Sería muy importante que tantos las clases teóricas como las prácticas queden grabadas aunque sea durante el cuatrimestre ya que sirven como material de consulta y por cualquier inconveniente con la conexión a internet
Los docentes son muy buenos, la modalidad virtual facilita la cursada ya que permite ahorrarse el viaje y volver a ver luego de clase el material subido al campus, incluidos los resueltos. Creo que subir los resuelto podrían mantenerlo inclusive cuando vuelva la presencialidad ya que ayudan muchisimo, sobre todo en esta materia que es dificil.
Las clases teóricas y las prácticas podrían darse a distancia tranquilamente.
Esto no solo ahorra el tiempo del viaje (1 hora y media en mi caso) sino que también ahorra la plata del viaje, que no es trivial.
Estaría bueno poder cursar a distancia e ir a la facultad solamente para los laboratorios. Los laboratorios a distancia, si bien los docentes tienen toda la buena voluntad y predisposición, realmente son nefastos, tener que leer una guía y hacer actividades sobre cosas que no fueron realizadas por uno mismo la verdad que es un poco desalentador.
La materia también dicta clases de laboratorio en modalidad virtual de manera sincrónica, haciendo eje en el tratamiento de datos experimentales más que en la adquisición. Esas clases me parecen muy valiosas por los contenidos que se enseñan y las habilidades que se adquieren y es muy positivo que hayan decidido ofrecer esta opción en el contexto de aislamiento social. Cabe comentar que los laboratorios van adelantados respecto a las teóricas, lo cual a veces afecta la integración de los temas. Aún así, las explicaciones de los docentes de laboratorio son claras y completas, y completado cada módulo de la materia se pueden comprender de manera conjunta la parte teórica y su correlato experimental.
Por otra parte, no estoy de acuerdo con que esta encuesta de seguimiento remplace a las encuestas de principio y fin de cuatrimestre pues cada una pregunta cosas distintas y todas son información valiosa.
Gabriela Lagorio, Ricardo Martin Negri, Jonathan Semelak y Leandro Luis Missoni son excelentes profesores al dar la materia. No creo que existan profesores mas capacitados que ellos para dar Química Física 1. Se nota su amor por esta rama de la Química y saben trasmitir su conocimiento. Y los profesores para la parte de laboratorio tambien; Ezequiel De La Llave, July Alday y Veronica Quintana.
Esta materia es pesadísima, cada problema te lleva entre hora y media o dos, y a veces sin llegar a entender bien el por que se hace determinado paso.
Además la mayor complicación del laboratorio es como utilizar el Origin a la hora de tratar de utilizar los datos medidos, cosa que muchas veces he llegado a no saber como hacer el tratamiento de datos.
Por todo esto decidí darle más importancia a otras materias que estaba cursando y si no fuera una materia obligatoria no se si volvería a cursarla en un futuro.
En el caso de la materia (FQ1 Q) las clases no son grabadas, lo cual es un problema para mi porque varias veces se me ha cortado internet en el medio de la clase. Si no vuelve, o tarda mucho en volver, me pierdo cierta parte de la clase que después no puedo recuperar en ningún lado. Ni hablar que sería de mucha utilidad tener las grabaciones para estudiar para el parcial/final, tanto como repaso si ya asistí, o por si no pude asistir.
Dejan la vara muy alta para el resto de las cursadas virtuales!
Está siendo una de las mejores materias que cursé bajo esta modalidad y siento que la estoy super aprovechando. Gracias<3
Considero que las clases de la teórica, de problemas y de laboratorio están muy bien dadas.
Un problema de la materia para mi son las guías de laboratorio, que son realmente difíciles de entender y no ayudan al momento de realizar los informes. Al leerlas no queda claro el procedimiento a seguir para el análisis de datos ni tampoco la parte de introducción teórica. Además, por lo menos en este cuatrimestre, el laboratorio está adelantado con respecto a la teórica, por lo que tener una guía con una introducción teórica que se entienda se hace más importante.
Agradezco a todos los profesores que pudieron llevar las clases virtuales de manera de que podamos entender. Se notó mucho las ganas y la preocupación para que entendamos bien cada tema. Siempre estuvieron para consultas, y la bibliografía sugerida fue suficiente para comprender mejor. Sin dudas, lo mejor de mi cursada virtual del año.
A pesar de las circunstancias, la materia se está dictando de una manera genial.
Lxs docentes de este cuatrimestre son un 100!
Aprecio mucho todo el esfuerzo y voluntad que están poniendo para que podamos aprender. .
Sería muy importante que tantos las clases teóricas como las prácticas queden grabadas aunque sea durante el cuatrimestre ya que sirven como material de consulta y por cualquier inconveniente con la conexión a internet
Los docentes son muy buenos, la modalidad virtual facilita la cursada ya que permite ahorrarse el viaje y volver a ver luego de clase el material subido al campus, incluidos los resueltos. Creo que subir los resuelto podrían mantenerlo inclusive cuando vuelva la presencialidad ya que ayudan muchisimo, sobre todo en esta materia que es dificil.
Las clases teóricas y las prácticas podrían darse a distancia tranquilamente.
Esto no solo ahorra el tiempo del viaje (1 hora y media en mi caso) sino que también ahorra la plata del viaje, que no es trivial.
Estaría bueno poder cursar a distancia e ir a la facultad solamente para los laboratorios. Los laboratorios a distancia, si bien los docentes tienen toda la buena voluntad y predisposición, realmente son nefastos, tener que leer una guía y hacer actividades sobre cosas que no fueron realizadas por uno mismo la verdad que es un poco desalentador.
La materia también dicta clases de laboratorio en modalidad virtual de manera sincrónica, haciendo eje en el tratamiento de datos experimentales más que en la adquisición. Esas clases me parecen muy valiosas por los contenidos que se enseñan y las habilidades que se adquieren y es muy positivo que hayan decidido ofrecer esta opción en el contexto de aislamiento social. Cabe comentar que los laboratorios van adelantados respecto a las teóricas, lo cual a veces afecta la integración de los temas. Aún así, las explicaciones de los docentes de laboratorio son claras y completas, y completado cada módulo de la materia se pueden comprender de manera conjunta la parte teórica y su correlato experimental.
Por otra parte, no estoy de acuerdo con que esta encuesta de seguimiento remplace a las encuestas de principio y fin de cuatrimestre pues cada una pregunta cosas distintas y todas son información valiosa.
Gabriela Lagorio, Ricardo Martin Negri, Jonathan Semelak y Leandro Luis Missoni son excelentes profesores al dar la materia. No creo que existan profesores mas capacitados que ellos para dar Química Física 1. Se nota su amor por esta rama de la Química y saben trasmitir su conocimiento. Y los profesores para la parte de laboratorio tambien; Ezequiel De La Llave, July Alday y Veronica Quintana.
Esta materia es pesadísima, cada problema te lleva entre hora y media o dos, y a veces sin llegar a entender bien el por que se hace determinado paso.
Además la mayor complicación del laboratorio es como utilizar el Origin a la hora de tratar de utilizar los datos medidos, cosa que muchas veces he llegado a no saber como hacer el tratamiento de datos.
Por todo esto decidí darle más importancia a otras materias que estaba cursando y si no fuera una materia obligatoria no se si volvería a cursarla en un futuro.
En el caso de la materia (FQ1 Q) las clases no son grabadas, lo cual es un problema para mi porque varias veces se me ha cortado internet en el medio de la clase. Si no vuelve, o tarda mucho en volver, me pierdo cierta parte de la clase que después no puedo recuperar en ningún lado. Ni hablar que sería de mucha utilidad tener las grabaciones para estudiar para el parcial/final, tanto como repaso si ya asistí, o por si no pude asistir.
Dejan la vara muy alta para el resto de las cursadas virtuales!
Está siendo una de las mejores materias que cursé bajo esta modalidad y siento que la estoy super aprovechando. Gracias<3
Considero que las clases de la teórica, de problemas y de laboratorio están muy bien dadas.
Un problema de la materia para mi son las guías de laboratorio, que son realmente difíciles de entender y no ayudan al momento de realizar los informes. Al leerlas no queda claro el procedimiento a seguir para el análisis de datos ni tampoco la parte de introducción teórica. Además, por lo menos en este cuatrimestre, el laboratorio está adelantado con respecto a la teórica, por lo que tener una guía con una introducción teórica que se entienda se hace más importante.
Agradezco a todos los profesores que pudieron llevar las clases virtuales de manera de que podamos entender. Se notó mucho las ganas y la preocupación para que entendamos bien cada tema. Siempre estuvieron para consultas, y la bibliografía sugerida fue suficiente para comprender mejor. Sin dudas, lo mejor de mi cursada virtual del año.
A pesar de las circunstancias, la materia se está dictando de una manera genial.
Lxs docentes de este cuatrimestre son un 100!
Aprecio mucho todo el esfuerzo y voluntad que están poniendo para que podamos aprender. .