Agradezco la calidez que transmite el profesor Alejandro en los teóricos y sus explicaciones tan claras y pedagógicas.
estaría bueno que nos mantuvieran al tanto de como planean evaluar la materia y que ocurrirá con los laboratorios. después como manejan las clases teóricas y los seminarios, me parece perfecto
Sigue siendo mejor una clase presencial pero el tener los vídeos explicados de la teórica y poder tenerlos para verlos todas las veces que uno necesite es fantástico y son muy buenos .
El ritmo del dictado de clases no es consistente, lo que resulta en semanas mucho mas cargadas de contenido que otras. Se podria nivelar mejor, para que resulte en una progresion mas homogenea.
excelente las clases y la dinámica del foro de consultas!!!! muchísimas gracias a todos los docentes que se nota que dan todo en cada respuesta o vídeo teórico. ojala mantengan el material para futuros estudiantes después de levantada la materia por que es suuper util
me da mucha lastima habermela perdido presencial, todo el mundo siempre cuenta que ibmc es una gran materia. como no hay examenes virtuales estoy llevandola a mi ritmo y dandole mas bola a la otra materia que estoy cursando. espero que el final no sea una masacre
son preferibles las clases presenciales porque las explicaciones y ayuda del profesor son mas eficientes, pero debido al contexto que estamos viviendo es comprensible.
Me parece genial poder tener las clases teóricas a disposición grabadas, creo que sería algo muy positivo a mantener luego de la pandemia para darle más posibilidades a quienes trabajan para poder manejar los horarios de estudio con más flexibilidad.
Las teóricas son muy buenas pero preferiría que tengan más contenido visual (en particular palabras clave) sobre todo cuando se explican conceptos nuevos con palabras nuevas. A veces cuando escucho la teórica tengo que volver atrás varias veces porque no sé si apunté bien el nombre de alguna molécula/proceso.
Se debería haber pautado una fecha de examen virtual al menos para la parte teórica de la materia
A la modalidad a distancia de IBMC se le puede sacar mucho provecho con las clases teoricas, estas pueden ser muy precisas y abarcativas. En el caso de los seminarios se ve muy difiil lograr una "discusion" de los temas y los ejercicios y se pierde alguna oportunidad de conocimiento extra de cada ejercicio.
Agradezco el gran esfuerzo que estan haciendo los profesores para darnos clases de calidad en este contexto.
Al no haber clases a las que presentarse (ya sean presenciales o encuentros en zoom) se vuelve muy dificil estar al dia o dedicarle la atencion que precisa, porque no se siente una "exigencia" o presión. No saber cuando seran los examenes genera algo similar. De todas formas muchas gracias por toda la plataforma virtual que se desarrolló, lo apreciamos mucho todes les alumnes y sabemos que es una situación insólita y complicada.
Algunos de los profesores de seminarios dan un tratamiento muy bueno de los problemas, ahondando en sus distintos aspectos y cuestionando sus propias respuestas de un modo crítico, mientras que otros explican sus soluciones de una forma muy superficial y dando por sentado que son las correctas sin analizar muy detenidamente otras posibilidades.
Considero que IBMC hizo un trabajo excepcional y comprendo perfectamente todos los temas
Creo q estaria bueno seguir brindando la opcion a distancia una vez terminada la pandemia con refuerzos presenciales.Q estén esas opciones.laa clases estan buenas. Como no tengo computadora las clases de seminarios p ver foros y eso desde el campus se me dificulta desde el celular es limitado.es complicado para mi acceder.El material de apoyo es de gran ayuda y calidad.El profesor tiene la misma calidad online q presencial p dictarla ya q la recurso y la curse presencial.
Creo que estaría bueno armar una clase sincrónica de resolución de problemas y o consultas así es mas fácil que todos los alumnos puedan participar e interactuar de una forma directa con los profes. En las teóricas el uso de diapositivas con imágenes bidimensionales en forma estática dificulta comprender algunos mecanismos moleculares, el uso de videos, modelos 3d o maquetas podría ayudar. Igualmente el nivel de la metería es excelente, el compromiso e interés de los profesores con la materia es de destacar. Se ve como se están esforzando por seguir con el dictado de la materia a la distancia.
Creo que la materia virtual trae problemas para comprender realmente los temas dictados, el contenido de las teóricas es extenso y dificulta seguir al profesor que narra el video. Personalmente me toma muchísimo tiempo en poder anotar lo más importante y entender la explicación, aparecen muchas dudas y se van acumulando a pesar de que hay un foro para hacer preguntas no es suficiente. Agradezco el esfuerzo de los docentes por no dejarnos sin cursada pero no creo que sea la modalidad adecuada.
Creo que para la actual situación con respecto a la pandemia, la forma virtual es mas que suficiente para la materia, sin embrago, creo que es necesario que podamos ver los contenidos de laboratorio de forma presencial ya que resulta muy importante para la materia (según tengo entendido.
Creo que seria positivo que se puedan dar seminarios via zoom o algun otro medio en vivo, para poder interactuar mejor con los docentes en caso de dudas en ejercicios especificos
Deberían reemplazarse tema parciales. Si bien los laboratorios lo harán en forma presencial y lo entiendo, debería de igual forma tomarnos los parciales teóricos online. Es casi ilógico estar estudiando ahora para rendir un parcial que ni siquiera se sabe cuando sera y aun más si el segundo cuatrimestre también sea online.
Dejé la materia al principio del cuatrimestre porque me parecía mucho 3 materias y me gustaría cursar esta materia presencial.
Destaco mucho el trabajo de todos y cada uno de los profesores que participan en esta materia; esto se demuestra muy bien en las clases teóricas que son muy claras y explicadas en detalles y también en las respuestas rápidas y contundentes (sobre teorías, inquietudes o seminarios) de los profesores. agradezco la dedicación.
El dictado de la materia esta siendo perfecto sacando el hecho de la situación actual. La única preocupación es la incertidumbre de no saber cuando va a ser posible rendir los exámenes y laboratorios.
¿Habría alguna posibilidad de que si se reabre la facultad, la dicten en el segundo cuatrimestre? Ya que muchos de nosotros se nos ha pasado por la cabeza dejar la materia, para poder disfrutarla plenamente de forma presencial! *pensamiento muy popular y recurrente en el grupo*
El único comentario que podria hacer es sobre consultas de dudas. No considero que haya suficiente tiempo para que profesores y alumnos puedan interactuar y aclarar inquietudes. si bien existen foros creo que nos suficientes, debería haber otras instancias como llamadas por zoom o grupos de whatsapp o telegram.
En general considero que hay suficientes videos teoricos, seminarios y problemas para poder seguir la materia.
Es muy triste tener que cursar esta materia a distancia porque las teóricas de IBMC son famosas y recordadas con mucho cariño por todos los egresados de Biología que conozco, y en la modalidad a distancia se pierde un poco de esa magia. El hecho de que no estemos pudiendo hacer los trabajos prácticos, por obvios motivos, también es muy triste, porque elimina una instancia muy importante de aprendizaje de esta materia.
Más allá de esto, y en cuanto a recomendaciones sobre la cursada en sí, estaría bueno si nos avisaran con anticipación cuántas teóricas van a subir por semana o al menos qué temas se van a tratar (al estilo del plan de la materia presente en la Guía de Seminarios, pero actualizado a esta modalidad de cursada) para poder organizar mejor nuestros tiempos.
Es una lastima pero considero a este cuatrimestre un cuatrimestre completamente perdido, no tiene sentido ibmc sin laboratorios la par de teoricas y seminarios
Esta materia sube al campus las clases grabadas y me parece muy útil ya que cada estudiante puede verlas a su tiempo, y en caso de tener dudas, hacerlas por el foro de la materia. Me gustaría que siga existiendo esa posibilidad en el futuro para quienes trabajan o viven muy lejos de la facultad y se les dificulta presenciar las clases.
Estaría bueno complementar teóricas virtuales y presenciales cuando todo vuelva a la normalidad. Ya qué hay alumnos que viven lejos y les toma mucho llegar a la facultad.
Estaría bueno que se le diera al alumno un mínimo indicio de como y cuando van a ser los parciales. si bien se entiende que es complicado en este contextos sabes, pero para el alumno es mejor saberlo para poder organizarse de una manera adecuada.
Dado la importancia de esta materia, el gran flujo de alumnos que la cursan y que casi todas las materia son correlativas a esta, estaría bueno y seria excelente que se dictara en ambos cuatrimestres.
También estaría bueno que se hicieran grupo reducidos de zoom para tratar de comprender y debatir los seminarios.
Es excelente la forma de dictado de las teóricas, esta muy bueno que lo suban a youtube y que el alumno la puede ver cuando quiere. estaría bueno agregar un poco mas de material didáctico para terminar de comprender mejor los mecanismos celulares. mas imágenes o incluso vídeos de terceros que explique brevemente el tema.
Estaría bueno tener certeza sobre las pautas de evaluacion y la cursada en sí, si se va a poder llevar adelante toda la materia incluyendo seminarios y laboratorios, o la postergamos para un proximo cuatrimestre presencial.
Estoy muy satisfecha con el dictado de esta materia, no tengo críticas. Considero que la presente encuesta es adecuada para evaluar el desarrollo de la materia en cuestión.
Gracias!
Estaria bueno que desde la facultad y desde cada materia se comuniquen mas con nosotros porque estamos muy perdidos (imagino que ustedes tambien) pero asi cuesta mas poder seguir el hilo de estudio y motivarse. Mas alla de tener las clases grabadas, la mayor parte de las materias ahora es investigar por nuestra cuenta y hacer todo solos, mas siendo el comienzo de la carrera.
Hay demasiada incertidumbre sobre los parciales y la aprobacion de la materia.
Hola, buenos días. Solo quiero contar algo que me sucede y a varios estudiantes que quizá ustedes no estén al tanto. En general, nos lleva resumir un video de una hora y media o dos horas aproximadamente 6-8hs. Por ello uno dedica todo un día completo sentado frente a la computadora, resumiendo, consultando con la bibliografía. No es una queja porque uno disfruta de aprender, pero la realidad es que es inhumano pasar tanto tiempo sentado frente al celular o compu. En esta semana (1/6) subieron 4 videos y la semana anterior uno solo. Solo sugiero la posibilidad de repartir los videos de tal manera que no se junte todo en una semana. La verdad que uno disfruta hacer resúmenes y dibujar, pero a veces incluso uno queda tan cansado que lo tiene que ver en 2 días el video. Los ojos no están acostumbrados a ver la pantalla tanto tiempo y el cuerpo tmb necesita moverse. Por eso, solo quiero realizar esa sugerencia, de repartir los videos de manera de no tener 1 video en una semana y 4 en la otra.
Muchísimas gracias por todo el esfuerzo y dedicación. Ojalá esto termine pronto. Mucha salud y saludos a todes
Hola, considero que es necesario contar con clases de seminarios donde podamos escuchar y ver al docente realizar un ejercicio y asi entender como llegar correctamente a la resolucion de este
La cursada de IBMC me está resultando muy cómoda. Fue acertado el hecho de subir videos semanales, de forma que los estudiantes puedan organizarse libremente con su tiempo. Me gustaría que se agregue alguna instancia donde expliquen formas óptimas de estudio para la materia, puesto que no encuentro mucho tiempo para el estudio bibliografico complementario al estar poniendome al día constantemente con las clases teoricas y de seminarios.
La materia me parece bellísima, y valoro el esfuerzo que le ponen lxs docentes a las clases. Sin embargo, no estoy del todo satisfecha con la modalidad. La idea de los videos para las teoricas está ok, a veces me lleva demasiado tiempo verlas quizás por la monotonía, mi incapacidad para mirar una pantalla muchas horas o por la falta de interacción. Los seminarios, por otro lado, me llevan mucho tiempo. Bajar el contenido teórico a la práctica me está costando y también creo que falta interacción. Gracias!
Las clases son grabadas por el profesor y subidas al campus en varios formatos (video en youtube, mp3 y powerpoint) pero estaría bueno que haya aunque sea un encuentro semanal via zoom o alguna otra plataforma para videollamadas para que las dudas y los conceptos sean mas dinamicos y claros, ya que la unica forma de consulta es a través del foro del campus
Las clases teoricas son muy buenas en cuanto a explicación pero el formato no en vivo las hacen muy pesadas ya que no hay pausas ni interacciones. A su vez la ventaja que veo es que podemos pausar y verlas cuando queramos y a nuestros tiempos, reproducir todas las veces que sean necesarias para entender. Es un poco mas pesado para esta materia este tipo de formato que lo que seria una teorica presencial, pero creo que dada las circunstancias es la mejor opcion y dudo que sea mas efectivo las clases por zoom ya que somos demasiadas personas cursando y que la materia abarca temas que requieren mucho tiempo. Creo que el formato esta bien dadas las condiciones, sirve y es altamente entendible y didáctico, pero al mismo tiempo es poco llevadero ya que por ejemplo nos lleva todo un dia mirar una teorica de 2hs. Mas alla de eso que creo que es algo que los excede, el trabajo hecho por los docentes y demas es excelente.
Las clases teóricas son muy completas y también dicácticas en general. Los videos explicativos de seminarios están muy bien explicados. Capaz lo único que faltaría es alguna instancia de comunicación directa entre profesores y alumnos, ya sea por zoom o similares, ya que solo hay comunicación mediante el foro.
Lo que más necesita reforzarse es lo referido a las herramientas para la resolución de problemas de la guía de seminarios. Muchas veces los ejercicios correspondientes me resultan bastante ajenos al contenido que me mostraron en las clases teóricas. Posiblemente se deba a la falta de clases de laboratorio. En las clases virtuales se expone pura teoría, pero muy pocas veces se ejemplifica cómo se debería resolver un determinado problema, debería de haber ejemplos de resoluciones. Porque luego me encuentro con que no sé ni cómo interpretar la consigna de la "tarea" de la guía de seminarios.
Me encanta la onda que le ponen. Siento que lo manejan muy bien para la situación. Me gustaría que avisen de antemano cuánta teoría van a subir en la semana entrante, o un estimativo, ya que a veces distribuyen muy mal las duraciones de las teóricas por semana y se vuelve muy pesado.
Me gustaría que dentro de la modalidad virtual hubiera otras formas de comunicación con los docentes además de los foros del campus.
Me hubiera gustado hacer los seminarios, por ejemplo, por zoom o google meet para tener una conexión con los docentes, ya que solo conocemos su voz por las teóricas, o su nombre por las consultas escritas en los foros.
Me parece maravilloso que se tome la iniciativa de comenzar a tomar clases online. Además de ser cómodo, permite a uno organizarse como quiere y no temer por perderse contenido dictado en clase a causa del trabajo/tiempos u otros motivos.
Me encantaría que las clases online lleguen para quedarse ayudando no sólo a alumnos/nas que vivan lejos, facilitando su formación, sino también a personas que trabajan y no pueden administrar todo su tiempo al estudio.
Me gustaría ver que las clases que se dicten actualmente se queden y se perfeccionen con el fin de posibilitar la accesibilidad a la educación y a la formación de uno.
Me parece una lástima que se pierda la experiencia de la clase presencial de esta materia, siendo una de las más esperadas por los ingresantes (y una de las más lindas según uno escucha). Sin embargo, me parece que las explicaciones de las clases teóricas son muy completas y son muy fluidas, en el sentido de que no parece que los profesores estuvieran leyendo de un papel, en un tono monótono. Los seminarios están muy completos y los pantallazos que hacen acerca de los temas que abordan los problemas me parecen muy útiles a modo de repaso o esclarecimiento de conceptos.
Una sugerencia que me gustaría hacer es agregar más videos o imágenes en las teóricas para poder acompañar la explicación, ya que a veces cuesta comprender cómo es el funcionamiento de ciertos procesos.
Mi opinión está afectada porque estoy atrasado en esta materia. Por eso es difícil para mí saber la coordinación entre horarios de clase por ejemplo.
Muy buena la materia, gracias! lo unico sería bueno que confirmen si van a evaluar o no online, porque la cabeza precisa organización, no es lo mismo estudiar para rendir el próximo año cuando hagamos los laboratorios, que estudiar para rendir la semana que viene, me resulta muy estresante esta incertidumbre.
Muy buenas explicaciones, sin embargo estaría bueno buscar alguna forma para poder rendir.
Muy interesante la materia, pero me quiero morir que no la puedo dar de forma presencial porque es otra cosa. Los vídeos en youtube son eternos, y no puedo seguir a tiempo los temas de la materia. Estoy muy atrasada. Ademas la materia no va a ser examinada de manera virtual, lo que me hace pensar en dejarla y volver a cursarla en el segundo cuatrimestre o el año que viene. Estoy preocupada porque no tengo la información necesaria para poder tomar este tipo de decisiones. Por otro lado, los profesores son unos genios y hacen las presentaciones muy dinámicas. Y siempre están dispuestos a contestar nuestras preguntas pero, no se comparan a las clases teóricas presenciales.
Muy poca informacion sobre parciales, no sabemos cuando nos van a tomar y eso desmotiva mucho la cursada
Ningun
No me pasó en el caso de IBMC pero si veo necesarias que haya zoom para las prácticas o alguna forma de interactuar con tus compañeros , pero mas allá de todo entiendo tambien su esfuerzo y de llevar adelante la materia en estos momentos.
No responde
Opino que la materia esta muy bien dada.
las teóricas y la resolución de problemas son muy entendibles y ricos en contenido.
Mi única critica es que me gustaría haber tenido la información desde el principio que no se iba a evaluar nada de manera online.
Para la materia IBMC me gustaría que en las diapositivas adjunten mas videos para entender mucho mas el tema. Una simple foto o esquema a veces no basta para captar un mecanismo.
Para los seminarios podría haber clases por zoom u otra plataforma parecida. Estaría bueno que se evalué los conocimientos prácticos como parcial on line
Personalmente me cuesta mucho la autogestion del tiempo, me encuentro atrasada y siento que no aprovecho bien el tiempo, las clases me llevan mas de lo sugerido para comprender bien los temas y me cuesta seguir el ritmo.
Por un lado, me parece que las clases teóricas y los seminarios se podrían organizar un poco mejor al momento de subirlas al campus. Es algo confuso que las teóricas no tengan el nombre, es decir que solo digan "teórica N" en vez del tema del que se trata. A su vez, como nos explicaron en el campus, los seminarios y las clases teóricas se desfasaron, pero aún así se podrían organizar por temas en vez de por semanas, tal vez haciendo carpetas o algo por el estilo.
Por otro lado me parece que el dictado de clases a distancia sería muy útil e importante para personas con discapacidad, inmunocomprometidas, etc.
Por un lado, si bien el método de aprobación es conocido, todavía se sostiene que cuando se reanuden las clases presenciales es que se van a tomar los laboratorios y parciales. La realidad es que no pareciera que se retomen las clases a la brevedad y somos muchas personas las inscriptas para cursar esta materia.
En otro tema, el hecho de hacer consultas por medio de un foro únicamente no me resulta cómodo. Por un lado, yo personalmente al menos, siento que el que pregunta queda muy expuesto y por el otro resulta mucho más dificil expresar a veces lo que se quiere preguntar y entender la respuesta. Entiendo que en este contexto es dificil hacerlo de otra forma, pero quiza los turnos de seminarios que se supone que somos menos y que estamos devididos equivativamente, tener un zoom, opcional para el que se sienta más cómodo, para hacer consultas "cara a cara", o lo que los profesores vean posible o viable.
Más allá de estas cosas, la materia se está dando de una forma excelente, incluso con todas las dificultades actuales, y es un gusto poder cursarla en este contexto.
Si bien considero que dada la situación mundial no hay otra opción, no creo que sea una materia para cursar a distancia.
Los tps presenciales complementan la teoría en una situación normal y, por más de que cuando se normalice todo los podamos realizar ,me parece que se perdería un poco la asociación de lo teórica a lo practico.
De todas maneras considero que los materiales teóricos están siendo útiles, aunque falte la interacción con los profesores.
Si bien en un principio intente cursar la materia la terminé dejando por razones personales.
Siempre me contaron maravillas de esta materia, que es hermosa cursarla y que se disfruta al 100%. Por la situación en la que estamos viviendo, es útil que la materia se de online. Pero de ninguna manera la volvería a cursar online, porque el método de aprendizaje no es el mismo, siento que no estoy complementando la teoría con la práctica. Como suben el material de las clases teóricas a YouTube, siento que no la llevo al día, no hay encuentros cara a cara con los profesores.
Aclaro que siento que los docentes y ayudantes están dando lo mejor, sus explicaciones son claras. Pero no me gusta la modalidad virtual. El hecho de que dependamos del día que se vuelva a la facultad para hacer los trabajas prácticos me desmotiva. Pero lo vuelvo a repetir, esto no depende de los profesores, es un problema ajeno a ellos.
Siento que la forma en la que están dando la materia no es la ideal, los videos son cortos pero muy lleno de conceptos importantes que se dan muy rápido, y las formas en las que explican los problemas en las teóricas no es muy entendible. Comprendo que es una situación particular y que se esta haciendo todo lo posible, así que muchas gracias por hacer lo que hacen.
Siento que los temas quedan inconclusos a pesar de realizar los seminarios. Hacer trabajos prácticos ayuda mucho mas a comprender los temas pero entiendo que no hay muchas soluciones posibles
Soy consciente de que las clases prácticas no se pueden dar a distancia pero esto en mi opinión afecta mucho la calidad de aprendizaje para nosotros ya que tengo entendido que las clases teóricas y lo seminarios deberían estar acompañadas simultáneamente con los tps para terminar de explicar los temas.
Otra cosa que me gustaría proponer es el agregado de clases de consultas para las clases teóricas y de seminarios cada cierto tiempo como para poder preguntarle personalmente a los profesores nuestras dudas ya que por mail se pierde bastante la explicación además de tomar demasiado tiempo. El contacto con los docentes es casi nulo y entra los estudiantes pasaría lo mismo si no fuera por los centros de estudiantes que armaron grupos por materias.
Sugerencia: hacer clases de repaso por zoom donde se puedan aclarar temas generales y al mismo tiempo responder consultas en vivo, por lo menos 1 vez al mes
como estudiante de posgrado, a mi me sirvio la modalidad a distancia para continuar en mi lugar de trabajo y poder tomar la materia, creo que estaria bueno que se siga ofreciendo la modalidad a distancia (teoricas y seminarios como ahora).
Estoy muy conforme con la materia.
Agradezco la calidez que transmite el profesor Alejandro en los teóricos y sus explicaciones tan claras y pedagógicas.
estaría bueno que nos mantuvieran al tanto de como planean evaluar la materia y que ocurrirá con los laboratorios. después como manejan las clases teóricas y los seminarios, me parece perfecto
Sigue siendo mejor una clase presencial pero el tener los vídeos explicados de la teórica y poder tenerlos para verlos todas las veces que uno necesite es fantástico y son muy buenos .
El ritmo del dictado de clases no es consistente, lo que resulta en semanas mucho mas cargadas de contenido que otras. Se podria nivelar mejor, para que resulte en una progresion mas homogenea.
excelente las clases y la dinámica del foro de consultas!!!! muchísimas gracias a todos los docentes que se nota que dan todo en cada respuesta o vídeo teórico. ojala mantengan el material para futuros estudiantes después de levantada la materia por que es suuper util
me da mucha lastima habermela perdido presencial, todo el mundo siempre cuenta que ibmc es una gran materia. como no hay examenes virtuales estoy llevandola a mi ritmo y dandole mas bola a la otra materia que estoy cursando. espero que el final no sea una masacre
son preferibles las clases presenciales porque las explicaciones y ayuda del profesor son mas eficientes, pero debido al contexto que estamos viviendo es comprensible.
Me parece genial poder tener las clases teóricas a disposición grabadas, creo que sería algo muy positivo a mantener luego de la pandemia para darle más posibilidades a quienes trabajan para poder manejar los horarios de estudio con más flexibilidad.
Las teóricas son muy buenas pero preferiría que tengan más contenido visual (en particular palabras clave) sobre todo cuando se explican conceptos nuevos con palabras nuevas. A veces cuando escucho la teórica tengo que volver atrás varias veces porque no sé si apunté bien el nombre de alguna molécula/proceso.
Se debería haber pautado una fecha de examen virtual al menos para la parte teórica de la materia
A la modalidad a distancia de IBMC se le puede sacar mucho provecho con las clases teoricas, estas pueden ser muy precisas y abarcativas. En el caso de los seminarios se ve muy difiil lograr una "discusion" de los temas y los ejercicios y se pierde alguna oportunidad de conocimiento extra de cada ejercicio.
Agradezco el gran esfuerzo que estan haciendo los profesores para darnos clases de calidad en este contexto.
Al no haber clases a las que presentarse (ya sean presenciales o encuentros en zoom) se vuelve muy dificil estar al dia o dedicarle la atencion que precisa, porque no se siente una "exigencia" o presión. No saber cuando seran los examenes genera algo similar. De todas formas muchas gracias por toda la plataforma virtual que se desarrolló, lo apreciamos mucho todes les alumnes y sabemos que es una situación insólita y complicada.
Algunos de los profesores de seminarios dan un tratamiento muy bueno de los problemas, ahondando en sus distintos aspectos y cuestionando sus propias respuestas de un modo crítico, mientras que otros explican sus soluciones de una forma muy superficial y dando por sentado que son las correctas sin analizar muy detenidamente otras posibilidades.
Considero que IBMC hizo un trabajo excepcional y comprendo perfectamente todos los temas
Creo q estaria bueno seguir brindando la opcion a distancia una vez terminada la pandemia con refuerzos presenciales.Q estén esas opciones.laa clases estan buenas. Como no tengo computadora las clases de seminarios p ver foros y eso desde el campus se me dificulta desde el celular es limitado.es complicado para mi acceder.El material de apoyo es de gran ayuda y calidad.El profesor tiene la misma calidad online q presencial p dictarla ya q la recurso y la curse presencial.
Creo que estaría bueno armar una clase sincrónica de resolución de problemas y o consultas así es mas fácil que todos los alumnos puedan participar e interactuar de una forma directa con los profes. En las teóricas el uso de diapositivas con imágenes bidimensionales en forma estática dificulta comprender algunos mecanismos moleculares, el uso de videos, modelos 3d o maquetas podría ayudar. Igualmente el nivel de la metería es excelente, el compromiso e interés de los profesores con la materia es de destacar. Se ve como se están esforzando por seguir con el dictado de la materia a la distancia.
Creo que la materia virtual trae problemas para comprender realmente los temas dictados, el contenido de las teóricas es extenso y dificulta seguir al profesor que narra el video. Personalmente me toma muchísimo tiempo en poder anotar lo más importante y entender la explicación, aparecen muchas dudas y se van acumulando a pesar de que hay un foro para hacer preguntas no es suficiente. Agradezco el esfuerzo de los docentes por no dejarnos sin cursada pero no creo que sea la modalidad adecuada.
Creo que para la actual situación con respecto a la pandemia, la forma virtual es mas que suficiente para la materia, sin embrago, creo que es necesario que podamos ver los contenidos de laboratorio de forma presencial ya que resulta muy importante para la materia (según tengo entendido.
Creo que seria positivo que se puedan dar seminarios via zoom o algun otro medio en vivo, para poder interactuar mejor con los docentes en caso de dudas en ejercicios especificos
Deberían reemplazarse tema parciales. Si bien los laboratorios lo harán en forma presencial y lo entiendo, debería de igual forma tomarnos los parciales teóricos online. Es casi ilógico estar estudiando ahora para rendir un parcial que ni siquiera se sabe cuando sera y aun más si el segundo cuatrimestre también sea online.
Dejé la materia al principio del cuatrimestre porque me parecía mucho 3 materias y me gustaría cursar esta materia presencial.
Destaco mucho el trabajo de todos y cada uno de los profesores que participan en esta materia; esto se demuestra muy bien en las clases teóricas que son muy claras y explicadas en detalles y también en las respuestas rápidas y contundentes (sobre teorías, inquietudes o seminarios) de los profesores. agradezco la dedicación.
El dictado de la materia esta siendo perfecto sacando el hecho de la situación actual. La única preocupación es la incertidumbre de no saber cuando va a ser posible rendir los exámenes y laboratorios.
¿Habría alguna posibilidad de que si se reabre la facultad, la dicten en el segundo cuatrimestre? Ya que muchos de nosotros se nos ha pasado por la cabeza dejar la materia, para poder disfrutarla plenamente de forma presencial! *pensamiento muy popular y recurrente en el grupo*
El único comentario que podria hacer es sobre consultas de dudas. No considero que haya suficiente tiempo para que profesores y alumnos puedan interactuar y aclarar inquietudes. si bien existen foros creo que nos suficientes, debería haber otras instancias como llamadas por zoom o grupos de whatsapp o telegram.
En general considero que hay suficientes videos teoricos, seminarios y problemas para poder seguir la materia.
Es muy triste tener que cursar esta materia a distancia porque las teóricas de IBMC son famosas y recordadas con mucho cariño por todos los egresados de Biología que conozco, y en la modalidad a distancia se pierde un poco de esa magia. El hecho de que no estemos pudiendo hacer los trabajos prácticos, por obvios motivos, también es muy triste, porque elimina una instancia muy importante de aprendizaje de esta materia.
Más allá de esto, y en cuanto a recomendaciones sobre la cursada en sí, estaría bueno si nos avisaran con anticipación cuántas teóricas van a subir por semana o al menos qué temas se van a tratar (al estilo del plan de la materia presente en la Guía de Seminarios, pero actualizado a esta modalidad de cursada) para poder organizar mejor nuestros tiempos.
Es una lastima pero considero a este cuatrimestre un cuatrimestre completamente perdido, no tiene sentido ibmc sin laboratorios la par de teoricas y seminarios
Esta materia sube al campus las clases grabadas y me parece muy útil ya que cada estudiante puede verlas a su tiempo, y en caso de tener dudas, hacerlas por el foro de la materia. Me gustaría que siga existiendo esa posibilidad en el futuro para quienes trabajan o viven muy lejos de la facultad y se les dificulta presenciar las clases.
Estaría bueno complementar teóricas virtuales y presenciales cuando todo vuelva a la normalidad. Ya qué hay alumnos que viven lejos y les toma mucho llegar a la facultad.
Estaría bueno que se le diera al alumno un mínimo indicio de como y cuando van a ser los parciales. si bien se entiende que es complicado en este contextos sabes, pero para el alumno es mejor saberlo para poder organizarse de una manera adecuada.
Dado la importancia de esta materia, el gran flujo de alumnos que la cursan y que casi todas las materia son correlativas a esta, estaría bueno y seria excelente que se dictara en ambos cuatrimestres.
También estaría bueno que se hicieran grupo reducidos de zoom para tratar de comprender y debatir los seminarios.
Es excelente la forma de dictado de las teóricas, esta muy bueno que lo suban a youtube y que el alumno la puede ver cuando quiere. estaría bueno agregar un poco mas de material didáctico para terminar de comprender mejor los mecanismos celulares. mas imágenes o incluso vídeos de terceros que explique brevemente el tema.
Estaría bueno tener certeza sobre las pautas de evaluacion y la cursada en sí, si se va a poder llevar adelante toda la materia incluyendo seminarios y laboratorios, o la postergamos para un proximo cuatrimestre presencial.
Estoy muy satisfecha con el dictado de esta materia, no tengo críticas. Considero que la presente encuesta es adecuada para evaluar el desarrollo de la materia en cuestión.
Gracias!
Estaria bueno que desde la facultad y desde cada materia se comuniquen mas con nosotros porque estamos muy perdidos (imagino que ustedes tambien) pero asi cuesta mas poder seguir el hilo de estudio y motivarse. Mas alla de tener las clases grabadas, la mayor parte de las materias ahora es investigar por nuestra cuenta y hacer todo solos, mas siendo el comienzo de la carrera.
Hay demasiada incertidumbre sobre los parciales y la aprobacion de la materia.
Hola, buenos días. Solo quiero contar algo que me sucede y a varios estudiantes que quizá ustedes no estén al tanto. En general, nos lleva resumir un video de una hora y media o dos horas aproximadamente 6-8hs. Por ello uno dedica todo un día completo sentado frente a la computadora, resumiendo, consultando con la bibliografía. No es una queja porque uno disfruta de aprender, pero la realidad es que es inhumano pasar tanto tiempo sentado frente al celular o compu. En esta semana (1/6) subieron 4 videos y la semana anterior uno solo. Solo sugiero la posibilidad de repartir los videos de tal manera que no se junte todo en una semana. La verdad que uno disfruta hacer resúmenes y dibujar, pero a veces incluso uno queda tan cansado que lo tiene que ver en 2 días el video. Los ojos no están acostumbrados a ver la pantalla tanto tiempo y el cuerpo tmb necesita moverse. Por eso, solo quiero realizar esa sugerencia, de repartir los videos de manera de no tener 1 video en una semana y 4 en la otra.
Muchísimas gracias por todo el esfuerzo y dedicación. Ojalá esto termine pronto. Mucha salud y saludos a todes
Hola, considero que es necesario contar con clases de seminarios donde podamos escuchar y ver al docente realizar un ejercicio y asi entender como llegar correctamente a la resolucion de este
La cursada de IBMC me está resultando muy cómoda. Fue acertado el hecho de subir videos semanales, de forma que los estudiantes puedan organizarse libremente con su tiempo. Me gustaría que se agregue alguna instancia donde expliquen formas óptimas de estudio para la materia, puesto que no encuentro mucho tiempo para el estudio bibliografico complementario al estar poniendome al día constantemente con las clases teoricas y de seminarios.
La materia me parece bellísima, y valoro el esfuerzo que le ponen lxs docentes a las clases. Sin embargo, no estoy del todo satisfecha con la modalidad. La idea de los videos para las teoricas está ok, a veces me lleva demasiado tiempo verlas quizás por la monotonía, mi incapacidad para mirar una pantalla muchas horas o por la falta de interacción. Los seminarios, por otro lado, me llevan mucho tiempo. Bajar el contenido teórico a la práctica me está costando y también creo que falta interacción. Gracias!
Las clases son grabadas por el profesor y subidas al campus en varios formatos (video en youtube, mp3 y powerpoint) pero estaría bueno que haya aunque sea un encuentro semanal via zoom o alguna otra plataforma para videollamadas para que las dudas y los conceptos sean mas dinamicos y claros, ya que la unica forma de consulta es a través del foro del campus
Las clases teoricas son muy buenas en cuanto a explicación pero el formato no en vivo las hacen muy pesadas ya que no hay pausas ni interacciones. A su vez la ventaja que veo es que podemos pausar y verlas cuando queramos y a nuestros tiempos, reproducir todas las veces que sean necesarias para entender. Es un poco mas pesado para esta materia este tipo de formato que lo que seria una teorica presencial, pero creo que dada las circunstancias es la mejor opcion y dudo que sea mas efectivo las clases por zoom ya que somos demasiadas personas cursando y que la materia abarca temas que requieren mucho tiempo. Creo que el formato esta bien dadas las condiciones, sirve y es altamente entendible y didáctico, pero al mismo tiempo es poco llevadero ya que por ejemplo nos lleva todo un dia mirar una teorica de 2hs. Mas alla de eso que creo que es algo que los excede, el trabajo hecho por los docentes y demas es excelente.
Las clases teóricas son muy completas y también dicácticas en general. Los videos explicativos de seminarios están muy bien explicados. Capaz lo único que faltaría es alguna instancia de comunicación directa entre profesores y alumnos, ya sea por zoom o similares, ya que solo hay comunicación mediante el foro.
Lo que más necesita reforzarse es lo referido a las herramientas para la resolución de problemas de la guía de seminarios. Muchas veces los ejercicios correspondientes me resultan bastante ajenos al contenido que me mostraron en las clases teóricas. Posiblemente se deba a la falta de clases de laboratorio. En las clases virtuales se expone pura teoría, pero muy pocas veces se ejemplifica cómo se debería resolver un determinado problema, debería de haber ejemplos de resoluciones. Porque luego me encuentro con que no sé ni cómo interpretar la consigna de la "tarea" de la guía de seminarios.
Me encanta la onda que le ponen. Siento que lo manejan muy bien para la situación. Me gustaría que avisen de antemano cuánta teoría van a subir en la semana entrante, o un estimativo, ya que a veces distribuyen muy mal las duraciones de las teóricas por semana y se vuelve muy pesado.
Me gustaría que dentro de la modalidad virtual hubiera otras formas de comunicación con los docentes además de los foros del campus.
Me hubiera gustado hacer los seminarios, por ejemplo, por zoom o google meet para tener una conexión con los docentes, ya que solo conocemos su voz por las teóricas, o su nombre por las consultas escritas en los foros.
Me parece maravilloso que se tome la iniciativa de comenzar a tomar clases online. Además de ser cómodo, permite a uno organizarse como quiere y no temer por perderse contenido dictado en clase a causa del trabajo/tiempos u otros motivos.
Me encantaría que las clases online lleguen para quedarse ayudando no sólo a alumnos/nas que vivan lejos, facilitando su formación, sino también a personas que trabajan y no pueden administrar todo su tiempo al estudio.
Me gustaría ver que las clases que se dicten actualmente se queden y se perfeccionen con el fin de posibilitar la accesibilidad a la educación y a la formación de uno.
Me parece una lástima que se pierda la experiencia de la clase presencial de esta materia, siendo una de las más esperadas por los ingresantes (y una de las más lindas según uno escucha). Sin embargo, me parece que las explicaciones de las clases teóricas son muy completas y son muy fluidas, en el sentido de que no parece que los profesores estuvieran leyendo de un papel, en un tono monótono. Los seminarios están muy completos y los pantallazos que hacen acerca de los temas que abordan los problemas me parecen muy útiles a modo de repaso o esclarecimiento de conceptos.
Una sugerencia que me gustaría hacer es agregar más videos o imágenes en las teóricas para poder acompañar la explicación, ya que a veces cuesta comprender cómo es el funcionamiento de ciertos procesos.
Mi opinión está afectada porque estoy atrasado en esta materia. Por eso es difícil para mí saber la coordinación entre horarios de clase por ejemplo.
Muy buena la materia, gracias! lo unico sería bueno que confirmen si van a evaluar o no online, porque la cabeza precisa organización, no es lo mismo estudiar para rendir el próximo año cuando hagamos los laboratorios, que estudiar para rendir la semana que viene, me resulta muy estresante esta incertidumbre.
Muy buenas explicaciones, sin embargo estaría bueno buscar alguna forma para poder rendir.
Muy interesante la materia, pero me quiero morir que no la puedo dar de forma presencial porque es otra cosa. Los vídeos en youtube son eternos, y no puedo seguir a tiempo los temas de la materia. Estoy muy atrasada. Ademas la materia no va a ser examinada de manera virtual, lo que me hace pensar en dejarla y volver a cursarla en el segundo cuatrimestre o el año que viene. Estoy preocupada porque no tengo la información necesaria para poder tomar este tipo de decisiones. Por otro lado, los profesores son unos genios y hacen las presentaciones muy dinámicas. Y siempre están dispuestos a contestar nuestras preguntas pero, no se comparan a las clases teóricas presenciales.
Muy poca informacion sobre parciales, no sabemos cuando nos van a tomar y eso desmotiva mucho la cursada
Ningun
No me pasó en el caso de IBMC pero si veo necesarias que haya zoom para las prácticas o alguna forma de interactuar con tus compañeros , pero mas allá de todo entiendo tambien su esfuerzo y de llevar adelante la materia en estos momentos.
No responde
Opino que la materia esta muy bien dada.
las teóricas y la resolución de problemas son muy entendibles y ricos en contenido.
Mi única critica es que me gustaría haber tenido la información desde el principio que no se iba a evaluar nada de manera online.
Para la materia IBMC me gustaría que en las diapositivas adjunten mas videos para entender mucho mas el tema. Una simple foto o esquema a veces no basta para captar un mecanismo.
Para los seminarios podría haber clases por zoom u otra plataforma parecida. Estaría bueno que se evalué los conocimientos prácticos como parcial on line
Personalmente me cuesta mucho la autogestion del tiempo, me encuentro atrasada y siento que no aprovecho bien el tiempo, las clases me llevan mas de lo sugerido para comprender bien los temas y me cuesta seguir el ritmo.
Por un lado, me parece que las clases teóricas y los seminarios se podrían organizar un poco mejor al momento de subirlas al campus. Es algo confuso que las teóricas no tengan el nombre, es decir que solo digan "teórica N" en vez del tema del que se trata. A su vez, como nos explicaron en el campus, los seminarios y las clases teóricas se desfasaron, pero aún así se podrían organizar por temas en vez de por semanas, tal vez haciendo carpetas o algo por el estilo.
Por otro lado me parece que el dictado de clases a distancia sería muy útil e importante para personas con discapacidad, inmunocomprometidas, etc.
Por un lado, si bien el método de aprobación es conocido, todavía se sostiene que cuando se reanuden las clases presenciales es que se van a tomar los laboratorios y parciales. La realidad es que no pareciera que se retomen las clases a la brevedad y somos muchas personas las inscriptas para cursar esta materia.
En otro tema, el hecho de hacer consultas por medio de un foro únicamente no me resulta cómodo. Por un lado, yo personalmente al menos, siento que el que pregunta queda muy expuesto y por el otro resulta mucho más dificil expresar a veces lo que se quiere preguntar y entender la respuesta. Entiendo que en este contexto es dificil hacerlo de otra forma, pero quiza los turnos de seminarios que se supone que somos menos y que estamos devididos equivativamente, tener un zoom, opcional para el que se sienta más cómodo, para hacer consultas "cara a cara", o lo que los profesores vean posible o viable.
Más allá de estas cosas, la materia se está dando de una forma excelente, incluso con todas las dificultades actuales, y es un gusto poder cursarla en este contexto.
Si bien considero que dada la situación mundial no hay otra opción, no creo que sea una materia para cursar a distancia.
Los tps presenciales complementan la teoría en una situación normal y, por más de que cuando se normalice todo los podamos realizar ,me parece que se perdería un poco la asociación de lo teórica a lo practico.
De todas maneras considero que los materiales teóricos están siendo útiles, aunque falte la interacción con los profesores.
Si bien en un principio intente cursar la materia la terminé dejando por razones personales.
Siempre me contaron maravillas de esta materia, que es hermosa cursarla y que se disfruta al 100%. Por la situación en la que estamos viviendo, es útil que la materia se de online. Pero de ninguna manera la volvería a cursar online, porque el método de aprendizaje no es el mismo, siento que no estoy complementando la teoría con la práctica. Como suben el material de las clases teóricas a YouTube, siento que no la llevo al día, no hay encuentros cara a cara con los profesores.
Aclaro que siento que los docentes y ayudantes están dando lo mejor, sus explicaciones son claras. Pero no me gusta la modalidad virtual. El hecho de que dependamos del día que se vuelva a la facultad para hacer los trabajas prácticos me desmotiva. Pero lo vuelvo a repetir, esto no depende de los profesores, es un problema ajeno a ellos.
Siento que la forma en la que están dando la materia no es la ideal, los videos son cortos pero muy lleno de conceptos importantes que se dan muy rápido, y las formas en las que explican los problemas en las teóricas no es muy entendible. Comprendo que es una situación particular y que se esta haciendo todo lo posible, así que muchas gracias por hacer lo que hacen.
Siento que los temas quedan inconclusos a pesar de realizar los seminarios. Hacer trabajos prácticos ayuda mucho mas a comprender los temas pero entiendo que no hay muchas soluciones posibles
Soy consciente de que las clases prácticas no se pueden dar a distancia pero esto en mi opinión afecta mucho la calidad de aprendizaje para nosotros ya que tengo entendido que las clases teóricas y lo seminarios deberían estar acompañadas simultáneamente con los tps para terminar de explicar los temas.
Otra cosa que me gustaría proponer es el agregado de clases de consultas para las clases teóricas y de seminarios cada cierto tiempo como para poder preguntarle personalmente a los profesores nuestras dudas ya que por mail se pierde bastante la explicación además de tomar demasiado tiempo. El contacto con los docentes es casi nulo y entra los estudiantes pasaría lo mismo si no fuera por los centros de estudiantes que armaron grupos por materias.
Sugerencia: hacer clases de repaso por zoom donde se puedan aclarar temas generales y al mismo tiempo responder consultas en vivo, por lo menos 1 vez al mes
como estudiante de posgrado, a mi me sirvio la modalidad a distancia para continuar en mi lugar de trabajo y poder tomar la materia, creo que estaria bueno que se siga ofreciendo la modalidad a distancia (teoricas y seminarios como ahora).
Estoy muy conforme con la materia.