Personalmente nunca me senti tan perdido. Falta resolver mas ejercicios y mas material de la practica en general. Las teóricas estan bien.
Las clases en general estuvieron muy bien, las teóricas quizas un poco desprolijas, pero se podían seguir. Estuvo bueno el sistema de entregas para tener un feedback sobre los ejercicios sin que se vuelva abrumador.
Por último también el trabajo computacional fue algo interesante que no apere mucho en otras materias y aportó a ver otra forma de trabajar con los temas de la materia.
En general me está gustando como se dicta la materia.
Pero creo que la mayoría de los temas los pasamos muy rápido y no se le da prioridad a los temas que en mi opinión son mas relevantes. Por ejemplo en la primera parte le dedicamos mucho tiempo a probabilidad y Markov y la guía de ensambles la terminamos viendo la ultima semana y media siendo esta el tema central de la materia. Creo que el cronograma utilizado en la catedra de Pablo Mininni es mas acertado, hacen una breve introducción a probabilidad y luego empiezan con ensambles y los conceptos que faltan de probabilidad se ven en esta guía. Boltzmann va después de ensambles, en mi experiencia el ultimo tema antes de un parcial siempre es el que termina quedando menos claro y por eso creo q es conveniente este intercambio.
Personalmente nunca me senti tan perdido. Falta resolver mas ejercicios y mas material de la practica en general. Las teóricas estan bien.
Las clases en general estuvieron muy bien, las teóricas quizas un poco desprolijas, pero se podían seguir. Estuvo bueno el sistema de entregas para tener un feedback sobre los ejercicios sin que se vuelva abrumador.
Por último también el trabajo computacional fue algo interesante que no apere mucho en otras materias y aportó a ver otra forma de trabajar con los temas de la materia.
En general me está gustando como se dicta la materia.
Pero creo que la mayoría de los temas los pasamos muy rápido y no se le da prioridad a los temas que en mi opinión son mas relevantes. Por ejemplo en la primera parte le dedicamos mucho tiempo a probabilidad y Markov y la guía de ensambles la terminamos viendo la ultima semana y media siendo esta el tema central de la materia. Creo que el cronograma utilizado en la catedra de Pablo Mininni es mas acertado, hacen una breve introducción a probabilidad y luego empiezan con ensambles y los conceptos que faltan de probabilidad se ven en esta guía. Boltzmann va después de ensambles, en mi experiencia el ultimo tema antes de un parcial siempre es el que termina quedando menos claro y por eso creo q es conveniente este intercambio.