Comentarios del curso: Introducción a la Botánica

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

vamo hernan


seria altamente recomendable a estas instancias debido a la situación sanitaria de pais volver a tener clases presenciales en exactas ya que un gran numero de personas ya están vacunadas y desean volver a la normalidad.


no diria que no se encuentra material sobre los tps, porque si pedimos no dan los pdfs que usan para las explicaciones, pero me pareceria muchisimo mejor si se grabaran los momentos de trabajos practicos asi poder re-verlos y tener la explicacion mas de forma practica antes que todo en un margen exclusivamente teorico


Una materia realmente amigable, interesante y central (como un inicio) para un biólogo. Muy buena predisposición por parte de todos los profesores y ayudantes. Una materia que da gusto estudiar :)


Un gran manejo de la materia. Explican muy bien, tanto en la teorica como en las clases practicas. Mas que nada en las practicas son muy pacientes y logran que entiendas todo o la mayoria. Lo unico que puedo observar, pero es una cuestion mas personal, es que me gustaria que haya mas material de lectura sobre lo que vamos a ver mas especifico en la clase. Porque la bibliografia sugerida sirve pero profundiza sobre temas que no vemos mucho en la clase. Si hubiera como un manual especifico de las teoricas de esta materia o algo por el estilo podria llegar a ayudar bastante a entender y recordar conceptos especificos.


Tuve como JTP a Hernán Burrieza, es un genio explicando. Te ayuda a comprender el contenido de las téoricas, con un humor y dedicación. Está siempre dispuesto a responder dudas.

Los ayudantes del laboratorio, Pablo y Agustina, unos genios también. Me enseñaron mucho y tienen una gran paciencia.

Sobre Ana, profesora de las clases teóricas, puedo decir que es una persona dedicada pero cuyas explicaciones sobre los temas se hacen a veces confusas. Creo además que hay días en los que no tiene una buena predisposición para responder preguntas. En fin, igualmente le agradezco que las clases teóricas queden grabadas.

Para terminar, me parece que la materia necesita más organización, sobre todo con los cuestionarios. Estos tienen preguntas ambiguas, a veces con respuestas erróneas, algunos son largísimos de hacer y el material de las teóricas no alcanza (además de que han aparecido contenidos que no vimos o vimos muy tangencialmente). Ana cambiaba a veces la fecha de cierre y eso no hacía más que confundir a los alumnos. Hay temas, como algas, que tenían muchos cuestionarios.

De todas formas, en general me quedo conforme con la materia, me resultó muy interesante.


Todo bien, en mi opinión, la profesora Ana está sobrecargada de trabajo, estaría bueno que alguien le dé una mano, aunque sea para grabar las clases y subirlas. Muchas veces se suben muy tarde y no da tiempo a estudiar antes de los TPs que tratan esos temas. Creo que se podría aprovechar mejor ese lado de la virtualidad que nos permite rever las clases con tiempo.
Las cosas a estudiar son muy claras. La profesora es muy amable y paciente pero firme. Además, dedica mucho tiempo para responder nuestras dudas.
Los TPs virtuales con Isabel están muy bien. Ayudan a fijar los conceptos aprendidos en teóricas, y si bien no es lo mismo que hacerlo presencial, se trata de que tengamos algún acercamiento aunque sea mínimo con el material de estudio y no sea solo visual.


Suguiero cómo ya eh dejado en la encuesta, que las clases virtuales teóricas están perfectamente dictadas. Lo que si me gustaría es que lo practico sea precencial. La organización de la materia fue correctamente dada, y estoy muy conforme con cada profesor.


Solo encuentro problemas en cuanto a las fechas asignadas para los parciales. Me parece extraño que siempre se den los días sabados cuando cursamos martes, miercoles, jueves y viernes. No llego a comprender el motivo de elección de ese día.


Sin comentarios.


Sin comentarios


Si bien sigo queriendo la presencialidad, creo que esta materia es una de las pocas que podría quedar enteramente virtual. Un lujo. Todos los profes tienen muchas ganas de enseñar, responden hasta cosas por fuera del programa y te ayudan en tus dificultades (no solo en el curso, también personales)


Si bien creo que haber dado esta materia de forma presencial hubiese sido lo mejor, la verdad que desde el punto de vista del alumno se vio una buena organización, además de que los profes fueron muy abiertos y pacientes a la hora de contestar dudas o problemas puntuales de cada uno.


Personalmente, me gusta la modalidad virtual para las clases teóricas por su practicidad y creo que sería muy productivo incorporarlo en los cuatrimestres siguientes, aunque sea de forma opcional.


Personalmente no me gustaron las clases teóricas sincrónicas y la forma en que la profesora las organizaba. Al ser tantos alumnos, se pierde mucho tiempo contestando dudas y se pasan por alto muchas cosas que deberían darse en la clase. Opté por verlas todas de manera asincrónica.
En cuanto a los laboratorios virtuales, muy conforme con todos los profesores.


Para empezar, no hay correlación entre lo que se da en la teórica y se evalúa en los cuestionarios. La profesora se saltea algunos temas o conceptos importantes que después termina evaluando. Los cuestionarios están muchas veces mal hechos: son ambiguos, confusos, con errores, imagenes inentendibles, y muchas veces sacados de internet. La profesora se limita a sólo enseñar, si así se le puede decir, los contenidos del plan de estudios, sin ir mas allá o motivar el interés y duda de los alumnos. Muchas veces ante una pregunta de interés de parte de algún alumno ella contestaba "No se, eso no entra en el programa del curso" o "No se, googlealo". A veces las explicaciones son confusas, o no muy fáciles de entender.


No hay mucha comunicación con los jefes de TP, debería haber un foro para hablar. Hay un discord pero responden muy tarde o no responden. Los TP de claves dicotómica están buenos pero son fáciles y sobra mucho tiempo en las clases. Creo que para estos nuevos temas del segundo parcial se debería indagar más en clases prácticas.


No estoy entendiendo los contenidos de química, no aprendí casi nada hasta ahora. Los profesores explican muy rápido con tal de "respetar el cronograma" o "no atrasarse" y no se aseguran que estemos entendiendo enserio. Es muy frustrante ver tanto contenido y que no quede nada. Quizá un poco más de seguimiento y ayuda vendría bien.
Las clases de botánica con Ana son lo más! Botánica la estoy disfrutando mucho. Es impresionante como adaptaron todo el material para hacerla a distancia. Gracias por eso!

Y espero volver a presencial en 2022 POR FAVOR!


Muy linda materia! Muy útiles los cuestionarios del campus para reforzar los conceptos aprendidos o ver qué cosas repasar.


Muy linda materia


Muy buenas clases teoricas, aunque hay veces que en los cuestionarios aparecen preguntas acerca de cosas que no se nombraron o no se les hizo mucho incapie entonces era necesario recurrir a google.


Muy buen desarrollo de la materia, las clases grabadas son clave y el laboratorio excelente. Solo que deberian considerar cambiar la fecha de parciales en horario que sea de cursada o al menos dia de semana, no los Sabados... pero mas que conforme por todo lo demas!


Mi comentario va más dirigido a las clases de trabajos prácticos de laboratorio. Siento que, si bien ayudan un montón a comprender los contenidos de las teóricas y los profesores son todos muy comprensivos, las cuatro horas empleadas en cada clase a veces podrían reducirse a tan solo dos, dado que por ahí solo usamos ese tiempo en hacer un trabajo sencillo de pocas consignas. A lo que quiero llegar con esto es que se hacen muy pesadas las clases cuando se da esa situación y todavía más cuando nos la pasamos revisando, en una puesta en común, las consignas de uno de esos trabajos en donde se hacen muy largas las explicaciones. Creo que esto puede mejorarse. Por lo demás, gracias por el inmenso trabajo que han hecho y siguen haciendo en este contexto de virtualidad.


Me pareció particularmente que la carga de clases era un poco excesiva, ya que muchas veces (por ejemplo) en las prácticas tardábamos demasiado tiempo en ver un tema que verdaderamente era simple y en las teóricas, se perdía demasiado tiempo y nos tenían que mandar aún más grabaciones de clases para terminar de ver los temas.


Me parece que la materia esta muy bien dictada, se nota la pasión, la buena predisposición, buena onda de los docentes tanto de la teórica como la practica, lo único que cambiaria seria al momento de subir las clases grabadas, luego de la clase sincrónica por zoom, ya que se tarda mucho en hacerla, mas de un día, y eso perjudica a quien siga la materia de forma asincrónica o necesite volver a ver cierto tema explicado nuevamente, antes de la siguiente clase.


Me parece muy útil los trabajos en grupo que realizamos en las clases prácticas. Son una buena oportunidad para conocer a nuestros compañeros y el intercambio entre alumnos ayuda a fijar conceptos que tal vez no teníamos tan claros.


Me gustaria que se mantenga como opcion esta modalidad para quienes trabajan o viven muy lejos...por lo demas de Ibmc y Botánica estoy conforme de cómo se manejaron en esta modalidad.


Me gustaria que se deje mas en claro la fecha para rendir y que no se pueda cambiar, ya que todos necesitamos de organizacion y cancelar compromisos porque pueda ser movible la fecha. Fuera de eso me gusto mucho la materia y como la dan los profesores, muy buena organizacion sacando lo anteriormente dicho.


Me encanta la materia, Ana es buenísima profe explicando y siempre se preocupa por respondernos las dudas y cositas de "chusmas" que surgen. El contenido es apasionante, interesante y entretenido. La organización de la materia (teórica - practica - pasillos) es esencial para terminar de cerrar las dudas y cosas que no quedaron tan claras. Recomiendo mucho la cátedra.


Me encanta esta materia, gracias por el esfuerzo que hacen en este contexto. Un saludo grande <3


Los trabajos prácticos complementan muy bien lo visto en clase; lo único que critico es que en algunos casos son demasiado largos para resolverlos en el tiempo del laboratorio. Además la modalidad de pasillos virtuales permite que les estudiantes nos conozcamos más, sobre todo en el contexto de la virtualidad. En cuanto a las teóricas, es impresionante la forma en que la profesora manejó dar clases y material para en un principio 300 alumnos. Además, da instancias tanto en clase como virtualmente para consultar las dudas.


Los docentes que me tocaron, tanto en teórica como en el laboratorio, son muy atentos a cada consulta que tenemos, y llevan la materia muy organizada.


Lo mismo que dije en la encuesta de la otra materia que estoy cursando, me llama la atención que se le esté dando tanto énfasis al tema de las clases teóricas virtuales, dando mi opinión, es completamente necesario que las clases prácticas sean presenciales, para un mejor entendimiento y familiarización con el entorno de la materia, pero considero que para gran parte de la comunidad de la facultad (Docentes y alumnos) le sería de muchísima ayuda si las clases teóricas continúan siendo virtuales, muchas gracias por tocar estos temas.


Las teóricas son buenas pero a veces la profe se enreda explicando un tema y queda medio confuso, o tal vez no hace mucho hincapié en algo que después se pregunta en un cuestionario. Sin embargo siempre está dispuesta a responder dudas por mail, telegram o en clase. Los laboratorios son muy importantes para terminar de entender y fijar conceptos, los profes son re buena onda. Me gusta que en el laboratorio nos expliquen detalladamente los contenidos, espero que eso se siga haciendo porque nos sirve mucho a los alumnos. Las teóricas virtuales son muy útiles en mi opinión, además quedan grabadas. Los laboratorios imagino que deben ser maravillosos cuando son presenciales. Hermosa materia que cada clase me sorprende con algo nuevo de las plantas. Por otro lado considero que requiere demasiadas horas de dedicación además de las horas de cursada que ya son muchas, debido a los TPs, cuestionarios y estudio.


Las teóricas a veces son muy difíciles de seguir, al comienzo del cuatrimestre eran imposibles de entender porque una sola profesora tuvo que resolver las dudas de +200 personas, se necesitan ayudantes urgentemente. Las clases de laboratorio, al tener muchos más docentes y separar a los alumnos en grupos, hace que sea muchísimo más fácil responder dudas y hacer las actividades al mismo tiempo.


Las clases teóricas no me resultaron útiles para comprender los temas, leyendo en la bibliografía accesoria pude aprende más.


Las clases con Ana Menéndez son MUY desorganizadas, constantemente mezclaba conceptos y nombres, su forma de explicar deja mucho que desear. Varias veces se extendió la hora de cursada pasando de 3 hs a 3:30 hs e incluso a 4 hs de teórica sin recreos (en presencialidad ni llegaban a las 3 hs y habían recreos), es mucho tiempo frente a una pantalla intentando asimilar nuevos temas sin tener al menos 10 min de descanso, uno pierde la concentración. No es lo mismo estar frente a un pizarrón que frente a una pantalla.

El JTP Hernán Burrieza explicaba de manera vaga y desinteresada, al igual que Pablo Stefanoni, tenían cero ganas de dar clases, no prestaban atención a todas las consultas e incluso a solicitudes de ingreso a las clases por Zoom (podías estar esperando más de 20 min a ser aceptado y no se daban cuenta). A veces Ana y Hernán se contradecían explicando.

Me hacía mucha ilusión cursar la materia y me terminé llevando una GRAN DECEPCIÓN, fue muy estresante, cero motivador para alguien que pensaba elegir esta orientación en el ciclo superior y eso me parece lamentable.


Las clase grabadas para consultar y volver a ver en cualqueir momento son un GOLAZO.


La única complicación que tengo es lo que tardan en subir las clases sincronicas


La teórica con Ana es hermosa pero intensa. Si el tiempo lo permite es capaz de repetirte las cosas 20 veces hasta que entiendas y siempre da lugar a consultas. Necesitaría algún ayudante porque dicta sola la teórica y tiene que pedirle a un alumno que sea cohost para que acepte a los alumnos que entren al zoom. Una genia.
Alejandra como jefa de tp es un amor con todas las letras. Y Silvina Rosa siempre estará en mí corazón!!


La profesora muchas veces no incentiva al momento de preguntas porque o responde mal o simplemente te hace quedar mal con el resto.
A veces los contenidos se dictan de forma muy rápida.
Realmente es dificil tener los practicos de botanica en forma virtual ya que no se termina de incorporar del todo los conocimientos que son necesarios para nuestra formación.


La materia me pareció muy bien llevada adelante. La disfruté bastante. Les profesores son copades y los temas interesantes. La narrativa del programa de la materia es clara y ordenada. Algo negativo es que, considerando trabajos prácticos y cuestionarios online, y agregando que los prácticos ocasionalmente pueden excederse media hora de sus horario pautado (4hs) y los teóricos llegaron a excederse -más de una vez- 1 hora más de lo pautado, la materia puede llegar a ocupar 20 horas semanales, cantidad de tiempo inmensa que, en mi caso, obstaculizó mucho la cursada. De todos modos, la materia aún así fue relativamente fácil de llevar y disfrutable.


La materia esta muy bien organizada. Los teóricos y prácticos sirvieron muchísimo para el conocimiento básico de la botánica. Los profesores son excelentes y estuvieron siempre con paciencia y predisposición para los alumnos y enseñaron y explicaron muy bien cada tema.
¡GRACIAS!


La materia en general estuvo bastante bien. Las teóricas se me hicieron un poco pesadas, ya a mitad de las clases me costaba absorber más información y cortaba para volver a verla grabada. Ana es una buena profesora y siempre está dispuesta a resolver dudas. Sin embargo, en ocasiones sentí que su manera de responder a algunas preguntas, usualmente cuando el alumno estaba algo perdido, desalentaba a continuar preguntando.
Las clases de laboratorio fueron, desde mi experiencia, lo mejor de la materia. Valoro muchísimo el esfuerzo y la buena onda del Jtp y ayudantes del turno noche (Hernán, Agustina y Pablo). Sus explicaciones me ayudaron un montón a entender los temas tratados en las teóricas.
Me pareció innecesaria la evaluación constante con cuestionarios y trabajos prácticos a lo largo del cuatrimestre. En mi opinión, los cuestionarios tranquilamente podrían ser no evaluativos y opcionales.


La cursada me pareció muy agradable, los profesores siempre estaban a disposición de los estudiantes y la forma de dar las clases era clara y entretenida, además de que se podía disponer del material en cualquier momento, las clases practicas estuvieron muy bien organizadas y a pesar de ser largas eran muy divertidas y llevaderas, pude aprender mucho de botánica en este cuatrimestre.


Introducción a la Botánica, desde mi ingreso a la facultad, es la materia con mejor organización que he tenido y en la que más he aprendido gracias al bueno uso de herramientas pedagógicas. Pese a la modalidad virtual, el trabajo y compromiso de los profesores ha promovido la interacción constante entre docentes y alumnos, la participación y el trabajo en grupo.


Hola, seria bueno seguir con modalidad virtual, daría oportunidad a mucha gente de estudiar que vive lejos


Hola, algunas de las clases teóricas la profesora esta un poco sobrepasada con la cantidad de alumnos que tiene a su disposición. Estaría bueno, como en otras materias, que haya algún ayudante que vaya respondiendo las dudas que van surgiendo por el chat, ya que muchas veces se pierde mucho tiempo de clase contestando las dudas por micrófono y la mayoría de veces los propios alumnos contestan las preguntas de otros por el chat (lo cual me parece muy generoso, pero da la opción a la transmisión de errores conceptuales). Otra cosa es que es mas cómodo para los alumnos que pongan el link del zoom en el campus y no tener que buscarlo en otros lados, como en el mail que nos mandaron al principio del cuatrimestre. Mas allá de eso, es la materia mejor adaptada a la virtualidad que tuve :)


Hermosa materia. La profe Ana, una genia. El profe Hernán, del turno noche, un excelente profesor, un capo.


Hermosa materia y grandes profesores. La única crítica que me gustaría dar es que los cuestionarios tienen varios errores y muchas veces dificultan el aprendizaje de ciertos temas.


Hacia el final de la materia se me hacian largas las teoricas y las veia despues con una velocidad mas alta. Las clases de TP sirven mucho para fijar y aclarar conceptos. Los docentes de los TPs unos genios, muy atentos y explican muy bien y todas las veces que los necesites, yo particularmente estuve con Jose y no me acuerdo el nombre de la otra profe pero unos genios.


Fue muy agradable cursar esta materia. Los temas son muy interesantes, están muy bien explicados y los trabajos prácticos complementan a las teóricas. Me sentí muy acompañada durante la cursada y el ritmo constante me sirvió para estar presente en la materia. Muchísimas gracias a todos los profesores de la materia, gracias a ustedes redescubrí la pasión por la carrera.


Excelente organización en el dictado de clases y en la selección de temas, materiales y trabajos. Muy buena comunicación entre todos. Excelentes explicaciones y predisposición de los profesores para aclarar dudas , ampliar temas y organizar jornadas presenciales. Muy interesantes contenidos. Sólo agradecer a todos los docentes por el compromiso con la enseñanza de la materia y su generosidad.


Excelente materia! Ana una re paciencia para explicar todo. Los profes del laboratorio turno noche tambien super pacientes y con la mejor onda, explican todo diez veces hasta que te queda claro.
Esta materia reafirmo la eleccion de mi carrera <3


Estoy en el turno noche de practicas y creo que esta muy bien armada la materia en general, los profesores son muy buenos y siempre intentan que podamos entender bien el tema, por mas que tengan que responder dudas fuera del horario de la clase o explicarlo mas de una vez al tema.


Estaría bueno que la materia sea anual , ya que tienes mucho contenido que asimilar en poco tiempo y los laboratorios son muy demandantes y si nos va bien en laboratorio poder promocionar que la promoción no dependa solamente de la nota del parcial


Estaría bueno que a demás de darnos toda la bibliografía adicional que está buenísima, también nos dieran que capítulos o hojas corresponden a cada tema de cada libro.


Estan bien coordinadas las clases teoricas y las clases practicas.
Las clases practicas ayudan a comprender la teoria. Sin embargo, muchas veces se focalizan en ciertas actividades que no les veo utilidad como por ejemplo hacer dibujos.
Tambien me gustaria que las clases practicas fueran grabadas.


Es una materia que esta excelentemente adaptada a la virtualidad en todos los aspectos. La verdad que increible el laburo de los profes! GRACIAS


Es una materia muy interesante. La profesora Ana es muy amable, reponde todas las preguntas y está pendiente del chat grupal todos los días. Además, sus clases te mantienen antento.
Durante toda la materia se incorporan muchos términos nuevo y eso puede ser un poco abrumador pero con los trabajos prácticos queda todo mucho más claro.
Recomiendo fuertemente los TP a cargo del profesor Picca. Explica con mucha claridad y detalle. Es muy buen complemento para las clases dadas por Ana.
Además, los ayudantes (especialmente Vicky<3) son de mucha ayuda (valga la redundancia) porque ofrecen una instancia más cercana para hacer preguntas.
Siento que la materia está bien organizada en cuanto al orden en el que se dan los temas.


Es mucho más fácil seguir las clases teóricas cuando se da lugar a preguntas ordenadas, usando la opción de levantar la mano, impidiendo que se interrumpa la explicación reiteradas veces.
A veces parece que no tienen presente que, en la virtualidad, hay muchos factores que pueden afectar a que sigamos una teórica (problemas de conexión, fallas de los dispositivos, déficit de atención agravado), y nos han llamado la atención por hacer preguntas de cosas justo explicadas.


Entiendo que hay muchos factores en juego, pero siento que podriamos haber realizado mas actividades en el laboratorio. Aún así estoy muy agradecido por la única ocasión en la que sí pudimos atender en persona y las clases de laboratorio estuvieron bien adaptadas a la virtualidad.


En primer lugar pido que por favor vuelvan a permitirnos puntuar a cada profesor en particular como se venía haciendo hace años. Sacaron esta opción al comienzo de la pandemia sin ninguna explicación y nos dejan a les estudiantes sin la posibilidad de tener una idea clara de a que turno nos conviene anotarnos y sin poder dar una retroalimentación sistematizada para cada docente.

Curse int bot en el 2C del 2021 en el labo del turno noche con la JTP Alejandra. Quiero destacar la hermosa experiencia de laboratorio con Silvina y José les dos excelentes docentes. Muy buena onda y siempre predispuestos a responder preguntas y corregir y tambien tratando de hacer las clases lo más didácticas posibles. Nos hicieron traer material para observar en clase cosa que aprecie mucho. Mientras tanto la profesora titular Ana era por momentos poco clara y no tenía buena predisposición para responder algunas dudas aunque fueran hechas al final de la clase.


En mi parecer, tener clases presenciales de laboratorio es fundamental para mi desarrollo como estudiante.


En mi opinión personal, Introducción a la Botánica me pareció una materia sumamente interesante. Con respecto a las clases teóricas, en mi opinión vimos algunos temas un poco rápido y a veces me quedaban varias dudas. Considero que fue porque, tanto mis compañeros como yo, al pensar que los temas que se estaban dando eran muy interesantes, hacíamos preguntas un poco más profundas, entonces ahí se nos iba el tiempo. Con respecto a las clases prácticas, me sirvieron muchísimo para terminar de entender los temas y tanto el JTP como los ayudantes nos tenían muchísima paciencia. Tuvimos una clase práctica presencial, aunque me hubiese gustado tener más porque en ese punto la virtualidad nos hace perder de muchas cosas, como ver a través de un microscopio.


En mi opinion, las clases teoricas deberian ser transmitidas en youtube simultaneamente que en zoom, ya que de esta forma al terminar la clase esta es automaticamente subida en youtube, y los estudiantes pueden verla inmediatamente despues o cuando deseen. Se han dado circunstancias en que las clases tardaron mucho tiempo en ser subidas al campus, generando que los estudiantes nos atrasaramos.


En el parcial nos toman mas contenido de las teóricas que de las prácticas. También hay conceptos que son explicados de manera distintas en la teórica que en la practica.


El formato de la encuesta me parece adecuado. Impresión de la materia y lxs docentes totalmente positiva.


El contenido me resulta suficiente y ( salvo excepciones) bien explicado, lo unico que no me parece bien como esta organizado es que creo que la sincronizacion de las teoricas con las practicas y en especial con los cuestionarios obligatorios no contemplan a la gente que trabaja y no dispone de demaciado tiempo durante la semana, por ejemple en varios casos hubo clase teorica el jueves y cuestionario obligatorio que cerraba el viernes temprano o viernes a la noche y no era posible profundizar en el tema teniendo que ir a trabajar en esos dias, seria mas productivo para el aprendizaje en estos casos que transcurra un fin de semana entre el cierre de los cuestionarios y las teoricas , asi creo que se podria contemplar mejor la situacion de la gente que trabaja. Por lo demas la cursada con Ana y Hernan fue muy interesante y de contenido lindo.


Disfrute bastante la materia, buenos profesores y temas interesantes


Creo que ayudaría a la dinámica de la clase teórica si se le agregaran algunos ayudantes para que respondan a las preguntas que vayan surgiendo mientras la profesora da la clase. Somos muchos alumnos con muchas dudas, y esto hace que la clase se vea interrumpida con frecuencia.


Considero, al igual que muches compañeres, que sería bueno que alguien pudiera ayudar a la profe en las teóricas, ya que se pueden presentar dificultades para subir las teoricas al campus, como la perdida de la grabación o que por algún problema personal la profesora no pueda subir la teórica antes de las clases de laboratorio, lo que nos presenta dificultades a les estudiantes para poder seguir el hilo de las clases siguientes, trabajos y/o cuestionarios. Sería una gran ayuda para les alumnes que las clases se pudieran transmitir en vivo en YouTube y que queden subidas allí al terminar la clases.


Considero que los docentes de la materia de Introd. a la Botánica hacen un muy buen trabajo dando clases a distancia. Los contenidos se entienden muy bien y, si hay dificultades, existen varias instancias de consulta. Muy buen plantel docente.


Considero que las teóricas son muy buenas pero se quedan cortas de tiempo, la profesora siempre se queda 30 minutos de mas para responder dudas, en este aspecto el cronograma juega en contra, ya que limita tanto la profundidad de los temas como la libertad de abarcar otros temas de interés para la carrera relacionados a la materia, por otro lado el contexto actual de pandemia limito el uso del laboratorio, por lo que estaría bueno poder recuperarlo en otro momento, ya que considero que dicha practica es esencial para la carrera. Gracias a todos los profesores por toda la voluntad pese al contexto!


Considero que las clases prácticas son muy útiles para poder cerrar conceptos vistos en las teóricas y poder utilizarlos para la resolución de problemas, lo cual ayuda a una mejor comprensión. Dentro de todo, esta cursada me pareció muy buena, incluso dentro del contexto de pandemia, aunque se sintió la ausencia de los laboratorios presenciales.


Considero que falta un intercambio más enriquecedor de conocimientos entre docente y alumnos.


Con otras personas con las que hablé y están cursando esta materia, coincidimos en que la presencialidad en el laboratorio suma mucha en el aprendizaje. Sin embargo, que esté como complemento la opción grabada estaría bueno también, justamente porque es un complemente que en la organización y compresión del estudiante suma muchísimo.
Por otro lado, en el caso de las clases teóricas, que estas estén grabadas, dando la posibilidad de verlas en otro momento, suma muchísimo también. El hecho de que se pueda acceder en el momento que cada persona lo necesita es clave para la compresión de la materia.
Espero el comentario aporte y gracias!


Buenas, me gustaría que existiese la posibilidad de hacer encuestas sobre los docentes así poder tener una visión más amplia de cómo va a ser la cursada y poder elegir en relación a eso. Gracias.


Ana transmite su amor por la botanica de una forma maravillosa. Es una gran docente, invita cada clase a querer aprender de la materia que dicta. Siempre paciente, clara en sus explicaciones y cálida. Una de mis profesoras favoritas hasta el momento.


Ana menéndez excelente profesora, creo q el aumento de alumnos este cuatrimestre afecto negativamente en la forma en que dictaba las teóricas y hubiese sido bueno que tenga un docente que la ayude en las clases, sobre todo para aclarar dudas. Los TPs estan muy bien armados, incluso en la virtualidad, y tanto el jtp como los ayudantes (fui con bernardo turno tarde) son buenísimos. Hicieron un esfuerzo enorme para que podamos juntarnos presencislmente al menos un par de veces y los encuentros fueron útiles y divertidos, imagino que los TP presenciales deben ser un 10. La materia puede ser bastante densa en contenido y horas pero es muy linda, llevadera y no es difícil


Ana la profe de teoricas explica bien, aunque en algunos temas falta informacion para despues poder realizar los trabajos practicos de laboratorio. Hay temas que si no te los explican al principio de la clase de lab, solo con las teoricas no te alcanza.
Alejandra (la jtp del turno noche) es muy buena, y le pone toda la onda para que las 8 hs de clase semanales sean un poco menos densas. Silvina es excelente profesora, exigente pero siempre con el objetivo de que aprendas y mejores en los trabajos practicos, las clases con ella eran llevaderas, la super recomiendo.
Aunque no te apasione la botanica, los contenidos son interesantes.


Amo la materia, mi única observación es que hay algunos contenidos que están muy condensados y son muy largos para la cantidad de tiempo que tenemos para verlos. Entiendo que es la única materia de plantas/algas/hongos que tenemos en el ciclo troncal y que hay muchas cosas importantes para ver, pero a veces es demasiada información junta.


<3