Comentarios del curso: Alemán I

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Yo ya he estudiado alemán previamente, pero me pareció buenísima la apertura de este curso, que me permitió retomar el idioma. Espero poder seguir con el próximo nivel.


Silvia es una mala docente, con buenas intenciones, pero no basta. Sus clases no están organizadas y sus explicaciones no son nada claras. Es un curso de alemán básico, el libro de actividades es posible de resolver sólo con un traductor al lado, la profesora explica en un idioma que no dominamos y cuesta seguir sus clases. Es compresible que tenga dificultades con las herramientas tecnológicas en modalidad virtual, pero podría esforzarse en buscar videos en youtube (por ejemplo) para reforzar sus escasas explicaciones. Las actividades a entregar no son claras, no son obligatorias en un principio, pero resulta que luego de una semana sí. Las correcciones de las mismas tampoco tampoco se entienden. Lo positivo es que dedica bastante tiempo a la expresión oral de la lengua a partir de la lectura con compañeros y compañeras.


Quiero destacar que gracias a que esta asignatura se cursa de manera online después de cinco años de estar cursando en FCEN es la primera vez que me es posible cursar Alemán I y realmente me gustaría poder continuar así los siguientes niveles en los siguientes cuatrimestres. En cuanto a la profesora me gusta mucho la modalidad con la que da las clases, el material adicional que utiliza para que ampliemos vocabulario y el hecho de que nos haga participar e interactuar entre los alumnos en las clases.


Personalmente, yo preferiría que la profesora hablará más en alemán al dirigirse a nosotros y que nos pida responderle en ese idioma. Así podemos acostumbrar el oído y la conversación.

Sin embargo, entiendo que una buena parte de la comunicación es no verbal. La cual se pierde en las clases virtuales. Además al ser un curso básico podría perderse mucho tiempo de clase intentando comunicarse cuando hablar en español podría ahorrar mucho tiempo.


Muy conforme con el dictado a distancia de la materia. En mi caso es más útil así, ya que si no pude asistir por algún motivo puedo seguir al día con los contenidos


Las clases no son malas. No obstante, durante ellas no se ve la teoría acompañada por el libro ni se lleva como un curso de idomas normal. A mi me resultó muy complicado ir estudiando por mi cuenta pero Silvia es un amor y tiene la mejor onda.


La profe Silvia Rodríguez es una GENIA TOTAL. Muy dinámica, didáctica y buena onda, inclusive dentro de la virtualidad. Le agradezco mucho su paciencia y energía. Aprendí un montón, no solo del contenido del libro, sino de costumbres o vivencias cotidianas de Alemania. Siempre hay lugar para las preguntas y nos explica nuestros errores en las tareas entregadas. ALTAMENTE RECOMENDABLE.


La docente sabe mucho del contenido a dictar, sus intenciones son buenas y su trato es adecuado y paciente. Dicho esto, considero que su didáctica no es buena.
No utiliza un material claro. Para explicar escribe en un Word cosas que se le ocurren, sin explicaciones en español al respecto sobre correciones o reglas linguísticas que existen. Muchas veces traduce verbalmente palabras al azar que se le ocurren, pero no escribe su traducción. O menciona solo verbalmente como corregir cierta oración. Es decir el Word en si mismo es inentendible, uno tendria que leerlo viendo además el video de la clase, lo que me parece un desperdicio de efectividad y tiempo.
Las primeras clases sin el libro fueron muy feas, parecía explicar cosas al azar según se le ocurrían. El libro aportó más estructura, pero cada vez que lo agarrás tenés que meter todo en un traductor porque no se entiende que dice y ella no lo explica. Es intimidamente empezar así.
Siento que podría darnos material extra por fuera del libro que sería muy util, como tablas con pronombres y conjugaciones, o con reglas linguísticas. Encontré explicaciones mucho más claras en internet, con material claro y organizado. Considero que solo podés seguir bien la materia si sos de estudiar mucho por tu cuenta, lo que explicaría parcialmente la deserción de 150 a 20 estudiantes.
Por último no hace buen uso de la tecnología y la virtualidad. Entiendo que no está acostumbrada y es mucho para aprender, pero hay cosas mínimas como saber abrir el chat mientras comparte para no cortar el flujo de la clase constantemente. A pesar de que se lo mencionamos no quiso aprenderlo y podría hacerlo fácilmente, ya es cuestion de voluntad. O por ejemplo se notó que en algún momento aprendió que podía dividirnos en aulas porque empezó a aplicarlo muy seguido y estuvo bueno. Esas cosas con un poco de voluntad se pueden consultar, son herramientas muy útiles en la virtualidad. Igualmente sí nos hace leer en clase e interactuar de esa manera lo cual está bueno.