¡Hola! La materia está bien organizada. El único problema es que muchas veces resulta difícil llegar a ver todos los videos antes de la clase de consulta. Son videos muy largos, de modo tal que el horario de cursada se nos extiende mucho más que lo que se extendería si fuese presencial
Tardan mucho en corregir los examenes.
No hay buena coordinacion entre los docentes de la materia.
No hay buena comunicacion entre los docentes y los alumnos.
Siento que nos dieron poco tiempo para resolver el primer parcial práctico. Entiendo que tal vez se tomó la decisión de darnos el tiempo justo para que no nos copiemos (ya que el examen es a distancia). Pero considero que detenernos diez minutos a pensar en el problema que estamos resolviendo no quiere decir que no sabemos lo suficiente. Gracias.
Si bien lxs docentes de la práctica del turno noche (JTP: Romina Piccinali) son muy amorosos y le ponen toda la onda a la clase práctica, considero que el primer parcial práctico (único parcial tomado al momento) fue muy extenso. Con esto no quiero decir que fue incorrecta la evaluación respecto de lo visto en clase, pero sí fue el tiempo que se nos brindó para resolverlo. Estaría bueno que para el segundo parcial práctico se optara por hacerlo más corto o bien se nos diera más tiempo para su resolución.
Además, no me parece una buena decisión tomar el segundo parcial práctico con diferencia de UN DÍA del parcial teórico integratorio. Para preparar ambos no se ven exactamente los mismos temas y, además, el parcial teórico también involucra el estudio de la primera parte de la materia, por lo tanto, es como si preparáramos un final teórico antes de rendir el segundo parcial. Estaría bueno que sean un poco más espaciados.
Se nota que las partes teóricas y prácticas de la materia están enormemente incomunicadas y descordinadas. La mecánica que implementaron en la teórica de ver clases previas y luego clases de consulta me parece un despropósito. Ya que en los videos se entiende todo casi perfectamente y duran una cuarta parte de lo que duran las clases sincrónicas. No entiendo por qué se le asignan entonces 8hs semanales a la parte teórica cuando con 4 o 5 podría cursarse perfectamente, aprovechándose ese tiempo en las clases prácticas donde muchas veces el tiempo escasea.
Además, las clases prácticas a veces se hacen dificultosas porque los conocimientos teóricos no se trataron bien con anterioridad, ya que las clases sincrónicas teóricas confunden en vez de complementar las asincrónicas.
El primer parcial práctico dictado me pareció injustamente difícil para el nivel de ejercicios que se venían manejando en las clases y el tiempo de corrección sumamente largo. Recién tuvimos las correcciones dos semanas antes del 2do parcial. me parece incomprensible que haya 1 sólo parcial teórico. ¿Cuál es la diferencia entre este parcial y un final? Pienso que hubiera sido mejor tener 2 parciales teorico-prácticos como suelen darse normalmente.
Pésimos los profes de las teóricas.
No estoy de acuerdo con que las teóricas sean asincrónicas y luego la sincrónica sean acerca de dudas.
No tengo tiempo suficiente para dedicarle más de 3hs a cada clase asincrónica y luego otras 3hs en la clase de consulta, por algo me anoté en un horario de cursada en particular.
Preferiría que las teóricas sean totalmente sincrónicas, las graben y las suban, creo que así también habría más partipacion en las mismas.
Me habían dicho que la organización de esta materia dejaba mucho que desear. No lo creí hasta ahora. Un desastre la organización en general. Era el primer día de cursada y todavía no habíamos recibido NINGUN mail indicando aula, hora, qué había que hacer. NADA. Con los tps un poquiiiiiiiiiiiito más organizado pero hasta ahí.
Nunca quedó bien claro que las clases teóricas eran en realidad de consultas y teníamos que ir habiendo visto videos de más de 2 horas para preguntar. No se si hay alguna persona que curse esta sola materia pero en general es muy dificil, sobre todo si encima no avisan o avisan todo tarde, llegar a ver videos larguisimos y generar dudas para ir a esa clase de consultas. creo que la mayoría optamos por no ir (incluso hasta se dejaron de grabar) y en ese horario escuchar las teóricas porque sino imposible.
En cuanto a los Tps, me parece que los docentes le ponen mucha más onda. Lila, la ayudante, una genia, las acotaciones que hacían siempre fueron de mucha ayuda. En cuanto a Laura, siento que a veces quiere explicar taaaanto las cosas que termina mareando (no dudo que lo hace con buena onda pero a veces termina volviéndose muy intensa la explicación) o incluso insiste tanto en la participación que termina cansando. No todos tenemos cámara ni micrófono como para poder hablar.
Por ahora no hubo parcial teórico (muy mal porque no podemos decir nada del método de evaluación) pero sí hubo un práctico. Los temas me parece que coinciden con lo que vimos, el problema fue el tiempo y la longitud. Se preocupan tanto en pensar en que "no nos copiemos" que se exceden en la longitud para el tiempo, pareciera que solo el que hace un parcial sin dudar un minuto es el que lo puede terminar.
Creo que es una materia muy interesante pero presenta muchos errores en la organización. Una lastima
Las clases están muy mal llevadas.
Las clases prácticas se sobreextienden profundizando temas por horas los cuales no valen la pena y aquellos importantes (los que te toman después en los exámenes) los pasan bastante rapidito.
A mejorar también la comunicación entre la parte teórica y la práctica donde desde la práctica parecieran que hablan de los "profesores" de las teóricas como seres malvados y omnipotentes con los cuales no se puede dialogar.
Las clases con Laura Ferreyra son muy buenas ya que se entiende muy bien los conceptos tratados en las prácticas.
Por otro lado, estaría bueno que se tome como un conjunto el parcial teórico- práctico.
La modalidad de la materia no me resulto llevadera. No me conecte a ninguna teórica de consultas porque jamás llegue, y mis compañeros tampoco, a entender si en esa instancia se repasaba todo lo visto en los videos asincrónicos o solo se iban a responder preguntas. Además de que conectarse luego de ver los videos implicaba dos o tres horas mas de cursada que no terminaban rindiéndome.
Por otro lado en las practicas creo que falta material por parte de los docentes, todo queda en los power presentados por los alumnos (que luego no son compartidos al resto de los grupos) pero no hay una bajada de linea en cada clase de los temas y debates abordados en la misma.
En términos generales me cuesta seguir un hilo de la materia y todos los temas los tengo de a partes.
Muchas gracias y espero sepan comprender lo detallado.
La materia abarca demasiados temas que no siempre llegan a verse correctamente en las clases prácticas por lo abundantes que son. Muchos temas se repiten en otras materias, podrían intentar recortar un poco porque es muy pesada.
La modalidad de uso de papers en inglés para tocar temas en las clases práctica me parece muy poco didáctico dado que: el nivel de inglés que hay que tener para poder comprenderlos de manera fluida en el poco tiempo que existe entre clases como para recién luego de eso vincularlo con un tema que se intenta incorporar, no se justifica, dado que para cursar esta materia no se exige cierto nivel de inglés, se pierde demasiado tiempo y esfuerzo en comprender lo que dicen y no en trabajar el tema en cuestión. Hemos notado mucho mejores resultados trabajando ejercicios más similares a los que luego se evaluarán en los parciales.
Con respecto a las clases teóricas: por un lado las clases de Hasson son malas, no se le entienden los conceptos, las diapositivas son desorganizadas y confusas. Por otro lado, tengan en cuenta que tener que ver el video de una clase teórica (aproximadamente 6 horas semanales) y además sumarle las mismas horas de clase sincrónica para repasar los mismos temas y evacuar dudas implica duplicar las horas de cursada. Deberían dar las clases sincrónicas como si estuviésemos en la presencialidad (con el espacio en el momento para evacuar dudas, etc.) y dejar esa clase grabada por si alguien no pudo asistir. De este modo no nos harían perder el escaso tiempo que nos queda para estudiar y hacer ejercicios y resúmenes. Y por último, que exista un examen teórico al final del cuatrimestre y distinto a los dos exámenes prácticos (y además a dos días de distancia de un examen práctico) es casi un final, es innecesario y una sobrecarga demencial para el alumnado. Por favor ténganlo en cuenta, no nos da la vida para cumplir con todas estas exigencias exageradas.
El tiempo dispuesto para los parciales es muy escaso. Muchos alumnes no llegaron a terminar problemas y los tuvieron que entregar en blanco o con puntos sin hacer. Esto quita el foco de lo que es importante: si el alumno sabe o no sabe. No nos dan la posibilidad de demostrar que sabemos ya que ni siquiera llegamos a contestar. Por otro lado, estoy muy disconforme con la manera en la que se dictan las clases teóricas: videos de YouTube que tenemos que ver por nuestra cuenta dedicando tiempo extra para eso ADEMAS de asistir a las clases de consulta correspondientes. En mi opinión, una clase es mucho más rica si se genera un intercambio profesor-alumno en vivo en el momento de la clase. De lo contrario las dudas quedan para otro momento y el intercambio no es el mismo. Esto se suma al tiempo invertido solamente en clases teóricas: es demasiado teniendo en cuenta que no es la única materia que cursamos y que además tenemos los TPs. El hecho de que las clases teóricas tengan esta modalidad favorece que los alumnes se atrasen (por motivos de tiempo/disponibilidad) y se genere un tremendo desacople entre clases teóricas y prácticas lo cual también es una traba para las clases prácticas. Por último quiero agregar que cuando se les menciona a les profesores el problema dicen que "es un problema histórico" el hecho de la falta de comunicación y desacople de las clases teóricas con las prácticas ... esto no me parece una respuesta con intención de mejorar la situación, simplemente de asumir que el problema va a seguir existiendo y seguir avanzando de la misma manera cuando se sigue perjudicando a les alumnes.
Creo que en general la materia está bien dictada. En la teórica quisiera destacar el trabajo de Pablo Tubaro, quien es un excelente profesor. Explica muy bien, sabe muchísimo, es didáctico, y da ejemplos claros e interesantes, fue un placer escuchar sus clases. El turno de práctica (JTP Romina Piccinali) también muy bien, la modalidad de ir a discutir los ejercicios en grupos chicos y después discutirlos está buena. Romina es un amor, la super recomiendo como JTP, siempre con buena onda y bien predispuesta, sabe mucho y es clara cuando explica. Tanto ella como Pablo Milla Carmona van haciendo comentarios y preguntas durante la discusión que creo que ayudan al aprendizaje y al dinamismo de la clase. Gracias a lxs 4!
Con respecto al parcial (a la fecha sólo rendimos el primer parcial práctico), creo que estuvo muy bien en cuanto a contenido y modalidad, aunque si se llegara a tomar virtual de nuevo en otro cuatrimestre me parece que estaría bien dar un poco más de tiempo (sé que el tiempo ajustado es para que no nos copiemos pero me pareció que para llegar bien con el tiempo había que tener todo clarísimo y no detenerse ni un segundo a dudar, quizás podrían dar media hora más y así habilitar que alguien se tome unos minutos para pensar algún punto).
Como estudiante me gustaria que hubiera mejor coordinación entre las clases teoricas y las prácticas. A diferencia de otras materias hay abundancia de contenidos escritos y audiovisuales pero verlos todos no se si es posible (ej: asistir a clases teoricas habiendo ya visto los videos de clases teoricas grabadas). Pero creo que dada la situación de pandemia la materia esta bastante bien dada.
¡Hola! La materia está bien organizada. El único problema es que muchas veces resulta difícil llegar a ver todos los videos antes de la clase de consulta. Son videos muy largos, de modo tal que el horario de cursada se nos extiende mucho más que lo que se extendería si fuese presencial
Tardan mucho en corregir los examenes.
No hay buena coordinacion entre los docentes de la materia.
No hay buena comunicacion entre los docentes y los alumnos.
Siento que nos dieron poco tiempo para resolver el primer parcial práctico. Entiendo que tal vez se tomó la decisión de darnos el tiempo justo para que no nos copiemos (ya que el examen es a distancia). Pero considero que detenernos diez minutos a pensar en el problema que estamos resolviendo no quiere decir que no sabemos lo suficiente. Gracias.
Si bien lxs docentes de la práctica del turno noche (JTP: Romina Piccinali) son muy amorosos y le ponen toda la onda a la clase práctica, considero que el primer parcial práctico (único parcial tomado al momento) fue muy extenso. Con esto no quiero decir que fue incorrecta la evaluación respecto de lo visto en clase, pero sí fue el tiempo que se nos brindó para resolverlo. Estaría bueno que para el segundo parcial práctico se optara por hacerlo más corto o bien se nos diera más tiempo para su resolución.
Además, no me parece una buena decisión tomar el segundo parcial práctico con diferencia de UN DÍA del parcial teórico integratorio. Para preparar ambos no se ven exactamente los mismos temas y, además, el parcial teórico también involucra el estudio de la primera parte de la materia, por lo tanto, es como si preparáramos un final teórico antes de rendir el segundo parcial. Estaría bueno que sean un poco más espaciados.
Se nota que las partes teóricas y prácticas de la materia están enormemente incomunicadas y descordinadas. La mecánica que implementaron en la teórica de ver clases previas y luego clases de consulta me parece un despropósito. Ya que en los videos se entiende todo casi perfectamente y duran una cuarta parte de lo que duran las clases sincrónicas. No entiendo por qué se le asignan entonces 8hs semanales a la parte teórica cuando con 4 o 5 podría cursarse perfectamente, aprovechándose ese tiempo en las clases prácticas donde muchas veces el tiempo escasea.
Además, las clases prácticas a veces se hacen dificultosas porque los conocimientos teóricos no se trataron bien con anterioridad, ya que las clases sincrónicas teóricas confunden en vez de complementar las asincrónicas.
El primer parcial práctico dictado me pareció injustamente difícil para el nivel de ejercicios que se venían manejando en las clases y el tiempo de corrección sumamente largo. Recién tuvimos las correcciones dos semanas antes del 2do parcial. me parece incomprensible que haya 1 sólo parcial teórico. ¿Cuál es la diferencia entre este parcial y un final? Pienso que hubiera sido mejor tener 2 parciales teorico-prácticos como suelen darse normalmente.
Pésimos los profes de las teóricas.
No estoy de acuerdo con que las teóricas sean asincrónicas y luego la sincrónica sean acerca de dudas.
No tengo tiempo suficiente para dedicarle más de 3hs a cada clase asincrónica y luego otras 3hs en la clase de consulta, por algo me anoté en un horario de cursada en particular.
Preferiría que las teóricas sean totalmente sincrónicas, las graben y las suban, creo que así también habría más partipacion en las mismas.
Me habían dicho que la organización de esta materia dejaba mucho que desear. No lo creí hasta ahora. Un desastre la organización en general. Era el primer día de cursada y todavía no habíamos recibido NINGUN mail indicando aula, hora, qué había que hacer. NADA. Con los tps un poquiiiiiiiiiiiito más organizado pero hasta ahí.
Nunca quedó bien claro que las clases teóricas eran en realidad de consultas y teníamos que ir habiendo visto videos de más de 2 horas para preguntar. No se si hay alguna persona que curse esta sola materia pero en general es muy dificil, sobre todo si encima no avisan o avisan todo tarde, llegar a ver videos larguisimos y generar dudas para ir a esa clase de consultas. creo que la mayoría optamos por no ir (incluso hasta se dejaron de grabar) y en ese horario escuchar las teóricas porque sino imposible.
En cuanto a los Tps, me parece que los docentes le ponen mucha más onda. Lila, la ayudante, una genia, las acotaciones que hacían siempre fueron de mucha ayuda. En cuanto a Laura, siento que a veces quiere explicar taaaanto las cosas que termina mareando (no dudo que lo hace con buena onda pero a veces termina volviéndose muy intensa la explicación) o incluso insiste tanto en la participación que termina cansando. No todos tenemos cámara ni micrófono como para poder hablar.
Por ahora no hubo parcial teórico (muy mal porque no podemos decir nada del método de evaluación) pero sí hubo un práctico. Los temas me parece que coinciden con lo que vimos, el problema fue el tiempo y la longitud. Se preocupan tanto en pensar en que "no nos copiemos" que se exceden en la longitud para el tiempo, pareciera que solo el que hace un parcial sin dudar un minuto es el que lo puede terminar.
Creo que es una materia muy interesante pero presenta muchos errores en la organización. Una lastima
Las clases están muy mal llevadas.
Las clases prácticas se sobreextienden profundizando temas por horas los cuales no valen la pena y aquellos importantes (los que te toman después en los exámenes) los pasan bastante rapidito.
A mejorar también la comunicación entre la parte teórica y la práctica donde desde la práctica parecieran que hablan de los "profesores" de las teóricas como seres malvados y omnipotentes con los cuales no se puede dialogar.
Las clases con Laura Ferreyra son muy buenas ya que se entiende muy bien los conceptos tratados en las prácticas.
Por otro lado, estaría bueno que se tome como un conjunto el parcial teórico- práctico.
La modalidad de la materia no me resulto llevadera. No me conecte a ninguna teórica de consultas porque jamás llegue, y mis compañeros tampoco, a entender si en esa instancia se repasaba todo lo visto en los videos asincrónicos o solo se iban a responder preguntas. Además de que conectarse luego de ver los videos implicaba dos o tres horas mas de cursada que no terminaban rindiéndome.
Por otro lado en las practicas creo que falta material por parte de los docentes, todo queda en los power presentados por los alumnos (que luego no son compartidos al resto de los grupos) pero no hay una bajada de linea en cada clase de los temas y debates abordados en la misma.
En términos generales me cuesta seguir un hilo de la materia y todos los temas los tengo de a partes.
Muchas gracias y espero sepan comprender lo detallado.
La materia abarca demasiados temas que no siempre llegan a verse correctamente en las clases prácticas por lo abundantes que son. Muchos temas se repiten en otras materias, podrían intentar recortar un poco porque es muy pesada.
La modalidad de uso de papers en inglés para tocar temas en las clases práctica me parece muy poco didáctico dado que: el nivel de inglés que hay que tener para poder comprenderlos de manera fluida en el poco tiempo que existe entre clases como para recién luego de eso vincularlo con un tema que se intenta incorporar, no se justifica, dado que para cursar esta materia no se exige cierto nivel de inglés, se pierde demasiado tiempo y esfuerzo en comprender lo que dicen y no en trabajar el tema en cuestión. Hemos notado mucho mejores resultados trabajando ejercicios más similares a los que luego se evaluarán en los parciales.
Con respecto a las clases teóricas: por un lado las clases de Hasson son malas, no se le entienden los conceptos, las diapositivas son desorganizadas y confusas. Por otro lado, tengan en cuenta que tener que ver el video de una clase teórica (aproximadamente 6 horas semanales) y además sumarle las mismas horas de clase sincrónica para repasar los mismos temas y evacuar dudas implica duplicar las horas de cursada. Deberían dar las clases sincrónicas como si estuviésemos en la presencialidad (con el espacio en el momento para evacuar dudas, etc.) y dejar esa clase grabada por si alguien no pudo asistir. De este modo no nos harían perder el escaso tiempo que nos queda para estudiar y hacer ejercicios y resúmenes. Y por último, que exista un examen teórico al final del cuatrimestre y distinto a los dos exámenes prácticos (y además a dos días de distancia de un examen práctico) es casi un final, es innecesario y una sobrecarga demencial para el alumnado. Por favor ténganlo en cuenta, no nos da la vida para cumplir con todas estas exigencias exageradas.
El tiempo dispuesto para los parciales es muy escaso. Muchos alumnes no llegaron a terminar problemas y los tuvieron que entregar en blanco o con puntos sin hacer. Esto quita el foco de lo que es importante: si el alumno sabe o no sabe. No nos dan la posibilidad de demostrar que sabemos ya que ni siquiera llegamos a contestar. Por otro lado, estoy muy disconforme con la manera en la que se dictan las clases teóricas: videos de YouTube que tenemos que ver por nuestra cuenta dedicando tiempo extra para eso ADEMAS de asistir a las clases de consulta correspondientes. En mi opinión, una clase es mucho más rica si se genera un intercambio profesor-alumno en vivo en el momento de la clase. De lo contrario las dudas quedan para otro momento y el intercambio no es el mismo. Esto se suma al tiempo invertido solamente en clases teóricas: es demasiado teniendo en cuenta que no es la única materia que cursamos y que además tenemos los TPs. El hecho de que las clases teóricas tengan esta modalidad favorece que los alumnes se atrasen (por motivos de tiempo/disponibilidad) y se genere un tremendo desacople entre clases teóricas y prácticas lo cual también es una traba para las clases prácticas. Por último quiero agregar que cuando se les menciona a les profesores el problema dicen que "es un problema histórico" el hecho de la falta de comunicación y desacople de las clases teóricas con las prácticas ... esto no me parece una respuesta con intención de mejorar la situación, simplemente de asumir que el problema va a seguir existiendo y seguir avanzando de la misma manera cuando se sigue perjudicando a les alumnes.
Creo que en general la materia está bien dictada. En la teórica quisiera destacar el trabajo de Pablo Tubaro, quien es un excelente profesor. Explica muy bien, sabe muchísimo, es didáctico, y da ejemplos claros e interesantes, fue un placer escuchar sus clases. El turno de práctica (JTP Romina Piccinali) también muy bien, la modalidad de ir a discutir los ejercicios en grupos chicos y después discutirlos está buena. Romina es un amor, la super recomiendo como JTP, siempre con buena onda y bien predispuesta, sabe mucho y es clara cuando explica. Tanto ella como Pablo Milla Carmona van haciendo comentarios y preguntas durante la discusión que creo que ayudan al aprendizaje y al dinamismo de la clase. Gracias a lxs 4!
Con respecto al parcial (a la fecha sólo rendimos el primer parcial práctico), creo que estuvo muy bien en cuanto a contenido y modalidad, aunque si se llegara a tomar virtual de nuevo en otro cuatrimestre me parece que estaría bien dar un poco más de tiempo (sé que el tiempo ajustado es para que no nos copiemos pero me pareció que para llegar bien con el tiempo había que tener todo clarísimo y no detenerse ni un segundo a dudar, quizás podrían dar media hora más y así habilitar que alguien se tome unos minutos para pensar algún punto).
Como estudiante me gustaria que hubiera mejor coordinación entre las clases teoricas y las prácticas. A diferencia de otras materias hay abundancia de contenidos escritos y audiovisuales pero verlos todos no se si es posible (ej: asistir a clases teoricas habiendo ya visto los videos de clases teoricas grabadas). Pero creo que dada la situación de pandemia la materia esta bastante bien dada.