Como sugerencia constructiva puedo aportar que mejoraría el dictado de las clases prácticas del Turno Mañana. Algunas veces no se entiende lo escrito en la pizarra y puede llegar a confundir. Sin embargo, estoy bastante conforme con la cursada. Todo muy organizado y prolijo.
Considero muy oportuno el hecho de continuar con la posibilidad con la posibilidad de cursar las materias de forma virtual.
Me gusta mucha esta cátedra, la forma de explicar, me hizo dar cuenta lo mucho que me gusta la materia, ya que venía de un proceso de cambio de carrera, pero me hacen ver que fue acertado mi decisión elegir una carrera de Exactas.
A veces no alcanza el tiempo para responder todas las dudas más aún si son dudas de prácticas anteriores. Que los ayudantes se dividan para responder dudas de acuerdo a las practicas podría ser mas beneficioso.
Amo la modalidad a distancia, por favor den esa opción luego de la pandemia
Considero que cuando se pueda volver a la facultad, las clases teóricas podrían seguir siendo grabadas ya que son más fáciles de entender, se pueden pausar y volver a atrás sin inconveniente. Mientras que las clases de problemas presenciales, para que se pueda consultar las dudas con los docentes y compartir con compañeros.
Considero que durante el turno noche de las clases de problemas algunos compañeros usan el chat de zoom para enviar reflexiones personales o mantener conversaciones entre ellos que no son relevantes para la clase. Estos mensajes resultan molestos y distraen al resto de los compañeros ya que no se puede ver la clase en pantalla completa sin que aparezcan los mensajes abajo.
Considero que la modalidad virtual adoptada por la cátedra se desarrolla adecuadamente y es muy beneficioso para los estudiantes que tenemos trabajo y no podemos asistir siempre a las clases por cuestiones de tiempo y/o conectividad.
Creo que la materia es muy imporante e interesante, pero el tiempo dado para la comprensión y asimilación de los temas de Análisis I, Álgebra I y el Taller de Álgebra en un solo cuatrimestre no me parece compatible con un estilo de vida saludable que contenga tiempo de ocio, actividad física y atención de contingencias propias de la vida.
Si bien me encanta la exigencia y creo que debe ser una marca distintiva de la UBA, creo que el nivel de exigencia debe ser razonable y compatible con lo anterior, dado que de lo contrario se pretende que el alumno estudie 12 horas por día sin lugar a nada más.
Disponer de las clases tanto teóricas como prácticas grabadas y poder verlas tantas veces como necesité para entender un tema me resultó muy útil y provechoso, sin embargo para consultar ejercicios me resulta mucho mejor la presencialidad.
Es notable la adaptación y lo bien que funciona el sistema de clases a distancia. Los profesores hacen todo a su alcance para que la brecha entre las clases presenciales y las clases a distancia sea nula.
Estaría bueno que se tomaran más el tiempo de repasar las cosas vistas en las clases teóricas grabadas, durante la clase práctica, porque a veces las clases teóricas suelen ser un poco confusas. Y considero que repasar la teoría antes de ponerse a hacer ejercicios es importante. Porque lamentablemente por la virtualidad a muchas personas les da vergüenza o pánico preguntar, sería una forma de ayudarlos de forma indirecta.
Y por otro lado, estaria buenisimo que sigan incentivando a que la gente pregunte, consulte absolutamente todo lo que no se animan a preguntar sin meterles presión a equivocarse.
Hola buen día, quería dejar mi comentario sobre la materia.
Yo vengo de Ingeniería habiendo aprobado previamente entre otras materias Álgebra 2, y aquí felizmente me hacen perder el tiempo con esta materia y luego con Álgebra Lineal.
Quiero remarcar que la materia carece de toda utilidad. Lo importante se ve en Álgebra Lineal. Los demás temas importantes son plagios de otras materias como Mátematica Discreta (teoría de conjuntos, relaciones, etc.), Probabilidad y Estadística (combinatoria, permutaciones, etc.), etc. Los demás temas no tienen prácticamente aplicaciones importantes. A nadie le interesa el valor de n si n^3|39n^2+7n+17*10^88 y la materia se hace muy pesada con el tema de la congruencia.
Por otro lado, en el laboratorio vemos un lenguaje de programación que ni el creador lo conoce. Si tanto les gusta Haskell entonces creen una materia aparte que sea Taller de Programación (que se vea Haskell).
Llegué a la conclusión que aquí son totalmente ineficaces con el tiempo ya que materias como esta y Análisis que en todas las facultades de la UBA (que tengan estas materias) y universidades del mundo se ven en un cuatrimestre, aquí se ven en todo un año. Por otra parte, aclaro que en números romanos, después del I no viene el I, viene el II ;). Aclaro respetuosamente porque parece que no entienden números romanos. Así como en Ingeniería en su momento me queje de que haya Física I (un plagio al ignorado CBC), aquí es lo mismo con Álgebra I y Análisis I.
En conclusión, lo que quiero decirle al que lea esta sugerencia/crítica es que hay que ver hacia adelante y no hacia atrás. En vez de meter Álgebra I es preferible meter en el plan de estudios un Álgebra III o un Álgebra Lineal Avanzado (como en Análisis) o un Álgebra no lineal, o meter un Matemática Discreta, Estadística y/o Taller de Programación. Necesitamos conocimientos que aporten, MCD como la mitad de los temas ya los ví en la primaria del colegio.
Yo les aseguro que los alumnos, aunque parezcamos que contemos con pocas neuronas (una anecdota, cuando le conté a mi hermana que aquí hay Análisis 1 y Álgebra 1 y en Ingeniería no, me pregunto si los alumnos de Exactas eran un poco "dos dedos de frente" que necesitaban un Álgebra 1 pobrecitos que sino no aprueban, y me dió un poco-mucha tristeza para serte sincero), que somos capaces de aprobar satisfactoriamente Álgebra Lineal sin pasar por el "peldaño" de Álgebra 1.
Confien un poco en nosotrOs los alumnOs por favor, no los vamos a defraudar.
Se que es anónima la encuesta pero no tengo problema en dejar mi legajo y mail, si tienen alguna contestación.
287-21 ignaciogp08@gmail.com
Saludos, Ignacio.
La disponibilidad de recursos virtuales- en particular, poder ver las clases en cualquier horario e incluso repetirlas- facilita enormemente mi cursada y agradecería que siguieran estando disponibles una vez que regrese la presencialidad.
Las clases de Teresa son geniales y la posibilidad de tener consultas teoricas con ella tambien
Les docentes de la practica tambien siempre todes con una re predisposicion y se entiende todo. Lo mismo en las clases de consulta que siempre tienen la mejor onda.
Me parece que estaria BUENISIMO que pusieran un pdf con los ejercicios dificiles de la guia hechos por profes (como en analisis) porque me parece que leer un ejercicio hecho puede ser igual de efectivo que preguntarlo. Si bien yo voy a la tarde, tambien siempre leo los pdf de la noche para tener ejercicios extra y me parece un recontra plus de la virtualidad.
El primer parcial me parecio acorde a lo que veniamos viendo (a diferencia de analisis)
En el taller tambien estaria buena una lista de los codigos de la tarea hechos. El foro no me parecio muy util en ese sentido pero si las clases de consulta. Pero como siempre dejaban ejercicios para hacer sentia que era o bien hacer los ejercicios esos o preguntar cosas de la tarea, en general yo voy a las consultas porque despues los profes explican los ejercicios que habia que hacer al final y listo
Existen (para el taller y para algebra I) pdfs por izquierda con las cosas hechas que me parecion un golazo y que incluso me ayudaron a terminar de entender algunos conceptos asi que si hay uno "oficial" con los ejercicios, seria aun mejor
Las clases tanto teóricas como practicas están muy bien adaptas al contexto en el que nos encontramos ahora. Sin embargo las clases presenciales bajo mi opinión son irreemplazables. Lo único que me parecería bueno seria tener entre medio de semana la clase de consultas de la teoría con Teresa.
Las clases teóricas de Isa y Nico son excelentes, muy prolijas. Me encantan los colorcitos que le ponen. Muchisimas gracias a Georgi, Vicky, Sergio y Juli porque le ponen muchísima onda a las prácticas y explican de diez. Además los materiales teóricos del libro de Teresa te pican la curiosidad y te dan ganas de estudiar más. Lo recomiendo, 10/10
Las clases teóricas grabadas y las clases prácticas presenciales/a distancia, y con espacio para consultas luego de la clase, es la mejor modalidad. Sigan así.
Las clases y los profes de 10. El problema fue su decadencia al hablar, con total informalidad y apoyando modas... Si tiraban "anasheeee" en medio de la clase hubiese sido igual de poco respetable como tirar "bienvenides"
Me gusta mucho la materia y siento que los profesores/as ponen todo su empeño en explicar los temas, asi que estoy muy contento con la cursada.
Me hubiera gustado que haya habido modelos de ejercicios resueltos o sección de respuestas en las guías de ejercicios. Si bien se entiende que no siempre hay una sola respuesta correcta y que existen muchas formas posibles de resolver un ejercicio, hubo muchos casos en los que las respuestas eran únicas y una sección con respuestas hubiera resultado muy útil para orientarme y saber si la forma en la que planteé el ejercicio me puede llevar a una respuesta válida.
Me hubieran gustado tener mas ejercicios resueltos para manejarme de forma autónoma con la autocorrección de las guías. Me resulto difícil la interacción entre pares en esta modalidad. Me hubiera encantado una materia en modalidad hibrida con teóricos y prácticos online y resolución de dudas presencial.
Me parece muy importante la materia, y que creo que les profes son muy buenos. Pero va muy rápido todo. No alcanza el tiempo para procesar toda la información, practicar y dominar el tema, reponer energía, descansar, cumplir con otras tareas. Es muy abrumador. Pensé que era el único que pasaba esto, pero tengo compañeros que me cuentan que les pasa lo mismo.
Me resulta en extremo dificil el poder cursar una materia mientras se trabaja sin atrasarme.
Muy bien organizada la materia y muy buenas las guías nuevas con ejercicios de parcial, hacen mucha diferencia a la hora de rendir.
Muy buenas las teóricas
Para estudiantes que vivimos lejos y además trabajamos full time, tener la posibilidad de acceder a las clases en cualquier día y horario es una gran oportunidad. Espero que se pueda seguir cursando de esta manera e ir a rendir de forma presencial.
Pienso que la cantidad de temas que tiene la materia es demasiado para ser una materia cuatrimestral y se hace difícil cursarla adecuadamente en tan poco tiempo. También pienso que si bien los videos teóricos son buenos y ayudan mucho a comprender los temas, las clases prácticas podrían mejorar para poder realizar las guías. Otra cosa que creo es que deberían subir las respuestas de las guías para poder autocorregirnos.
Por ahora vienen perfecto, nada que criticarles. Tanto Tere como Ia gente de la practica son lo mas, explican re bien y siempre todo super organizado.
Profesores que hablan con e, etc.. No es "inclusivo" ya que excluye a todas las personas que no nos interesa usar un lenguaje marginal usado para la corrección política por personas poco informadas (o maestros que quieren ser "políticamente correctos")
Lo que da más impresión es que esta es una facultad de ciencias exactas.
De buena manera, un poco más de seriedad y correctitud.
Quiero destacar lo importante que me resulta el hecho de que las clases prácticas y las teóricas estén grabadas, y creo que es sumamente importante que dichas herramientas continúen existiendo para el estudiante, cuando se vuelva a la presencialidad plena. En mi caso montones de temas que no entiendo instantáneamente y que requieren de mi parte más maduración , con esta herramienta de poder acceder a los temas tratados una y otra vez, hasta que sean más claros, ayudan a poder transitar la materia de una manera sin tanto stress, como sería el caso si tuviese que ir hasta Ciudad Universitaria, y no entender la clase al momento, y no tener forma de poder acceder devuelta a esa clase y los contenidos tratados.
Otro aspecto que me pareció sumamente valorable, fue el trabajo de los ayudantes que forman parte de mi grupo de consultas de la materia ( Sergio Alvarez, Victoria Caillet Bois, y Julieta García), los cuales junto con la docente a cargo (Mara Georgina Giacobbe), realizan una labor excelente evacuando las dudas que los estudiantes tenemos con los ejercicios de las Guías.
El único aspecto que no me gustó mucho, por lo menos al comienzo de la materia, fue que en las clases de Zoom, el chat no estaba siendo muy moderado. Muchos alumnos abusaban de esta herramienta, y en vez de preguntar sobre los contenidos que se estaban tratando, se escribían cosas completamente inconexas con la materia. Y si bien se puede cerrar el chat, los pop-ups de los comentarios no se podían evitar, resultando desconcentrantes, por esa razón dejé de ver las clases prácticas en vivo. Por lo tanto, me parece que deberían ser más estrictos, sobre las reglas de cómo se debería usar el chat del Zoom.
Sería de mucha ayuda para aquellxs alumnxs que debemos trabajar full time, que exista la posibilidad de tener comisiones virtuales en todas las materias. Ayuda muchísimo a la continuidad de la carrera, ya que nos permite realizar más materias que si fueran presenciales. Personalmente en éstos años de Pandemia pude avanzar muchísimo en la carrera gracias a la nueva modalidad.
Si bien prefiero la modalidad presencial, la libertad en el manejo de horarios que brinda la modalidad virtual, es indispensable, sobretodo para la gente que trabaja
nada que aportar, contento con el desarrollo de la materia
Como sugerencia constructiva puedo aportar que mejoraría el dictado de las clases prácticas del Turno Mañana. Algunas veces no se entiende lo escrito en la pizarra y puede llegar a confundir. Sin embargo, estoy bastante conforme con la cursada. Todo muy organizado y prolijo.
Considero muy oportuno el hecho de continuar con la posibilidad con la posibilidad de cursar las materias de forma virtual.
Me gusta mucha esta cátedra, la forma de explicar, me hizo dar cuenta lo mucho que me gusta la materia, ya que venía de un proceso de cambio de carrera, pero me hacen ver que fue acertado mi decisión elegir una carrera de Exactas.
A veces no alcanza el tiempo para responder todas las dudas más aún si son dudas de prácticas anteriores. Que los ayudantes se dividan para responder dudas de acuerdo a las practicas podría ser mas beneficioso.
Amo la modalidad a distancia, por favor den esa opción luego de la pandemia
Considero que cuando se pueda volver a la facultad, las clases teóricas podrían seguir siendo grabadas ya que son más fáciles de entender, se pueden pausar y volver a atrás sin inconveniente. Mientras que las clases de problemas presenciales, para que se pueda consultar las dudas con los docentes y compartir con compañeros.
Considero que durante el turno noche de las clases de problemas algunos compañeros usan el chat de zoom para enviar reflexiones personales o mantener conversaciones entre ellos que no son relevantes para la clase. Estos mensajes resultan molestos y distraen al resto de los compañeros ya que no se puede ver la clase en pantalla completa sin que aparezcan los mensajes abajo.
Considero que la modalidad virtual adoptada por la cátedra se desarrolla adecuadamente y es muy beneficioso para los estudiantes que tenemos trabajo y no podemos asistir siempre a las clases por cuestiones de tiempo y/o conectividad.
Creo que la materia es muy imporante e interesante, pero el tiempo dado para la comprensión y asimilación de los temas de Análisis I, Álgebra I y el Taller de Álgebra en un solo cuatrimestre no me parece compatible con un estilo de vida saludable que contenga tiempo de ocio, actividad física y atención de contingencias propias de la vida.
Si bien me encanta la exigencia y creo que debe ser una marca distintiva de la UBA, creo que el nivel de exigencia debe ser razonable y compatible con lo anterior, dado que de lo contrario se pretende que el alumno estudie 12 horas por día sin lugar a nada más.
Disponer de las clases tanto teóricas como prácticas grabadas y poder verlas tantas veces como necesité para entender un tema me resultó muy útil y provechoso, sin embargo para consultar ejercicios me resulta mucho mejor la presencialidad.
Es notable la adaptación y lo bien que funciona el sistema de clases a distancia. Los profesores hacen todo a su alcance para que la brecha entre las clases presenciales y las clases a distancia sea nula.
Estaría bueno que se tomaran más el tiempo de repasar las cosas vistas en las clases teóricas grabadas, durante la clase práctica, porque a veces las clases teóricas suelen ser un poco confusas. Y considero que repasar la teoría antes de ponerse a hacer ejercicios es importante. Porque lamentablemente por la virtualidad a muchas personas les da vergüenza o pánico preguntar, sería una forma de ayudarlos de forma indirecta.
Y por otro lado, estaria buenisimo que sigan incentivando a que la gente pregunte, consulte absolutamente todo lo que no se animan a preguntar sin meterles presión a equivocarse.
Hola buen día, quería dejar mi comentario sobre la materia.
Yo vengo de Ingeniería habiendo aprobado previamente entre otras materias Álgebra 2, y aquí felizmente me hacen perder el tiempo con esta materia y luego con Álgebra Lineal.
Quiero remarcar que la materia carece de toda utilidad. Lo importante se ve en Álgebra Lineal. Los demás temas importantes son plagios de otras materias como Mátematica Discreta (teoría de conjuntos, relaciones, etc.), Probabilidad y Estadística (combinatoria, permutaciones, etc.), etc. Los demás temas no tienen prácticamente aplicaciones importantes. A nadie le interesa el valor de n si n^3|39n^2+7n+17*10^88 y la materia se hace muy pesada con el tema de la congruencia.
Por otro lado, en el laboratorio vemos un lenguaje de programación que ni el creador lo conoce. Si tanto les gusta Haskell entonces creen una materia aparte que sea Taller de Programación (que se vea Haskell).
Llegué a la conclusión que aquí son totalmente ineficaces con el tiempo ya que materias como esta y Análisis que en todas las facultades de la UBA (que tengan estas materias) y universidades del mundo se ven en un cuatrimestre, aquí se ven en todo un año. Por otra parte, aclaro que en números romanos, después del I no viene el I, viene el II ;). Aclaro respetuosamente porque parece que no entienden números romanos. Así como en Ingeniería en su momento me queje de que haya Física I (un plagio al ignorado CBC), aquí es lo mismo con Álgebra I y Análisis I.
En conclusión, lo que quiero decirle al que lea esta sugerencia/crítica es que hay que ver hacia adelante y no hacia atrás. En vez de meter Álgebra I es preferible meter en el plan de estudios un Álgebra III o un Álgebra Lineal Avanzado (como en Análisis) o un Álgebra no lineal, o meter un Matemática Discreta, Estadística y/o Taller de Programación. Necesitamos conocimientos que aporten, MCD como la mitad de los temas ya los ví en la primaria del colegio.
Yo les aseguro que los alumnos, aunque parezcamos que contemos con pocas neuronas (una anecdota, cuando le conté a mi hermana que aquí hay Análisis 1 y Álgebra 1 y en Ingeniería no, me pregunto si los alumnos de Exactas eran un poco "dos dedos de frente" que necesitaban un Álgebra 1 pobrecitos que sino no aprueban, y me dió un poco-mucha tristeza para serte sincero), que somos capaces de aprobar satisfactoriamente Álgebra Lineal sin pasar por el "peldaño" de Álgebra 1.
Confien un poco en nosotrOs los alumnOs por favor, no los vamos a defraudar.
Se que es anónima la encuesta pero no tengo problema en dejar mi legajo y mail, si tienen alguna contestación.
287-21 ignaciogp08@gmail.com
Saludos, Ignacio.
La disponibilidad de recursos virtuales- en particular, poder ver las clases en cualquier horario e incluso repetirlas- facilita enormemente mi cursada y agradecería que siguieran estando disponibles una vez que regrese la presencialidad.
Las clases de Teresa son geniales y la posibilidad de tener consultas teoricas con ella tambien
Les docentes de la practica tambien siempre todes con una re predisposicion y se entiende todo. Lo mismo en las clases de consulta que siempre tienen la mejor onda.
Me parece que estaria BUENISIMO que pusieran un pdf con los ejercicios dificiles de la guia hechos por profes (como en analisis) porque me parece que leer un ejercicio hecho puede ser igual de efectivo que preguntarlo. Si bien yo voy a la tarde, tambien siempre leo los pdf de la noche para tener ejercicios extra y me parece un recontra plus de la virtualidad.
El primer parcial me parecio acorde a lo que veniamos viendo (a diferencia de analisis)
En el taller tambien estaria buena una lista de los codigos de la tarea hechos. El foro no me parecio muy util en ese sentido pero si las clases de consulta. Pero como siempre dejaban ejercicios para hacer sentia que era o bien hacer los ejercicios esos o preguntar cosas de la tarea, en general yo voy a las consultas porque despues los profes explican los ejercicios que habia que hacer al final y listo
Existen (para el taller y para algebra I) pdfs por izquierda con las cosas hechas que me parecion un golazo y que incluso me ayudaron a terminar de entender algunos conceptos asi que si hay uno "oficial" con los ejercicios, seria aun mejor
Las clases tanto teóricas como practicas están muy bien adaptas al contexto en el que nos encontramos ahora. Sin embargo las clases presenciales bajo mi opinión son irreemplazables. Lo único que me parecería bueno seria tener entre medio de semana la clase de consultas de la teoría con Teresa.
Las clases teóricas de Isa y Nico son excelentes, muy prolijas. Me encantan los colorcitos que le ponen. Muchisimas gracias a Georgi, Vicky, Sergio y Juli porque le ponen muchísima onda a las prácticas y explican de diez. Además los materiales teóricos del libro de Teresa te pican la curiosidad y te dan ganas de estudiar más. Lo recomiendo, 10/10
Las clases teóricas grabadas y las clases prácticas presenciales/a distancia, y con espacio para consultas luego de la clase, es la mejor modalidad. Sigan así.
Las clases y los profes de 10. El problema fue su decadencia al hablar, con total informalidad y apoyando modas... Si tiraban "anasheeee" en medio de la clase hubiese sido igual de poco respetable como tirar "bienvenides"
Me gusta mucho la materia y siento que los profesores/as ponen todo su empeño en explicar los temas, asi que estoy muy contento con la cursada.
Me hubiera gustado que haya habido modelos de ejercicios resueltos o sección de respuestas en las guías de ejercicios. Si bien se entiende que no siempre hay una sola respuesta correcta y que existen muchas formas posibles de resolver un ejercicio, hubo muchos casos en los que las respuestas eran únicas y una sección con respuestas hubiera resultado muy útil para orientarme y saber si la forma en la que planteé el ejercicio me puede llevar a una respuesta válida.
Me hubieran gustado tener mas ejercicios resueltos para manejarme de forma autónoma con la autocorrección de las guías. Me resulto difícil la interacción entre pares en esta modalidad. Me hubiera encantado una materia en modalidad hibrida con teóricos y prácticos online y resolución de dudas presencial.
Me parece muy importante la materia, y que creo que les profes son muy buenos. Pero va muy rápido todo. No alcanza el tiempo para procesar toda la información, practicar y dominar el tema, reponer energía, descansar, cumplir con otras tareas. Es muy abrumador. Pensé que era el único que pasaba esto, pero tengo compañeros que me cuentan que les pasa lo mismo.
Me resulta en extremo dificil el poder cursar una materia mientras se trabaja sin atrasarme.
Muy bien organizada la materia y muy buenas las guías nuevas con ejercicios de parcial, hacen mucha diferencia a la hora de rendir.
Muy buenas las teóricas
Para estudiantes que vivimos lejos y además trabajamos full time, tener la posibilidad de acceder a las clases en cualquier día y horario es una gran oportunidad. Espero que se pueda seguir cursando de esta manera e ir a rendir de forma presencial.
Pienso que la cantidad de temas que tiene la materia es demasiado para ser una materia cuatrimestral y se hace difícil cursarla adecuadamente en tan poco tiempo. También pienso que si bien los videos teóricos son buenos y ayudan mucho a comprender los temas, las clases prácticas podrían mejorar para poder realizar las guías. Otra cosa que creo es que deberían subir las respuestas de las guías para poder autocorregirnos.
Por ahora vienen perfecto, nada que criticarles. Tanto Tere como Ia gente de la practica son lo mas, explican re bien y siempre todo super organizado.
Profesores que hablan con e, etc.. No es "inclusivo" ya que excluye a todas las personas que no nos interesa usar un lenguaje marginal usado para la corrección política por personas poco informadas (o maestros que quieren ser "políticamente correctos")
Lo que da más impresión es que esta es una facultad de ciencias exactas.
De buena manera, un poco más de seriedad y correctitud.
Quiero destacar lo importante que me resulta el hecho de que las clases prácticas y las teóricas estén grabadas, y creo que es sumamente importante que dichas herramientas continúen existiendo para el estudiante, cuando se vuelva a la presencialidad plena. En mi caso montones de temas que no entiendo instantáneamente y que requieren de mi parte más maduración , con esta herramienta de poder acceder a los temas tratados una y otra vez, hasta que sean más claros, ayudan a poder transitar la materia de una manera sin tanto stress, como sería el caso si tuviese que ir hasta Ciudad Universitaria, y no entender la clase al momento, y no tener forma de poder acceder devuelta a esa clase y los contenidos tratados.
Otro aspecto que me pareció sumamente valorable, fue el trabajo de los ayudantes que forman parte de mi grupo de consultas de la materia ( Sergio Alvarez, Victoria Caillet Bois, y Julieta García), los cuales junto con la docente a cargo (Mara Georgina Giacobbe), realizan una labor excelente evacuando las dudas que los estudiantes tenemos con los ejercicios de las Guías.
El único aspecto que no me gustó mucho, por lo menos al comienzo de la materia, fue que en las clases de Zoom, el chat no estaba siendo muy moderado. Muchos alumnos abusaban de esta herramienta, y en vez de preguntar sobre los contenidos que se estaban tratando, se escribían cosas completamente inconexas con la materia. Y si bien se puede cerrar el chat, los pop-ups de los comentarios no se podían evitar, resultando desconcentrantes, por esa razón dejé de ver las clases prácticas en vivo. Por lo tanto, me parece que deberían ser más estrictos, sobre las reglas de cómo se debería usar el chat del Zoom.
Sería de mucha ayuda para aquellxs alumnxs que debemos trabajar full time, que exista la posibilidad de tener comisiones virtuales en todas las materias. Ayuda muchísimo a la continuidad de la carrera, ya que nos permite realizar más materias que si fueran presenciales. Personalmente en éstos años de Pandemia pude avanzar muchísimo en la carrera gracias a la nueva modalidad.
Si bien prefiero la modalidad presencial, la libertad en el manejo de horarios que brinda la modalidad virtual, es indispensable, sobretodo para la gente que trabaja
nada que aportar, contento con el desarrollo de la materia
¡Por favor sigan con opciones virtuales!
¡Muchas gracias por todo!