muchas gracias a todo el plantel docente por dar una materia excelente en este contexto tan complicado!
esta materia esta muy bien dada. tanto los profesores de practica como teorica explican todo muy bien y siento que es una materia que me servira en el futuro
Tremenda materia. Adriana es clarísima al explicar y te despierta un gran interés por la estadística. Además, siempre está dispuesta a quedarse después de hora para charlar las dudas que tengas. Excelente docente.
Mis docentes de TP (Crespo, Corriale, Gonzáles Arzac, Leoní Pérez y Gutierrez Cornejo) son excelentes también. Siempre dispuestos a aclarar las dudas. Crespo es un tipazo.
Una crítica que tengo es que me gustaría que las clases de Crespo fueran más organizadas, a veces siento que nos perdemos discutiendo funciones de R en vez de ir a la discusión estadística. No es algo grave y creo que con un poco más de orden en la puesta en común se podría arreglar.
En resumen: materión, recontra recomiendo.
Todos los docentes son de altísimo nivel, pero la profesora Adriana Perez es increíble, personalmente la pasé muy mal en biometría 1, me costó un montón y me anoté casi obligada a biometría 2 porque la iba a necesitar a futuro, lejos de padecer la materia la disruté un montón, aprendí muchísimo, reforcé conceptos que tenía re flojos y me terminaron de cerrar un montón de cosas que había aprendido por arriba en biome 1, por lo que tengo que agredecerle a Adri gran parte de todo esto ya que explica la parte teórica de forma excelente, con mil ejemplos, super didáctico, la verdad nada más que agradecimiento para este cuerpo docente.
Tengo un comentario para el Turno mañana de Soledad, a veces las explicaciones se demoraban mucho debido a confusiones o porque se detenían demasiado sobre lo mismo y en un contexto de virtualidad donde cada vez nos cuesta más prestar atención a una pantalla se hacía difícil seguir la clase.
En cuanto a lo demás excelente materia, muy bien organizada y con muy buenos docentes.
Qué placer las clases de Adriana!!! Bien organizadas, didácticas, participativas. Uno sale de la clase con todo procesado. Los cuestionarios vienen muy bien para afianzar conceptos, y corregirlos en clase es clave para ver si entendimos bien. Realmente además de una clase de estadística es una clase de didáctica. Encima siempre tan paciente para contestar cualquier duda.
La práctica en el turno noche con José es muy amena y divertida. Pero además, aprendemos mucho. Me gusta que nos incentive a entender el R más allá de la materia. José y todas las ayudantes siempre están predispuestos a ayudar con buena onda. La única crítica constructiva que haría es que las explicaciones finales de los TPs a veces son un poco desorganizadas y nos mareamos. Igualmente, ya procesamos todo en los break out rooms así que no es tan grave. Mi sugerencia es que quizás en vez de armar un pdf con el RMarkdown se podría armar un ppt con diapos, de modo que la explicación no sea scrollear arriba-abajo porque genera un lío a la vista que después no sabemos dónde estamos parados. Y todavía mejor sería tener el material antes de la clase así podemos seguir juntos la explicación. Igualmente, no hubo inconvenientes graves por esto, lo nombro como algo para mejorar todavía más.
Muchas gracias por la materia!!!
No pude consultar acerca de las correcciones de mi parcial
Muy buena materia. Muy importantes los contenidos y bien organizada
Muy buena la materia, super interesante.
Se nota que tienen muy aceitada la forma de estructurar las clases y me parece muy didáctico.
Recomiendo mucho.
Muy buena la materia, se nota el esfuerzo. Todos los profesores muy abiertos a ayudar. Lo unico: el examen MUY POCO TIEMPO, me dio bronca no poder pensar y escribir bien todo lo que aprendimos...
Poco tiempo en los practicos tambien para correr todo.
Me gustó mucho la materia, consideró que aprendí cosas útiles para mi formación como bióloga, y me abrió mucho el panorama para implementar diseños experimentales y analizar datos reales. Me hubiera gustado tener más repaso de biome 1 para poder aprovechar más las teóricas.
La única crítica que tengo son los criterios de evaluación y como evalúan. Me fueron resaltadas muchas cosas por el jtp que me corrigió mí parcial que el jtp de mí turno no hubiera tomado como erróneas.
La teóricas impecables. Adri es excelente explicando todos estos temas tan complicados y el hecho de que las teóricas estén disponibles en youtube hace que la cursada sea mucho más llevadera.
Los cuestionarios teóricos son muy importantes para fijar conceptos de teóricas y los scripts también son muy útiles para entender cómo ejecutar las cosas vistas en un formato de R.
En cuanto a las clases de TP del turno mañana puedo decir que fueron muy buenas. La temática de presentar el problema, luego ir a las salas a trabajar en grupos más pequeños y por último la puesta en común resulta muy buena.
Martín, Sofía y Andrey son excelentes docentes y siempre logran resolver las dudas, ya sean relacionadas con la estadística o con los problemas relacionados a errores de R.
Los cuestionarios en el campus después de cada TP son muy útiles para fijar conceptos. Sin embargo, me ha ocurrido en varias ocasiones que no puse exactamente la respuesta numérica que el campus propone y me ha bajado puntos en el cuestionario por eso (por ejemplo, si la respuesta del campus es 6,4467 y yo pongo 6,45 me lo toma como si la respuesta fuese incorrecta, por más que solo sea una diferencia de redondeo).
En cuanto al TP final me parece que es una muy buena idea en teoría ya que podemos analizar datos reales usando las herrameintas vistas. Sin emabrgo, me parece que el tiempo de consultas es muy acotado. Desde la presentación del martes a la primer reunión con el tutor hay una semana de por medio y me parece importante que hayan más ya que nos pasa en el grupo que empezamos a plantear cosas y nos llenamos de dudas que nos hacen más difícil avanzar. No solo eso, sino que no sabemos si el análisis que venimos haciendo es correcto o no y quizás estamos arrastrando errores por una semana entera antes de tener la primer consulta con el tutor.
La practica no me sirvió mucho a la hora de entender los problemas.
Martin deberia revisar su forma de dar clases, no se le entiende mucho.
Tendria que dar mas incapié en como quiere que justifiquemos las cosas, ser mas preciso.
Creo que corregir los script o pedir ecuaciones del modelo tentativas constantemente seria una buena opcion para ayudar a fijar las cosas
La mejor materia que hice hasta ahora. Los practicos podrian tener una dinamica distinta en mi opinon, por ejemplo: ir de menos a mas en la creacion de scripts. Se podria armar o usar un buen libro donde haya comandos para ir armando scripts propios y asi ir creciendo en el uso de R (yo estuve en el turno noche y estuvo muy bien, lo que propongo solo es como me hubiera gustado que sea. De todas formas estuvo muy bien). El trabajo final es todo lo que esta bien para poder sedimentar los conocimientos. Los profesores un lujo. Para mi es un 10/10 la materia, la volveria a elegir todas la veces
La materia tiene contenidos esenciales para la carrera cientifica y las clases teoricas son un placer de escuchar. Me gustaria que exista un desfasaje mayor entre el contenid dado en la teorica y la calse practica para interiorizar los conceptos que luego son aplicados. Seria tambien muy formativo que los docentes compartan clases o cursos virtuales que asistan al aprendizaje del lenguaje de programacion utilizado que suele ser nuevo y ajeno al resto de los conocimientos de les estudiantes.
La materia está muy bien organizada para la virtualidad y el hecho que la cursada se lleve adelante más que nada en R studio juega mucho a favor para cursarla a distancia.
Creo que en términos de teóricas está bien organizada y Adriana es buena docente. Se pone mucho énfasis en dejar los temas claros y además el material provisto es bueno.
Para los prácticos me parece que la situación es más dispareja y se nota una diferencia entre alumnos de diferentes turnos. Personalmente creo que esto se debe a que los profesores se organizan distinto y en muchos casos los temas a desarrollar no quedan claros, lo cual representa una desventaja importante.
Respecto al seguimiento de la materia, las encuestas están buenas y sirven como práctica pero debería tenerse en cuenta que no todos los alumnos pueden llevar la materia al día o tienen la misma disponibilidad de tiempo.
Es una materia super interesante con temas muy buenos para la formación de un investigador, como desventaja simplemente encuentro que la carga que tiene puede ser abrumante (2 parciales + un TP especial que requiere mucho trabajo) y que no todo el cuerpo docente explica de la misma manera lo cual puede generar un desnivel en los conocimientos de los alumnos.
La materia esta muy buena pero es bastante demandante por lo que siempre conviene llevarla al día, especialmente a aquellos que no usaron R antes.
Por otra parte, Adriana explica muy bien en las clases teóricas y se toma el tiempo para aclarar dudas de los cuestionarios y de los temas en si (hasta las mas básicas).
El JTP de las practicas de la noche (José) explica bien pero sus clases están mal organizadas porque no presenta diapositivas. Además apenas llegamos a la clase ya nos separa en grupos para realizar la actividad y no da una introducción primero, lo que puede llega a generar confusión acerca de lo hay que hacer y el análisis previo. Los otros profesores de la practica siempre están dispuestos a las consultas pero no pasan a las aulitas que se arman para ver si tenemos dudas, estaría bueno que eso se implemente siempre.
La materia es ideal para darla virtual, siempre y cuando los alumnos tengan acceso a una computadora obviamente. Adriana es una excelente profesora y sabe un montón. A Martín (JTP) se le entiende y explica bien. Lo único que cambiaría de como están dados los tps es que nos dividan en grupos para hacer el problema cuando después cada uno lo termina haciendo solo. Me hubiese gustado más tiempo en el parcial, pero entiendo el punto de los profesores al no hacerlo y acepto las condiciones.
La materia es extra importante para la formación de lxs biólogxs de cualquier orientación y estuvo muy bien dictada. Excelentes contenidos y docentes.
La considero una materia esencial para cualquier investigador o investigadora. Adriana se nota que sabe muchísimo y la paciencia y claridad que tiene para dar cada clase es sorprendente, aprovechen todo eso. Aparte, dentro de lo que es modelos lineales enseñan "el horizonte" de los temas, siempre van con lo más reciente, se actualizan constantemente. En cuanto a TP tuve a JTP Crespo, quien me parece un profesor que sabe muchísimo, es muy buena onda y se nota la calidad de persona. Recomendación, si tienen sus propios datos es ideal que vayan con ellos así los analizan en el proyecto final.
La considero muy recomendable. Biome 1 esteroideada. Me gustó mucho la buena onda entre y de parte del equipo docente. Las teóricas de Adriana fueron siempre super claras.
Gracias por absolutamente todo. Adriana, José, Adelia, Majo, Ale... hicieron la cursada súper amena y entendible. Materia fuertemente recomendable para cualquier biólogo, independientemente de su orientación! Además de estar muy bien dada la materia, tiene una utilidad inmensa. Gracias por todo lo que nos enseñaron!
Excelentes las teóricas, Adriana es una genia. Se toma todo el tiempo para responder todas las dudas, es muy clara. Muy recomendado.
Las prácticas son muy buenas, solo que a veces se extienden y creo que podría no pasar si está mejor organizado. A veces los tiempos en las subaulas sobraban.
Excelente materia, excelentes profes!
Excelente cursada! Adriana explica muy bien y los cuestionarios teoricos que prepara son muy utiles para comprender los temas. Ademas, todos los docentes tiene la mejor predisposición a explicar y responder las dudas. Lo único que cambiaria es el tiempo de parcial, hubiese sido mejor unos 30 minutos mas.
Es una materia súper útil y que se adecuó bien para la cursada virtual.
Las teóricas con Adriana son un 10. Excelente docente, muy bien predispuesta a aclarar dudas y súper didáctica. Muy clara. Una grosa! Los cuestionarios me ayudaban muchisimo a seguir la materia y terminar de entender.
En las prácticas de José eramos grupos demasiado grandes para trabajar y lxs docentes no entraban a las aulitas cuando lxs llamábamos por dudas. En la puesta en común José divaga demasiado en cosas extra de programación y no sentí que fuera directo al punto con herramientas para aprobar la cursada.
Las prácticas con Martín eran buenísimas y me quedaba todo clarísimo. Gracias a que vi sus clases entendí todo.
Considero que el primer parcial en R estuvo dentro de lo esperado. Pero aun no tuvimos el parcial integratorio asi que no puedo opinar al respecto.
Considero que estaría bueno tener al menos una semana de prácticas dedicadas a familiarizarse con R unicamente. Fue muy brusco y muy estresante para mí que no sabía nada de R. Se tomaban muchas cosas por sabidas de entrada.
Es una materia con una organización excelente, y dada la naturaleza de lo que se enseña, muy pero muy bien adaptada a la forma virtual. Las teóricas siguen siempre un hilo conductor, hay continuidad entre una y otra y Adriana es súper clara en sus explicaciones.
El turno de Martín me pareció bueno, pero falta quizás un poco de orden o una instancia en la que se resuma bien clara y concisa la información. En las clases me quedó un poco la sensación de que no se les termina de dar un cierre a los temas. Más allá de eso, tanto Martín como Sofi son muy buenos docentes, muy cálidos y siempre dispuestos a ayudar.
Creo que los grupos de estudiantes en los TPs (comisiones; grupos de ~6 alumnos) son muy numerosos, lo cual limita la comunicación en esta instancia virtual, y en muchos casos es difícil ponerse de acuerdo. Creo que sería mejor grupos más reducidos.
Considero que tal vez seria mejor realizar un trabajo practico con los datos al mes de que empezo la materia donde ir poniendo los conocimientos que se van adquiriendo. El hecho de que en el primer parcial se nos evaluara el programa me hizo perder el foco de la estadistica para ponerlo en programar y siento que perdi varias cosas importantes en cuanto a la estadistica del asunto por pensar en la programacion. Tal vez con el trabajo practico mas duradero seria de mas ayuda e ir evaluando teoria estadistica con salidas del R para interpretacion de resultados.
Con respecto a las teóricas Adri es una genia, sabe un montón y te aclara todo. Los cuestionarios que hace son super piolas para repasar lo que se vió en clase.
Con respecto a las prácticas los profes son re copados y ponen la mejor onda (Turno José Crespo). Lo único que se podría mejorar es que cuando se haga una puesta en común lo hagan en un PowerPoint con los códigos y los gráficos que se obtienen, me parece más eficiente en lugar de cambiar todo el tiempo de programa. Más allá de todo es una linda materia y está bien dada.
Biometría II estuvo excelentemente dictada durante la virtualidad. Estuvo muy bien organizada, la dedicación a los temas fue muy adecuada, y las teóricas de Adriana son impecables.
Los contenidos aprendidos durante la cursada me parecen de suma utilidad para mi formación. Además, el plantel docente tiene muy buena predisposición.
Biometría 2 es una excelente materia con excelentes docentes! Adriana realmente es una docente increíble, muy clara al explicar, con muy buenos recursos didácticos. Se nota que, si bien planifica sus clases muy bien, también tiene cierta flexibilidad a la hora de dar clases cuando ve que hay algo que no se entiende o que hay que reforzar. Hubo varias clases en donde hizo un repaso general de lo ya visto y no siguió con temas nuevos que la verdad fue muy útil para afianzar ciertos conocimientos. Los cuestionarios también fueron muy útiles para poder testearnos a nosotres sobre cuáles eran los temas que no habíamos terminado de entender, el hecho de corregirlos en clase y dedicarle un buen tiempo a consultar sobre eso también me pareció súper útil. Muy abierta al diálogo también, cuando alguna pregunta del cuestionario tal vez se malinterpretaba, en seguida trataba de corregirla. Con respecto a las clases prácticas, también tuve una excelente experiencia. Martín Graziano es muy buen docente, muy claro a la hora de explicar, la puesta en común al final de las clases sirvió mucho para terminar de cerrar conceptos e ideas que tal vez trabajando en el grupo no habían quedado del todo claras. Les ayudantes, Sofía Plastani y Andrey Bazylenko, también exclentes docentes, siempre dispuestos a resolver dudas y aclararnos el panorama. En general, siento que aprendí mucho, en cuestiones realmente importantes para mi formación como bióloga y fue, en gran parte, gracias al excelente plantel docente de la materia.
BUENAZA MATERIA.
Oh por dios qué placer las clases que da Adriana. Sabe todo. Las diapositivas son hermosas, tienen toda la información. Responde todas las preguntas que le hagan de una manera super clara y las veces que haga falta para que se entienda el concepto. Posta da placer ver sus clases.
Las prácticas fueron raras. Éramos muchos alumnxs, nos dividieron en grupos y la clase práctica consistía en ir a un breakout room con tu grupo para intentar resolver el TP del día y luego había una media hora de cierre.
El TP final consisitió en analizar los datos de alguien. En nuestro grupo había una chica que estaba terminando la tesis así que usamos sus datos, por eso dicen que está buena hacerla cuado estás escribiendo la tesis. Recomendadísima materia!!!
Algo que me parece importante remarcar es que las clases de las prácticas dependen mucho del grupo en el que estas. Primero estuve con gente que no conocía y no pude aprender mucho, me quise cambiar, lxs profes me pusieron un par de trabas pero pude gracias a José y estoy en un grupo que entiendo un poco mejor.
Es bastante importante el grupo con el que estas, lo cual no está tan bueno.
También me pareció que era poco tiempo el parcial, o mucha info para un examen. Me fue mal, tal vez si estudiaba más sería distinto pero también me pareció que realmente necesitaba más tiempo.
Adriana es una gran profesora, muy clara y paciente. Sus ejemplos son muy prácticos para entender el tema y los cuestionarios ayudan muchísimo a repasar y terminar de cerrar los conceptos.
El JTP de la noche José Crespo y las 3 ayudantes saben un montón, y son muy pacientes también a la hora de explicar. Estaría bueno que al hacer la puesta en común no ir y venir mostrando cosas en Rmarkdown, porque marea un poco y es difícil de seguir el hilo.
El 1er parcial se adecuo en contenido a lo visto en clase, creo que hubiesemos estado más comodos con media hora más de tiempo para poder finalizar correctamente. Quizá también hubiera estado bueno empezar las teóricas la semana del 1er cuatri de clases, porque los últimos temas quedaron muy encima del parcial, aunque no fue tan grave.
Muchas gracias a todos les docentes por la cursada. La recomiendo muchísimo, incluso para los de la orientación molecular, se aprende un montón y amplia la base de lo visto en biometría I.
Adriana es una genia explicando.
Adriana Perez se lleva la materia a los hombros, es excelente como docente, investigadora, y persona. Ojala nunca cambie
La materia es excelente y creo que los contenidos son muy importantes para cualquier persona que se dedique a investigar.
Tengo solo una crítica en cuanto al primer parcial que fue todo en el programa R. Podrían haber evaluado mitad R y mitad con graficos u otro tipo de resultados hechos para que uno pueda analizar, porque, creo que R es una fuerte herramienta para hacer análisis de datos, pero no es la única, y no creo que absolutamente todo el mundo la vaya a usar. Entonces, si no sabias R, no podías demostrar lo que sí sabias de biometría porque no podias obtener un solo resultado, tabla o gráfico. Entiendo que por esta razón tambien enseñan a usar R, pero de todas formas, creo que el parcial debería ser explicitamente una parte para demostrar lo que sabes de R, pero otra parte bien explicita para demostrar lo que sabes de análisis biométricos sin tener que usar si o si R.
Son todos los profesores unos genios, gracias por todo! Ojala nos veamos pronto trabajando juntos
- La verdad, me decepcioné bastante con la materia. Todo el mundo habla maravillas de biome2, pero honestamente no le encuentro el sentido. No está enfocada para gente que se quiera especializar en biología molecular y celular. Todo el tiempo los ejemplos son con datos de campo y con n alto (en bio mol y cel se suele usar n=3, donde probar la linealidad y homocedasticidad no tiene sentido).
- Párrafo a parte para les profesores del turno de Martín Graziano. No voy a negar que como el alumnado en ningún momento se preocupó por hacer algo para que la clase sea más dinámica, pero la verdad es que hay una carencia de recursos en ese turno que hacen que la gente pierda el interés muy rápidamente. Las notas del primer parcial fueron muy malas en nuestro turno y creo que mucho tiene que ver con la falta de les profesores para encarar la clase.
- Más allá de las notas bajas, el parcial también me pareció que estuvo planteado muy mal. Muy largo y era un sólo punto en el que para completarlo tenías que saber el 100% del temario con total exactitud. Creo que hubiese sido mejor, 2 o 3 puntos, más cortos y con distinto grado de dificultad, tal que al menos la gente pueda aprobar.
muchas gracias a todo el plantel docente por dar una materia excelente en este contexto tan complicado!
esta materia esta muy bien dada. tanto los profesores de practica como teorica explican todo muy bien y siento que es una materia que me servira en el futuro
Tremenda materia. Adriana es clarísima al explicar y te despierta un gran interés por la estadística. Además, siempre está dispuesta a quedarse después de hora para charlar las dudas que tengas. Excelente docente.
Mis docentes de TP (Crespo, Corriale, Gonzáles Arzac, Leoní Pérez y Gutierrez Cornejo) son excelentes también. Siempre dispuestos a aclarar las dudas. Crespo es un tipazo.
Una crítica que tengo es que me gustaría que las clases de Crespo fueran más organizadas, a veces siento que nos perdemos discutiendo funciones de R en vez de ir a la discusión estadística. No es algo grave y creo que con un poco más de orden en la puesta en común se podría arreglar.
En resumen: materión, recontra recomiendo.
Todos los docentes son de altísimo nivel, pero la profesora Adriana Perez es increíble, personalmente la pasé muy mal en biometría 1, me costó un montón y me anoté casi obligada a biometría 2 porque la iba a necesitar a futuro, lejos de padecer la materia la disruté un montón, aprendí muchísimo, reforcé conceptos que tenía re flojos y me terminaron de cerrar un montón de cosas que había aprendido por arriba en biome 1, por lo que tengo que agredecerle a Adri gran parte de todo esto ya que explica la parte teórica de forma excelente, con mil ejemplos, super didáctico, la verdad nada más que agradecimiento para este cuerpo docente.
Tengo un comentario para el Turno mañana de Soledad, a veces las explicaciones se demoraban mucho debido a confusiones o porque se detenían demasiado sobre lo mismo y en un contexto de virtualidad donde cada vez nos cuesta más prestar atención a una pantalla se hacía difícil seguir la clase.
En cuanto a lo demás excelente materia, muy bien organizada y con muy buenos docentes.
Qué placer las clases de Adriana!!! Bien organizadas, didácticas, participativas. Uno sale de la clase con todo procesado. Los cuestionarios vienen muy bien para afianzar conceptos, y corregirlos en clase es clave para ver si entendimos bien. Realmente además de una clase de estadística es una clase de didáctica. Encima siempre tan paciente para contestar cualquier duda.
La práctica en el turno noche con José es muy amena y divertida. Pero además, aprendemos mucho. Me gusta que nos incentive a entender el R más allá de la materia. José y todas las ayudantes siempre están predispuestos a ayudar con buena onda. La única crítica constructiva que haría es que las explicaciones finales de los TPs a veces son un poco desorganizadas y nos mareamos. Igualmente, ya procesamos todo en los break out rooms así que no es tan grave. Mi sugerencia es que quizás en vez de armar un pdf con el RMarkdown se podría armar un ppt con diapos, de modo que la explicación no sea scrollear arriba-abajo porque genera un lío a la vista que después no sabemos dónde estamos parados. Y todavía mejor sería tener el material antes de la clase así podemos seguir juntos la explicación. Igualmente, no hubo inconvenientes graves por esto, lo nombro como algo para mejorar todavía más.
Muchas gracias por la materia!!!
No pude consultar acerca de las correcciones de mi parcial
Muy buena materia. Muy importantes los contenidos y bien organizada
Muy buena la materia, super interesante.
Se nota que tienen muy aceitada la forma de estructurar las clases y me parece muy didáctico.
Recomiendo mucho.
Muy buena la materia, se nota el esfuerzo. Todos los profesores muy abiertos a ayudar. Lo unico: el examen MUY POCO TIEMPO, me dio bronca no poder pensar y escribir bien todo lo que aprendimos...
Poco tiempo en los practicos tambien para correr todo.
Me gustó mucho la materia, consideró que aprendí cosas útiles para mi formación como bióloga, y me abrió mucho el panorama para implementar diseños experimentales y analizar datos reales. Me hubiera gustado tener más repaso de biome 1 para poder aprovechar más las teóricas.
La única crítica que tengo son los criterios de evaluación y como evalúan. Me fueron resaltadas muchas cosas por el jtp que me corrigió mí parcial que el jtp de mí turno no hubiera tomado como erróneas.
La teóricas impecables. Adri es excelente explicando todos estos temas tan complicados y el hecho de que las teóricas estén disponibles en youtube hace que la cursada sea mucho más llevadera.
Los cuestionarios teóricos son muy importantes para fijar conceptos de teóricas y los scripts también son muy útiles para entender cómo ejecutar las cosas vistas en un formato de R.
En cuanto a las clases de TP del turno mañana puedo decir que fueron muy buenas. La temática de presentar el problema, luego ir a las salas a trabajar en grupos más pequeños y por último la puesta en común resulta muy buena.
Martín, Sofía y Andrey son excelentes docentes y siempre logran resolver las dudas, ya sean relacionadas con la estadística o con los problemas relacionados a errores de R.
Los cuestionarios en el campus después de cada TP son muy útiles para fijar conceptos. Sin embargo, me ha ocurrido en varias ocasiones que no puse exactamente la respuesta numérica que el campus propone y me ha bajado puntos en el cuestionario por eso (por ejemplo, si la respuesta del campus es 6,4467 y yo pongo 6,45 me lo toma como si la respuesta fuese incorrecta, por más que solo sea una diferencia de redondeo).
En cuanto al TP final me parece que es una muy buena idea en teoría ya que podemos analizar datos reales usando las herrameintas vistas. Sin emabrgo, me parece que el tiempo de consultas es muy acotado. Desde la presentación del martes a la primer reunión con el tutor hay una semana de por medio y me parece importante que hayan más ya que nos pasa en el grupo que empezamos a plantear cosas y nos llenamos de dudas que nos hacen más difícil avanzar. No solo eso, sino que no sabemos si el análisis que venimos haciendo es correcto o no y quizás estamos arrastrando errores por una semana entera antes de tener la primer consulta con el tutor.
La practica no me sirvió mucho a la hora de entender los problemas.
Martin deberia revisar su forma de dar clases, no se le entiende mucho.
Tendria que dar mas incapié en como quiere que justifiquemos las cosas, ser mas preciso.
Creo que corregir los script o pedir ecuaciones del modelo tentativas constantemente seria una buena opcion para ayudar a fijar las cosas
La mejor materia que hice hasta ahora. Los practicos podrian tener una dinamica distinta en mi opinon, por ejemplo: ir de menos a mas en la creacion de scripts. Se podria armar o usar un buen libro donde haya comandos para ir armando scripts propios y asi ir creciendo en el uso de R (yo estuve en el turno noche y estuvo muy bien, lo que propongo solo es como me hubiera gustado que sea. De todas formas estuvo muy bien). El trabajo final es todo lo que esta bien para poder sedimentar los conocimientos. Los profesores un lujo. Para mi es un 10/10 la materia, la volveria a elegir todas la veces
La materia tiene contenidos esenciales para la carrera cientifica y las clases teoricas son un placer de escuchar. Me gustaria que exista un desfasaje mayor entre el contenid dado en la teorica y la calse practica para interiorizar los conceptos que luego son aplicados. Seria tambien muy formativo que los docentes compartan clases o cursos virtuales que asistan al aprendizaje del lenguaje de programacion utilizado que suele ser nuevo y ajeno al resto de los conocimientos de les estudiantes.
La materia está muy bien organizada para la virtualidad y el hecho que la cursada se lleve adelante más que nada en R studio juega mucho a favor para cursarla a distancia.
Creo que en términos de teóricas está bien organizada y Adriana es buena docente. Se pone mucho énfasis en dejar los temas claros y además el material provisto es bueno.
Para los prácticos me parece que la situación es más dispareja y se nota una diferencia entre alumnos de diferentes turnos. Personalmente creo que esto se debe a que los profesores se organizan distinto y en muchos casos los temas a desarrollar no quedan claros, lo cual representa una desventaja importante.
Respecto al seguimiento de la materia, las encuestas están buenas y sirven como práctica pero debería tenerse en cuenta que no todos los alumnos pueden llevar la materia al día o tienen la misma disponibilidad de tiempo.
Es una materia super interesante con temas muy buenos para la formación de un investigador, como desventaja simplemente encuentro que la carga que tiene puede ser abrumante (2 parciales + un TP especial que requiere mucho trabajo) y que no todo el cuerpo docente explica de la misma manera lo cual puede generar un desnivel en los conocimientos de los alumnos.
La materia esta muy buena pero es bastante demandante por lo que siempre conviene llevarla al día, especialmente a aquellos que no usaron R antes.
Por otra parte, Adriana explica muy bien en las clases teóricas y se toma el tiempo para aclarar dudas de los cuestionarios y de los temas en si (hasta las mas básicas).
El JTP de las practicas de la noche (José) explica bien pero sus clases están mal organizadas porque no presenta diapositivas. Además apenas llegamos a la clase ya nos separa en grupos para realizar la actividad y no da una introducción primero, lo que puede llega a generar confusión acerca de lo hay que hacer y el análisis previo. Los otros profesores de la practica siempre están dispuestos a las consultas pero no pasan a las aulitas que se arman para ver si tenemos dudas, estaría bueno que eso se implemente siempre.
La materia es ideal para darla virtual, siempre y cuando los alumnos tengan acceso a una computadora obviamente. Adriana es una excelente profesora y sabe un montón. A Martín (JTP) se le entiende y explica bien. Lo único que cambiaría de como están dados los tps es que nos dividan en grupos para hacer el problema cuando después cada uno lo termina haciendo solo. Me hubiese gustado más tiempo en el parcial, pero entiendo el punto de los profesores al no hacerlo y acepto las condiciones.
La materia es extra importante para la formación de lxs biólogxs de cualquier orientación y estuvo muy bien dictada. Excelentes contenidos y docentes.
La considero una materia esencial para cualquier investigador o investigadora. Adriana se nota que sabe muchísimo y la paciencia y claridad que tiene para dar cada clase es sorprendente, aprovechen todo eso. Aparte, dentro de lo que es modelos lineales enseñan "el horizonte" de los temas, siempre van con lo más reciente, se actualizan constantemente. En cuanto a TP tuve a JTP Crespo, quien me parece un profesor que sabe muchísimo, es muy buena onda y se nota la calidad de persona. Recomendación, si tienen sus propios datos es ideal que vayan con ellos así los analizan en el proyecto final.
La considero muy recomendable. Biome 1 esteroideada. Me gustó mucho la buena onda entre y de parte del equipo docente. Las teóricas de Adriana fueron siempre super claras.
Gracias por absolutamente todo. Adriana, José, Adelia, Majo, Ale... hicieron la cursada súper amena y entendible. Materia fuertemente recomendable para cualquier biólogo, independientemente de su orientación! Además de estar muy bien dada la materia, tiene una utilidad inmensa. Gracias por todo lo que nos enseñaron!
Excelentes las teóricas, Adriana es una genia. Se toma todo el tiempo para responder todas las dudas, es muy clara. Muy recomendado.
Las prácticas son muy buenas, solo que a veces se extienden y creo que podría no pasar si está mejor organizado. A veces los tiempos en las subaulas sobraban.
Excelente materia, excelentes profes!
Excelente cursada! Adriana explica muy bien y los cuestionarios teoricos que prepara son muy utiles para comprender los temas. Ademas, todos los docentes tiene la mejor predisposición a explicar y responder las dudas. Lo único que cambiaria es el tiempo de parcial, hubiese sido mejor unos 30 minutos mas.
Es una materia súper útil y que se adecuó bien para la cursada virtual.
Las teóricas con Adriana son un 10. Excelente docente, muy bien predispuesta a aclarar dudas y súper didáctica. Muy clara. Una grosa! Los cuestionarios me ayudaban muchisimo a seguir la materia y terminar de entender.
En las prácticas de José eramos grupos demasiado grandes para trabajar y lxs docentes no entraban a las aulitas cuando lxs llamábamos por dudas. En la puesta en común José divaga demasiado en cosas extra de programación y no sentí que fuera directo al punto con herramientas para aprobar la cursada.
Las prácticas con Martín eran buenísimas y me quedaba todo clarísimo. Gracias a que vi sus clases entendí todo.
Considero que el primer parcial en R estuvo dentro de lo esperado. Pero aun no tuvimos el parcial integratorio asi que no puedo opinar al respecto.
Considero que estaría bueno tener al menos una semana de prácticas dedicadas a familiarizarse con R unicamente. Fue muy brusco y muy estresante para mí que no sabía nada de R. Se tomaban muchas cosas por sabidas de entrada.
Es una materia con una organización excelente, y dada la naturaleza de lo que se enseña, muy pero muy bien adaptada a la forma virtual. Las teóricas siguen siempre un hilo conductor, hay continuidad entre una y otra y Adriana es súper clara en sus explicaciones.
El turno de Martín me pareció bueno, pero falta quizás un poco de orden o una instancia en la que se resuma bien clara y concisa la información. En las clases me quedó un poco la sensación de que no se les termina de dar un cierre a los temas. Más allá de eso, tanto Martín como Sofi son muy buenos docentes, muy cálidos y siempre dispuestos a ayudar.
Creo que los grupos de estudiantes en los TPs (comisiones; grupos de ~6 alumnos) son muy numerosos, lo cual limita la comunicación en esta instancia virtual, y en muchos casos es difícil ponerse de acuerdo. Creo que sería mejor grupos más reducidos.
Considero que tal vez seria mejor realizar un trabajo practico con los datos al mes de que empezo la materia donde ir poniendo los conocimientos que se van adquiriendo. El hecho de que en el primer parcial se nos evaluara el programa me hizo perder el foco de la estadistica para ponerlo en programar y siento que perdi varias cosas importantes en cuanto a la estadistica del asunto por pensar en la programacion. Tal vez con el trabajo practico mas duradero seria de mas ayuda e ir evaluando teoria estadistica con salidas del R para interpretacion de resultados.
Con respecto a las teóricas Adri es una genia, sabe un montón y te aclara todo. Los cuestionarios que hace son super piolas para repasar lo que se vió en clase.
Con respecto a las prácticas los profes son re copados y ponen la mejor onda (Turno José Crespo). Lo único que se podría mejorar es que cuando se haga una puesta en común lo hagan en un PowerPoint con los códigos y los gráficos que se obtienen, me parece más eficiente en lugar de cambiar todo el tiempo de programa. Más allá de todo es una linda materia y está bien dada.
Biometría II estuvo excelentemente dictada durante la virtualidad. Estuvo muy bien organizada, la dedicación a los temas fue muy adecuada, y las teóricas de Adriana son impecables.
Los contenidos aprendidos durante la cursada me parecen de suma utilidad para mi formación. Además, el plantel docente tiene muy buena predisposición.
Biometría 2 es una excelente materia con excelentes docentes! Adriana realmente es una docente increíble, muy clara al explicar, con muy buenos recursos didácticos. Se nota que, si bien planifica sus clases muy bien, también tiene cierta flexibilidad a la hora de dar clases cuando ve que hay algo que no se entiende o que hay que reforzar. Hubo varias clases en donde hizo un repaso general de lo ya visto y no siguió con temas nuevos que la verdad fue muy útil para afianzar ciertos conocimientos. Los cuestionarios también fueron muy útiles para poder testearnos a nosotres sobre cuáles eran los temas que no habíamos terminado de entender, el hecho de corregirlos en clase y dedicarle un buen tiempo a consultar sobre eso también me pareció súper útil. Muy abierta al diálogo también, cuando alguna pregunta del cuestionario tal vez se malinterpretaba, en seguida trataba de corregirla. Con respecto a las clases prácticas, también tuve una excelente experiencia. Martín Graziano es muy buen docente, muy claro a la hora de explicar, la puesta en común al final de las clases sirvió mucho para terminar de cerrar conceptos e ideas que tal vez trabajando en el grupo no habían quedado del todo claras. Les ayudantes, Sofía Plastani y Andrey Bazylenko, también exclentes docentes, siempre dispuestos a resolver dudas y aclararnos el panorama. En general, siento que aprendí mucho, en cuestiones realmente importantes para mi formación como bióloga y fue, en gran parte, gracias al excelente plantel docente de la materia.
BUENAZA MATERIA.
Oh por dios qué placer las clases que da Adriana. Sabe todo. Las diapositivas son hermosas, tienen toda la información. Responde todas las preguntas que le hagan de una manera super clara y las veces que haga falta para que se entienda el concepto. Posta da placer ver sus clases.
Las prácticas fueron raras. Éramos muchos alumnxs, nos dividieron en grupos y la clase práctica consistía en ir a un breakout room con tu grupo para intentar resolver el TP del día y luego había una media hora de cierre.
El TP final consisitió en analizar los datos de alguien. En nuestro grupo había una chica que estaba terminando la tesis así que usamos sus datos, por eso dicen que está buena hacerla cuado estás escribiendo la tesis. Recomendadísima materia!!!
Algo que me parece importante remarcar es que las clases de las prácticas dependen mucho del grupo en el que estas. Primero estuve con gente que no conocía y no pude aprender mucho, me quise cambiar, lxs profes me pusieron un par de trabas pero pude gracias a José y estoy en un grupo que entiendo un poco mejor.
Es bastante importante el grupo con el que estas, lo cual no está tan bueno.
También me pareció que era poco tiempo el parcial, o mucha info para un examen. Me fue mal, tal vez si estudiaba más sería distinto pero también me pareció que realmente necesitaba más tiempo.
Adriana es una gran profesora, muy clara y paciente. Sus ejemplos son muy prácticos para entender el tema y los cuestionarios ayudan muchísimo a repasar y terminar de cerrar los conceptos.
El JTP de la noche José Crespo y las 3 ayudantes saben un montón, y son muy pacientes también a la hora de explicar. Estaría bueno que al hacer la puesta en común no ir y venir mostrando cosas en Rmarkdown, porque marea un poco y es difícil de seguir el hilo.
El 1er parcial se adecuo en contenido a lo visto en clase, creo que hubiesemos estado más comodos con media hora más de tiempo para poder finalizar correctamente. Quizá también hubiera estado bueno empezar las teóricas la semana del 1er cuatri de clases, porque los últimos temas quedaron muy encima del parcial, aunque no fue tan grave.
Muchas gracias a todos les docentes por la cursada. La recomiendo muchísimo, incluso para los de la orientación molecular, se aprende un montón y amplia la base de lo visto en biometría I.
Adriana es una genia explicando.
Adriana Perez se lleva la materia a los hombros, es excelente como docente, investigadora, y persona. Ojala nunca cambie
La materia es excelente y creo que los contenidos son muy importantes para cualquier persona que se dedique a investigar.
Tengo solo una crítica en cuanto al primer parcial que fue todo en el programa R. Podrían haber evaluado mitad R y mitad con graficos u otro tipo de resultados hechos para que uno pueda analizar, porque, creo que R es una fuerte herramienta para hacer análisis de datos, pero no es la única, y no creo que absolutamente todo el mundo la vaya a usar. Entonces, si no sabias R, no podías demostrar lo que sí sabias de biometría porque no podias obtener un solo resultado, tabla o gráfico. Entiendo que por esta razón tambien enseñan a usar R, pero de todas formas, creo que el parcial debería ser explicitamente una parte para demostrar lo que sabes de R, pero otra parte bien explicita para demostrar lo que sabes de análisis biométricos sin tener que usar si o si R.
Son todos los profesores unos genios, gracias por todo! Ojala nos veamos pronto trabajando juntos
- La verdad, me decepcioné bastante con la materia. Todo el mundo habla maravillas de biome2, pero honestamente no le encuentro el sentido. No está enfocada para gente que se quiera especializar en biología molecular y celular. Todo el tiempo los ejemplos son con datos de campo y con n alto (en bio mol y cel se suele usar n=3, donde probar la linealidad y homocedasticidad no tiene sentido).
- Párrafo a parte para les profesores del turno de Martín Graziano. No voy a negar que como el alumnado en ningún momento se preocupó por hacer algo para que la clase sea más dinámica, pero la verdad es que hay una carencia de recursos en ese turno que hacen que la gente pierda el interés muy rápidamente. Las notas del primer parcial fueron muy malas en nuestro turno y creo que mucho tiene que ver con la falta de les profesores para encarar la clase.
- Más allá de las notas bajas, el parcial también me pareció que estuvo planteado muy mal. Muy largo y era un sólo punto en el que para completarlo tenías que saber el 100% del temario con total exactitud. Creo que hubiese sido mejor, 2 o 3 puntos, más cortos y con distinto grado de dificultad, tal que al menos la gente pueda aprobar.