Comentarios del curso: Probabilidades y Estadística

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Tremendos docentes!!!


Pablo explica bien y trata de responder lo mejor posible las dudas, incluso escribiendo material adicional para mostrarnos aplicaciones de la probabilidad en otras ramas de la matemáticas.

Octavio y Agustín forman un buen equipo y dan clases muy buenas. Tratan de ayudar al alumno a entender lo mejor posible y llegar con las guías.


No suele haber buena coordinación entre las clases teóricas y prácticas. Además, muchas veces no sé por qué guía de ejercicios vamos, puesto que podemos tener una clase, por ejemplo, de la guía 3, la próxima de la 4 y la que sigue de la 2, lo cual hace confuso saber si estoy atrasado con los ejercicios de las guías o no.

Con respecto a las clases prácticas, al principio no me gustaba la idea de los break out rooms, pues todavía no había logrado comprender el tema visto ese mismo día durante la clase teórica, pero luego mejoró, ya que varios estábamos en la misma situación. En general, los ejercicios que realizamos son de gran ayuda.

En la parte de consultas, se agradece que se resuelvan los ejercicios completos en caso de solicitarlo.

Parcial: En cierto momento quise consultar algo, pero ninguno de los profesores estaban presentes. Otro punto en contra fue cuando se preguntó por una duda de un ejercicio, y Pablo dio una interpretación y, más adelante, Octavio dio una respuesta diferente.


Muy buenas clases de Octavio y Agustín. Siempre tienen muy buena predisposición para responder dudas ya sea al final de la clase o incluso por mail. Muy linda cursada!


Es una materia muy larga y en la cual es facil quedarse atras. El contexto online agrava las cosas facilitando el atrasarse y luego es muy complicado ponerse al dia.


En general, me gustó la forma en la que se desenvolvió la materia, tanto en la teórica como en la práctica.

Algunos detalles que me parecen importantes destacar son los siguientes:
Por un lado, al principio me pareció que las clases prácticas eran desorganizadas y poco coordinadas con respecto a las guías de ejercicios. En un momento, no tuve muy en claro por cuál guía se suponía que debíamos ir, ya que a veces hacíamos ejercicios de un cierto tema, luego volvíamos a uno anterior, y después pasábamos a otro mucho más posterior.
A esto se le suma que, durante la primera parte de la materia, me pasaba que no rendía muy bien en los break out rooms. Esto era debido a que los temas que nos daban para pensar solían haberse dado en la teórica del mismo día, con lo cual no los tenía muy en mente para ese momento, y consecuentemente, no podía resolver la totalidad del ejercicio.
También pasó que la corrección del primer ejercicio para entregar fue dada muy sobre la fecha del parcial. Hubiese sido bueno que haya más tiempo entre la recepción de la misma y el examen.

Por otro lado, respecto al parcial, me pareció que los ejercicios eran ligeramente más difíciles de lo que veníamos viendo, pero aun así resultaron ser acordes.
En un momento me pasó que quise hacer una pregunta, y no tuve respuesta, por lo cual debí continuar con el examen manteniendo dicha duda sin responder por un momento. Aun así, luego la volví a hacer y sí me respondieron.
A su vez, ocurrió que los profesores tuvieron distintas interpretaciones del tercer punto del parcial. Más allá de que al final terminaron tomándolas a todas como válidas, a mí me pasó que estaba resolviendo el ejercicio de la manera en que terminé entregando, luego lo debí interrumpir para replantearlo de otra forma, y al final dijeron que se podía hacer también como ya lo había pensado, con lo que estuve media hora en algo en lo que podría no haber estado tanto tiempo.
Por último, comento algo respecto al momento de entrega. En mi caso particular, yo no tuve la oportunidad aún de cursar en forma presencial la carrera (Salvo el C.B.C.). Hasta el momento, en todas las materias veníamos usando un sistema de entregas en el cual el campus no permite subir archivos luego de la hora de cierre. Este no fue el caso de esta materia; el campus siguió abierto para entregar un corto período después de las 22:00. Yo había preguntado una clase anterior el horario de la entrega, y dijeron que era a las 22:00, sin embargo, no mencionaron el hecho de que no se cerraría el campus a esa hora. Creo que hubiese estado bueno que lo comentaran de antemano, pues de esa forma podría no haberme apurado para entregar todo a las 22:00, y así terminar de corregir algunos detalles (Pequeños) del parcial.

Una vez dicho todo esto, quiero ahora recalcar los aspectos positivos.
Primero que nada, se agradece siempre la buena voluntad que tienen todos los profes, de tomarse el tiempo que sea necesario para responder nuestras dudas, incluso si es algo que excede los temas que estamos viendo en el momento. A esto se le suma el hecho de que, en la práctica, me parece muy bueno que se resuelvan los ejercicios de forma completa, para que no queden dudas y podamos entenderlos bien. Y, por supuesto, se agradece un montón la buena onda que siempre les ponen a las clases.
También me parece muy buena la autocrítica que han tenido, respecto de cómo estaban encarando algunos aspectos de la materia, y del parcial. Me pareció excelente el hecho de que nos hayan preguntado cómo nos sentíamos respecto a todo, y que, a partir de eso, hubo cambios positivos notorios. Por ejemplo, que se empiecen a hacer ejercicios de las guías (De los más complejos) en las clases prácticas.
También se agradece que, si hay inconvenientes para mostrar una resolución en clase, la suben luego al campus.

Por esto mismo, concluyo que estoy muy contento con la forma en la que se está llevando a cabo la materia. ¡Muchas gracias Pablo, Agustín y Octavio! Saludos.