Comentarios del curso: Biotecnología Microbiana Ambiental

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Siento que Leonardo se frustra muy rápido cuando de una clase a la otra no nos acordamos o entendimos al 100% los temas (Son temas que la mayoria esta viendo por primera vez) y eso saca un poco las ganas de seguir preguntando.


Me gustaría comentarle a los profesores que la modalidad de power points con audios es muy poco amigable. Power Point no permite pausar, retroceder, avanzar ni acelerar. Tampoco se puede escuchar o tocar nadaa en el documento porque se pausa la reproducción y luego no hay forma de retomarla, hay que empezarla de cero. (Además no todas las computadoras vienen con Office). Escuchar las clases previas al dictado por zoom, a mí personalmente, me lleva claramente más que una hora, no me resulta el mejor método sinceramente. Por otro lado, el hecho de que tengamos por un lado los archivos de las cosas PREVIAS a la clase, y luego lo de la clase con cosas agregadas en el medio lo hace complicado a la hora de estudiar, porque uno tiene varios archivos a la vez, y las cosas medio desperdigadas entre ellos. A mí, al menos, me resultaría MUCHO más cómodo si nos mandaran un único PDF por clase con toodo lo que vamos a hacer, y un único archivo de audio con la grabación del prof en el que vaya mencionado a qué pag se refiere a medida que relata, y ya. Sería mucho más ameno todo.
Agradezco la preocupación de los profesores por que entendamos y vayamos siguiendo los temas. Creo que los contenidos de la materia son de suma relevancia y me interesa mucho.
Honestamente debo decir que me esperaba engancharme más con la materia, creo que la modalidad por zoom me está costando mucho, las clases me resultan un poco lentas, poco atrapantes, tal vez es sólo un problema mío, pero a veces el tono con que hablan los profesores de las teóricas me resulta un poco monótono, y las clases teóricas en vivo me resultan un tanto desordenadas.


Considero que el contenido de la materia es indispensable para la formación critica de todo biólogo, e incluso de cualquier ser humano. El contenido teórico habla de un problema que la civilización enfrenta desde antes de la edad media, que es la generación de altas concentraciones de polución, y muestra como se hace hoy en día para tratar de resolverlos. Realmente toca una realidad del día a día que muchas veces no nos cuestionamos hasta verlo explicado en clases como esta. Además no solo se queda en una visión teórica, sino que explica constantemente las formas de aplicación y presenta escenarios reales de Argentina y otros países, y las dificultades a las que uno se enfrenta al tratar los residuos producidos (tanto económicos, legales, infraestructura, problemas biológicos, etc.). Como resumen la recomiendo mucho, aunque creo que virtualmente pierde de las mejores cosas que puede tener que es la dinámica de discusión, los tps y las salidas.

Dejando esto de lado tengo varias criticas:
- las grabaciones en cada filmina son divertidas para verlas, NO para estudiarlas, ya que se dificulta mucho el tomar apuntes y lo vuelve mucho mas lento que ver una grabación a la cual se le puede modificar la velocidad. Además suelen tener muchos problemas en cuanto al formato del audio grabado y la versión del PowerPoint de cada uno, y si uno no puede escuchar las grabaciones no se entiende nada.
- las clases deberían ser pregrabadas o sincrónicas, NO ambas. Esta modalidad de dejar 2 presentaciones con sus respectivas grabaciones previas a la clase de zoom (a la cual si vas sin ver las clases no tiene ningún sentido) hace que se multipliquen las horas de cursada exponencialmente, mas las demás materias/trabajo/responsabilidades, se vuelve incompatible con cualquier función básica del ser humano. A veces no pasa por una cuestión de voluntad, sino de que simplemente no se pueden pasar 20hs seguidas de lunes a lunes frente a una computadora escuchando videítos y audios. Puede parecer exagerado pero tomar los apuntes no demora lo que demora la grabación, y menos entenderlos y resumirlos. En ese sentido para mi la mejor opción es que el contenido se de todo presencial, ya que después de juntar todo lo que se vio en las clases grabadas y las clases de zoom(que introducen información nueva) y seminarios se pierde el foco de que cosas son mas importantes.


Los temas son interesantes pero carece de un hilo conductor fuerte. Da la sensación de que los temas de la materia podrían haberse dado en cualquier orden, cuando podría aprovecharse de un orden más sinérgico.