Comentarios del curso: Algoritmos y Estructuras de Datos III

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Ya no tengo la capacidad de prestar atención en clases virtuales pero como es la única alternativa, de las veces que si logro conectarme resalto que Francisco Soulignac explica excelentemente y se nota que tiene muchisimos conocimientos. El resto de ayudantes no me agradaron mucho, o no me gustaban las explicaciones o daban la clase de manera muy poco dinámica, al punto de que me resultaba imposible no aburrirme.


Teórica:

Las clases de Paula son excelentes. No solo por como imparte los temas sino también sus slides y, sobretodo, los apuntes que sube junto con las clases que son súper completos y actúan como material complementario con lo que ella dicta en las clases :)

Práctica:

Las clases de Francisco también son excelentes. Quedan muy claros los conceptos cuando los presenta él. Su clase sobre flujo fue una de las mejores!! Sobre el resto de los docentes quiero resaltar a Franco Assenza, sus explicaciones también son súper claras, aunque los demás docentes también estuvieron muy muy bien!!

Como comentario adicional, es súper útil que las clases queden grabadas para poder verlas luego. Ojalá se siga manteniendo esto de alguna forma en la presencialidad.

Por último, quería comentar que, por lo menos el primer parcial (al momento de completar esta encuesta no se rindió el segundo todavía), fue muy largo. Duró 4hs + 2hs para realizar la entrega. Me parece mucho un parcial de esa duración. Más allá de eso, considero que el trabajo de todos los docentes fue muy bueno en este cuatrimestre. Muchas gracias por todo!!


Tanto Francisco como los ayudantes de las clases practicas son excelentes docentes, explican con claridad, y son de gran ayuda. La rompen como docentes, es un lujo tenerlos en algo3.
Las guías de ejercicios tienen problemas muy interesantes, me hubiera gustado algún ejercicio mas en la guía de flujo.


Soy recursante así que no puedo hablar del laboratorio y las clases teóricas de este cuatrimestre. Lo que si puedo hacer es agradecer infinitamente
que hayan tomado la decisión de guardar los trabajos prácticos del anterior cuatrimestre; creo que sin esa condición no me hubiese sido posible completar
la cursada como lo hice.

El cuatri pasado lo sufrí mucho, me es dificil hacer un comentario porque al ser recursante vine con todos los temas ya conocidos y practicados.

Algo3 es una materia pesada y aunque se recorten temas siguen siendo bastantes y hay que aprenderlos en muy poco tiempo. Algo que cambió respecto
del cuatrimestre anterior es la cantidad de temas que entran por parcial, no se si fué sólo porque se acortaron los tiempos pero me pareció
bastante acertada la idea de dejar camino mínimo para el segundo parcial, es algo que mantendría en futuras cursadas.
Otra cosa que cambio fue la distribución de clases teóricas y clases prácticas. Este cuatrimestre siempre hubo clases prácticas y antes del primer parcial
hubieron 2 clases de repaso que sirvieron mucho. Me parece que esto también se debería mantener.

Las clases prácticas este cuatri estuvieron muy buenas en general y se grabaron lo cual a mi me ayudó mucho ya que fueron mi principal fuente
para afianzar los temas. Soulignac puede parecer un poco frío a veces pero es un gran docente y se nota que se preocupa por les alumnes; me dió pena
cuando dijo que todes le pegaban en las encuestas :( Algo3 es pesada, él lo sabe y quiere hacer la cursada más amena para les alumnes,
pero aún así sigue siendo una materia dificil (y no tiene por qué ser fácil, no me refiero a eso). Otra cosa que sirvió muchísimo fueron los apuntes
que les ayudantes subieron como contenido complementario a las clases prácticas.

En general los cambios que se hicieron este cuatrimestre los veo positivos y los mantendría; no puedo hablar del labo porque no tuve que hacer
los tps (nuevamente, muchas gracias).

El Discord es una herramienta bastante útil para resolver consultas de las guías, en caso de continuar la virtualidad estaría bueno mantenerlo.
Las guías también están buenas porque construyen conocimiento de manera incremental; no se me ocurrió otra forma de decirlo
pero a lo que voy es que al principio te guían en la resolución de los problemas y poco a poco te sueltan la mano.

A pesar de las dificultades me gustó la cursada y siento que aprendí mucho, me motivó a seguir estudiando y ver cosas de programación competitiva.

Gracias por el esfuerzo a todes les docentes.


No es por desetimar el laburo de los ayudantes de 2da pero que casi todas las clases practicas sean dados por ellos dificulta muchisimo entender los contenidos y llegar al standar para aprobar los parciales


Ninguna de momento gracias


Muy bien dada la materia, los apuntes son super útiles y también el tener las clases grabadas.


Mi materia o una de mis materias favoritas hasta ahora!

Cada tema es muy interesante y simultáneamente aplicable (quizás la última parte de complejidad no tan aplicable), un equipo docente excelente, que explica con mucho cariño y cuidado.

Siento un poco de lástima de no poder haber asistido a las clases presenciales de Paula, ni a las Prácticas con Francisco, ni compartir algunas discusiones con los ayudantes.

Entiendo que debido a la modalidad algunos temas fueron recortados y que se le dio un enfoque un poco más práctico; me daría pena que esos temas queden fuera de la materia permanentemente, por otro lado respecto al enfoque, no puedo hablar por la otra cursada, pero esta fue muy disfrutable, aún así no querría que se pierda totalmente el rigor.

Quizás sería buena idea ver las diferencias en cursadas presenciales.

Bueno, nada más, un gusto y espero que se mantenga el equipo.


Me hubiera gustado mas tiempo para el desarrollo de los temas vistos en Algo 3. Se entiende que es un cuatrimestre especial pero a cursada de Algo 3 termino muy rápido y mas cuando se lo compara con otras materias.


La mejor materia que cursé hasta ahora. El contenido es útil e interesante, y además está muy bien organizada. Absolutamente todos los profesores están muy bien preparados y se entiende todo lo que explican, aunque a veces tome un tiempo madurar los temas.


Hubiera sido bueno que aclaren en el labo que no nos van a enseñar a usar Python, pero que si no lo aprendemos a usar para ejecutar codigo de C++, y graficar los resultados entonces no vamos a poder hacer los TPs. -_-


Fueron aflojando bastante la dificultad en los ultimos cuatris comparado al 2do cuatri 2020, por lo menos en el primer parcial. Es muy dificil encontrar el balance y aprecio a los docentes por eso. Si consultas algo en el horario debido te contestan de buena forma en el discord. Algunos dibujos que hacen lo hacen con el mouse y no se entiende nada de nada, resta mas que sumar. Me hubiese gustado que se vea el tema de coloreo en la práctica


Estoy muy agradecido con el hecho de que la profesora de la Teórica y el equipo de la práctica conteste dudas fuera del horario de clase.
Me parece que el primer exámen debería conformarse de 4 ejercicios y no de 3, nunca había rendido un parcial de 3 en toda mi carrera.


Estaría bueno poder realizar los tp de forma individual


Esta cursada fue mucho mejor que la del cuatrismestre anterior. No puedo decir nada de los trabajos practicos porque no los tuve que hacer ya que me los guardaron, algo que aprecio mucho.

El que hayan extendido el tiempo de resolución de parciales es un gran punto a favor en comparación a la cursada anterior. Se nota que les profes y ayudantes le agarraron la mano a esto de dar clases virtualmente. Les felicito.

En cuanto a las clases de les ayudantes, no noté mucha mejoria. A Franco no se le entendía nada cuando escribía. Salvo por algunas interrupciones de les alumnes, estaba muy dificil entender lo que estaba escribiendo. Les otres ayudantes mejoraron su caligrafia a comparacon de la anterior cursada, lo cual esta buenisimo.

Siempre voy a sentir que les cuesta mucho bajar al nivel de alguien que está recien empezando con todo esto. Me parece bien que sean exigentes y que nos expriman al maximo, pero al mismo tiempo hay clases practicas que pueden llegar a ser agonizantes. A veces te distraes un segundo y no la contas más, muy dificil retomar. Estaría bueno que las clases y explicaciones ya estén redactadas de una forma más "amigable". Al menos para entender el concepto.

Bueno gracias por todo y la verdad que noté una gran mejoria en comparacion al cuatri anterior. chau.


Escribo esto porque se que a Fransisco le suelen decir de todo, a mi me contaron todo el esfuerzo que hizo por esta materia durante la cuarentena y se lo quiero agradecer por acá, cuando explica demuestra toda su jerarquia como profesor y creo que es el mejor jtp que tuve en toda la carrera.
El problema de la materia es que salvo por Santiago Cifuentes, Julian Braier y el muchacho que dió la primera parte de la clase 9; el resto de los ayudantes no explican muy bien y no estan a la altura de una materia tan complicada como algo 3.
Otros puntos a destacar es que el laboratorio se siente una molestia en la materia que te come absoultamente todo el tiempo para hacer otras materias y darle bola a la practica (incluso si no trabajas) y tampoco te deja la sensación de que estas aprendiendo.
Paula explica muy bien pero la mayoria de las clases son muy tediosas


Es una hermosa materia. Pesada quizás con el tema de los TPs, estos llevan mucho tiempo y el segundo es casi aislado de las practicas, es otro mundo (interesantísimo igual).
La practica esta muy buena, Francisco Souligniac muy buen profesor. Si bien sus formas pueden ser un poco chocantes al comienzo, en cuanto a conocimiento y ganas de enseñar es un 10. Todos los ayudantes también son impecables.

Son muchos conocimientos nuevos dados en poco tiempo, hay que asimilar e incorporar todo rápido, pero se aprende mucho de cosas muy interesantes.


En la práctica, en algunas ocasiones les docentes prefieren no resolver algunos ejercicios de la práctica para "no quemarlos", y dejar que el alumne los piense, o bien cuentan por dónde va la resolución, pero medio en el aire, sin bajar tanto a algo formal. Pero muchas veces es preferible para les alumnes tener algunos ejercicios de los prácticos bien resueltos por les docentes, para tener una idea de cómo se resuelven enteramente, y qué es lo que la cátedra espera que podamos decir al respecto.

Esto no siempre es así, hay varios ejercicios resueltos enteros por la cátedra, bien detallados, pero en mi caso me parecieron algunas veces insuficientes.


El tiempo invertido en los tps del laboratorio es demasiado exigente para al mismo tiempo poder estar al día con las guías.

Si bien los tps estan buenos para poder entender en profundidad los algoritmos, re pensaria el como evaluarlos y en el momento en el que entran de la cursada, es casi utópico creer que podemos hacer tps + juntarnos con nuestros compañeros de tp + tener la guía al día + preparar el parcial + trabajar 9hs al día.


El contenido de la materia es muy interesante y muy útil, etc.
Como esta dada la parte práctica de la materia es un desastre.

Hay 2 cosas en que tienen que mejorar:
-Calidad de las clases practicas.
-Calidad de las guías.

El problema de las clases prácticas es que son AL BOLEO. Se muestra el enunciado de un ejercicio en una diapositiva, y un ayudante lo resuelve A MANO, EN PAINT Y EN EL AIRE. d e s a s t r e. Pero bueno, nadie gana plata, lo hacen mas que nada por ser caritativos y permitir que la materia se pueda dar, o juntar horas de docencia etc.

Si preparar bien las clases prácticas no es una opción, entonces DEBERÍA HABER MÁS CLASES PRÁCTICAS para compensar lo malas que son.

Las guías están bien. Abarcan todos los temas necesarios para el parcial y lo hacen de manera variada. Cada ejercicio se centra en un aspecto particular de un algoritmo particular, o una propiedad particular de algún tipo de grafo, etc. Me parece maravilloso. El problema es que no hay una resolución en ningún lado. Entonces cada vez que uno resuelve un ejercicio tiene que consultarlo con un docente. (???????????). Para eso PONGAN UNA RESOLUCIÓN MODELO EN ALGÚN LADO, SI TOTAL ES LO MISMO.


Creo que me hubiera gustado una clase de consultas para el recu y un espacio de intercambio para la teorica. De todas formas la parte teorica estaba muy bien explicada en los apuntes y es verdad que el curso ya tiene bastante carga horario, pero bueno un espacio acotado de intercambio tal vez estaba bueno. Despues en lineas generales me gustó mucho el curso y valoro mucho la predisposición de todos los docentes y la calidad de las clases. Siempre estaban disponibles para dedicarle el tiempo que haga falta para que se entiendan los temas o responder rapido en el Discord.


Buena cursada en general.
Las teóricas muy buenas. Paula es una excelente docente, explica todo perfecto.
Las prácticas estuvieron bien, mejor que el cuatrimestre pasado. Estaría bueno que acompañen las explicaciones y resoluciones con ejemplos, porque a veces todo se hace demasiado en el aire y no se llega a seguir bien las ideas. Me pareció bueno el cambio que hicieron para que la materia sea más algorítmica, no la cursé cuando era teórica/matemática, pero creo que así es más entretenida.
Las clases de laboratorio dejaron mucho que desear. Yo pensé que con los comentarios de las encuestas del cuatrimestre pasado habrían mejorado los métodos, pero no pasó. La mayoría de las clases son las mismas grabaciones que duran menos de media hora, con algunos temas es suficiente y con otros no. La experimentación de los tps, por ejemplo, no puede ser explicada en 20 minutos. Lo peor es que haciendo la experimentación tal cual ellos la muestran en las diapositivas, aún así te dicen que algunos gráficos quedaron feos, como si ellos hubiesen enseñado qué es un gráfico "feo" y cómo arreglarlo. Tampoco explicaron cómo hacer la experimentación final, ni cómo crear nuevas instancias para testear. Fue la primer materia en la que tuvimos que hacer una experimentación con su respectivo informe, y fue una decepción haber tenido tan poca orientación al respecto.
Me fue bien en la materia y la disfruté mucho, pero hay cosas a mejorar, sobre todo en el laboratorio.


Algunas clases prácticas eran muy difíciles de seguir por dos motivos.
El primero es que los enunciados son muy largos y en general dejan breves segundos para leer la consigna, que uno no alcanza a copiar, y después pasan a otras diapositivas. Debido a esto me pasaba muchas veces de no entender cuál es el problema que estamos resolviendo por no alcanzar a leer u olvidarme de un detalle de enunciado. Estaría muy bueno si los pudieran subir de antemano para tenerlos descargado y leerlos con tiempo.
El segundo y más importante es que muchas resoluciones se hacen en el momento con los alumnos, que está bueno, pero casi nunca escriben la discusión y es re fácil perderse, sobre todo cuando el problema a uno le parece difícil o es nuevo. En general las soluciones escritas las tienen, pero como "ya se habló" las saltean después de terminar la charla y no hay posibilidad de leerlas durante la clase, por lo que personalmente muchas veces solo me quedaba con pocas ideas desconexas al terminar la clase. Funcionaría re bien si solo agregaran que las diapositivas con la solución que siempre tienen armadas se vayan revelando de a poco mientras se da la discusión con los alumnos, así todos podemos leer cualquier detalle que no nos haya quedado claro de forma oral y se hace mucho más fácil de entender.


..