece un poco densa, aunque los temas están buenos. Me parece que tener clases prácticas y teóricas el mismo día no ayuda. Las teóricas de Otero son claras y responde sin problemas a cualquier pregunta. En ciertas ocasiones no le puedo seguir el hilo, pero va más por el lado de la cantidad de información que recibimos en 90 minutos. Las prácticas dejan mucho que desear, por varias razones. Las prácticas se dan mostrando hojas escaneadas las cuales no siempre son legibles y además tienen muchos errores que están desde el cuatrimestre pasado y no se tomaron la molestia de arreglarlo. Los temas no se explican con claridad y hay clases en las que se realizan desarrollos teóricos interminables que después no se necesitan. Tercero, el tiempo de consultas es muy escaso porque la práctica siempre termina cerca de las 20, aunque Matías Perlin a veces se queda un rato más del horario establecido. El foro estuvo abandonado como tres semanas y contestaron preguntas un mes más tarde de ser publicadas. Por último (va para cualquier docente que haya estado dando la materia en los últimos tiempos), arreglen las guías. Están llenas de errores, ya sean ortográficos o incluso de fórmulas. Algunos problemas directamente ni se entiende lo que piden.
El desarrollo de la materia fue adecuado. Las circunstancias me dificultan mucho prestar atención en clase, quizás si las entregas fueran individuales me sentiría más obligado a hacerlo.
Bueno, el profe de la teórica la verdad q no hay mucho malo para decir, se tomo el trabajo de pasar todo a diapos, responde consultas y le pone onda. El problema es la practica: los dos Martines dan clases directamente de fotos de apuntes del cuatri pasado, que tienen errores, saben que los tienen y varios no los corrigen, además de q en este tiempo podrían haber aprovechado las bondades del formato para hacer algo más llevadero. Las guias son muy malas, y las clases no se quedan atrás. Se les entiende bastante poco y los tiempos de consultas son escasos. Me gustaría que se optara por resolver ejercicios con los alumnos en clase, dando tiempo para que se piensen los ej, y después bar la respuestas, no tirarnos por la cabeza respuestas a preguntas que nunca hicimos. Me gusta la modalidad de entrega de ej de cada guía, para ir más o menos pilotiandola, pero la verdad no tengo ni idea de q va a ir el parcial. Sabiendo lo que se de esta cursada solo iría a la teórica y la curaría en otro momento para aprobar los tps.