Comentarios del curso: Laboratorio 3

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

honestamente preferiria menos entregas y menos practicas pero a cambio que nos den el tiempo para hacer los codigos nosotros mismos. Creo que el filtrado de datos es tan importante como su obtención.


Todos los docentes fueron muy buenos. En especial Germán y Matías, que fueron muy claros con sus correcciones y mantuvieron criterios similares.
A pesar de que recibimos un kit, creo que estaban dadas las condiciones para que haya habido más clases presenciales. Siento que aprendí más en un taller presencial que en todo el resto de la cursada.
No se dictaron clases, estas consistieron en ver videos grabados de otros cuatrimestres. A mi parecer, esto desmotiva realizar preguntas sobre lo que no se entiende, y solo se pregunta por el foro cuando no queda otra. Las reuniones de zoom fueron de consulta solamente, se podrían haber aprovechado las horas de reunión para dar los temas teóricos y experimentales también.
La cursada fue muy individual, solo se trabajó en grupo a la hora de redactar el informe.
Los docentes fueron muy buenos, pero la virtualidad impactó fuertemente en la calidad de la materia.


Tener que realizar experimentos desde el hogar es complicado, pero te fuerza a aprender y a hacer las cosas por tu cuenta, habiendo siempre espacios para consultar en las clases sincronicas o en el foro.

Los docentes son todos muy buena onda y siempre te proponen varias formas de resolver los problemas con los que te vas encontrando.


Primero que nada, muchas gracias a todo el equipo docente por su dedicación con esta materia en la virtualidad. Debe haber habido un laburo enorme para que todo salga tan bien como viene saliendo, y en general sentir todavía más que en otros laboratorios que igual estamos haciendo las prácticas en su totalidad.

Dicho esto, un par de comentarios constructivos que necesitaba hacer:

Si bien está bueno que estén grabadas de ante mano las teóricas en la mayoría de los casos, tienen que tener en cuenta que sumando esto a las 3 horas de consultas semanales + el tiempo que nos tomamos para medir, esta materia termina teniendo una carga horaria bastante más grande que la que tendría en presencial de solo 6 horas semanales. Dicho esto, les docentes siempre fueron de lo más considerados y permitieron que nos retiremos de las clases de consultas en menos tiempo (algo que habré hecho una vez en el cuatrimestre, pero se agradecía que no fuera obligatoria la asistencia a las dos horas de zoom).

Otro comentario obligatorio sobre las clases grabadas es que no pueden depender tanto de ellas. En más de una ocasión nos dieron para ver videos de casi dos horas en los que:
* Se escuchaba muy mal y claramente ameritaba que se los volviera a grabar o que se dieran en las horas de consultas (creo que era una de las clases de Alterna o de RLC, no estoy seguro)
* Por la modalidad presencial de algunas experiencias este cuatrimestre, más de la mitad del video quedaba obsoleta.

En ambos casos creo que hubiera sido mucho mejor si en vez de tener dos horas de consultas algún día lo usaban para vovler a dar esas clases de forma sincrónica y listo. Aún estando en las fechas en las que seguían teniendo mil cosas que hacer para preparar las experiencias presenciales, con un equipo docente tan grande (si no me equivoco 6 personas) no hubiera estado mal que alguien de esas clases en el contexto de este cuatrimestre.

Ahora sí, solo me queda aprecio y agradecimiento con todos los docentes de la materia. A pesar del duro golpe que fue la perdida de Cesar al principio del cuatrimestre, lograron seguir adelante y llevar la materia con gran capacidad. Carlos fue siempre muy humano y comprensivo con las cuestiones que surgieron. Lo mismo puedo decir de Germán que nos acompañó con un gran criterio para los comentarios que hacer y como ayudar de la mejor forma a que les estudiantes despejemos nuestras dudas y aprendamos de verdad. Matías también estuvo muy comprometido con la materia, y me hizo sentir acompañado en mi lucha con el código que nos dejaban. Y Gabriel que se sumó un poco más tarde fue también siempre muy copado y demostró mucha predisposición para acompañar a les alumnes. Con los demás docentes sinceramente no compartí mucho más, pero en general fue una buena cursada.

Muchas gracias


Nose si la encuesta esta bien orientada para un labo.

Creo que está bueno que te corrijan distintos profesores.

Personalmente me gustó mucho aprender a usar arduino, aunque seguro haya cosas tambien muy lindas para hacer en el laboratorio presencial.

Creo que la teoría de circuitos al principio quedó un poco corta, almenos yo que hace tiempo había hecho f3 me sentí un poco incapaz de entender que esperar de algunos circuitos aunque ya me pude poner más a punto.

Sobre el material virtual me parece bien que esté en un campus si es posible subirlo en la presencialidad pero mientras eso no demande un trabajo adicional para los profesores, y quizas me gusta que este en un campus privado como ahora y no en youtube.

2 semanas entre que se hacen unas mediciones y se entregan me parece un tiempo adecuado. 1 semana es un garron, a las corridas para todo y se entrega con mucha irregularidad, apenas se llega.

Muy buena la cursada en general.


La verdad que vengo disfrutando mucho de este laboratorio y aprendiendo un montonazo.
Los docentes unos genios, siempre atentos a esuchar si los alumnos tienen algun problema y encontraron una muy buena manera de hacer una cursada virtual.


En primer lugar destaco que los profesores le pusieron mucha onda. Lamentablemente falleció Cesar, el otro profesor ademas de Carlos, y fue remplazado por German, otro muy buen profesor. Todos los profesores responden y explican con infinita paciencia, y suelen responder todo con lujo de detalles en el foro (muy destacable). Martin, el ayudante, también es muy bueno aunque no tuve mucho contacto con el.
El lado malo en mi opinion es que la materia en si es UN EMBOLE. Es una opinion personal obviamente, pero compartida con varios compañeros. En ese sentido, los profesores son muy buena onda y, sabiendo que para muchos no es una materia de suma relevancia y que hay materias que exigen mucho mas, son flexibles al corregir y en cuanto a que temas entran en los informes.
Los aplaudo.


En general es una buena cursada . Sucede que muchas veces el tiempo de consultas no alcanza o se trata por mucho tiempo las consultas de aspectos tecnicos de casos puntuales, que bien podrian solucionarse con armar una room aparte con los interesados y de esta forma agilizar las consultas. Germán es un muy buen docente y en los talleres presenciales fue muy didactico a la hora de explicar conceptos.


El plantel docente es todo muy bueno, muy amables y buenas explicaciones


Dentro de todo para ser virtual por ahora esta bastante bien, lo unico que a veces se hace bastante dificil llevar la materia al dia, y siento que me lleva mucho mas tiempo del que llevaria si fuese presencial, ya que los videos grabados, más las clases de consulta, más la toma de datos, hace que lo que se haria presencialmente tome unas 10 horas en lugar de 6 horas como era en la presencialidad.


Dada la situación de pandemia el Laboratorio está organizado con la mejor predisposición posible por parte de los docentes. Carlos Acha siempre muy atento y amable, Germán y Matías no se quedan atrás (y el resto de los ayudantes tampoco). Lo único cuestionable es cómo organizan los horarios de consultas. No queda claro si las clases de consultas son obligatorias e influyen en la nota o no, pero siento que se termina perdiendo mucho tiempo en clases de consulta. Fuera de eso las correcciones e indicaciones de los docentes siempre son excelentes y se pueden aprovechar bien


Creo que deberían volver las encuestas pre-pandemia, estas no aportan mucho.

En cuanto al laboratorio, este en particular esta manejado de manera impecable con el kit que provee la facultad, pero me encantaría que vuelva la presencialidad.


Carlos Acha presenta una visión super amplia no solo del curso si no de la física experimental en general, no se limita a lo mínimo del curso. Siempre esta dispuesto a responder consultas y dar una mano al alumno. Es un gran docente y hace que la materia se muy interesante. Incluso en las circunstancias particulares de esta cursada, por el covid y por el fallecimiento de Cesar, quien hasta lo que pude cursar con el también parecía un gran docente.
German el JTP y todos los ayudantes de la materia también siempre predispuestos a dar una mano y responder consultas. También siempre aportan a cada tema algún dato desde la experiencia en su campo de investigación, lo que me parece buenísimo.


Ante la emergencia sanitaria se comprende que la virtualidad fue la herramienta para no interrumpir las cursadas. En ese contexto los profes se cargaron al hombre el diseño de clases que permitan que los estudiantes aprendan en un laboratorio a distancia lo más posible. Las clases presenciales no son reemplazables como creen. Pero valoro mucho el esfuerzo que hicieron los profesores tanto Charly como Cesar el cual lamentamos la perdida durante nuestra cursada. Los aportes, clases, material, espacios de consulta y utilización del campus permitieron llevar adelante una cursada muy buena por ser un laboratorio y virtual. Estoy muy conforme aunque espero que el próximo cuatrimestre ya sea todo 100% presencial.


Al haber tenido practicas tanto en mi domicilio como en la facultad puedo decir que es amplimente mejor la modalidad presencial ya sea para la realizacion de experimentos como para resolver dudas.