Comentarios del curso: Métodos Numéricos

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Todos los docentes fueron excelentes. Uno más claro que el otro. Gracias por esta cursada.


Teórica: Isa da buenas clases. Dicta sus clases en vivo, sube las diapositivas y una clase grabada (distinta a la que dicta, una más corta pero explicando las mismas cosas). Particularmente, yo no fui a la mayoría de las teóricas, miraba la clase grabada. Me pareció más que suficiente.

Práctica: Las prácticas parecían un poco improvisadas, y a veces aburridas. Se agarraban ejercicios (medio que al azar) de la práctica y se resolvian. Creo que si, se va a las clases, se hacen las prácticas, y (importante) se aprovechan las consultas, es suficiente para entender los temas.

Taller: En general, me parecieron muy aburridos y un poco innecesarios. Su función, entiendo, es fortalecer los temas de la teórica/práctica, creo que no es necesario si se hacen las prácticas a consciencia.

La materia tiene 2 parciales (complicados, la verdad), 3 TP's (Sencillos pero laboriosos, un poco innecesarios creo que con 2 sería suficiente) y 4 talleres (me parecen totalmente innecesarios).

En resumen, la materia me parece que estuvo bien dictada (teórica muy bien, práctica un poco menos, pero si uno le pone ganas se puede). El taller, en general, siento que está de más.


Sobre las teóricas creo que son excelentes, Isa explica muy bien y además se nota el esfuerzo porque todos entendamos.
En cuanto a las prácticas siento que poseen muy poco tiempo por tema, siendo que los apuntes prácticos son muy largos y los tiempos de consultas tampoco son muchos. 
Sobre el laboratorio creo que se lleva demasiado tiempo de la materia al tener tantos TPs y talleres largos y difíciles que ocasionan que uno posea poco tiempo para dedicarle a las prácticas, siendo estas últimas las que creo que más aportan a la hora de entender y profundizar cada tema.
En resumen creo que es una materia muy exigente, siendo muy difícil cursarla con otra materia o trabajando. No digo que haya que bajar el nivel de exigencia, pero si rever la cantidad, dificultad y tiempos empleados en TPs y talleres que no siento que aporten tanto valor a la compresión de los temas y hacen que uno llegue justo a las parciales. 


No respondo ninguna, me di de baja de la materia antes de que arranque la cursada :)


Me hubiese gustado que la entrega del TP2 estuviese un poco más separada del segundo parcial. Me gustaría que haya más tiempo de consultas para los recuperatorios.


Me baje de esta matería pero no la dí de baja en el SIU, así que quedo aca.


Lo mejor de la materia: la teorica.
La practica y labo pueden mejorar.
Al principio fue dificil usar las herramientas del porque nadie enseno a usarlas (lo de pyhton, lo de argv en c++, entre otros). Quizas si tuvieran unos videos grabados para ver antes de arrancar estaria bueno, tipo tutoriales para esas cositas (hubiera salvado tiempo a ambos, a mi para poder hacer los tp, y a ustedes porque tenian menos errores que corregir). Y grabar clases del labo.


Las clases teóricas son muy buenas, gracias por subir los videos y el material complementario!

Las clases prácticas tambien son buenas porque nos dan tiempo para hacer consultas, aunque deberían quizás implementar una especie de foro como en otras materias en el campus más que la planilla de excel! Por otro lado, los parciales fueron eternos, el 1er parcial tenía como 11 ítems y para el segundo se te tenían que "ocurrir" las soluciones.

El labo excelente! Aunque siento que asumen que ya todes sabemos programar en python, cosa que para muches lo estamos aprendiendo por primera vez.


Las clases estuvieron bien dadas, en particular la teórica. Me pareció vital el hecho de que resuban los videos de las clases, ya que me permite rever las cosas que no me hayan quedado claras, o en caso de que haya tenido problemas de conexión
Mis mayores quejas son con la coordinación con otras materias (en particular Orga 2), ya que los trabajos de ambas materias son muuy largos, y los parciales de métodos requieren mucho estudio también y no siempre sentí que tuve todo el tiempo que necesité para prepararlos
Capaz que fue en parte mi culpa esto, me enteré tarde de que Métodos y Orga 2 son de las materias más exigentes de la carrera, pero por otro lado aparecen juntas en el plan de estudios recomendado
Aún así, me llevo un montón de la materia, gracias!


La verdad, es una materia linda pero dificil. De todas formas es extremadamente valorable la pasión por la docencia y por el area de estudio que tienen lxs profesores. Los profes de Labo siempre traen alguna práctica mega interesante para implementar lo visto en las prácticas y teóricas. En cuanto a los TPs, se hacen muy largos para una corta cantidad de tiempo, no necesariamente dificiles.
Otra vez, gran materia, pero muy dificil.


La verdad es una materia super dificil y siento que a veces los temas no los llegan a explicar del todo bien y esto lo digo como recursante. Hay temas, como cuadrados minimos, con los cuales tuve problemas en mis dos cursadas y mis compañeros que la cursan por primera vez tienen las mismas dudas que tuve yo en mi primera cursada, esto quiere decir que hay muchos conceptos que no se llegan a explicar del todo bien.
Por otro lado los ejercicios de parcial pueden llegar a ser absurdamente dificiles y a veces exigen tener una creatividad que no es real en un contexto de parcial.
No quiero que esta critica quede como una especie de llanto, pero como un alumno que cursó esta materia 2 veces, creo que puedo hablar de los puntos flojos de la materia.
Durante la primera cursada entre los tps y las guias los alumnos tienen muy poco tiempo para hacer las cosas.
En mi segunda cursada en cambio tuve tiempo para hacer todo tranquilo, terminé todas las guias y consulté todas mis dudas, considero que se mucho sobre la materia y estudié muchisimo e incluso como así y todo los parciales siguen siendo complicados.


La verdad el plantel docente se nota que domina muy bien los temas y las clases teoricas, practicas y de labo son fabulosas.

Una critica que me gustaria hacer es que cuesta encontrar motivación para los temas aprendidos, desde que se plantea en la teorica, hasta que los ves en acción en el laboratorio.
Dado que la materia es inmensa y super pesada, es bastante desmotivante encontrar que en la teorica presentan los temas de la forma "hoy vamos a ver esto" sin poder tener un cotexto y una apreciación de lo que estamos aprendiendo, es solo "uh, ahora veamos esta factorización por que pintó", perdon si suena ofensivo, es una percepción personal.

Si bien la motivación llega, en mi caso fue recien a la hora de los talleres del laboratorio, un poco tarde ya, cuando te hacen repasar los temas para el parcial.

Con esto no quiero decir que este mal explicada la materia, solo creo que para lo exigente que es, es muy dificil querer aprender "los truquitos" y "este tipo de problemas generalmente tiene esta pinta" que tiene la practica sin alguna motivación o contexto de por qué estamos aprendiendo estos temas.


La materia está buena, los TPS son interesantes y el equipo docente 10 puntos (me declaro fan de cómo explica Fede Pousa). Pero es tanto el tiempo que demanda (a todo nivel) y hay tantas instancias de evaluación que me resulta inentendible la decisión de no guardar los TPS. El laboratorio directamente debería ser una materia aparte.

Otro problema que veo se repite todos los cuatrimestres: el salto de los ejercicios de las prácticas a los de parcial es desproporcionado. Por algo les llama tanto la atención la poca gente que aprueba de una...


La materia arrancó de lleno con trabajos prácticos, lo cual no esta mal. Sin embargo, y esto va mas que nada para los docentes del labo, la diferencia entre lo que esperan que sean los TPs y como explican las herramientas es abismal. Además de que se nota que el material es puramente reciclado. Entiendo que el hecho que sean solo 3 docentes dificulta la cursada, pero cuando se espera que se aprueben 3 trabajos practicos, 3 laboratorios y 2 parciales, y encima se quita la posibilidad de guardar los TPs por 1 cuatrimestre, esto frustra. Las teoricas eran las unicas clases que veia de principio a fin, Isabel es la unica docente que considero que le pone verdaderamente ganas (sin ofender al resto).
Respecto a las practicas, estaban bien organizadas pero siempre sentia que el tiempo no era suficiente...
Y la verdad pesima la idea de hacer un canal en Discord si para contestar una consulta van a estar mas de 3 dias., mas que nada con lo acotados que son los tiempos de entrega.


La cursada estuvo genial, todos los profes del primero al último muy buena onda. Lo único que diría es que en el primer parcial la metodología de que los ejercicios sumen más de 100 me pareció muy buena, pero se abandono en el segundo parcial. Me hubiera gustado que hubieran seguido con esa metodología.

Además, algunas clases de la práctica estaban mal grabadas, ya que solamente mostraban el PDF en vez de mostrar la hoja del profesor, lo cual dificultaba volver a verlas.


Excelentes las clases de Fede Pousa, siempre un placer escucharlo, tira un monton de cosas para investigar que estan afuera del scope de la materia pero que complementan muy bien y super interesante.


Excelentes clases por un gran cuerpo docente, donde se nota el esfuerzo que le ponen a la materia.


Estuvo muy bueno el uso de la planilla de ejercicios, tanto para los docentes como para los alumnos ya que podíamos chequear si un compañero lo había echo y comparar. Se nota MUCHO el esfuerzo por parte de todos para que esta modalidad con todo lo que conlleva se pueda desarrollar de la mejor manera!


Estarìa bueno que se graben las teóricas, ya que no todos los días uno se puede conectar a tiempo (siendo que esta suele arrancar esta), y arrancar tarde la clase a veces hace dificil seguir la misma


Esta materia es titánica, así que este texto lo será también, perdón.
Los temas teórico/prácticos de la materia están bien, aunque me gusta más el enfoque que se le da en Álgebra Lineal a los temas que comparten (los temas que están sólo en Métodos Numéricos me parece que se dieron de forma adecuada). Los temas del laboratorio me parecen muy interesantes, y la temática de los TPs está buenísima.

El ritmo de la materia es apabullante (1 guía práctica por semana me parece medio locura, sumado a los TPs que vienen a absorber todo mi tiempo durante ciertas semanas del cuatrimestre). Es como estar cursando dos materias en una, por un lado lo teórico/práctico y por otro lado los TPs. Estaría bueno que dé algún respiro en el transcurso del cuatrimestre (un ritmo menos acelerado), en vez de que los temas de la práctica terminen un mes antes del fin de clases, y ese mes quede para laboratorio y recuperatorios.

Las clases teóricas me parecen súper buenas, Isabel es muy clara y se recontra preocupa por que todos entiendan (aunque me muero de miedo cada vez que llama a un alumno al azar para que responda algo, jeje).

Las clases prácticas me parece que podrían plantearse de una manera distinta. Estaría bueno que se dieran clases pregrabadas con los contenidos y alguna resolución de ejercicios, y que después el tiempo de clase se destine más que nada a consultas. Digo esto porque habiendo tantos ejercicios, siento que el tiempo de consultas no era suficiente (en realidad a veces se respondía todo, pero creo que eso se debe al ritmo tan fuerte de la materia, que ya mencioné). Respecto a los docentes, no tengo nada que reprocharle a ninguno, siempre estaban para responder consultas y las clases de Néstor y Daniel se entendían bien (aunque ya era medio tarde y estaba quemado). Quiero que aclarar que en mi caso, me metía a las salas de consulta que más gente tuvieran no porque no me gustasen los otros ayudantes, sino porque siempre estaba atrasado, y quería aprovechar para absorber las consultas de otros compañeros.

Las clases de laboratorio estuvieron muy buenas, me gusta que se le dé atención a ver Python y las cosas que ofrece para agilizar la solución de los problemas que se plantean en la materia. Los docentes hicieron un muy buen trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que eran sólo 3 para 70 alumnos. Incluso corrigieron rápido los TPs y se tomaron el tiempo de charlar con nosotros sobre los talleres, y no sólo corregirlos.

Personalmente me pasó que para el primer parcial hice casi todos los ejercicios de las guías, y al ponerme a hacer ejercicios de parcial no me salía ninguno (y en el parcial me fue mal); esto fue bastante desmoralizante para seguir el resto de la materia con motivación, lo cual hizo que me atrase bastante y ahora esté en la cuerda floja (falta un mes para terminar el cuatrimestre). Esto sumado a que no guardan la aprobación de los TPs para el cuatrimestre siguiente hace que la situación sea muy estresante. Entiendo que con la falta de docentes y los cupos, sea difícil guardar lugar a quienes no pueden aprobar todo en un cuatrimestre, pero se hace difícil cursar con esa carga en los hombros... por un error / tener un mal día en un recuperatorio, se puede ir a la basura el esfuerzo de decenas de horas de trabajo en grupo para resolver los TPs. Me parece que el bienestar psíquico de los alumnos es más importante que conseguir que curse la mayor cantidad posible de gente en años tan horribles, sobre todo con lo difícil que se hace buscar un grupo de trabajo de manera virtual con gente con la que uno nunca habló, y llegar a tener una buena mecánica de trabajo mientras hacemos malabares para hacer las prácticas.


Es una linda materia pero es pesada.
Las clases teóricas están muy bien dadas y muy bien explicadas. Isa es una excelente profesora que explica bien.
Los laboratorios también estuvieron bien dadas.Lo negativo del labo eran que los TPs demoraban mucho en hacerlos al tal punto de que te atrasabas con las practicas quedando a 1 semana del parcial.
Las clases practicas estaban decente , hay clases que no me aportaron muchas cosas y otras que sirvieron. Gianfranco un genio que me resolvió todas las dudas que tenia de las practicas.

Lo negativo es que nunca me sentí preparado para los parciales, aun habiendo hecho todas las practicas y bastantes parciales viejos. (Y me fueron mal en los 2 parciales)
Los talleres que te toman 1 semana antes del parcial con el fundamento de "repaso previo al parcial" nunca me sirvieron, no había mucha relacion con el parcial.


En mi opinión, dado que pretenden que resolvamos una guia entera por semana, deberían dar mucho mas tiempo de consultas (no solo una hora por semana). Deberían dar consultas practicas todos los dias de clases. Los dias de teorica, los dias de practica y los dias de labo, al menos un rato cada día. Pueden compensar subiendo videos de las clases practicas así pueden utilizar ese tiempo para dar mas consultas.


Deje la materia despues del primer TP principalmente porque trabajo y estoy dando otras 2 materias. Sin embargo hay dos cosas que me gustaria opinar:

Primero que nada a las pocas clases que fui al zoom la profesora elegia alumnos al azar para responder preguntas. Sinceramente no esta bueno eso, cada quien deberia decidir si quiere participar o no, dan ganas de irse de la clase cuando empiezan esas preguntas.

Por otro lado no senti motivacion al ver los temas de la materia y la forma en que los daban. Se que seguramente sean temas utiles para la formacion de la carrera, pero que al segundo año de carrera de computacion esta materia empiece con propiedades de matrices y otros temas "matematicos" sin relacionarlos a la computacion aburre :(


Con respecto a las teóricas, Isabel sabe mucho y realmente se preocupa para que nosotros los alumnos entendamos. Hay algunos momentos en los que pone 5ta, pero luego hasta ella misma dice "¿Voy muy rápido chicos?". Una gran profesora.

Con respecto a las prácticas, Daniel Acevedo fue nuestro JTP. Se ve que sabe y se pone en el lugar de los estudiantes. El problema que veo es que suele hablar lento y eso hace que se pongan un poco pesadas las clases cuando duran mucho.
Nestor Masnatta también dio algunas clases. No hay nada que objetar. Lo bueno de Nestor es que algunas veces se para los pequeños detalles, y te ayuda para entender mejor. Esto pasó sobretodo en las primeras clases.

Con el tema de las consultas de la práctica, le consulté principalmente a Gian Franco Lancioni. Siempre dispuesto a ayudar y a repetir varias veces lo que dice. Un gran ayudante.
No le consulté a Cristian Kubrak en ningún momento, así que NS/NC.

Con respecto a los parciales de la práctica, los mismos fueron a carpeta cerrada con un tiempo inicial de 3 horas y media. Personalmente me parece poco. Luego por suerte lo extendían, pero el mínimo debería ser 4 horas (más un extra ya que para sacar fotos lindas, pasarlas a la computadora, exportarlas a un PDF y subirlo te toma 15 minutos estando nervioso). El ser a carpeta cerrada un parcial me parece un poco "arcaico". En materias como Algoritmos y Estructuras de Datos I te dejaban tener una hoja con lo que vos quieras anotado en ella. Me parece que tener una hoja con ciertas propiedades (especiales) puede ayudar mucho. No tiene sentido aprenderse propiedades o detalles de memoria, sobretodo en esta carrera donde lo importante es entender, y la idea de los parciales se supone que es "evaluar lo entendido".

Con respecto al laboratorio, toca temas interesantes. El primer TP es complejo si nunca hiciste hipótesis y un informe serio. El segundo TP fue un poco más complejo, sobretodo por el tema de instalar los programas necesarios en la VM (tuve que hacerme una nueva debido a un conflicto que no podía solucionar con los paquetes). Todavía no nos presentaron el TP3 al momento de responder esto.

Resumen: (TL;DR)
Métodos es una materia difícil. De lejos parece muy linda (y los temas mencionados por arriba son muy bellos), pero cuando te quieres dar cuenta, te llega el agua al cuello. Lo que parecía bello de lejos, cuando lo estas haciendo / implementando se hace complicado.

Gracias por leer hasta acá. Si algún comentario sonó agresivo, me disculpo. Que tengas un buen día. :)


-Quizás sea la materia más organizada en la que he cursado. Todos los docentes han estado muy bien. Lo de Isabel es excepcionalmente bueno.
- No depende de la cátedra y ya es sabido: hay pocos docentes. En las consultas pŕacticas se acumula demasiada gente en las salas de los profesores y se hace dificil despejar dudas.
-Las clases prácticas están grabadas, pero a veces hay alguna que otra falla como, por ejemplo, no haber enfocado la hoja en donde el docente estaba escribiendo. Quizás, si hubiera alguien que se ocupara especialmente de grabar, ese tipo de cosas pasarían con menos frecuencia. Pero como las clases son largas y hay pocos docentes, es entendible.
- No estoy seguro si sería útil grabar las clases de laboratorio, pero quizás sería bueno tenerlas disponibles. Hay varias que están, pero hay otras que no.