una observación es que la materia se basa en tratar de "derribar" el método expositivo de los docentes y sin embargo las clases son 2hs de una profesora hablando sobre un tema.
Podrían habernos dado más tiempo para resolver el parcial honestamente. Es la única crítica que tengo, las clases me gustaron mucho, amo como explica Debi, le pone toda la pasión.
No entiendo como esto es una materia de grado.
Me gusta mucho el contenido de la materia pero sugeriría que haya una organización distinta para las clases de problemas/teóricas. Se vuelven un poco aburridas y entre las profes hay un intercambio mezclado que a veces hace que me pierda. Las clases a veces se vuelven repetitivas.
Los docentes deberían recursar Didáctica general antes de dar la materia, dado que no aplican lo que enseñan y eso genera rechazo.
No sé porque teniendo horas de cursada, siempre comprimen las clases, teniendo que hablar a 2x y sin habilitar el diálogo, quedando una clase expositiva que podría ser dada de forma asincrónica.
Euge es un maleducado y sus debería ser sancionado por las formas en que trata a los alumnos, haciendo abuso de su poder. Maltratando sabiendo que nadie le va a decir nada.
Débora no cumple siquiera con el horario de cursada e imparte la clase estando trabajando en otra institución. Actitud reprochable.
Diego asumo que se le paga sueldo de florero, porque no hace absolutamente nada, simplemente está ahí, no sé para que.
Los criterios que son recomendados para el uso en el aula no son aplicados en la clase. Los horarios de cursada son muy cambiantes y a veces se nos solapan con otros.
El campus es muy organizado. El más organizado de las materias que he cursado.
Les docentes son buena gente, pero la materia en su totalidad no funciona. Esperaba que siendo "didáctica general", la materia sea didáctica en sí. Y no resultó de esa manera, todo lo contrario -y no tuvo que ver con la virtualidad-
Me aburrí mucho!!! Y eso que es una temática que me gusta y me sirve en mi profesión.
Al menos en el turno tarde, los intercambios sincrónicos eran abordados en gran parte con monólogos unidireccionales larguísimos hablando muy superficialmente de las temáticas (para eso preferiría video asincrónico teórico que lo veo manejando mis tiempos y energías). Resultaba más productivo leer la bibliografía y ver videos de youtube escuchando a les autores opinar. Los encuentros sincrónicos muy improductivos. Quizás al momento de hacer alguna actividad sumaba a la comprensión, pero, el resto, no. Además, muy mal administrados los tiempos.
Las recomendaciones durante las tutorías de las microclases estuvieron mal abordadas. Hubieron malas prácticas e incoherencias entre lo recomendado y el espacio que se dejó para el desarrollo de las mismas. Muches del grupo, aún siendo docentes con experiencia, la pasamos bastante mal y nos sentimos desvalorizades y desganades.
En suma, la calidez humana se nota sobremanera, pero hay muchas cosas para ajustar en la materia.
Existe cierta paradoja en el turno tarde: no ven con buenos ojos el uso de power point, pero lo terminan empleando para las clases (más que nada en el inicio, ya que luego cuando le tocaba llevar la clase a Débora claramente no se utilizaba este recurso).
Me parece que las orientaciones recibidas en las tutorías y las devoluciones en los trabajos prácticos estuvieron bien, considerando que tenemos la chance o no de seguir esas recomendaciones según las metas que queríamos poner en juego en cada instancia.
Para los que van a cursar esta materia: parece medio inviable ciertas prácticas que se proponen para llevar al aula, pero bueno, si queremos que haya cambios en la forma de la educar, entonces por algún lado debemos empezar. ¡A no desanimarse!
Estaría bueno que los docentes enseñen con el ejemplo, demonizan el uso del power point y las clases explicativas y aun así es como enseñan ellas (TT). Eugx no siempre tiene buenos modos con los alumnos.
En ocasiones, las clases expositivas muy largas, sin ningún tipo de sustento visual, sólo algunas cámaras aisladas, son muy difíciles de seguir, más aún cuando el orador, tampoco puede prenderse la cámara.
Creo que sería muy bueno que se pudiera mantener el dictado virtual de materias tanto de las pedagógicas como las materias de grado de la Facultad incluso luego de la pandemia. La posibilidad de poder cursar de esta manera tanto con videos sincrónicos como asincrónicos me ayudó a mi contexto actual en que no dispongo de tiempo de sobra ni de tiempo en cualquier momento del día para dedicarle al estudio.
Creo que la microclase fue muy corta, no podíamos desarrollar bien.
En el parcial la consigna 2 no fue clara.
Los textos me parecieron muy buenos.
La materia en general me pareció buena, tal vez no vi coherencia en algunas cosas como que criticaron mucho las clases expositivas, y la mayoria de las teoricas fueron asi.
A algunos temas se les dio mucha importancia y se desarrollaron bastante, mientras que otros, que yo considero muy importantes para mi formación, se vieron muy por encima, se dejaron un poco de lado.
una observación es que la materia se basa en tratar de "derribar" el método expositivo de los docentes y sin embargo las clases son 2hs de una profesora hablando sobre un tema.
Podrían habernos dado más tiempo para resolver el parcial honestamente. Es la única crítica que tengo, las clases me gustaron mucho, amo como explica Debi, le pone toda la pasión.
No entiendo como esto es una materia de grado.
Me gusta mucho el contenido de la materia pero sugeriría que haya una organización distinta para las clases de problemas/teóricas. Se vuelven un poco aburridas y entre las profes hay un intercambio mezclado que a veces hace que me pierda. Las clases a veces se vuelven repetitivas.
Los docentes deberían recursar Didáctica general antes de dar la materia, dado que no aplican lo que enseñan y eso genera rechazo.
No sé porque teniendo horas de cursada, siempre comprimen las clases, teniendo que hablar a 2x y sin habilitar el diálogo, quedando una clase expositiva que podría ser dada de forma asincrónica.
Euge es un maleducado y sus debería ser sancionado por las formas en que trata a los alumnos, haciendo abuso de su poder. Maltratando sabiendo que nadie le va a decir nada.
Débora no cumple siquiera con el horario de cursada e imparte la clase estando trabajando en otra institución. Actitud reprochable.
Diego asumo que se le paga sueldo de florero, porque no hace absolutamente nada, simplemente está ahí, no sé para que.
Los criterios que son recomendados para el uso en el aula no son aplicados en la clase. Los horarios de cursada son muy cambiantes y a veces se nos solapan con otros.
El campus es muy organizado. El más organizado de las materias que he cursado.
Les docentes son buena gente, pero la materia en su totalidad no funciona. Esperaba que siendo "didáctica general", la materia sea didáctica en sí. Y no resultó de esa manera, todo lo contrario -y no tuvo que ver con la virtualidad-
Me aburrí mucho!!! Y eso que es una temática que me gusta y me sirve en mi profesión.
Al menos en el turno tarde, los intercambios sincrónicos eran abordados en gran parte con monólogos unidireccionales larguísimos hablando muy superficialmente de las temáticas (para eso preferiría video asincrónico teórico que lo veo manejando mis tiempos y energías). Resultaba más productivo leer la bibliografía y ver videos de youtube escuchando a les autores opinar. Los encuentros sincrónicos muy improductivos. Quizás al momento de hacer alguna actividad sumaba a la comprensión, pero, el resto, no. Además, muy mal administrados los tiempos.
Las recomendaciones durante las tutorías de las microclases estuvieron mal abordadas. Hubieron malas prácticas e incoherencias entre lo recomendado y el espacio que se dejó para el desarrollo de las mismas. Muches del grupo, aún siendo docentes con experiencia, la pasamos bastante mal y nos sentimos desvalorizades y desganades.
En suma, la calidez humana se nota sobremanera, pero hay muchas cosas para ajustar en la materia.
Existe cierta paradoja en el turno tarde: no ven con buenos ojos el uso de power point, pero lo terminan empleando para las clases (más que nada en el inicio, ya que luego cuando le tocaba llevar la clase a Débora claramente no se utilizaba este recurso).
Me parece que las orientaciones recibidas en las tutorías y las devoluciones en los trabajos prácticos estuvieron bien, considerando que tenemos la chance o no de seguir esas recomendaciones según las metas que queríamos poner en juego en cada instancia.
Para los que van a cursar esta materia: parece medio inviable ciertas prácticas que se proponen para llevar al aula, pero bueno, si queremos que haya cambios en la forma de la educar, entonces por algún lado debemos empezar. ¡A no desanimarse!
Estaría bueno que los docentes enseñen con el ejemplo, demonizan el uso del power point y las clases explicativas y aun así es como enseñan ellas (TT). Eugx no siempre tiene buenos modos con los alumnos.
En ocasiones, las clases expositivas muy largas, sin ningún tipo de sustento visual, sólo algunas cámaras aisladas, son muy difíciles de seguir, más aún cuando el orador, tampoco puede prenderse la cámara.
Creo que sería muy bueno que se pudiera mantener el dictado virtual de materias tanto de las pedagógicas como las materias de grado de la Facultad incluso luego de la pandemia. La posibilidad de poder cursar de esta manera tanto con videos sincrónicos como asincrónicos me ayudó a mi contexto actual en que no dispongo de tiempo de sobra ni de tiempo en cualquier momento del día para dedicarle al estudio.
Creo que la microclase fue muy corta, no podíamos desarrollar bien.
En el parcial la consigna 2 no fue clara.
Los textos me parecieron muy buenos.
La materia en general me pareció buena, tal vez no vi coherencia en algunas cosas como que criticaron mucho las clases expositivas, y la mayoria de las teoricas fueron asi.
A algunos temas se les dio mucha importancia y se desarrollaron bastante, mientras que otros, que yo considero muy importantes para mi formación, se vieron muy por encima, se dejaron un poco de lado.