Comentarios del curso: Laboratorio 2

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

el campus estaba desorganziado


a veces las clases "teóricas" se extienden demasiado, y por cosas que después capaz ni usamos. Entonces se hace medio pesado y se pierde el foco en lo importante
Los profes en gral muy atentos. Hay tiempo de sobra para consultarles y tienen mucha paciencia y buen trato
Creo que por como está la situación de pandemia ya, hubiera sido mejor ir a más prácticas presenciales. Al medir de manera remota es mucho más probable hacer las cosas mal porque no están los docentes para ayudarte en el momento


Respecto a los profesores de esta materia, estoy en un punto neutro. Angel es un muy buen profesor, plantea objetivos claros y buenas explicaciones. Martin es sumamente simpático y, si bien no tiene el mismo rol principal que tiene Angel, también es un buen docente. Respecto a Griselda, siento que no está muy en tema. No es una mala profesora ni nada, pero ha ocurrido de preguntarle cosas y que no esté muy en tema. Entiendo que es algo que le puede pasar a cualquiera, pero siento que pasó más seguido de lo que debería. Siendo que es un laboratorio a distancia, donde cada semana tenés una experiencia nueva, se puede volver bastante contraproducente que una docente no sepa contestar bien las preguntas o no esté tan en tema, todo el tiempo tenés algo nuevo para hacer y no podés quedarte esperando hasta la siguiente clase para preguntarle a otro profesor. Más allá de esto, insisto en que no es una mala docente.
Luego, respecto a la materia, fuimos tres veces al laboratorio y estuvo muy bueno. Aún así, siento que en el contexto actual que estamos (casi todos con dos dósis) podríamos haber ido alguna que otra vez más. Entiendo que modificar el calendario en pleno cuatrimestre podría volverse un caos, por lo que no lo marco como algo más que una observación.
Respecto al futuro de los labos, tienen que volver a ser presenciales. Algo que estaría bueno implementar sería que haya cursadas de labo los sábados, para gente que trabaja o se les complica. Los horarios de los labos suelen ser bastante complicados.


Muy agradecido con los/as profes por el laburo hecho para poder amoldar el labo al contexto virtual, mezclando prácticas remotas con alguna instancia presencial.

Lo único que señalaría como no tan positivo es el orden del campus de la materia: la distribución de horarios y la disponibilidad del material no era clara. Había recursos repetidos en más de una pestaña y se demoraba bastante en encontrar lo que se buscaba.

Angel, Griselda y Martin muy amables en el trato, se toman el tiempo de responder cada consulta y las devoluciones siempre son respetuosas y constructivas.

A pesar del contexto, muy buena experiencia.


Las clases teoricas sirven si se dan en el momento, el hecho de que se "reciclen" videos de cuatris anteriores ahorra tiempo pero suma demasiadas consultas. A la hora de los informes las correcciones son bastante minuciosas ya que en las reentregan corrigen cosas que no nos habían avisado previamente. Por momento pasa que no se termina de entender bien que hay que hacer con cada experiencia y depende al profe que uno le consulte la respuesta es distinta.


Exigen muchisimo para este laboratorio, no tienen en cuenta que cursamos otras materias y hacemos otras cosas


En cuanto a organización y modalidad la verdad no me gustó mucho la materia. La pag del campus tiene muchas secciones y subsecciones y cuesta un montón (al principio) encontrar lo que uno busca, ''orden excesivo''. Los cronogramas son confusos también porque cambian las aulas y horarios clase a clase, es difícil organizarse así cuando alguien trabaja o tiene otros compromisos de horarios como es mi caso. También estaría bueno que sea más claro cuando son las fechas de entrega de informes en clase. Por último, respecto a esto también me parece que se debería ser más laxo en cuanto a la asistencia a clases virtuales, primero por la situación extraordinaria de la pandemia y segundo porque no tiene mucho sentido ir a clases de 3hs para escuchar lo que ya se dijo en el video teórico.
Me parece que el contenido de la materia en sí está bastante bueno y que los experimentos propuestos son muy entretenidos. Mejoraría la presentación de los objetivos de cada informe porque en más de una oportunidad no queda muy claro y va cambiando con los turnos.
De todas maneras, me parece que es una materia que se puede dar virtual. Gracias


El profesor de la materia agregó experiencias a realizar durante la cursada virtual en comparación con la presencial, esto provocó una dedicación extrema a la materia, volviendo imposible cursar tres materias tal como estipula el plan de estudio.


Cursada muy exigente, tanto en términos de contenido como en términos de consumo de tiempo. Al ser virtual se agregaron algunas experiencias y se extiende el tiempo de realización de los experimentos muy por fuera del horario de la materia. Muchas veces no queda claro exactamente todo lo que se debe realizar para los informes y hay cosas que solo se explicitan cuando uno las pregunta lo cual puede llegar a ser un día antes de la fecha de entrega. Las correcciones son bastante duras, puede que un gran esfuerzo por parte del grupo no se vea reflejado en la nota del informe. Los docentes son amables y se toman el tiempo necesario para responder consultas en los horarios estipulados, aunque muchas veces se extiende por fuera del horario de clases. Siento que estoy aprendiendo los contenidos necesarios pero también siento que es una materia que consume muchísimo mas tiempo del que debería haciendo imposible sostenerla al día cursando dos materias más todos los integrantes del grupo de trabajo. Este comentario corresponde al turno C que dicta el profesor Ángel Marzocca.


Creo que la virutualidad genera que se pierda mucho más tiempo con esta materia dado que muchos armados experimentales debemos hacerlos en nuestras casas o debemos hacer practicas remotas solos. Por eso considero que seria bueno que fueran mucho más claros a la hora de decirnos como hacer los experimentos, porque me ha pasado de terminar repitiendo una exeriencia muchas veces, perdiendo muchisimo tiempo. Y tambien considero que si la presencialidad en la materia siempre dependio del contexto pandiemico, si las cosas empeoran esta bien que saquen las clases presenciales, pero si las cosas mejoran estaría bueno que las agreguen.


Coordinen pautas generales para la correccion de informes que sea publico para todos los estudiantes, mas alla del formato del informe que es bien conocido por todos, que se especifique la informacion y el formato que se pide para cada tipo de analisis. Asi los alumnos pueden saber exactamente las expectativas del profesor cuando corrigen y que el grueso del trabajo del alumno sea discutir correctamente los datos y no perder tiempo en averiguar el formato deseado de cada profesor. Al final del dia uno termina viendo masomenos que profesor le va a corregir el proximo informe y ajustandolo a partir de eso. No me parece que ese sea el objetivo de la materia.