Son unos genios. A diferencia de otras materias se organizaron muy bien desde el primer día y con excelente disposición, sigan así!
Se nota el esfuerzo de parte de los y las docentes en esta nueva modalidad. Algunos de los temas vistos, al menos en la primera parte de la materia, ya fueron dados en otras materias anteriores (principalmente genética y química biológica), así que por momentos se vuelve un poco repetitivo.
POR FAVOR sigan con las clases teoricas grabadas como si fuese una video conferencia, estoy aprovechando mucho el volver a verlas, volver a reproducir partes que quizas no llegue a anotar bien. No se compara a escuchar solamente el audio. Realmente los felicito por el dictado teorico virtual. Espero que esta modalidad perdure en el futuro
Sin embargo, me gustaria que quizas se extendiera un poco mas o se redistribuyeran las horas con el laboratorio.
Los laboratorios estan bien, el TP martes noche es excelente. Me gusta que nos pasen videos para mostarnos las tecnicas y la profundidad con la que abordamos las explicaciones, ademas de escucharnos siempre
Los seminarios no me estan gustando mucho, los siento como un monologo de los expositores. Me gustan cuando hay un poco mas de debate que simplemente escuchar las explicaciones de mis companeros (que por ahora han sido muy buenas)
Personalmente no aproveche las clases de consulta por no llevar tan al dia las clases, pero agradezco que se hayan agregado mas opciones de consulta previo al parcial
Otra cosa que voy a preferir siempre: un poco mas tarde la hora del parcial!! Mucho mas ahora que con la cuarentena estamos con los horarios desordenados :)
Muy conforme con la modalidad a distancia de la materia.
Los docentes de las teoricas están siempre bien predispuestos. Explican con claridad, se detienen a preguntar si hay consultas y se ofrecen via mail, foro del campus, sesiones extraordinarias y hasta numero de whatsapp para responder dudas.
Los seminarios tienen un formato similar al de las teóricas asi que también ok.
Con la práctica estoy muy contento también. Daniela Cappiati y Sol Ruiz son super amorosas y mantienen la clase a un buen ritmo. Explican con mucha claridad. Me apena mucho haberme perdido la modalidad presencial de los TPs ya que no pueden ser realmente reemplazados por clases a distancia. Sin embargo el formato de mostrar resultados de cuatrimestres anteriores y hacer el paso a paso de la guía me parece la mejor opción dadas las circunstancias. Está bueno que se aprovecha para profundizar un poco más los conocimientos teóricos involucrados en la práctica.
Estoy conforme con la modalidad adaptada y la excelente predisposición de los docentes involucrados
Muchas gracias a todos los profesores por hacer es esfuerzo de reestructurar la materia a una modalidad virtual intentando que perdamos la menor cantidad de contenido posible.
Mil gracias!!
Mi puntaje no tiene que ver con los profesores y/o la materia. Desde el vamos, el sistema de clases virtuales es nefasto. Entiendo el propósito y que todos le estén poniendo ganas pero realmente es un bajón en todos los sentidos y desmotiva completamente. Eso no significa que no esté de acuerdo en poner instancias de teoricas/practicas virtuales para la gente que, por su trabajo, no puede asistir presencialmente a clases.
Me parece que sería positivo que hayas instancias de resolución de problemas en grupos, en subaulas de Zoom, para después explicarlos en la clase general, ya que se perdió un poco la interacción entre estudiantes.
Me parece que la materia se está manejando bien en la virtualidad. Los profesores son muy atentos y parecen muy disponibles a ayudarnos. Gracias!
Los seminarios se vuelven un poco tediosos, pero no veo forma de hacerlos un poco más dinámicos
La modalidad a distancia nos ayuda mucho a los alumnos que vivimos alejados de la facultad y que trabajamos a tiempo completo, espero que esto sea tomado en cuenta ya que somos una minoria (que debe ser defendida y se le debe ofrecer una alternativa) que con clases presenciales no puede tomar clases teoricas, corre riesgos al viajar de noche a su casa y se gasta mucho en viaticos (mucho mas que una conexion de banda ancha para comparar).
MANTENGAN LA MODALIDAD A DISTANCIA POR FAVOR.
La materia muy buena e interesante. Considero que es valioso aprender sobre las técnicas que hoy en día son usadas y que no vimos en ninguna otra materia hasta el momento.
Estaría bueno ya que el horario de laboratorio sigue siendo el mismo que el horario presencial, se podría aprovechar este tiempo valioso a debatir los problemas teóricos con supervisión de los profes de Labo, y fomentar el debate y la interacción entre alumnos. Esto podría ayudarnos a estar más encaminados con los problemas a resolver el parcial y además sacarnos dudas básicas que en otros contextos uno no siente que sea acorde preguntarlas.
La materia está muy bien dada y el esfuerzo que los profes están haciendo para que tengamos acceso al material y las clases se agradece un montón, creo que se está realizando lo mejor posible.
Para el estado actual de la cursada sugeriría que ya que los horarios de laboratorio no pueden disponer de todo el material de cursada, el tiempo que quede libre en estas clases se utilice para reforzar el material de las teóricas. A veces los problemas de conectividad y el espacio de estudio en casa no me permiten aprovechar al máximo las clases teóricas y poder trabajarlo y repasarlo con otras personas ayuda un montón, en especial en estos momentos donde estudiar junto a compañeros es difícil.
También me parece una excelente idea que el material de este cuatrimestre quede disponible en el campus para cursadas posteriores. Sería una ayuda enorme, en particular para aquellos quienes tengan problemas para acceder a las clases presenciales.
Hay que destacar el enorme esfuerzo que hacen los docentes para que no existan diferencias con una cursada presencial. Tienen todos una excelente predisposición para las consultas, incluso fuera del horario de cursada, mediante mails o foro en el campus.
Una cursada impecable!!! Gracias.
Gracias por el esfuerzo que están haciendo para dar la materia en estas circunstancias, está saliendo muy bien en gran parte gracias a su trabajo
Excelente organización de la materia.
El compromiso de Eduardo Cánepa es admirable.
La dupla Martin Monte y Paula Portela para dar las clase de EAT están por debajo de lo esperado. Tienen poca paciencia para responder dudas y no son consistentes uno con el otro para dar una respuesta concisa frente a un problema. El problema de parcial que confeccionaron ellos, tuvo un enunciado poco claro, lo cual hizo que el problema presente una complejidad adicional innecesaria.
Silvia Rossi también tiene poca paciencia para responder dudas sobre la guía de problemas (hay que entender que la paciencia es fundamental para el docente. Si no se quiere responder tantas dudas, hay que hacer los problemas más claros).
Esta materia tendria que ser correlativa con genetica. En IBMC no vemos nada para entender esto. Por suerte hice genetica y entiendo bastantes cosas, pero si no la hubiera hecho no entenderia nada. Tengo amigues que no la hicieron y les esta costando un monton.
Creo que están haciendo todo bien en esta materia. La organización de todos los docentes es magistral y el dictado de todas las clases también.
Admiro muchísimo el esfuerzo que le están poniendo todos para llevar adelante la materia.
Considero que están haciendo un gran trabajo adaptando esta materia a una modalidad virtual, así que por eso le agradezco mucho a los profesores por su esfuerzo!!
Mi única sugerencia/pedido es si los profesores que dan las teóricas podrían subir un archivo con la resolución de los problemas de las teóricas, así podría servir como una guía para los alumnos. Yo sé que hay una instancia de consultas en las teóricas para dichos problemas y que siempre está abierto el foro. Pero de todas formas, si alguien se perdió la clase de consultas por mala conexión o por tener responsabilidades extra en esta cuarentena, a veces es más difícil hacer consultas por escrito. Por lo tanto, pienso que sería muy útil algún esquema de cómo debería ser la resolución de estos ejercicios.
Muchas gracias!!
Son unos genios. A diferencia de otras materias se organizaron muy bien desde el primer día y con excelente disposición, sigan así!
Se nota el esfuerzo de parte de los y las docentes en esta nueva modalidad. Algunos de los temas vistos, al menos en la primera parte de la materia, ya fueron dados en otras materias anteriores (principalmente genética y química biológica), así que por momentos se vuelve un poco repetitivo.
POR FAVOR sigan con las clases teoricas grabadas como si fuese una video conferencia, estoy aprovechando mucho el volver a verlas, volver a reproducir partes que quizas no llegue a anotar bien. No se compara a escuchar solamente el audio. Realmente los felicito por el dictado teorico virtual. Espero que esta modalidad perdure en el futuro
Sin embargo, me gustaria que quizas se extendiera un poco mas o se redistribuyeran las horas con el laboratorio.
Los laboratorios estan bien, el TP martes noche es excelente. Me gusta que nos pasen videos para mostarnos las tecnicas y la profundidad con la que abordamos las explicaciones, ademas de escucharnos siempre
Los seminarios no me estan gustando mucho, los siento como un monologo de los expositores. Me gustan cuando hay un poco mas de debate que simplemente escuchar las explicaciones de mis companeros (que por ahora han sido muy buenas)
Personalmente no aproveche las clases de consulta por no llevar tan al dia las clases, pero agradezco que se hayan agregado mas opciones de consulta previo al parcial
Otra cosa que voy a preferir siempre: un poco mas tarde la hora del parcial!! Mucho mas ahora que con la cuarentena estamos con los horarios desordenados :)
Muy conforme con la modalidad a distancia de la materia.
Los docentes de las teoricas están siempre bien predispuestos. Explican con claridad, se detienen a preguntar si hay consultas y se ofrecen via mail, foro del campus, sesiones extraordinarias y hasta numero de whatsapp para responder dudas.
Los seminarios tienen un formato similar al de las teóricas asi que también ok.
Con la práctica estoy muy contento también. Daniela Cappiati y Sol Ruiz son super amorosas y mantienen la clase a un buen ritmo. Explican con mucha claridad. Me apena mucho haberme perdido la modalidad presencial de los TPs ya que no pueden ser realmente reemplazados por clases a distancia. Sin embargo el formato de mostrar resultados de cuatrimestres anteriores y hacer el paso a paso de la guía me parece la mejor opción dadas las circunstancias. Está bueno que se aprovecha para profundizar un poco más los conocimientos teóricos involucrados en la práctica.
Estoy conforme con la modalidad adaptada y la excelente predisposición de los docentes involucrados
Muchas gracias a todos los profesores por hacer es esfuerzo de reestructurar la materia a una modalidad virtual intentando que perdamos la menor cantidad de contenido posible.
Mil gracias!!
Mi puntaje no tiene que ver con los profesores y/o la materia. Desde el vamos, el sistema de clases virtuales es nefasto. Entiendo el propósito y que todos le estén poniendo ganas pero realmente es un bajón en todos los sentidos y desmotiva completamente. Eso no significa que no esté de acuerdo en poner instancias de teoricas/practicas virtuales para la gente que, por su trabajo, no puede asistir presencialmente a clases.
Me parece que sería positivo que hayas instancias de resolución de problemas en grupos, en subaulas de Zoom, para después explicarlos en la clase general, ya que se perdió un poco la interacción entre estudiantes.
Me parece que la materia se está manejando bien en la virtualidad. Los profesores son muy atentos y parecen muy disponibles a ayudarnos. Gracias!
Los seminarios se vuelven un poco tediosos, pero no veo forma de hacerlos un poco más dinámicos
La modalidad a distancia nos ayuda mucho a los alumnos que vivimos alejados de la facultad y que trabajamos a tiempo completo, espero que esto sea tomado en cuenta ya que somos una minoria (que debe ser defendida y se le debe ofrecer una alternativa) que con clases presenciales no puede tomar clases teoricas, corre riesgos al viajar de noche a su casa y se gasta mucho en viaticos (mucho mas que una conexion de banda ancha para comparar).
MANTENGAN LA MODALIDAD A DISTANCIA POR FAVOR.
La materia muy buena e interesante. Considero que es valioso aprender sobre las técnicas que hoy en día son usadas y que no vimos en ninguna otra materia hasta el momento.
Estaría bueno ya que el horario de laboratorio sigue siendo el mismo que el horario presencial, se podría aprovechar este tiempo valioso a debatir los problemas teóricos con supervisión de los profes de Labo, y fomentar el debate y la interacción entre alumnos. Esto podría ayudarnos a estar más encaminados con los problemas a resolver el parcial y además sacarnos dudas básicas que en otros contextos uno no siente que sea acorde preguntarlas.
La materia está muy bien dada y el esfuerzo que los profes están haciendo para que tengamos acceso al material y las clases se agradece un montón, creo que se está realizando lo mejor posible.
Para el estado actual de la cursada sugeriría que ya que los horarios de laboratorio no pueden disponer de todo el material de cursada, el tiempo que quede libre en estas clases se utilice para reforzar el material de las teóricas. A veces los problemas de conectividad y el espacio de estudio en casa no me permiten aprovechar al máximo las clases teóricas y poder trabajarlo y repasarlo con otras personas ayuda un montón, en especial en estos momentos donde estudiar junto a compañeros es difícil.
También me parece una excelente idea que el material de este cuatrimestre quede disponible en el campus para cursadas posteriores. Sería una ayuda enorme, en particular para aquellos quienes tengan problemas para acceder a las clases presenciales.
Hay que destacar el enorme esfuerzo que hacen los docentes para que no existan diferencias con una cursada presencial. Tienen todos una excelente predisposición para las consultas, incluso fuera del horario de cursada, mediante mails o foro en el campus.
Una cursada impecable!!! Gracias.
Gracias por el esfuerzo que están haciendo para dar la materia en estas circunstancias, está saliendo muy bien en gran parte gracias a su trabajo
Excelente organización de la materia.
El compromiso de Eduardo Cánepa es admirable.
La dupla Martin Monte y Paula Portela para dar las clase de EAT están por debajo de lo esperado. Tienen poca paciencia para responder dudas y no son consistentes uno con el otro para dar una respuesta concisa frente a un problema. El problema de parcial que confeccionaron ellos, tuvo un enunciado poco claro, lo cual hizo que el problema presente una complejidad adicional innecesaria.
Silvia Rossi también tiene poca paciencia para responder dudas sobre la guía de problemas (hay que entender que la paciencia es fundamental para el docente. Si no se quiere responder tantas dudas, hay que hacer los problemas más claros).
Esta materia tendria que ser correlativa con genetica. En IBMC no vemos nada para entender esto. Por suerte hice genetica y entiendo bastantes cosas, pero si no la hubiera hecho no entenderia nada. Tengo amigues que no la hicieron y les esta costando un monton.
Creo que están haciendo todo bien en esta materia. La organización de todos los docentes es magistral y el dictado de todas las clases también.
Admiro muchísimo el esfuerzo que le están poniendo todos para llevar adelante la materia.
Considero que están haciendo un gran trabajo adaptando esta materia a una modalidad virtual, así que por eso le agradezco mucho a los profesores por su esfuerzo!!
Mi única sugerencia/pedido es si los profesores que dan las teóricas podrían subir un archivo con la resolución de los problemas de las teóricas, así podría servir como una guía para los alumnos. Yo sé que hay una instancia de consultas en las teóricas para dichos problemas y que siempre está abierto el foro. Pero de todas formas, si alguien se perdió la clase de consultas por mala conexión o por tener responsabilidades extra en esta cuarentena, a veces es más difícil hacer consultas por escrito. Por lo tanto, pienso que sería muy útil algún esquema de cómo debería ser la resolución de estos ejercicios.
Muchas gracias!!