Comentarios del curso: Vertebrados

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Verte es una materia intensa, y si bien la virtualidad le quitó un poco de diversión a la idea de ver y tocar material fijado en el labo, sigue siendo súper interesante.
Para alguien que quiera dedicarse a estudiar alguno de ellos o para ampliar sus conocimientos sobre la enorme diversidad que hay, se la recomiendo.

Julián le pone mucha pasión a sus clases y es un placer verlas. Las primeras son las más difíciles porque hay que cazarle el ritmo y es clave volver a ver los videos para cerrar ideas. Si tienen alguna duda aprovechen a interrumpirlo entre las pausas que hace porque sino recién va a poder responderlas al final de la clase. Si son de imprimir las filminas van a tener que dedicar un tiempo extra a cambiarlas de color y modificar las páginas una por una.

Con Raúl fue todo una montaña rusa de sensaciones. Primero tuvimos momentos de tensión fuertes en el turno, en donde había malas contestaciones por parte de él que llevaban a que no quisiéramos participar por miedo y eso lo hacía irritarse más y así se generó un loop feo en el que las clases se hacían insostenibles; PERO desde de que nos dimos un espacio para charlar y poder escuchar ambas partes todo cambió, ahora participamos, el ambiente es súper agradable y se disfruta mucho. Él explica re bien y hace unas presentaciones en Prezi que son bellísimas *chef kiss*.

Dani es un amor, siempre está ahí para contestar dudas que te hayan quedado en el tintero y tiene una paciencia admirable, sin ella dudo que hubiéramos podido sobrevivir a las primeras instancias de tp.

Es importante destacar el tremendo laburo que hicieron todes les docentes en cuarentena para poder trasladar las clases a la virtualidad sin bajar la calidad de las mismas y por darnos la experiencia de ir a campo.


Una materia que requiere mucho trabajo individual. Las clases teóricas de Julián Faivovich son muy ricas en contenido. En un principio me costaba enormemente seguir las clases y aún más poder tomar buenos apuntes. De no haber estado las clases grabadas, hubiera dependido casi enteramente de la bibliografía. Creo que la principal causa es cierta desorganización en el modo en que están armadas las presentaciones. Ayudaría mucho el que las diapositivas tengan títulos y haya un hilo conductor más claro. No obstante, cuando se encuentra el ritmo, se aprecia más todo el conocimiento que Julián brinda en sus teóricas y, además, destaco su compromiso con la materia y para con nosotros. Se encargó de organizar una salida de campo cuando vio que era una opción, nos acompañó, siempre estuvo dispuesto a crear nuevos espacios para responder dudas y se mostró interesado en ayudarnos/orientarnos en nuestra carrera en general, más allá de la materia. Buscó muchas veces aportarnos herramientas o contarnos sobre temas en relación al mundo académico, las salidas de campo, opciones/áreas de trabajo, sitios donde buscar información. También aprecio que recuerde nuestros nombres. Es algo sencillo, pero hasta el momento no me había sucedido que un profesor de teóricas se involucre de esta forma.
En cuanto a los TPs, en un principio fue incómodo y muy poco grato cursar en el turno de Raúl Orencio Gomez. Su forma de dirigirse a nosotros muchas veces fue irrespetuosa y descalificativa. Esto generó que el clima general se volviera tenso y provocó que nos sintamos inhibidos de hacer preguntas. Así, siento que se perdieron muchas posibilidades de aprendizaje. No obstante, tras una instancia de diálogo por él propuesta y en que fue muy abierto respecto a la situación, las cosas mejoraron muchísimo. Agradezco que haya generado ese espacio, que haya tomado nuestras palabras y se haya esforzado en crear el espacio ameno que mantenemos ahora. Muchas de las últimas clases fueron disfrutables e interesantes. Por demás, el material por Raúl generado es excelente. Pone a nuestra disposición muchos recursos y se nota que dedica tiempo y esfuerzo en organizar la información de una forma clara y completa.


Una materia muy linda pero re pesada. Julián muy buen docente. También el JTP, Juan Martin. No me gustó que no se haya considerado volver a la presencialidad para los TPs. La primera parte de la materia me resultó muy complicada, no entendía lo que veía con los modelos 3D. No poder ver huesos reales es una lástima. También me hubiese gustado que tomen parciales presenciales y se mantenga la posibilidad de promoción por difícil que fuera.


Se pudo observar el esfuerzo de los docentes en la búsqueda de material para llevar a cabo los trabajos prácticos de forma virtual.


No cursen esta materia si quieren pasarla bien. Los docentes de TP tratan mal a los alumnos. Raul se enoja si le haces preguntas, te trata de ignorante y te hace sentir inferior. No dan ganas de ir a esas clases.Y encima dejo de grabarlas.
Las practicas son un desastre. Los modelos en 3D e imagenes NO reemplazan en absoluto una clase practica como las de antes. No se entiende bien, cuesta un monton reconocer huesos, no está bien adaptada la parte practica a la virtualidad. Siendo tan pocos alumnos en la materia podrian habernos hecho ir al menos una vez a ver y tocar un craneo, pero no. No tener TPs/ dificulta mucho a la hora de sentarse a estudiar, no alcanza con un quiz por semana. Las clases son super largas, expositivas, llega un punto en el que se pierde la atención. Ademas no queda claro que tanto pretenden los docentes que sepamos sobre los temas. "Exploren libremente" no deberia ser una consigna...
Tampoco hay instancias de trabajo grupal y eso es algo malo
Me parece un exceso que tomen 7 parciales para que la materia no sea promocionable. Y ademas, tener un parcial a la mañana y otro a tarde del mismo dia es completamente inhumano. Si quieren tomar los contenidos de cada parte (teorica y practica) por separado, seria mejor que tomen o un dia una cosa y otro dia otra, o bien todo junto en un mismo momento del dia. Estar dos veces en un dia en situacion de parcial es horroroso y al segundo llegas re cansado y con poca energia.
Si no deje la materia es porque Julian es un genio y le pone toda la onda. Es increible lo mucho que sabe de todos los temas y sus clases teoricas estan bien organizadas. Se nota que le gusta lo que hace y transmite esa pasion.


Las teóricas son muy buenas y super interesantes. Al principio de la materia hubo un problema con un JTP, lo cual llevaba a que te sentías un idiota si hacías ciertas preguntas y entonces no las hacías, pero por suerte pudo solucionarse después de una charla y ahora ese turno de TP es mucho más ameno y hay un ida y vuelta muy positivo.


Julian es un grande, lo escuchas dar sus clases y te transmite la pasión por lo que sabe, por lo que conoce y por lo que no tambien. Estar en sus teóricas te dan ganas de ser y de saber tanto como él. Se lleva la materia encima. Lo mejorcito de sus clases son las anecdotas que siempre estan muy buenas. Considero que podría mostrar mas videos en sus clases, porque hay ciertos temas, mecanismos o comportamientos que estaría bueno verlos en videos o animaciones, pero por todo lo demas, sus clases valen oro. No se las pierdan!
Los parciales se adecúan a lo que se da en las clases, ni mas ni menos, están bien organizados.
En cuanto al turno de TP de Raúl, sus Prezi estan buenisimos, llenos de info. importante que sirve para conocimiento propio, para el parcial o para ajustar algunas tuercas flojas que puedan haber quedado de las clases. Entiendo que en forma presencial se daba de otra forma, pero ahora en la virtualidad medio que no podiamos hablar con nuestros compañeros, era mas bien como tener otra clase teórica de anatomía animal, como que mucho tiempo era escuchar al profe y listo. Sin embargo sus clases estaban buenisimas, y algunas de ellas los alumnos teniamos mas participacion como en los juegos que hacia para adivinar de qué familia eran los distintos esqueletos que nos mostraba, y eso además ayudaba mucho al momento del parcial.
Se nota que Raúl y Dani saben muchisimo, le ponen mucha garra a las clases.
Para quienes vengan despues, sepan que Raúl puede tener alguna forma particular de contestar mal, que puede ser porque él ya es así o no, pero haganselo saber, que acepta la crítica fundamentada y puede cambiar su forma de ser para quienes se lo pidan de buena manera.
Otra cosita que me gustaría pedir, por si leen esto los profes, es que estaría bueno que se mantenga el orden entre teorica y TP en toda la materia, porque ahora en la ultima aprte de diversidad, en la teorica vimos: Testudinata, Mammalia y Archosauria. Pero en el TP vimos: Mammalia, Testudinada y Archosauria. Es una boludes, pero por ahi pierde un poco el hilo que se viene manteniendo, mas que nada en el orden filogenético.
Sin mas que decir, gracias a todos por semejante materión! Vale la pena cada clase.


Julian (docente de teoricas) es una persona que sabe muchisimo y se nota tu entusiasmo por transmitir el conocimiento, sus clases son super interesantes. Recomendaria que sus diapositivas incorporen algo de texto, dado que se basan solo en fotos.
Fue un docente dispuesto a escuchar y resolver un conflicto que se tuvo en la materia, por lo que es una persona muy accesible.

Con Raul empezamos con el pie izquierdo y tuvimos situaciones poco agradables hasta el punto donde nadie queria entrar a cursar. Pero esruvo dispuesto a generar el espacio para charlar todo lo que fuese necesario y pudimos resolverlo todo, las clases y la comunicacion mejoraron mucho, es una buena persona, simplemente no nos entendimos al principio.
Raul tus prezi son lo mas hermoso que vi en mi vida, tienen absolutamente toda la informacion y dispuesta de forma organizada. Te permiten seguir la explicacion sin tener que andar tomando apuntes, son increibles!

Gran materia, es de muchisimo contenido y pesada, recomiendo hacerla con alguna tranquila o que no demande tanto (la hice con eco de poblaciones, se puede pero fue muuy intenso)


Hermosa materia, con contenidos super interesantes. El panel docente se supo adaptar muy bien a la virtualidad, aprovechando distintas herramientras para complementar las clases y que les estudiantes podamos aprender a pesar del contexto.


Este curso me impacto por la dedicación de los docentes , el material preparado por ellos, la intensidad de la cursada (es bastante duro mantenerse al día) y los temas cubiertos. Los docentes siempre agregaron datos interesantes mas allá de la literatura sugerida. Es una pena que se haya presionado por la modalidad virtual durante el 2021 sin ningún justificativo; existieron cursos con prácticos presenciales y el numero de nuestra clase lo permitía. Eso hace trabajar al JTP mas que lo que debería. Pero claro, a exactas las manejan los gremios que son los que deciden por todos (o creen que pueden decidir por todos). Gente: no hay como la clase presencial, especialmente una como la que curse yo; una pena haber desaprovechado la oportunidad.


Encuentro muy útiles el atlas que armaron para los estudiantes y los quizzes, creo que estaría bueno que los mantengan cuando vuelva la presencialidad, el atlas como complemento a lo que se vea en el labo y los quizzes para enfrentar a los alumnos con las preguntas y ejercicios que se pueden tomar en los parciales, aparte de que ayuda a ver en qué hacer foco al estudiar ya que la materia tiene mucho contenido y a veces uno no sabe en qué centrarse.


En primer lugar, la materia es INTENSA, más que nada la primera parte (anatomía comparada) porque lo que se ve en la teórica no tiene mucho que ver con lo que se ve en la práctica entonces se hace muchísima data para estudiar. En la segunda parte (diversidad) sí se superponen un poco los temas y, además, son cosas que a mi me interesan un poco más y no es tan difícil como la primera.

Algo que yo creo que fue bueno, es haber tenido 7 parciales (4 teóricos y 3 prácticos), no sé cómo sería la materia si solo hubiesen dos parciales, sería demasiada información para cada parcial. Lo malo de tener tantos parciales es que desde que arranca el cuatrimestre hasta que termina hay que estudiar muchísimo sin descanso. Encima la materia tiene final obligatorio que, para mí, es innecesario.

Respecto a la teórica, las clases de Julián están buenas aunque al principio asusta toda la data que tira. Yo particularmente dejé de ir a las clases sincrónicas y las veo grabadas porque si no, no llego a tomar buenos apuntes. Las clases son largas, de 3hs, 2 veces por semana. Las diapositivas no son para nada buenas, no tienen información, solo algunos esquemas y Julián habla sobre esos esquemas. Encima tienen fondo negro y es un bajón imprimirlas como para poder marcar cosas sobre esos esquemas. Los parciales teóricos fueron super acordes a lo que se vio, duraron una hora cada uno, fueron en el campus, algunos multiple choice y algunas a desarrollar. No son difíciles si le seguís la mano a la materia.

Respecto a la práctica, mmmmmmmmmmm. Raúl es una persona particular y tiene una manera particular de hablar y de dirigirse hacia otras personas. No trató bien a lxs alumnxs, no respondió de buena manera las preguntas que se le hicieron, fue soberbio y arrogante. Y encima era el JTP que tenía buenas encuestas y con quien me recomendaron ir. Se llegó a tal punto de que lxs alumnxs no le hacían más preguntas por miedo a que respondiera de mala manera. Luego sucedió una situación con un alumno y cambió un poco su manera de responder y las clases pasaron a ser más amenas. Algo a destacar de él es que, más allá de su manera particular de dirigirse hacia lxs alumnxs, tiene un muy buen material. Trabaja con Prezi y tienen muchísima información. También se nota que sabe mucho de los contenidos de la materia.

También tuve unas clases con Juan Martín. Sus clases son más relajadas. Él trabaja con un pdf que parece que toma cosas de los Prezi de Raúl. Habla rápido y si nadie lo para, sigue y sigue. A veces se dificulta tomar nota. Un detalle de sus clases es que no siempre dice toda la información relevante para el tema. Para cada TP hay que completar un quizz (unos ejercicios en el campus) y me pasó que cuando tuve que hacer el quiz de la clase que fui a su TP, habían muchas cosas que no habíamos visto.

Respecto a lxs ayudantes de segunda, tanto Daniela como Pablo son copados aunque no sentí que hayan tenido mucha participación en las clases.

Los parciales prácticos sí fueron más difíciles. También fueron en el campus con algunos multiple choice y algunos a desarrollar.

Quiero destacar que no es lo mismo trabajar con modelos 3D que trabajar con los huesos en vivo. Tuve la suerte de que un amigo tenía unas vértebras en su casa y eso me ayudó muchísimo a entender cosas que con el modelo 3D no las había entendido bien. Pero bueno, desventajas de hacer esta materia de manera virtual.

En conclusión, creo que fue una de las materias que peor la pasé en la carrera. Es realmente muy demandante, hay que estudiar muchísimo todo el cuatrimestre sin parar. La verdad es que no sé qué tan intensas son las otras sistemáticas pero no recomendaría hacer Vertebrados a menos que la estén haciendo sola, les interese mucho los contenidos de la materia o no tengan otras obligaciones.


Clases teoricas muy completas, al estar grabadas nos permite verlas cuando tenemos el tiempo ya que en mi caso con mi horario laboral se dificulta bastante cursar por las mañanas.
Clases de tp con Juan y Pablo muy bien organizadas, muy completas y tambien al estar grabadas nos permiten repasar antes de los examenes, muy buena herramienta. Explicaciones super claras con elementos didacticos muy utiles.
Contamos con una gran cantidad de material didacto en el campus super utiles para estudiar anatomia.
Me gusto mucho el enfoque filogenetico de la materia, ayudo mucho en mi formacion.


Al principio tuvimos algunos problemas en las clases prácticas, pero pudimos solucionarlos y mejoró mucho la relación luego de esto, pudiendo sacar más rédito de las prácticas.


Al comienzo de la cursada tuvimos problemas con el JTP Raúl Orencio Gómez, pero pudimos charlarlo con él, y luego mejoró notablemente la dinámica de las clases.
Julián es un docente que se nota que le encanta lo que da, pero muchas veces no se comprende bien qué es lo importante, sobre todo al comienzo de la materia (la primer mitad es la más intensa), antes de rendir el parcial; se entiende qué quiere que sepamos bien una vez que lees el parcial, ya que en la primer parte te da la sensación de que TODO es completamente importante