Teórica: No me gustaron. Las clases son muy largas y aburridas. Algunas fueron grabadas para otra carrera/universidad y eso hace que te pierdas. Me gustaría que sean más concisas (por lo menos a mi, me cuesta mucho prestar atención mucho tiempo a una clase grabada, y estas clases llegaron a durar más de 5 horas), directas y puntuales.
Práctica: Genial, el mejor dictado de clases en pandemia, sin dudas. Marco es un capo, está siempre disponible (llegué a estar hablando con él tipio 3/4 de la mañana haciendo consultas. Gracias Marco :) ). Lo único que puedo criticar es que le dan, en mi opinión, mucha responsabilidad a los ayudantes de segunda. En el último TP, por ejemplo, me tocó de correctora una ayudante de segunda que estaba dando la materia por primera vez, y no podía responder prácticamente ninguna de nuestras preguntas, eso nos hizo atrasar mucho y que tardemos más de lo debido en entender los temas. Sugiero que haya un corrector, pero que David y Marcos (que son los que más saben) estén atrás de ellos para ayudarlos.
La materia tiene 2 parciales y 3 TP's. Los TP's son muy pesados, pero si solo haces los TP's es suficiente (literalmente, no abrí nunca una práctica y hasta ahora aprobé todas las instancias de evaluación).
Los parciales (hasta ahora hice solo el primero) no son sencillos, pero con la práctica que te dan los TP's ya estás list@ para hacerlos.
Pd: Quiero remarcarlo, gracias Marco por la dedicación. Es realmente increíble lo dedicado que sos a la materia.
Sufri muchisimo esta materia, todavia no se si la voy a aprobar o no. Los videos de furfaro para la primera parte de la materia no me sirvieron de nada lamentablemente, para la segunda fueron de mucha ayuda. Para la practica estaria bueno que regraben los videos porque estamos usando los videos del 1c2020 donde dieron otro TP3 y no todas las cosas aplican. Los docentes son muy buenos en general. El zulip esta genial, ojala lo usaran todas las materias. La primera parte de la materia es sencilla, no se asusten. La segunda es bastante mas complicada, recomiendo fuertemente resolver la guia y parciales para el parcial.
Realmente todos los profes/JTP/Ay1/Ay2 de la catedra son excepcionales. La materia es pesada y dificil, pero sin dudas se aprende mucho, sobretodo si uno esta dispuesto a realizar consultas por los medios provistos. Gran eleccion la plataforma zulip, es un gran plus poder ver consultas de los estudiantes del cuatri pasado. Los tiempos son muy apretados, eso es un bajon. Siento que el parcial se junto demasiado con la entrega del TP2 (sobretodo porque el parcial fue bastante largo).
Parrafo aparte para el JTP Marco Vanotti, se nota su pasion, responde todas las consultas que pudieras tener y siempre brinda mas informacion/recursos para que aprendas mas. Realmente hace la diferencia.
Muy buena onda marco, te contesta por zulip a cualquier hora y cualquier dia aprox. El resto de los de la practica no se quedan atras!
Muy buena materia, la ultima parte es la mas dificil
Creo que cuando se arranca con el tercer tp uno esta super perdido, quizas haya alguna manera mas didactica de pasar esa parte
Saludos
Me parece que las clases grabadas son excesivamente largas pero no sé si se pueda reducir. No creo que en las teóricas se pierda tiempo en las explicaciones pero aún así son larguísimas.
Por otra parte, creo que hace falta mayor seguimiento de parte de los correctores de TPs durante el desarrollo del mismo, ya que muchas veces es difícil lograr una comunicación efectiva por Zulip. Creo que se debería incentivar tener reuniones virtuales cada tanto (meet, zoom, etc) para poder aclarar las dudas de mejor forma.
Me parece que falta un poco de motivación para la segunda parte de la materia. Al ser un tema tan pesado, algo de la rapidez con la que se lleva a cabo, hace que comencemos a 'hacer cosas' sin entender bien cuales son los objetivos de fondo.
Me gustó mucho cursar esta materia en forma virtual (en comparación con las que tuve el año pasado). Se adaptaron muy bien a la modalidad, las consultas por zulip son muy eficientes y les docentes están siempre dispuestos a responder cuando puedan, me pareció genial. Además se pueden ver consultas del cuatri anterior, muy útil.
Todos les docentes son muy copados y buena onda, se nota que saben un montón de la materia. Los TPs parecían titánicos a primera vista pero la ayuda que recibimos por parte de nuestros correctores fue genial, y las clases de consulta para cada TP también muy exhaustivas + las clases por vídeo también, muy detalladas y muy buena explicación.
Al principio del cuatri tenia miedo de cursar Orga2 virtual, pero fue muy agradable. Totalmente recomendable.
Lo único que criticaría serian los videos del TP3, son de un TP viejo y algunas cosas no estaba segura si iban para el TP3 actual y eso me generó algunas dudas, específicamente la clase de TSS (ese tema es confuso en general pero bueno).
En resumen, Orga2 a ganar el mundial de materias.
Me gustaron mucho las clases, el contenido me encantó y estuvieron muy bien dadas. Personalmente me gustó que sean videos en lugar de una modalidad sincrónica, ya que me permite rever las cosas que no me hayan quedado claras. Los TPs estuvieron bien organizados, y ayudan a expandir lo visto en la materia
Mis mayores quejas son con la coordinación con otras materias (en particular Métodos), ya que los trabajos de ambas materias son muuy largos, y no siempre sentí que tuve todo el tiempo que necesité para hacerlos. Además, de orga se subieron clases hasta los feriados, lo cual me quitó la oportunidad de ponerme al día. Para los que trabajamos, los fines de semana y feriados son vitales para ponernos al día
Capaz que fue en parte mi culpa esto, me enteré tarde de que Métodos y Orga 2 son de las materias más exigentes de la carrera, pero por otro lado aparecen juntas en el plan de estudios recomendado
Aún así, me llevo un montón de la materia, gracias!
Me alegra que al plantel docente de Organización del Computador II se preocupe tanto por el medio ambiente, al punto de reciclar las clases prácticas de cuatrimestres anteriores (aunque estas no sean sobre el trabajo práctio actual).
La segunda parte de la materia es muy complicada, mucho más a distancia y, si a eso le sumamos las muy escasas instancias de consulta real, es imposible seguir la materia. Yo entiendo que es más práctico subir los videos de cuatrimestres anteriores, pero sería mejor hacer las clases sincrónicas en las que los alumnos por lo menos podamos preguntar sobre las teóricas y las prácticas mientras se dan los temas. Zullip tiene sus virtudes pero debería ser complementario, no la única opción.
Las teóricas están muy buenas para aprender en profundidad, aunque el contenido estaba un poco desorganizado. Muchas veces se asumía que se conocían algunos temas que fueron presentados más adelante.
La primera parte de la materia es interesante y tiene buen acompañamiento a nivel de ejercicios realizados por los docentes a modo de entrenamiento. Lo contrario sucede con la segunda parte de la materia, donde todo el foco es el TP, y no hay acompañamiento a nivel de entrenamiento de parcial más allá de los ejercicios de la guía. Estaría bueno que hagan y resuelvan más ejercicios en videos o zoom resolviendo ejercicios prácticos de la segunda parte de la materia, como si lo hicieron para la primera. Además fue confuso seguir los últimos videos prácticos ya que son videos grabados hace más de un año y el tp es distinto.
La primer parte de la materia esta excelentemente organizada,no asi la segunda ya que me parece que hay un desfasaje entre lo que se aprende en las practicas y lo que tenemos que aplicar en el tp.Muchas veces con mi grupo nos encontramos perdidos a la hora de hacer un ejercicio del tp3, no por no saber conceptualmente que habia que hacer sino porque no sabiamos como aplicarlo a la estuctura en c o asm del trabajo practico. Igualmente, siempre pudimos consultar con nuestra tutora y nos respondio bien.
La mejor materia que cursé hasta ahora. No me fue bien en el primer parcial, pero aun así lxs docentes muy comprensivamente respondieron a las dudas que me habían quedado para poder enfrentarme al recuperatorio. La calidad de lxs docentes (JTPs y Ayudantes principalmente) es excelente, preocupadxs por que se entiendan los temas de la materia y además siempre con buena onda y alta predisposición. Los TPs claramente son bastante dificultosos, pero todo el mundo te lo dice mientras cursas "es cuestión de agarrarle la mano", y es la verdad. QUIERO MÁS ORGA 2 :)
Tremenda materia, un saludo :D
La materia está muy bien organizada y dictada en gral, siento que faltan instancias de consultas sincrónicas, más allá del mail y el zulip (que igual es una herramienta excelente).
La materia esta buena y los profesores estan presentes. En mi opinion si tuviese que cambiarle 2 cosas a la materia serian Zulip, no siento que sea la mejor forma para comunicarse ya que no te enteras de nada si no entras, veo hasta mas practico el foro del campus y le cambiaria las fechas de parciales y tps, muchas veces se solapaban de forma que no te podias enfocar en una cosa, seria mejor para mi si los parciales se hicieran la clase siguiente a la que se entregan los tps.
La materia es muy pesada. Tanto como interesante.
Los videos son muy bueno, y desde ya agradezco mucho la voluntad en los mismos.
Una critica que considero fundamental es que no existen apuntes para comprender los temas. Estas obligado a mirar las horas y horas de video. Es entendible la equivalencia en tiempo con horas de cursada, sin embargo no se aproxima en nada estar en clase a mirar videos de forma consecutiva. Afecta muchisimo a mi parecer el rendimiento.
En sintesis, y con lo argumentado, considero que es fundamental tener apuntes y ejercicios resultos paso a paso a modo de que el contenido en video sea complementario de los apuntes. No como ahora que solo estan los videos y la unica bibliografia son manuales tecnicos en ingles que solo hacen mas complicado el onboarding a los temas. Una ves construido un apunte teorico por la universidad si considero que los manuales son fundamentales.
Muchas gracias y saludos.
Gracias a los profesores por todo el esfuerzo!
Genio Marco Vanotti, siempre al pie del canion con las consultas. Grande David Gonzalez Marquez y sus graficos.
Estoy cursando esta única materia en este cuatrimestre y debo decir que es de las mejores cursadas virtuales que presencié hasta ahora. Creo que la organización y el nivel de comunicación que se maneja con los alumnos es muy buena y se hace notar. La predisposición por parte de los docentes/ayudantes es muy buena, no hay consulta que se deje sin responder y siempre tienen buena onda con todos.
Las clases son todas grabadas y en general se entienden bastante, aunque reconozco que las teóricas a veces se me hacían un poco más extensas de lo necesario, pero bueno personalmente creo que también es un placer ver lo tanto que sabe Alejandro. Las prácticas en cambio son más concisas y se entienden mucho en parte gracias a las hermosas diapositivas que prepara David. Los ejercicios resueltos también se entienden bastante. Quizás lo único negativo que tengo para remarcar respecto a las prácticas es que éstas son clases que fueron grabadas para el cuatrimestre del año pasado y en algunas de ellas explican cosas sobre el TP3 de ese entonces, pero el TP3 de ahora tiene modificaciones y entonces con mi grupo tuvimos algunas confusiones o dificultades para entender bien qué valía y qué no en nuestro caso.
Ahora si bien es la única materia que estoy cursando, aun así se me está haciendo bastante demandante y me parece que las fechas de parciales se enciman demasiado con las de las entregas de los TPs y dos veces terminaron extendiendo las fechas de estos porque muchas personas no llegaban. Si bien está bueno ver que son considerados y no tienen problemas en cambiar fechas, creo que quizás estaría bueno definir un poco más de plazo antes.
Por último no puedo no escribir acerca de los JTPs David y Marco. Si bien todo el plantel de la práctica es muy bueno, puedo decir que ellos dos son excelentes porque nuestro grupo tuvo el placer de tenerlos de correctores para dos TPs. Siempre están predispuestos a ayudar y tratan de asegurarse de responder todo y que entendamos bien. Marco la verdad un genio y si bien lo re inundamos de preguntas siempre nos respondió con toda la buena onda, y para la tercera parte de la materia se la pasó respondiendo consultas a todos, un grande que sabe banda.
Estaría bueno tener más instancias de consultas sincronicas para el TP de sistemas.
Esta materia está dada y organizada como muy pocas. Hace todo bien, y todos los docentes y ayudantes entienden los temas de la materia siendo capaces de ayudar a los alumnos. El nivel de comunicación entre alumnos y ayudantes es muy bueno y las clases están muy bien preparadas. Los docentes saben de lo que hablan y pueden profundizar en los temas de manera increíble. Los trabajos prácticos y los parciales están bien planteados y ejecutados. Además, logran generar interés y curiosidad por los temas. Cursar la materia es un placer, sobre todo si se la compara con otras materias del departamento.
En la teórica de esta materia me pasó lo mismo que en Orga1, entendí muy poco la razón por la que se explican muchas de las cosas, pueden no estar relacionadas en nada con la práctica, y en ocasiones se hablaba de procesadores o máquinas específicas que hacían algo diferente a lo que vemos o cosas así. Entiendo que se enfoque en un procesador viejo por fines didácticos, pero a veces las explicaciones se sienten anecdóticas. Además son increíblemente largas, el contenido es inmenso y mi sensación es que es innecesario para lograr lo que pienso que se propone la materia.
El profesor Furfaro en al menos la mitad de los videos le da la misma clase a un grupo de ingenieros, por lo que esta dirigido a gente que sabe más de electrónica que en mi caso, eso me confundió un poco algunas explicaciones. No fue muy frecuente pero no fue ideal.
La primera parte de la materia es muy interesante y divertida porque comparada con Orga1 se programa mucho más.
En la segunda parte se estudia mucha más teoría, y la manera que encontró la práctica para unir esa teoría con aplicación fue hacer un súper trabajo práctico que tomaba toda la segunda mitad de la materia y se hacía progresivamente, de a 1 o 2 ejercicios por semana.
Pienso que ese trabajo práctico tenía problemas, al no conocer el funcionamiento de la totalidad del sistema, ya que no se había llegado a ver todo en la materia, armar el trabajo progresivamente era confuso. Se hablaba de construir mecanismos que iban a usar las tareas sin saberse que era una tarea, por ejemplo. Además, los enunciados eran difíciles de comprender, estaban escritos de una manera que daban la mínima información posible de cómo hacer lo que se pide, para que el alumno se la rebusque. Eso normalmente sería comprensible, pero considerando que es el primer sistema operativo con el que se interactúa, y que lo visto en la teórica rara vez aplica para el trabajo, no entendí muchos de los ejercicios, y sé que les pasó lo mismo a muchos otros alumnos, ya que las consultas en el zulip (el sistema de comunicación con los docentes) eran muy numerosas, y muchas veces se terminaba explicando en esas instancias como se hacía el ejercicio. Cada semana el enunciado se acompañaba de videos donde se resolvía parte de los ejercicios de la semana, donde a veces no quedaba claro si lo que mostraban era todo el ejercicio o no. También había videos con explicaciones en la práctica, donde se hablaba de la teoría pero más relacionada con el trabajo, y, si bien los dos trabajos eran similares, se hubiera apreciado que esos videos hubieran sido regrabados para este cuatrimestre (1c 2021), ya que se referencia otro trabajo muchas veces, y hasta se dictan pasos para hacer ejercicios que no aplicaban a el trabajo que tuve que hacer yo, sumando a la confusión.
De todos los profesores se recibió una inmensa dedicación, sacando sus problemas el TP era muy complejo y se notó su trabajo. Las consultas en el zulip fueron muy prácticas.
David fue muy amable y se pudo aprovechar todo lo que sabía del tema.
Marco pone mucho esfuerzo en crear recursos para los alumnos y contesta consultas 24/7, sin embargo, puede ser algo agresivo en contestar consultas. Puede ser humillante con cosas como por qué hiciste eso así??? o respuestas que no responden, de lo cortas que son. Como en otros momentos es totalmente lo contrario, y se nota que le pone toda su voluntad en ser docente, pienso que no tiene la mínima intención de agredir, pero debería cuidar como contesta un poco más.
Marcos lo tuve dos veces de corrector en los TPs y se esmeró con toda explicación, también contestaba pronto lo que preguntábamos.
No puedo comentar mucho de los ayudantes ya que no tuve interacción con ellos.
El tp take home estuvo muy bueno pero me insumió muchísimo tiempo. O sea está bueno porque podés desarrollar bien todo lo que sabés ya que tenés tiempo, pero haciendo los tps y cursando Metodos Numericos a la par hace que se complique tener que dedicarle días a una instancia de evaluación.
Para el primer parcial, me alcanzo con hacer los tps y los ejs de las clases practicas. El segundo parcial me resulto muy complicado, venía un poco atrasado con el tp3 y no había madurado los temas, y evidentemente no alcanzo con ver y entender las clases, me falto practica.
De las teoricas grabadas no consulté nada porque realmente son 100% clarisimas, se entiende todo y son muuy interesantes, despiertan curiosadad.
Muchas gracias
El sistema de Zulip que usaron es excelente y creo que deberia estar en todas las materias
El contenido en las clases teóricas es apropiado y conciso, aún así, cada clase se hace larga e intensa. De todas formas los temas son interesantes y la materia está muy bien llevada.
Dejar 8 videos de 1hs, 1/2hs por clase , de mala calidad o que usen PDF y nombre materias de otras universidades ,no me parece muy didactico.
Ademas los videos de como codear en asambler ,todos eran muy diferentes entre si ,y no me ayudo a entender nada.
entiendo la situacion del departamento igualmente ,agradezco el esfuerzo de los profesores pero creo que no fue bien enfocado
Creo que fue el peor cuatrimestre de mi vida, esta materia por lo menos como lo dictaron se torno inviable para el alumno. Y, se que se van a justificar con el chat de zulip, pero muchos alumnos a la hora de consultar no saben plasmar la pregunta en si porque ya de por si no sabe lo que no sabe ademas de que es mas dificil plasmarlo en un chat semi-publico.
Por otro lado, el esquema de entregas y parciales fue muy perverso, como les da la cara poner la entrega del tp2 dos dias antes del parcial 1. Yo entiendo que son los mismos temas y por ende te sirve para estudiar, pero ademas de que ni llegamos a terminar el tp a tiempo, tampoco pude estudiar para el parcial, lo que me llevo a un ataque de panico que duro 5 dias porque el parcial fue de 5 dias.
Se lo suplico no hagan eso devuelta, fueron 5 dias de culpa, depresion, nervios, ansiedad y tristeza. Y termine entregando en blanco porque no pude con todo, colapse, la pase muy mal.
Las clases son dificiles de ver sobre todo las teoricas y en las practicas hubo un faltante ENORME de ejercicios de parcial para entender como se resuelven los ejercicios.
En resumen, probablemente recurse la materia y como la cursada fue tan pesada di de baja otra materia y ahora me siento como un fracasado
Cerca del final de la materia, los docentes de la practica han reutilizado material de cuatrimestres anteriores (clases practicas). El problema es que estas clases estan fuertemente involucradas con el 3er trabajo practico de la materia. Al estar desactualizado hay muy poca correlacion entre las clases y el trabajo practico actual. Podrian haber realizado nuevas grabaciones de las clases para acomodarlas con este cuatrimestre
Teórica: No me gustaron. Las clases son muy largas y aburridas. Algunas fueron grabadas para otra carrera/universidad y eso hace que te pierdas. Me gustaría que sean más concisas (por lo menos a mi, me cuesta mucho prestar atención mucho tiempo a una clase grabada, y estas clases llegaron a durar más de 5 horas), directas y puntuales.
Práctica: Genial, el mejor dictado de clases en pandemia, sin dudas. Marco es un capo, está siempre disponible (llegué a estar hablando con él tipio 3/4 de la mañana haciendo consultas. Gracias Marco :) ). Lo único que puedo criticar es que le dan, en mi opinión, mucha responsabilidad a los ayudantes de segunda. En el último TP, por ejemplo, me tocó de correctora una ayudante de segunda que estaba dando la materia por primera vez, y no podía responder prácticamente ninguna de nuestras preguntas, eso nos hizo atrasar mucho y que tardemos más de lo debido en entender los temas. Sugiero que haya un corrector, pero que David y Marcos (que son los que más saben) estén atrás de ellos para ayudarlos.
La materia tiene 2 parciales y 3 TP's. Los TP's son muy pesados, pero si solo haces los TP's es suficiente (literalmente, no abrí nunca una práctica y hasta ahora aprobé todas las instancias de evaluación).
Los parciales (hasta ahora hice solo el primero) no son sencillos, pero con la práctica que te dan los TP's ya estás list@ para hacerlos.
Pd: Quiero remarcarlo, gracias Marco por la dedicación. Es realmente increíble lo dedicado que sos a la materia.
Sufri muchisimo esta materia, todavia no se si la voy a aprobar o no. Los videos de furfaro para la primera parte de la materia no me sirvieron de nada lamentablemente, para la segunda fueron de mucha ayuda. Para la practica estaria bueno que regraben los videos porque estamos usando los videos del 1c2020 donde dieron otro TP3 y no todas las cosas aplican. Los docentes son muy buenos en general. El zulip esta genial, ojala lo usaran todas las materias. La primera parte de la materia es sencilla, no se asusten. La segunda es bastante mas complicada, recomiendo fuertemente resolver la guia y parciales para el parcial.
Realmente todos los profes/JTP/Ay1/Ay2 de la catedra son excepcionales. La materia es pesada y dificil, pero sin dudas se aprende mucho, sobretodo si uno esta dispuesto a realizar consultas por los medios provistos. Gran eleccion la plataforma zulip, es un gran plus poder ver consultas de los estudiantes del cuatri pasado. Los tiempos son muy apretados, eso es un bajon. Siento que el parcial se junto demasiado con la entrega del TP2 (sobretodo porque el parcial fue bastante largo).
Parrafo aparte para el JTP Marco Vanotti, se nota su pasion, responde todas las consultas que pudieras tener y siempre brinda mas informacion/recursos para que aprendas mas. Realmente hace la diferencia.
Muy buena onda marco, te contesta por zulip a cualquier hora y cualquier dia aprox. El resto de los de la practica no se quedan atras!
Muy buena materia, la ultima parte es la mas dificil
Creo que cuando se arranca con el tercer tp uno esta super perdido, quizas haya alguna manera mas didactica de pasar esa parte
Saludos
Me parece que las clases grabadas son excesivamente largas pero no sé si se pueda reducir. No creo que en las teóricas se pierda tiempo en las explicaciones pero aún así son larguísimas.
Por otra parte, creo que hace falta mayor seguimiento de parte de los correctores de TPs durante el desarrollo del mismo, ya que muchas veces es difícil lograr una comunicación efectiva por Zulip. Creo que se debería incentivar tener reuniones virtuales cada tanto (meet, zoom, etc) para poder aclarar las dudas de mejor forma.
Me parece que falta un poco de motivación para la segunda parte de la materia. Al ser un tema tan pesado, algo de la rapidez con la que se lleva a cabo, hace que comencemos a 'hacer cosas' sin entender bien cuales son los objetivos de fondo.
Me gustó mucho cursar esta materia en forma virtual (en comparación con las que tuve el año pasado). Se adaptaron muy bien a la modalidad, las consultas por zulip son muy eficientes y les docentes están siempre dispuestos a responder cuando puedan, me pareció genial. Además se pueden ver consultas del cuatri anterior, muy útil.
Todos les docentes son muy copados y buena onda, se nota que saben un montón de la materia. Los TPs parecían titánicos a primera vista pero la ayuda que recibimos por parte de nuestros correctores fue genial, y las clases de consulta para cada TP también muy exhaustivas + las clases por vídeo también, muy detalladas y muy buena explicación.
Al principio del cuatri tenia miedo de cursar Orga2 virtual, pero fue muy agradable. Totalmente recomendable.
Lo único que criticaría serian los videos del TP3, son de un TP viejo y algunas cosas no estaba segura si iban para el TP3 actual y eso me generó algunas dudas, específicamente la clase de TSS (ese tema es confuso en general pero bueno).
En resumen, Orga2 a ganar el mundial de materias.
Me gustaron mucho las clases, el contenido me encantó y estuvieron muy bien dadas. Personalmente me gustó que sean videos en lugar de una modalidad sincrónica, ya que me permite rever las cosas que no me hayan quedado claras. Los TPs estuvieron bien organizados, y ayudan a expandir lo visto en la materia
Mis mayores quejas son con la coordinación con otras materias (en particular Métodos), ya que los trabajos de ambas materias son muuy largos, y no siempre sentí que tuve todo el tiempo que necesité para hacerlos. Además, de orga se subieron clases hasta los feriados, lo cual me quitó la oportunidad de ponerme al día. Para los que trabajamos, los fines de semana y feriados son vitales para ponernos al día
Capaz que fue en parte mi culpa esto, me enteré tarde de que Métodos y Orga 2 son de las materias más exigentes de la carrera, pero por otro lado aparecen juntas en el plan de estudios recomendado
Aún así, me llevo un montón de la materia, gracias!
Me alegra que al plantel docente de Organización del Computador II se preocupe tanto por el medio ambiente, al punto de reciclar las clases prácticas de cuatrimestres anteriores (aunque estas no sean sobre el trabajo práctio actual).
La segunda parte de la materia es muy complicada, mucho más a distancia y, si a eso le sumamos las muy escasas instancias de consulta real, es imposible seguir la materia. Yo entiendo que es más práctico subir los videos de cuatrimestres anteriores, pero sería mejor hacer las clases sincrónicas en las que los alumnos por lo menos podamos preguntar sobre las teóricas y las prácticas mientras se dan los temas. Zullip tiene sus virtudes pero debería ser complementario, no la única opción.
Las teóricas están muy buenas para aprender en profundidad, aunque el contenido estaba un poco desorganizado. Muchas veces se asumía que se conocían algunos temas que fueron presentados más adelante.
La primera parte de la materia es interesante y tiene buen acompañamiento a nivel de ejercicios realizados por los docentes a modo de entrenamiento. Lo contrario sucede con la segunda parte de la materia, donde todo el foco es el TP, y no hay acompañamiento a nivel de entrenamiento de parcial más allá de los ejercicios de la guía. Estaría bueno que hagan y resuelvan más ejercicios en videos o zoom resolviendo ejercicios prácticos de la segunda parte de la materia, como si lo hicieron para la primera. Además fue confuso seguir los últimos videos prácticos ya que son videos grabados hace más de un año y el tp es distinto.
La primer parte de la materia esta excelentemente organizada,no asi la segunda ya que me parece que hay un desfasaje entre lo que se aprende en las practicas y lo que tenemos que aplicar en el tp.Muchas veces con mi grupo nos encontramos perdidos a la hora de hacer un ejercicio del tp3, no por no saber conceptualmente que habia que hacer sino porque no sabiamos como aplicarlo a la estuctura en c o asm del trabajo practico. Igualmente, siempre pudimos consultar con nuestra tutora y nos respondio bien.
La mejor materia que cursé hasta ahora. No me fue bien en el primer parcial, pero aun así lxs docentes muy comprensivamente respondieron a las dudas que me habían quedado para poder enfrentarme al recuperatorio. La calidad de lxs docentes (JTPs y Ayudantes principalmente) es excelente, preocupadxs por que se entiendan los temas de la materia y además siempre con buena onda y alta predisposición. Los TPs claramente son bastante dificultosos, pero todo el mundo te lo dice mientras cursas "es cuestión de agarrarle la mano", y es la verdad. QUIERO MÁS ORGA 2 :)
Tremenda materia, un saludo :D
La materia está muy bien organizada y dictada en gral, siento que faltan instancias de consultas sincrónicas, más allá del mail y el zulip (que igual es una herramienta excelente).
La materia esta buena y los profesores estan presentes. En mi opinion si tuviese que cambiarle 2 cosas a la materia serian Zulip, no siento que sea la mejor forma para comunicarse ya que no te enteras de nada si no entras, veo hasta mas practico el foro del campus y le cambiaria las fechas de parciales y tps, muchas veces se solapaban de forma que no te podias enfocar en una cosa, seria mejor para mi si los parciales se hicieran la clase siguiente a la que se entregan los tps.
La materia es muy pesada. Tanto como interesante.
Los videos son muy bueno, y desde ya agradezco mucho la voluntad en los mismos.
Una critica que considero fundamental es que no existen apuntes para comprender los temas. Estas obligado a mirar las horas y horas de video. Es entendible la equivalencia en tiempo con horas de cursada, sin embargo no se aproxima en nada estar en clase a mirar videos de forma consecutiva. Afecta muchisimo a mi parecer el rendimiento.
En sintesis, y con lo argumentado, considero que es fundamental tener apuntes y ejercicios resultos paso a paso a modo de que el contenido en video sea complementario de los apuntes. No como ahora que solo estan los videos y la unica bibliografia son manuales tecnicos en ingles que solo hacen mas complicado el onboarding a los temas. Una ves construido un apunte teorico por la universidad si considero que los manuales son fundamentales.
Muchas gracias y saludos.
Gracias a los profesores por todo el esfuerzo!
Genio Marco Vanotti, siempre al pie del canion con las consultas. Grande David Gonzalez Marquez y sus graficos.
Estoy cursando esta única materia en este cuatrimestre y debo decir que es de las mejores cursadas virtuales que presencié hasta ahora. Creo que la organización y el nivel de comunicación que se maneja con los alumnos es muy buena y se hace notar. La predisposición por parte de los docentes/ayudantes es muy buena, no hay consulta que se deje sin responder y siempre tienen buena onda con todos.
Las clases son todas grabadas y en general se entienden bastante, aunque reconozco que las teóricas a veces se me hacían un poco más extensas de lo necesario, pero bueno personalmente creo que también es un placer ver lo tanto que sabe Alejandro. Las prácticas en cambio son más concisas y se entienden mucho en parte gracias a las hermosas diapositivas que prepara David. Los ejercicios resueltos también se entienden bastante. Quizás lo único negativo que tengo para remarcar respecto a las prácticas es que éstas son clases que fueron grabadas para el cuatrimestre del año pasado y en algunas de ellas explican cosas sobre el TP3 de ese entonces, pero el TP3 de ahora tiene modificaciones y entonces con mi grupo tuvimos algunas confusiones o dificultades para entender bien qué valía y qué no en nuestro caso.
Ahora si bien es la única materia que estoy cursando, aun así se me está haciendo bastante demandante y me parece que las fechas de parciales se enciman demasiado con las de las entregas de los TPs y dos veces terminaron extendiendo las fechas de estos porque muchas personas no llegaban. Si bien está bueno ver que son considerados y no tienen problemas en cambiar fechas, creo que quizás estaría bueno definir un poco más de plazo antes.
Por último no puedo no escribir acerca de los JTPs David y Marco. Si bien todo el plantel de la práctica es muy bueno, puedo decir que ellos dos son excelentes porque nuestro grupo tuvo el placer de tenerlos de correctores para dos TPs. Siempre están predispuestos a ayudar y tratan de asegurarse de responder todo y que entendamos bien. Marco la verdad un genio y si bien lo re inundamos de preguntas siempre nos respondió con toda la buena onda, y para la tercera parte de la materia se la pasó respondiendo consultas a todos, un grande que sabe banda.
Estaría bueno tener más instancias de consultas sincronicas para el TP de sistemas.
Esta materia está dada y organizada como muy pocas. Hace todo bien, y todos los docentes y ayudantes entienden los temas de la materia siendo capaces de ayudar a los alumnos. El nivel de comunicación entre alumnos y ayudantes es muy bueno y las clases están muy bien preparadas. Los docentes saben de lo que hablan y pueden profundizar en los temas de manera increíble. Los trabajos prácticos y los parciales están bien planteados y ejecutados. Además, logran generar interés y curiosidad por los temas. Cursar la materia es un placer, sobre todo si se la compara con otras materias del departamento.
En la teórica de esta materia me pasó lo mismo que en Orga1, entendí muy poco la razón por la que se explican muchas de las cosas, pueden no estar relacionadas en nada con la práctica, y en ocasiones se hablaba de procesadores o máquinas específicas que hacían algo diferente a lo que vemos o cosas así. Entiendo que se enfoque en un procesador viejo por fines didácticos, pero a veces las explicaciones se sienten anecdóticas. Además son increíblemente largas, el contenido es inmenso y mi sensación es que es innecesario para lograr lo que pienso que se propone la materia.
El profesor Furfaro en al menos la mitad de los videos le da la misma clase a un grupo de ingenieros, por lo que esta dirigido a gente que sabe más de electrónica que en mi caso, eso me confundió un poco algunas explicaciones. No fue muy frecuente pero no fue ideal.
La primera parte de la materia es muy interesante y divertida porque comparada con Orga1 se programa mucho más.
En la segunda parte se estudia mucha más teoría, y la manera que encontró la práctica para unir esa teoría con aplicación fue hacer un súper trabajo práctico que tomaba toda la segunda mitad de la materia y se hacía progresivamente, de a 1 o 2 ejercicios por semana.
Pienso que ese trabajo práctico tenía problemas, al no conocer el funcionamiento de la totalidad del sistema, ya que no se había llegado a ver todo en la materia, armar el trabajo progresivamente era confuso. Se hablaba de construir mecanismos que iban a usar las tareas sin saberse que era una tarea, por ejemplo. Además, los enunciados eran difíciles de comprender, estaban escritos de una manera que daban la mínima información posible de cómo hacer lo que se pide, para que el alumno se la rebusque. Eso normalmente sería comprensible, pero considerando que es el primer sistema operativo con el que se interactúa, y que lo visto en la teórica rara vez aplica para el trabajo, no entendí muchos de los ejercicios, y sé que les pasó lo mismo a muchos otros alumnos, ya que las consultas en el zulip (el sistema de comunicación con los docentes) eran muy numerosas, y muchas veces se terminaba explicando en esas instancias como se hacía el ejercicio. Cada semana el enunciado se acompañaba de videos donde se resolvía parte de los ejercicios de la semana, donde a veces no quedaba claro si lo que mostraban era todo el ejercicio o no. También había videos con explicaciones en la práctica, donde se hablaba de la teoría pero más relacionada con el trabajo, y, si bien los dos trabajos eran similares, se hubiera apreciado que esos videos hubieran sido regrabados para este cuatrimestre (1c 2021), ya que se referencia otro trabajo muchas veces, y hasta se dictan pasos para hacer ejercicios que no aplicaban a el trabajo que tuve que hacer yo, sumando a la confusión.
De todos los profesores se recibió una inmensa dedicación, sacando sus problemas el TP era muy complejo y se notó su trabajo. Las consultas en el zulip fueron muy prácticas.
David fue muy amable y se pudo aprovechar todo lo que sabía del tema.
Marco pone mucho esfuerzo en crear recursos para los alumnos y contesta consultas 24/7, sin embargo, puede ser algo agresivo en contestar consultas. Puede ser humillante con cosas como por qué hiciste eso así??? o respuestas que no responden, de lo cortas que son. Como en otros momentos es totalmente lo contrario, y se nota que le pone toda su voluntad en ser docente, pienso que no tiene la mínima intención de agredir, pero debería cuidar como contesta un poco más.
Marcos lo tuve dos veces de corrector en los TPs y se esmeró con toda explicación, también contestaba pronto lo que preguntábamos.
No puedo comentar mucho de los ayudantes ya que no tuve interacción con ellos.
El tp take home estuvo muy bueno pero me insumió muchísimo tiempo. O sea está bueno porque podés desarrollar bien todo lo que sabés ya que tenés tiempo, pero haciendo los tps y cursando Metodos Numericos a la par hace que se complique tener que dedicarle días a una instancia de evaluación.
Para el primer parcial, me alcanzo con hacer los tps y los ejs de las clases practicas. El segundo parcial me resulto muy complicado, venía un poco atrasado con el tp3 y no había madurado los temas, y evidentemente no alcanzo con ver y entender las clases, me falto practica.
De las teoricas grabadas no consulté nada porque realmente son 100% clarisimas, se entiende todo y son muuy interesantes, despiertan curiosadad.
Muchas gracias
El sistema de Zulip que usaron es excelente y creo que deberia estar en todas las materias
El contenido en las clases teóricas es apropiado y conciso, aún así, cada clase se hace larga e intensa. De todas formas los temas son interesantes y la materia está muy bien llevada.
Dejar 8 videos de 1hs, 1/2hs por clase , de mala calidad o que usen PDF y nombre materias de otras universidades ,no me parece muy didactico.
Ademas los videos de como codear en asambler ,todos eran muy diferentes entre si ,y no me ayudo a entender nada.
entiendo la situacion del departamento igualmente ,agradezco el esfuerzo de los profesores pero creo que no fue bien enfocado
Creo que fue el peor cuatrimestre de mi vida, esta materia por lo menos como lo dictaron se torno inviable para el alumno. Y, se que se van a justificar con el chat de zulip, pero muchos alumnos a la hora de consultar no saben plasmar la pregunta en si porque ya de por si no sabe lo que no sabe ademas de que es mas dificil plasmarlo en un chat semi-publico.
Por otro lado, el esquema de entregas y parciales fue muy perverso, como les da la cara poner la entrega del tp2 dos dias antes del parcial 1. Yo entiendo que son los mismos temas y por ende te sirve para estudiar, pero ademas de que ni llegamos a terminar el tp a tiempo, tampoco pude estudiar para el parcial, lo que me llevo a un ataque de panico que duro 5 dias porque el parcial fue de 5 dias.
Se lo suplico no hagan eso devuelta, fueron 5 dias de culpa, depresion, nervios, ansiedad y tristeza. Y termine entregando en blanco porque no pude con todo, colapse, la pase muy mal.
Las clases son dificiles de ver sobre todo las teoricas y en las practicas hubo un faltante ENORME de ejercicios de parcial para entender como se resuelven los ejercicios.
En resumen, probablemente recurse la materia y como la cursada fue tan pesada di de baja otra materia y ahora me siento como un fracasado
Cerca del final de la materia, los docentes de la practica han reutilizado material de cuatrimestres anteriores (clases practicas). El problema es que estas clases estan fuertemente involucradas con el 3er trabajo practico de la materia. Al estar desactualizado hay muy poca correlacion entre las clases y el trabajo practico actual. Podrian haber realizado nuevas grabaciones de las clases para acomodarlas con este cuatrimestre