Vladimir explica muy claro, pero definitivamente Maxi es la salvación a los problemas de uno. Mas de una vez no entendía absolutamente nada y llegaba Maxi con su clase y pdf bien estructurados y llenos de información.
Del resto de ayudantes no tengo mucho que decir, todos son claros y tratan de ayudarte con tus consultas.
Veredaderamente me parece pauperrimo que despues de tanto tiempo las clases no hayan vuelto a la presencialidad. Es una falta de respeto a los alumnos, docentes y a la ciencia en general que por un virus de estas caracteristicas y bajo un contexto en donde la mayoria de activades sociales volvieron a un funcionamiento practicamente normal sigan aferrandose a una cuarentena que esta terminada en practicamente todos los paises del mundo.
Sin duda demuestra la inoperancia a la hora de tomar decisiones que poseen los funcionarios de la UBA, universidad que demuestra que, a pesar de ellos, se la rebusca de todas las formas posibles gracias a sus profesores para llevar conocimiento a sus alumnos.
En resumen, una verguenza.
Una cátedra excelente. El profesor de la teórica es bueno, pero la modalidad del profesor leyendo los apuntes de la clase no me atrae particularmente y a veces prefiero faltar para leerlo por mi cuenta luego de la clase.
En cuanto a las clases practicas, Vladi es muy ordenado, estructurado y prolijo encarando los ejercicios, y en general los demas también lo son. Me parece excelente que suban luego los apuntes de las clases, son un ejemplo para las cátedras de las otras materias.
El examen se ajusto muy bien a los contenidos dados, aunque con el tiempo (5hs) nos quedamos un poco cortos en gral.
Por la falta de clases presenciales, si bien fueron óptimas para las anteriores materias que cursé en pandemia, esta materia supone un peso enorme para mí. No se si se tratará de la acumulación de reuniones y clases virtuales que llevo encima durante 4 cuatrimestres, que dan una sensación de pesadumbre y estancamiento, o bien de una incertidumbre de cuando será la presencialidad. Supongo las dos. Por otra parte, si bien los profesores de ésta cátedra hacen su mejor esfuerzo, y dentro de la virtualidad son unos de los mejores que me enseñaron, me temo que aún debe haber terreno no explorado de lo que sería la psicopedagogía de la enseñanza virtual. Desconozco si fue algo contemplado, o si se habrán aplicado las mismas estrategias apuradamente para la transición a lo virtual.
El tiempo cursado de manera virtual se extiende mucho más allá de las horas en clase, y de la resolución de las guías, y hasta ahora lo vine tolerando lo mejor que pude, pero mi cuerpo y mi mente cobraron el precio. También cabe la posibilidad de que estos problemas me surjan solo a mí, pero para algo está este espacio de encuesta.
Espero poder verlos en un futuro en clases presenciales, de manera más óptima.
Personalmente no estoy de acuerdo con la entrega de trabajos obligatorios ya que en mi caso me es difícil seguir sincrónicamente las clases por motivos laborales, en consecuencia me retraso con los temas y no llego a contar a tiempo con las herramientas para resolver los problemas pedidos.
Muy buenas clases! Quizás estaría bueno que se intercalen más JTPs y Ayudantes para dar las clases prácticas, así se hace más dinámico. Fuera de eso está todo muy bien
Muy buen grupo de profesores (de teórica y práctica)!! Tambien quería decir que amo mucho como da clases Maxi Coppola. Super claro, concreto y sus pdfs me estan salvando. Por favor segui con esos pdfs maxi jajaja
Maxi copp carrea fuerte, 10/10 recomiendo
Los ayudantes fueron muy amables durante toda la cursada
Las clases teóricas están buenas pero el profesor es un poco monótono, quizás sea la virtualidad, quizás de forma presencial las clases serían mucho más disfrutables. Las prácticas están bien, mi única crítica es el poco tiempo que nos dan para corregir las entregas de otros compañeros, y el carácter obligatorio de las mismas, contrario al objetivo original que tenía de llevar la materia al día, termina haciendo que, a falta de tiempo para hacerlas, termine enviando lo que pueda y no pudiendo resolver de forma completa los ejercicios.
La teórica muy buena. A veces es dificil seguir la clase por el pdf, pero el profesor responde a las preguntas con la mejor onda.
La práctica esta muy bien. El pizarrón ayuda muchísimo para ir siguiendo la clase. Los ejercicios para entregar sirven mucho para estar al día con los temas y llegar mejor al parcial.
La materia está muy bien organizada. Todo lo que tenga que ver con entregas y puntajes está bien explicado. Los PDFs que suben de los ejercicios que resuelven son muy claros, además de abundantes.
Lo único que no me gusta es que usen muy poco el Campus Exactas de la materia. Eligieron usar la página del DF.
Las clases teóricas de Minotti está bien, pero podrían estar mejor. No es casualidad que a las teóricas asistan 20 personas y que en las prácticas seamos casi 50.
¡Realmente fue una excelente cursada!
Excelente cursada y excelentes docentes.
Minotti es super simpatico y amable. Tiene un trato con lxs alumnxs excelente, siempre bien dispuesto a que le consulten, super paciente para contestar y los apuntes que hizo para la materia son excelentes. Se hace dificil seguir la clase siguiendo el pdf pero despues de un tiempo, te acostumbras. Ademas va a un ritmo tranquilo para poder ir copiando asique eso excelente tambien.
Todos los docentes de la pratica son muy buenos. Personalmente prefieron cuando las clases se dan "sobre pizarron" y el pdf se sube despues pero entiendo que no es posible tener un pizarro para cada docente y dado que los pdf estan tan detallados y hechos tan bien, no es tan grave.
Quiero mencionar especialmente la voluntad y la didactica que le aporta Vladimir a las practicas con las
demostraciones. Se arma set-up desde la casa para mostrarnos los fenomenos y que podamos no solo imaginarnos las cosas sino VERLAS. Me parece algo excelente que deberia aplicarse en cualquier materia (siempre que sea posible por medida de higiene y seguridad).
Las entregas en grupo de cada guia me parecen una muy buena idea. Algo a mantener en la presencialidad inclusive. Los ejercicios ayudan muchisimo a relamente ver si entendes y te preparan para un ejercicio de parcial acorde a tu cursada.
El parcial me parecio genuinamente largo pero por lo que me han dicho es algo normal en esta materia. Sin embargo, el hecho de que sea "normal" hacer un parcial que gran parte de lxs alumnxs no llegan a terminar, independientemente del cuatrimestre, me parece algo a re-evaluar por parte del df.
Tener una primera aproximacion a v-python tambien me parece una excelente iniciativa y algo a felicitar. Mega util. Dificil acostumbrarse pero cuando sale es muy satisfactorio y claro.
Me costo inicialmente acostumbrarme a buscar la informacion de la practica en la pagina de la materia del df pero ahora me parece mega practico y esta bueno que quede a disposicion de cursadas futuras tambien.
Tambien me encanta que se mencionen aplicaciones actuales a lo que estamos estudiando. Le agrega un monton a la materia y hace que den ganas de entender las cosas. Por mas que no se desarrollen esas aplicaciones, que se mencione que algo se esta usando pare ver tal o cual cosa, es motivante.
Una buena materia, muy bien dada pero pesada en contenidos. Se hace dificil de llevar pero por lo pesada que es en si misma, incluso teniendo buenos docentes como en esta cursada.
En verdad mis felicitaciones tanto a Minotti, Vladimir, y los ayudantes porque me parece una cursada que esta saliendo genial, por la coordinación de los temas, por la claridad para explicar y focalizar en los temas que se toman. Además entre el grupo de wapp y los grupos para entregas y correcciones se aumenta la comunicación entre alumnos, que en otras materias a veces vas como bastante solo.
(sobre si me gustaría que haya material virtual al volver a la presencial, obvio que mientras mas material mejor, pero tampoco para exigir a los profesores solo porque a nosotros nos sea favorable, considero que uds serán mas capaces para evaluarlo, además nose si se con el tiempo subir todo a youtube puede ser contraproducente para con la demanda de educadores, eso también lo dejo a su criterio. No sabe no contesta.)
Saludos!.
En cuanto a las teóricas, no me parecieron completas o suficientes. Eran muy breves. Tuve que ampliar lo visto en ellas viendo las de otros cuatrimestres porque no me alcanzaba ese contenido para entender los temas que después se trataron en la práctica. Fernando, de todas formas, pone la mejor onda pero creo que para un curso como este es más beneficioso dar otro tipo de clase, un poco más extensa y rigurosa.
En cuanto a la práctica, las clases de Maxi fueron las mejores lejos. Muy claro, ordenado y seguible todo. Tiene la mejor onda para contestar cualquier pregunta y se notan sus genuinas ganas de que entiendas.
En cambio, las clases de Vladimir y Federico suelen ser un poco pesadas y difíciles de seguir. En cuanto a Vladimir, a veces en consultas expresó algunos comentarios no muy pedagógicos como que "ya debería saber eso" en ese punto de la materia (y si lo pregunto por algo es...).
En particular, ambos tienen un pizarrón que, en parte, está buenísimo porque pueden ir escribiendo en simultáneo, pero al no mirar a la cámara es como si le estuvieran dando clase al pizarrón en vez de a sus estudiantes. A veces se meten muy en su mundo a la hora de explicar, lo que dificulta el entendimiento.
Por último, Leandro y Facundo son muy buena onda. Las clases de Leandro me parecieron impecables más que por algún error de cuentas que le pasa a cualquiera. Tiene muy buena oratoria y le da un dinamismo a la clase que la hace muy llevadera. Por otro lado, Facundo es claro pero a veces muy vueltero con las soluciones o tal vez un poco desordenado aunque esto no impide en absoluto el entendimiento de la clase.
El esquema de trabajos prácticos me parece algo positivos.
Pero:
1. Deberían ser todos los trabajos opcionales.
2. Deberían entregar una corrección del trabajo. Los alumnos ponen mucho esfuerzo en estas entregas y el trabajo del docente es corregir esos trabajos que fueron pedidos, individualmente, a cada alumno, marcando no sólo las cosas erróneas sino todo lo que se pueda mejorar. No es suficiente con elegir una de las entregas y publicarla como solución oficial.
Buenas clases por parte de Minotti. Muy buenas prácticas por parte de Vladimir, sobre todo las animaciones son muy interesantes, y de Maxi, que hace unos pdfs muy claros y útiles.
Aguante Maxi Coppola. Super organizado, explica bien, pdfs bien prolijos. Vladimir es un personaje, lo queremos, aunque podría corregir algunas cosas: en sus clases usa una pizarra blanca, y justo tiene una ventana enfrente que le hace reflejo y no se ve bien. También, muchas veces se equivoca y confunde en las cuentas pq hace el ejercicio sin mirar su resuelto y después las cosas no le dan: mejor hacer como Maxi, y explicarnos cómo es sin confundirnos. Nos hizo hacer entregas obligatorias que estaban muy buenas pq eran bien completas y te obligaban a entender. Al mismo tiempo, había simulaciones obligatorias, que a mi criterio ya es demasiado. No dieron ninguna clase de programación aparte, y los ejercicios que daban no eran tan triviales.
Otro comentario que tengo para hacer de las entregas: no me parece bien que los alumnos nos corrijamos entre nosotros. Yo no soy nadie para corregirle a otro alumno, ni siquiera se si lo que hice yo está bien. Si lo justifican diciendo "pero así ves el punto de vista de otra persona", mi rta sería NO, porque para eso está mi compañero de entrega. Y ver cosas que están mal, pueden traer confusión. Tardan mucho en subir la solución oficial.
Después, Nico también explica bien. Federico, por su parte, es un desastre. No se entiende la letra, borra muy rapido, se confunde. No me gustan sus clases.
Minotti bien.
El primer parcial me pareció adecuado pero demasiado largo. Es una buena cursada en rasgos generales.
A veces es un poco dificil seguir a Fernando pero porque dar teoricas virtuales es muy dificil, en si es muy buen profesor, buen tipo y siempre con buena disposición.
Los muchachos de la práctica son muy buenos para dar sus clases, siempre con muy buena onda para responder.
Nada que reprochar en general, gente fina dando clase.
Vladimir explica muy claro, pero definitivamente Maxi es la salvación a los problemas de uno. Mas de una vez no entendía absolutamente nada y llegaba Maxi con su clase y pdf bien estructurados y llenos de información.
Del resto de ayudantes no tengo mucho que decir, todos son claros y tratan de ayudarte con tus consultas.
Veredaderamente me parece pauperrimo que despues de tanto tiempo las clases no hayan vuelto a la presencialidad. Es una falta de respeto a los alumnos, docentes y a la ciencia en general que por un virus de estas caracteristicas y bajo un contexto en donde la mayoria de activades sociales volvieron a un funcionamiento practicamente normal sigan aferrandose a una cuarentena que esta terminada en practicamente todos los paises del mundo.
Sin duda demuestra la inoperancia a la hora de tomar decisiones que poseen los funcionarios de la UBA, universidad que demuestra que, a pesar de ellos, se la rebusca de todas las formas posibles gracias a sus profesores para llevar conocimiento a sus alumnos.
En resumen, una verguenza.
Una cátedra excelente. El profesor de la teórica es bueno, pero la modalidad del profesor leyendo los apuntes de la clase no me atrae particularmente y a veces prefiero faltar para leerlo por mi cuenta luego de la clase.
En cuanto a las clases practicas, Vladi es muy ordenado, estructurado y prolijo encarando los ejercicios, y en general los demas también lo son. Me parece excelente que suban luego los apuntes de las clases, son un ejemplo para las cátedras de las otras materias.
El examen se ajusto muy bien a los contenidos dados, aunque con el tiempo (5hs) nos quedamos un poco cortos en gral.
Por la falta de clases presenciales, si bien fueron óptimas para las anteriores materias que cursé en pandemia, esta materia supone un peso enorme para mí. No se si se tratará de la acumulación de reuniones y clases virtuales que llevo encima durante 4 cuatrimestres, que dan una sensación de pesadumbre y estancamiento, o bien de una incertidumbre de cuando será la presencialidad. Supongo las dos. Por otra parte, si bien los profesores de ésta cátedra hacen su mejor esfuerzo, y dentro de la virtualidad son unos de los mejores que me enseñaron, me temo que aún debe haber terreno no explorado de lo que sería la psicopedagogía de la enseñanza virtual. Desconozco si fue algo contemplado, o si se habrán aplicado las mismas estrategias apuradamente para la transición a lo virtual.
El tiempo cursado de manera virtual se extiende mucho más allá de las horas en clase, y de la resolución de las guías, y hasta ahora lo vine tolerando lo mejor que pude, pero mi cuerpo y mi mente cobraron el precio. También cabe la posibilidad de que estos problemas me surjan solo a mí, pero para algo está este espacio de encuesta.
Espero poder verlos en un futuro en clases presenciales, de manera más óptima.
Personalmente no estoy de acuerdo con la entrega de trabajos obligatorios ya que en mi caso me es difícil seguir sincrónicamente las clases por motivos laborales, en consecuencia me retraso con los temas y no llego a contar a tiempo con las herramientas para resolver los problemas pedidos.
Muy buenas clases! Quizás estaría bueno que se intercalen más JTPs y Ayudantes para dar las clases prácticas, así se hace más dinámico. Fuera de eso está todo muy bien
Muy buen grupo de profesores (de teórica y práctica)!! Tambien quería decir que amo mucho como da clases Maxi Coppola. Super claro, concreto y sus pdfs me estan salvando. Por favor segui con esos pdfs maxi jajaja
Maxi copp carrea fuerte, 10/10 recomiendo
Los ayudantes fueron muy amables durante toda la cursada
Las clases teóricas están buenas pero el profesor es un poco monótono, quizás sea la virtualidad, quizás de forma presencial las clases serían mucho más disfrutables. Las prácticas están bien, mi única crítica es el poco tiempo que nos dan para corregir las entregas de otros compañeros, y el carácter obligatorio de las mismas, contrario al objetivo original que tenía de llevar la materia al día, termina haciendo que, a falta de tiempo para hacerlas, termine enviando lo que pueda y no pudiendo resolver de forma completa los ejercicios.
La teórica muy buena. A veces es dificil seguir la clase por el pdf, pero el profesor responde a las preguntas con la mejor onda.
La práctica esta muy bien. El pizarrón ayuda muchísimo para ir siguiendo la clase. Los ejercicios para entregar sirven mucho para estar al día con los temas y llegar mejor al parcial.
La materia está muy bien organizada. Todo lo que tenga que ver con entregas y puntajes está bien explicado. Los PDFs que suben de los ejercicios que resuelven son muy claros, además de abundantes.
Lo único que no me gusta es que usen muy poco el Campus Exactas de la materia. Eligieron usar la página del DF.
Las clases teóricas de Minotti está bien, pero podrían estar mejor. No es casualidad que a las teóricas asistan 20 personas y que en las prácticas seamos casi 50.
¡Realmente fue una excelente cursada!
Excelente cursada y excelentes docentes.
Minotti es super simpatico y amable. Tiene un trato con lxs alumnxs excelente, siempre bien dispuesto a que le consulten, super paciente para contestar y los apuntes que hizo para la materia son excelentes. Se hace dificil seguir la clase siguiendo el pdf pero despues de un tiempo, te acostumbras. Ademas va a un ritmo tranquilo para poder ir copiando asique eso excelente tambien.
Todos los docentes de la pratica son muy buenos. Personalmente prefieron cuando las clases se dan "sobre pizarron" y el pdf se sube despues pero entiendo que no es posible tener un pizarro para cada docente y dado que los pdf estan tan detallados y hechos tan bien, no es tan grave.
Quiero mencionar especialmente la voluntad y la didactica que le aporta Vladimir a las practicas con las
demostraciones. Se arma set-up desde la casa para mostrarnos los fenomenos y que podamos no solo imaginarnos las cosas sino VERLAS. Me parece algo excelente que deberia aplicarse en cualquier materia (siempre que sea posible por medida de higiene y seguridad).
Las entregas en grupo de cada guia me parecen una muy buena idea. Algo a mantener en la presencialidad inclusive. Los ejercicios ayudan muchisimo a relamente ver si entendes y te preparan para un ejercicio de parcial acorde a tu cursada.
El parcial me parecio genuinamente largo pero por lo que me han dicho es algo normal en esta materia. Sin embargo, el hecho de que sea "normal" hacer un parcial que gran parte de lxs alumnxs no llegan a terminar, independientemente del cuatrimestre, me parece algo a re-evaluar por parte del df.
Tener una primera aproximacion a v-python tambien me parece una excelente iniciativa y algo a felicitar. Mega util. Dificil acostumbrarse pero cuando sale es muy satisfactorio y claro.
Me costo inicialmente acostumbrarme a buscar la informacion de la practica en la pagina de la materia del df pero ahora me parece mega practico y esta bueno que quede a disposicion de cursadas futuras tambien.
Tambien me encanta que se mencionen aplicaciones actuales a lo que estamos estudiando. Le agrega un monton a la materia y hace que den ganas de entender las cosas. Por mas que no se desarrollen esas aplicaciones, que se mencione que algo se esta usando pare ver tal o cual cosa, es motivante.
Una buena materia, muy bien dada pero pesada en contenidos. Se hace dificil de llevar pero por lo pesada que es en si misma, incluso teniendo buenos docentes como en esta cursada.
En verdad mis felicitaciones tanto a Minotti, Vladimir, y los ayudantes porque me parece una cursada que esta saliendo genial, por la coordinación de los temas, por la claridad para explicar y focalizar en los temas que se toman. Además entre el grupo de wapp y los grupos para entregas y correcciones se aumenta la comunicación entre alumnos, que en otras materias a veces vas como bastante solo.
(sobre si me gustaría que haya material virtual al volver a la presencial, obvio que mientras mas material mejor, pero tampoco para exigir a los profesores solo porque a nosotros nos sea favorable, considero que uds serán mas capaces para evaluarlo, además nose si se con el tiempo subir todo a youtube puede ser contraproducente para con la demanda de educadores, eso también lo dejo a su criterio. No sabe no contesta.)
Saludos!.
En cuanto a las teóricas, no me parecieron completas o suficientes. Eran muy breves. Tuve que ampliar lo visto en ellas viendo las de otros cuatrimestres porque no me alcanzaba ese contenido para entender los temas que después se trataron en la práctica. Fernando, de todas formas, pone la mejor onda pero creo que para un curso como este es más beneficioso dar otro tipo de clase, un poco más extensa y rigurosa.
En cuanto a la práctica, las clases de Maxi fueron las mejores lejos. Muy claro, ordenado y seguible todo. Tiene la mejor onda para contestar cualquier pregunta y se notan sus genuinas ganas de que entiendas.
En cambio, las clases de Vladimir y Federico suelen ser un poco pesadas y difíciles de seguir. En cuanto a Vladimir, a veces en consultas expresó algunos comentarios no muy pedagógicos como que "ya debería saber eso" en ese punto de la materia (y si lo pregunto por algo es...).
En particular, ambos tienen un pizarrón que, en parte, está buenísimo porque pueden ir escribiendo en simultáneo, pero al no mirar a la cámara es como si le estuvieran dando clase al pizarrón en vez de a sus estudiantes. A veces se meten muy en su mundo a la hora de explicar, lo que dificulta el entendimiento.
Por último, Leandro y Facundo son muy buena onda. Las clases de Leandro me parecieron impecables más que por algún error de cuentas que le pasa a cualquiera. Tiene muy buena oratoria y le da un dinamismo a la clase que la hace muy llevadera. Por otro lado, Facundo es claro pero a veces muy vueltero con las soluciones o tal vez un poco desordenado aunque esto no impide en absoluto el entendimiento de la clase.
El esquema de trabajos prácticos me parece algo positivos.
Pero:
1. Deberían ser todos los trabajos opcionales.
2. Deberían entregar una corrección del trabajo. Los alumnos ponen mucho esfuerzo en estas entregas y el trabajo del docente es corregir esos trabajos que fueron pedidos, individualmente, a cada alumno, marcando no sólo las cosas erróneas sino todo lo que se pueda mejorar. No es suficiente con elegir una de las entregas y publicarla como solución oficial.
Buenas clases por parte de Minotti. Muy buenas prácticas por parte de Vladimir, sobre todo las animaciones son muy interesantes, y de Maxi, que hace unos pdfs muy claros y útiles.
Aguante Maxi Coppola. Super organizado, explica bien, pdfs bien prolijos. Vladimir es un personaje, lo queremos, aunque podría corregir algunas cosas: en sus clases usa una pizarra blanca, y justo tiene una ventana enfrente que le hace reflejo y no se ve bien. También, muchas veces se equivoca y confunde en las cuentas pq hace el ejercicio sin mirar su resuelto y después las cosas no le dan: mejor hacer como Maxi, y explicarnos cómo es sin confundirnos. Nos hizo hacer entregas obligatorias que estaban muy buenas pq eran bien completas y te obligaban a entender. Al mismo tiempo, había simulaciones obligatorias, que a mi criterio ya es demasiado. No dieron ninguna clase de programación aparte, y los ejercicios que daban no eran tan triviales.
Otro comentario que tengo para hacer de las entregas: no me parece bien que los alumnos nos corrijamos entre nosotros. Yo no soy nadie para corregirle a otro alumno, ni siquiera se si lo que hice yo está bien. Si lo justifican diciendo "pero así ves el punto de vista de otra persona", mi rta sería NO, porque para eso está mi compañero de entrega. Y ver cosas que están mal, pueden traer confusión. Tardan mucho en subir la solución oficial.
Después, Nico también explica bien. Federico, por su parte, es un desastre. No se entiende la letra, borra muy rapido, se confunde. No me gustan sus clases.
Minotti bien.
El primer parcial me pareció adecuado pero demasiado largo. Es una buena cursada en rasgos generales.
A veces es un poco dificil seguir a Fernando pero porque dar teoricas virtuales es muy dificil, en si es muy buen profesor, buen tipo y siempre con buena disposición.
Los muchachos de la práctica son muy buenos para dar sus clases, siempre con muy buena onda para responder.
Nada que reprochar en general, gente fina dando clase.