ME GUSTARIA QUE ENTREGUEN TODOS LOS EJERCICIOS DE LA PRACTICA RESUELTOS. NO PARA NO HACER MI PARTE, SINO PARA COMPRENDER COMO SE HACIA SI NO ME SALE Y NO USAR EL TIEMPO EN LAS CLASES VIRTUALES PARA QUE ME EXPLIQUE LO QUE YO PODRIA COMPRENDER DEL EJERCICIO YA RESUELTO Y SI ES POSIBLE EXPLICADO
Esta hecho para recursantes, no hay clases teoricas ni practicas, solo consultas. Es imposible aprobar si la estas cursando por primera vez, sin mencionar que la conexión de internet del docente es pésima, deplorable, no se puede ver la hoja.
Esta muy buena la modalidad, pero se podrian mejorar varias cosas.
Muy contento con la materia, el apunte de Teresa Kirk me resulta muy llevadero, trata todos los temas y me permite aprender a mi ritmo, yendo rápido cuando se entiende fácil y lento cuando cuesta.
Mi profesor tiene muy buen manejo con zoom y nos da ejercicios adicionales y explicaciones sobre los temas más complejos, además del espacio de consultas.
Los cursos reducidos, (mi clase tiene alrededor de 10 alumnos) hace que sea más fácil tratar con el profesor a través del chat de voz. Si bien entiendo que la cantidad de alumnos debe ser muy dispar es un aliciente respecto a análisis.
Como aporte constructivo, considero que seria de mucha ayuda que las clases de consulta zoom sean grabadas y subidas a youtube y/o al campus porque sinceramente resuelven muchisimas dudas y a la hora de sentarse a estudiar creo que serian de gran apoyo poder utilizarla a la hora de ponerse a hacer los ejercicios que no salieron. Tener en video y poder pausar y volver a ver las cosas explicadas.
Con esta modalidad a distancia me permite trabajar y estudiar sin llegar tarde a la facultad como hubiese pasado si hubiesemos tenido clases normalmente.
Creo que Algebra estuvo bastante menos organizada que analisis lo cuál me llevó a dejar la materia. Durante este cuatri noté que no podría haber llevado al día la facultad de no ser por las clases virtuales ya que tengo un trabajo full time. Me encantaría que siga la modalidad virtual.
Creo que hace falta reforzar las clases teoricas que, por lo que tengo entendido, son los videos que suben al campus. Esos videos estan buenos, son muy utiles pero no abarcan todos los temas y explican muy por arriba. Si bien esta a disposicion de los alumnos el libro de Teresa, los videos explicados por un profe ayudan mucho a terimnar de entender los conceptos y explicarlos de una manera mas didactica.
Creo que las clases teóricas/practicas se podrían mejorar. Dando clases mas completas. Es decir , donde se explique mejor la idea de los ejercicios y se den mas ejemplos. Porque muchas veces uno no termina de entender como es la forma de desarrollar y justificar correctamente los ejercicios.
Igualmente se nota el esfuerzo de todos los docentes y ayudantes. Mas aun teniendo en cuenta la situación que atravesamos.
Dependemos mucho del libro de Teresa Kirck y no siempre se comprenden del todo los temas. Los ejercicios son complejos y no se aportan resueltos o videos de resolucion de ejercicios por los profesores lo cual hace engorroso el dearrollo de estos de forma innecesaria y fácilmente evitable. Por otro lado no hay ningún problema con el taller de algebra cuyas clases son sumamente didácticas, remarcado la dedicación detrás de cada una por parte de los docentes.
El desempeño de Florencia Fernández Slezak es de destacar, aptitud y actitud por doquier.
El tiempo que se le dio a la práctica 4 me parece que no fue suficiente. Es mucho contenido teórico y muchos ejercicios en muy pocas clases.
Por otro lado, estaría bueno que hubiesen videos de explicación de ejercicios (pueden ser los de la guía o simplemente algunos similares) en el campus así las salas de zoom puedan aprovecharse completamente para las consultas de les estudiantes.
En esta materia creo que falta mas videos de resolucion de ejercicios practicos
En esta modalidad, al ser pocos alumnos, se dio en la práctica una modalidad de aula invertida donde los alumnos participamos activamente en la resolución de los ejercicios (revisando principalmente ejercicios de la práctica donde habían dudas) y fue realmente efectivo. Se formó un espacio muy cómodo para interactuar y realizar consultas. Los videos subidos por la materia también son claros. Tal vez como propuesta se podrían subir ejercicios resueltos (Como hacen en Análisis 2).
En esta situación yo creo que deberian subir ejercicios resueltos parecidos a los de la guia y/o las respuestas de las guias para que podamos chequear que venimos bien. Los apuntes tienen ejercicios muy sencillos y en la guia son muy complejos y me cuesta un monton resolverlos cuando encima nunca sé si la respuesta a la que llego esta bien.
Pienso que el material teórico por si solo no es suficiente para comprender correctamente los temas de la materia y los vídeos complementarios no aclaran todas las dudas que podrían surgir del material. Pienso que los docentes deberían subir vídeos mas largos (1 hora aprox) explicando la materia como si fueran clases presenciales, como se hace en otras materias, y que a partir de esas clases el material teórico sirva de complemento
Que haya mas material resuelto a modo de consulta.
mas ejemplos variados
Entiendo que es parte del contexto actual y agradezco a toda la comunidad académica que está haciendo lo mejor posible dadas las circunstancias, pero realmente siento que en Algebra faltan recursos y tiempo. Las clases teóricas son muy escuetas y no explican demasiado, de hecho estudiamos de un libro que si bien es bueno, sigue siendo bastante abreviado. Las clases prácticas se resuelven dudas nada más, no alcanza para nada más, al punto que hay puntos en la guía y en el parcial que aún no sé cómo hacer. El sistema del campus de preguntar por el ejercicio para que nos den "una pista" tampoco me sirvió porque yo puedo suponer que me dio bien pero no tengo forma de saberlo. En las clases prácticas no alcanza el tiempo para poder saberlo. Entiendo que esto es lo mejor que se puede hacer en este contexto y hay gran esfuerzo metido en este aspecto, pero justamente Algebra es una materia muy importante en la carrera y no siento que esté aprendiendo o entendiendo la currícula a fondo, sino más bien bastante superficialmente a pesar de mi esfuerzo. Estoy considerando abandonar la materia para retomarla cuando pueda ser presencial porque realmente me siento perdido y que "faltan más cosas". No quiero imaginarme cómo será la instancia de final habiendo tenido tan pocos recursos durante la cursada. Estoy sintiendo este cuatrimestre como un fracaso personal y siento que necesito ayuda pero no sé a quién pedírsela.
Estoy de acuerdo con las clases virtuales y ayudan mucho pero la verdad los videos en el campus te dejan muy en el aire, comparado con los videos de analisis 1 donde de desarrolla mucho mas la explicacion de la teoria, además las cases se ahcen muy cortas, dos horas se hacen muy cortas ya que por clase llegamos a ver 4/5 ejercicios como mucho
Estoy muy conforme con el dictado a distancia de esta materia, lo único que agregaría es una mayor oferta de ejercicios resueltos, ya que los de la practica no tengo manera de saber si los hice bien exceptuando los que consulte en las clases por zoom.
Estoy realmente muy conforme con la cursa, tanto en la parte Teórica como en la práctica. (Grupo de Flor)
Falta quizás un libro o algún tipo de guía para saber como resolver muchos de los ejercicios y, sobre todo, faltan muchos ejemplos de lo que se va explicando en el apunte de Theresa.
Honestamente, siento que la falta de clases teóricas en forma de video con la explicación de la teoria de forma visual dificulta mucho la cursada, agilizaria mucho la cuestión, pero no es el caso, los videos de las prácticas DISTAN de servir, algunos son mejores que otros, pero claramente no están hechos correctamente.
La bibliografía que utilizamos esta muy buena, pero siento que faltaría que la complementen con mas videos. Hay veces que la bibliografía da pocos ejemplos y ahí sí estaría bueno que la complemente un video con otros ejemplos.
Tambien suelen subir los videos desordenados (en relacion a los temas que dan), entonces uno no sabe por donde comenzar. Pero los videos que suben ayudan bastante.
Gracias por el esfuerzo, se agradece.
La experiencia de usuario del campus es bastante mala.
La materia en modalidad virtual está muy mal dictada. No existen las teóricas y prácticas, solamente hay clases de consulta y luego se le pasa la pelota les alumnes, es problema de nosotres si algo no se entiende.
En ese sentido, les ayudantes son ubicades en suplentes de le profesore de prácticas. Eso me parece inaceptable, considerando que les ayudantes pueden no tener mucha experiencia en la materia.
Deberían modificar la forma de dictar las clases. Las prácticas necesairamente deberían ser sincrónicas en la virtualidad o presenciales. Las teóricas son totalmente innecesarias, para eso tengo el pdf que subieron al campus. SI hicieron eso es porque ese pdf es un gran reemplazo de une docente de teóricas.
La modalidad a distancia se me hace levemente mas complicada que la presencial pero entiendo que es algo nuevo tanto para alumnos como para docentes. Me gustaría que cuando vuelvan las clases presenciales siga estando la opción de modalidad virtual aunque sea en cuanto a las explicaciones teóricas ya que me serviría en caso de que no me den los tiempos para asistir a clase debido a que tengo bastantes horas de viaje hasta la facultad.
La organización del taller es excelente, pero el módulo principal podría haber sido estructurado mejor.
La verdad es que yo fui medio colgado durante la cursada, asi que podrian tomar "con pinzas" lo que voy a decir, pero mas que el foro donde llevamos a consulta todo y se puede que consultas han hecho lo compañeros, de problemas que uno no sabe como encarar o siquiera por donde comenzar, estaria bueno contar con las respuestas de los problemas para afianzar la seguridad en uno mismo en problemas que crees estas resolviendo bien, hay temas que uno va entendiendo y no creo que sea necesario un horario en zoom solo para consultar al docente "lo hice bien?"
Las clases practicas de la profesora Patricia Jancsa por zoom son impecables. Muy atenta a las dudas y con mucho interes en que entendamos los contenidos dados, a pesar de tener muy poco tiempo por problemas con la cuenta y demas.
Lamentablemente las clases teoricas publicadas como videos son totalmente insuficientes para entender la materia. En una clase presencial tenemos muchisimas horas para entender en profundidad lo que esta en la bibliografia. Los videos publicados son reformulaciones cortas que practicamente leen la bibliografia sin aportar nada mas. Terminamos estudiando la teorica 100% solos ya que el poco tiempo que tiene la profesora Patricia se usa para resolver ejercicios (como corresponde).
Digo esta critica contrastando con como se manejo la materia en Analisis 1. Muchos videos de profesores dedicando horas a explicar temas. Una unidad tranquilamente sumaba 6 horas o mas de teorica. En esta materia la suma de videos por unidad no creo que exceda las 2 horas. Es una pena porque si bien salen los ejercicios de parciales anteriores, y muy probablemente pase los parciales, no entiendo bien la teorica. Me es muy dificil entender solo con un libro sin ayuda.
Seria bueno que al finalizar la cursada de todas las materias del dc como del dm, el acceso este disponible para todos los estudiantes de ambas carreras, no solo para los que nos matriculamos a la materia. Asi, uno que no se matriculo (por falta de cupo o porque ya la aprobó o colgó,etc) pueda ver los clases grabadas o los apuntes de las materia...
Tambien seria bueno que la mayor parte de las materias graben las clases para poder verlas despues, porque no todos contamos con buena conexion todo el tiempo.
Las clases son insuficientes para poder resolver por nuestra cuenta los ejercicios, uno se encuentra que muchos tienen una idea que a veces necesitamos que alguien nos aclare algo. considero que en las clases de consulta se ven pocos ejercicios en comparacion con la cantidad que hay que hacer para cada clase, si bien los videos algo ayudan , no son suficiente.Sugiero que se pongan metas un poco menos ambiciosas para cada clase, y tener en cuenta el contexto en el que estamos que tenemos que leer, comprender y hacer los ejercicios y en 2 dias no es tan simple hacer todo ese proceso por nuestra cuenta.Deberia haber mas ejercicios resueltos ya que muchos se resuelven de manera particular, o por lo menos aclarar a cuales hay que enfocarse, ya que aveces uno llega a la clase y resulta que hay ejercicios que llevaban mucho tiempo y no eran tan importantes. Gracias Saludos
Las clases teoricas estan bien, en las practicas nos deberian dar mas ejemplos de ejercicios resueltos. Estaria bueno tener una opcion para hacer publicaciones anonimas en los foros para hacer preguntas, a veces se hace incomodo tener que hacer evidente frente a todos que uno esta atrasado en la materia.
Pero se agradece mucho el esfuerzo de todos los profes, se que estan haciendo todo lo que pueden para que podamos sobrellevar esto. Son unos genios.
Las clases teóricas de las primeras 3 practicas fueron un desastre. Los profesores no se coordinaron y los temas en video se explicaban en menos de 4 minutos, son temas muy complejos a los cuales no se le dio la atención que requerían.
Cabe aclarar que al menos la practica 4 es totalmente diferente, bien explicados y con un tiempo acorde, van desde los 10 minutos hasta 30, según la complejidad del tema.
PD: Ni el programa actual de primaria ni de secundaria ni el CBC tiene teoría de conjuntos (el CBC tiene literalmente 10 minutos que lo menciona y no profundiza). Los profesores creen que si y pasan la primer practica como si la hubiéramos visto un millón de veces, pero muchos nunca vimos nada similar.
Los apuntes subidos de teresa son difíciles de seguir. Para seguir la materia tengo que googlear los temas. Estaría bueno que se amplié la bibliografía sugerida a algún libro o varios.
Los contenidos teóricos dados en la materia son insuficientes. A la hora de resolver los ejercicios de las practicas los ejemplos dados en la teoría resultan insuficientes, hasta el punto que muchos de los ejercicios quedan sin resolver por no saber como encararlos.
A la hora de hacer consultas sobre la teoría o sobre los ejercicios de las practicas, el tiempo no alcanza para responder todas las consultas, ademas que muchas consultas quedan sin resolver porque el profesor respondiendo considera que no es necesario contestar esa consulta.
Ademas, las consultas se responden de manera apurada y sin profundización, de forma que luego de que se responde aún quedan dudas sin responder sobre la consulta.
Durante una encuesta sobre la materia tomada en el campus virtual durante el cuatrimestre, yo y otros alumnos que también cursan la materia expresamos la necesidad de tener mas videos explicativos sobre los ejercicios de las practicas. Sin embargo luego de la encuesta, aun no hay mas videos explicativos para ayudar a la resolución de ejercicios de las practicas.
Los videos teóricos no me sirvieron casi nada, muchos no eran claros. En general falto material complementario. Creo que tal vez si el material hubiese estado mejor organizado en el campus se podía aprovechar más. Lo que salva bastante es que las clases prácticas por zoom (por lo menos en mi grupo) son excelentes.
Los videos teóricos no son suficientes ni en duración, ni en cantidad, ni calidad de explicación, ni en diversidad de temas. Hay MUCHOS ejercicios cuya capacidad de resolver y comprender depende de la clase práctica.
Estaría bueno si al inicio de la materia ya se tiene acceso a todos los videos. En mi caso yo me adelanté con las primeras tres prácticas, y me habría venido bien poder estudiar la cuarta antes de cuando pude, porque es una que me costó. (Si los video estaban públicos antes, yo hubiese podido tener una o dos semanas extra de estudio)
Además las diapositivas que usan las deberían de publicar en forma pdf para poder leerlas luego de ver el video.
Me gusta que se dicten materias de manera virtual, porque permite cursar en situaciones en las que por tiempo no podria, en mi caso podria cursar a la noche cosa que presencialmente no podria porque tengo muchas horas de viaje. Me gustaria que siga esta la opcion de cursar a distancia las materias cuando todo esto acabe.
Me gustaría que hagan clases teóricas ya sea grabada o en vivo, con teórica me refiero a una enseñanza tipo clase como en análisis.
Me hubiese gustado que hubiesen enseñado tipo de problemas: desde los casos básicos hasta los más integradores de diferentes conceptos. Pero o tenías o uno u otro.
Me parece enorme el trabajo realizado por los docentes para poder seguir dando las clases en un contexto tan difícil como este, una vez mas estoy profundamente agradecido. Pienso que hubiera estado bueno tener unas clases teóricas, pero me imagino que deben tener buenas razones para que estas no se den. De todas formas, estoy pudiendo aprender los contenidos de la materia y seguir los temas al día
Me resulta bastante difícil poder completar los ejercicios/problemas a partir de simplemente la teoría del libro.
Me resultaria MUY UTIL que se hicieran ejercicios en vivo con algun pizarron o filmando la hoja. Me gustaria que sean clases con un poco mas de alumnos (en lugar de 12 como en el turno que estoy) pero tambien con mas profesores para que ellos expliquen de forma alternada y mas dinamica.
Particularmente, lo que sucede es que no hay clases teóricas. Dependemos de un material particular para poder entender la totalidad de los temas por nuestra propia cuenta, y esto me genera cierta desconfianza de lo que puedo estar entendiendo, y de lo que no.
Ciertamente, tengo que destacar el esfuerzo de los docentes de las clases de apoyo, en mi caso a Juan Rodrigo Zuccotti. Si no fuera por él, estaría dando la materia completamente libre.
Personalmente siento que el desarrollo de esta materia en la modalidad virtual no me permite aprender ni adquirir los conocimientos tan bien como si la misma fuese presencial.
Por el contrario, se me dificulta mucho la compresión de los textos y del mismo modo, el seguimiento de la asignatura, pese a dedicarle tiempo todos los días. Además, se me dificulta el hecho de hacer consultas, pese a que he de reconocer que existen canales en los que puedo plantearlas; no obstante, siento que no me están sirviendo.
Seria ideal que haya mas tiempo para hacer consultas porque generalmente siempre nos quedamos con varias por lo menos en mi grupo, y tambien gustaria haya mas material aparte de los libros y los apuntes de donde podamos sacar la informacion correspondiente porque con los videos y las clases teoricas, inclusive, por lo menos yo sigo teniendo dudas a pesar de recursar la materia
Seria mejor tener clases teoricas por zoom como en otras materias y que las clases practicas se puedan grabar y que se den clases practicas con presentacion de temas y resolucion, no solamente consultas.
Si bien no hay un espacio para teóricas como tal, el material preparado en video es muy prolijo y la presencia de los docentes en las prácticas es altísima, tanto en las clases como en los foros del campus. Además se viene enviando un resúmen de cada unidad que permite organizarse con el material teórico y las respectivas prácticas. Se ha hecho un buen trabajo en Álgebra 1 en cuanto a organización.
Si bien respecto a los tiempos no coincido que sea suficiente el dedicado a cada tema, entiendo que esto es en mi caso particular, dada las circunstancias se hace bastante difícil seguir el ritmo con las complicaciones de trabajo.
Sinceramente, siento que para ser un primer cuatrimestre de alguien que sigue una carrera como cs. de la computación, y teniendo en cuenta la importancia que tiene esta materia y las correlatividades fundamentales que tiene, no tener clase teorica es algo muy fuerte.
Primero porque por momentos no se muy bien qué seguir. Al fin y al cabo los unicos que mas o menos se benefician son aquellos que tienen una formacion al menos en este tipo de matematicas, pero para el resto es durisimo. Yo sinceramente me plantie dejar la materia por no saber como sobrellevar algunas cosas, entre otras, cómo demostrar matematicamente las cosas.
Creo que la cursada virtual esta bien, ese no es el problema en sí, pero estaria bueno que tambien se complemente con clases teoricas completas y bien abarcativas, que le muestren al estudiante del primer cuatrimestre la belleza y la importancia de las cosas que estamos viendo, y se lo ponga en contexto los temas (cada capitulo al menos). No simplemente videos acerca de cada topico en especifico de alrededor de 4 minutos para mostrar cómo se resuelve un ejercicio. Resulta bastante desmotivante la verdad. De todas formas esto lo digo para que lo consideren para un futuro, es una critica constructiva, y espero que, de cursarse el cuatri que viene virtual (o cuando sea) puedan organizarse bien y se de un buen cuatri para otros ingresantes. Se entiende que este cuatri fue muy particular y nos tomo por sorpresa a todos. Desde ya, la mejor con los profes que siempre estan dispuestos para responder y ayudar en las practicas ;)
Sugiero más acompañamiento al estudiante, y no solo un pdf y clases por zoom. Esta materia para mí, es más complicada que Análisis Matemático II (C) y precisa de más ayuda para realmente comprender los conceptos que quiere enseñar.
Tener la resolución de los problemas de la práctica ayudaría muchísimo a estudiar a distancia sin sobreexigir al profesor. O al menos tener las respuestas por más que no figure el procedimiento.
Tengo dislexia. Me gustaría que los temas sean explicados en todos los soportes. Es decir que no sea la bibliografía la única manera de acceder a determinados temas. Los videos teóricos y las clases prácticas, dan por sentado que con la lectura no es necesario explicar lo que el libro ya aborda. En mi caso esto es una gran dificultad. Mi mayor fortaleza es la comprensión audiovisual. En las otras materias por suerte no tienen el mismo criterio y me va muy bien. En algebra se dan por sentado que hay cosas obvias, o intuitivas, que no es necesario explicar.
en mi caso me resulta muy complicado entender las clases, en algunos temas el apunte de la materia no me sirvio y los videos que subian me generaban mas dudas
preferiria que me den videos teoricos con cada tema en vez de un pdf y videos sueltos
Álgebra es una materia en la que cuesta un montón, pero me encanta. Me encana como ayuda con mejorar la lógica, verle el sentido donde antes no había.
Quiero darle un enorme reconocimiento a mi profesora PATRICIA JANCSA por las ganas que le pone al dar las clases y siento que es una de las razones por la que estoy entendiendo mejor esta materia.
A mi me resulta a veces complicado de entender los videos teóricos(no estoy diciendo que sean malos), simplemente me resultan muy cortos para temas que son muy complejos de explicar que no adquiero todo lo que busca expresar.
La materia va de 10 y se nota el gran esfuerzo de los profesores y las profesoras.
ME GUSTARIA QUE ENTREGUEN TODOS LOS EJERCICIOS DE LA PRACTICA RESUELTOS. NO PARA NO HACER MI PARTE, SINO PARA COMPRENDER COMO SE HACIA SI NO ME SALE Y NO USAR EL TIEMPO EN LAS CLASES VIRTUALES PARA QUE ME EXPLIQUE LO QUE YO PODRIA COMPRENDER DEL EJERCICIO YA RESUELTO Y SI ES POSIBLE EXPLICADO
Esta hecho para recursantes, no hay clases teoricas ni practicas, solo consultas. Es imposible aprobar si la estas cursando por primera vez, sin mencionar que la conexión de internet del docente es pésima, deplorable, no se puede ver la hoja.
Esta muy buena la modalidad, pero se podrian mejorar varias cosas.
Muy contento con la materia, el apunte de Teresa Kirk me resulta muy llevadero, trata todos los temas y me permite aprender a mi ritmo, yendo rápido cuando se entiende fácil y lento cuando cuesta.
Mi profesor tiene muy buen manejo con zoom y nos da ejercicios adicionales y explicaciones sobre los temas más complejos, además del espacio de consultas.
Los cursos reducidos, (mi clase tiene alrededor de 10 alumnos) hace que sea más fácil tratar con el profesor a través del chat de voz. Si bien entiendo que la cantidad de alumnos debe ser muy dispar es un aliciente respecto a análisis.
Como aporte constructivo, considero que seria de mucha ayuda que las clases de consulta zoom sean grabadas y subidas a youtube y/o al campus porque sinceramente resuelven muchisimas dudas y a la hora de sentarse a estudiar creo que serian de gran apoyo poder utilizarla a la hora de ponerse a hacer los ejercicios que no salieron. Tener en video y poder pausar y volver a ver las cosas explicadas.
Con esta modalidad a distancia me permite trabajar y estudiar sin llegar tarde a la facultad como hubiese pasado si hubiesemos tenido clases normalmente.
Creo que Algebra estuvo bastante menos organizada que analisis lo cuál me llevó a dejar la materia. Durante este cuatri noté que no podría haber llevado al día la facultad de no ser por las clases virtuales ya que tengo un trabajo full time. Me encantaría que siga la modalidad virtual.
Creo que hace falta reforzar las clases teoricas que, por lo que tengo entendido, son los videos que suben al campus. Esos videos estan buenos, son muy utiles pero no abarcan todos los temas y explican muy por arriba. Si bien esta a disposicion de los alumnos el libro de Teresa, los videos explicados por un profe ayudan mucho a terimnar de entender los conceptos y explicarlos de una manera mas didactica.
Creo que las clases teóricas/practicas se podrían mejorar. Dando clases mas completas. Es decir , donde se explique mejor la idea de los ejercicios y se den mas ejemplos. Porque muchas veces uno no termina de entender como es la forma de desarrollar y justificar correctamente los ejercicios.
Igualmente se nota el esfuerzo de todos los docentes y ayudantes. Mas aun teniendo en cuenta la situación que atravesamos.
Dependemos mucho del libro de Teresa Kirck y no siempre se comprenden del todo los temas. Los ejercicios son complejos y no se aportan resueltos o videos de resolucion de ejercicios por los profesores lo cual hace engorroso el dearrollo de estos de forma innecesaria y fácilmente evitable. Por otro lado no hay ningún problema con el taller de algebra cuyas clases son sumamente didácticas, remarcado la dedicación detrás de cada una por parte de los docentes.
El desempeño de Florencia Fernández Slezak es de destacar, aptitud y actitud por doquier.
El tiempo que se le dio a la práctica 4 me parece que no fue suficiente. Es mucho contenido teórico y muchos ejercicios en muy pocas clases.
Por otro lado, estaría bueno que hubiesen videos de explicación de ejercicios (pueden ser los de la guía o simplemente algunos similares) en el campus así las salas de zoom puedan aprovecharse completamente para las consultas de les estudiantes.
En esta materia creo que falta mas videos de resolucion de ejercicios practicos
En esta modalidad, al ser pocos alumnos, se dio en la práctica una modalidad de aula invertida donde los alumnos participamos activamente en la resolución de los ejercicios (revisando principalmente ejercicios de la práctica donde habían dudas) y fue realmente efectivo. Se formó un espacio muy cómodo para interactuar y realizar consultas. Los videos subidos por la materia también son claros. Tal vez como propuesta se podrían subir ejercicios resueltos (Como hacen en Análisis 2).
En esta situación yo creo que deberian subir ejercicios resueltos parecidos a los de la guia y/o las respuestas de las guias para que podamos chequear que venimos bien. Los apuntes tienen ejercicios muy sencillos y en la guia son muy complejos y me cuesta un monton resolverlos cuando encima nunca sé si la respuesta a la que llego esta bien.
Pienso que el material teórico por si solo no es suficiente para comprender correctamente los temas de la materia y los vídeos complementarios no aclaran todas las dudas que podrían surgir del material. Pienso que los docentes deberían subir vídeos mas largos (1 hora aprox) explicando la materia como si fueran clases presenciales, como se hace en otras materias, y que a partir de esas clases el material teórico sirva de complemento
Que haya mas material resuelto a modo de consulta.
mas ejemplos variados
Entiendo que es parte del contexto actual y agradezco a toda la comunidad académica que está haciendo lo mejor posible dadas las circunstancias, pero realmente siento que en Algebra faltan recursos y tiempo. Las clases teóricas son muy escuetas y no explican demasiado, de hecho estudiamos de un libro que si bien es bueno, sigue siendo bastante abreviado. Las clases prácticas se resuelven dudas nada más, no alcanza para nada más, al punto que hay puntos en la guía y en el parcial que aún no sé cómo hacer. El sistema del campus de preguntar por el ejercicio para que nos den "una pista" tampoco me sirvió porque yo puedo suponer que me dio bien pero no tengo forma de saberlo. En las clases prácticas no alcanza el tiempo para poder saberlo. Entiendo que esto es lo mejor que se puede hacer en este contexto y hay gran esfuerzo metido en este aspecto, pero justamente Algebra es una materia muy importante en la carrera y no siento que esté aprendiendo o entendiendo la currícula a fondo, sino más bien bastante superficialmente a pesar de mi esfuerzo. Estoy considerando abandonar la materia para retomarla cuando pueda ser presencial porque realmente me siento perdido y que "faltan más cosas". No quiero imaginarme cómo será la instancia de final habiendo tenido tan pocos recursos durante la cursada. Estoy sintiendo este cuatrimestre como un fracaso personal y siento que necesito ayuda pero no sé a quién pedírsela.
Estoy de acuerdo con las clases virtuales y ayudan mucho pero la verdad los videos en el campus te dejan muy en el aire, comparado con los videos de analisis 1 donde de desarrolla mucho mas la explicacion de la teoria, además las cases se ahcen muy cortas, dos horas se hacen muy cortas ya que por clase llegamos a ver 4/5 ejercicios como mucho
Estoy muy conforme con el dictado a distancia de esta materia, lo único que agregaría es una mayor oferta de ejercicios resueltos, ya que los de la practica no tengo manera de saber si los hice bien exceptuando los que consulte en las clases por zoom.
Estoy realmente muy conforme con la cursa, tanto en la parte Teórica como en la práctica. (Grupo de Flor)
Falta quizás un libro o algún tipo de guía para saber como resolver muchos de los ejercicios y, sobre todo, faltan muchos ejemplos de lo que se va explicando en el apunte de Theresa.
Honestamente, siento que la falta de clases teóricas en forma de video con la explicación de la teoria de forma visual dificulta mucho la cursada, agilizaria mucho la cuestión, pero no es el caso, los videos de las prácticas DISTAN de servir, algunos son mejores que otros, pero claramente no están hechos correctamente.
La bibliografía que utilizamos esta muy buena, pero siento que faltaría que la complementen con mas videos. Hay veces que la bibliografía da pocos ejemplos y ahí sí estaría bueno que la complemente un video con otros ejemplos.
Tambien suelen subir los videos desordenados (en relacion a los temas que dan), entonces uno no sabe por donde comenzar. Pero los videos que suben ayudan bastante.
Gracias por el esfuerzo, se agradece.
La experiencia de usuario del campus es bastante mala.
La materia en modalidad virtual está muy mal dictada. No existen las teóricas y prácticas, solamente hay clases de consulta y luego se le pasa la pelota les alumnes, es problema de nosotres si algo no se entiende.
En ese sentido, les ayudantes son ubicades en suplentes de le profesore de prácticas. Eso me parece inaceptable, considerando que les ayudantes pueden no tener mucha experiencia en la materia.
Deberían modificar la forma de dictar las clases. Las prácticas necesairamente deberían ser sincrónicas en la virtualidad o presenciales. Las teóricas son totalmente innecesarias, para eso tengo el pdf que subieron al campus. SI hicieron eso es porque ese pdf es un gran reemplazo de une docente de teóricas.
La modalidad a distancia se me hace levemente mas complicada que la presencial pero entiendo que es algo nuevo tanto para alumnos como para docentes. Me gustaría que cuando vuelvan las clases presenciales siga estando la opción de modalidad virtual aunque sea en cuanto a las explicaciones teóricas ya que me serviría en caso de que no me den los tiempos para asistir a clase debido a que tengo bastantes horas de viaje hasta la facultad.
La organización del taller es excelente, pero el módulo principal podría haber sido estructurado mejor.
La verdad es que yo fui medio colgado durante la cursada, asi que podrian tomar "con pinzas" lo que voy a decir, pero mas que el foro donde llevamos a consulta todo y se puede que consultas han hecho lo compañeros, de problemas que uno no sabe como encarar o siquiera por donde comenzar, estaria bueno contar con las respuestas de los problemas para afianzar la seguridad en uno mismo en problemas que crees estas resolviendo bien, hay temas que uno va entendiendo y no creo que sea necesario un horario en zoom solo para consultar al docente "lo hice bien?"
Las clases practicas de la profesora Patricia Jancsa por zoom son impecables. Muy atenta a las dudas y con mucho interes en que entendamos los contenidos dados, a pesar de tener muy poco tiempo por problemas con la cuenta y demas.
Lamentablemente las clases teoricas publicadas como videos son totalmente insuficientes para entender la materia. En una clase presencial tenemos muchisimas horas para entender en profundidad lo que esta en la bibliografia. Los videos publicados son reformulaciones cortas que practicamente leen la bibliografia sin aportar nada mas. Terminamos estudiando la teorica 100% solos ya que el poco tiempo que tiene la profesora Patricia se usa para resolver ejercicios (como corresponde).
Digo esta critica contrastando con como se manejo la materia en Analisis 1. Muchos videos de profesores dedicando horas a explicar temas. Una unidad tranquilamente sumaba 6 horas o mas de teorica. En esta materia la suma de videos por unidad no creo que exceda las 2 horas. Es una pena porque si bien salen los ejercicios de parciales anteriores, y muy probablemente pase los parciales, no entiendo bien la teorica. Me es muy dificil entender solo con un libro sin ayuda.
Seria bueno que al finalizar la cursada de todas las materias del dc como del dm, el acceso este disponible para todos los estudiantes de ambas carreras, no solo para los que nos matriculamos a la materia. Asi, uno que no se matriculo (por falta de cupo o porque ya la aprobó o colgó,etc) pueda ver los clases grabadas o los apuntes de las materia...
Tambien seria bueno que la mayor parte de las materias graben las clases para poder verlas despues, porque no todos contamos con buena conexion todo el tiempo.
Las clases son insuficientes para poder resolver por nuestra cuenta los ejercicios, uno se encuentra que muchos tienen una idea que a veces necesitamos que alguien nos aclare algo. considero que en las clases de consulta se ven pocos ejercicios en comparacion con la cantidad que hay que hacer para cada clase, si bien los videos algo ayudan , no son suficiente.Sugiero que se pongan metas un poco menos ambiciosas para cada clase, y tener en cuenta el contexto en el que estamos que tenemos que leer, comprender y hacer los ejercicios y en 2 dias no es tan simple hacer todo ese proceso por nuestra cuenta.Deberia haber mas ejercicios resueltos ya que muchos se resuelven de manera particular, o por lo menos aclarar a cuales hay que enfocarse, ya que aveces uno llega a la clase y resulta que hay ejercicios que llevaban mucho tiempo y no eran tan importantes. Gracias Saludos
Las clases teoricas estan bien, en las practicas nos deberian dar mas ejemplos de ejercicios resueltos. Estaria bueno tener una opcion para hacer publicaciones anonimas en los foros para hacer preguntas, a veces se hace incomodo tener que hacer evidente frente a todos que uno esta atrasado en la materia.
Pero se agradece mucho el esfuerzo de todos los profes, se que estan haciendo todo lo que pueden para que podamos sobrellevar esto. Son unos genios.
Las clases teóricas de las primeras 3 practicas fueron un desastre. Los profesores no se coordinaron y los temas en video se explicaban en menos de 4 minutos, son temas muy complejos a los cuales no se le dio la atención que requerían.
Cabe aclarar que al menos la practica 4 es totalmente diferente, bien explicados y con un tiempo acorde, van desde los 10 minutos hasta 30, según la complejidad del tema.
PD: Ni el programa actual de primaria ni de secundaria ni el CBC tiene teoría de conjuntos (el CBC tiene literalmente 10 minutos que lo menciona y no profundiza). Los profesores creen que si y pasan la primer practica como si la hubiéramos visto un millón de veces, pero muchos nunca vimos nada similar.
Los apuntes subidos de teresa son difíciles de seguir. Para seguir la materia tengo que googlear los temas. Estaría bueno que se amplié la bibliografía sugerida a algún libro o varios.
Los contenidos teóricos dados en la materia son insuficientes. A la hora de resolver los ejercicios de las practicas los ejemplos dados en la teoría resultan insuficientes, hasta el punto que muchos de los ejercicios quedan sin resolver por no saber como encararlos.
A la hora de hacer consultas sobre la teoría o sobre los ejercicios de las practicas, el tiempo no alcanza para responder todas las consultas, ademas que muchas consultas quedan sin resolver porque el profesor respondiendo considera que no es necesario contestar esa consulta.
Ademas, las consultas se responden de manera apurada y sin profundización, de forma que luego de que se responde aún quedan dudas sin responder sobre la consulta.
Durante una encuesta sobre la materia tomada en el campus virtual durante el cuatrimestre, yo y otros alumnos que también cursan la materia expresamos la necesidad de tener mas videos explicativos sobre los ejercicios de las practicas. Sin embargo luego de la encuesta, aun no hay mas videos explicativos para ayudar a la resolución de ejercicios de las practicas.
Los videos teóricos no me sirvieron casi nada, muchos no eran claros. En general falto material complementario. Creo que tal vez si el material hubiese estado mejor organizado en el campus se podía aprovechar más. Lo que salva bastante es que las clases prácticas por zoom (por lo menos en mi grupo) son excelentes.
Los videos teóricos no son suficientes ni en duración, ni en cantidad, ni calidad de explicación, ni en diversidad de temas. Hay MUCHOS ejercicios cuya capacidad de resolver y comprender depende de la clase práctica.
Estaría bueno si al inicio de la materia ya se tiene acceso a todos los videos. En mi caso yo me adelanté con las primeras tres prácticas, y me habría venido bien poder estudiar la cuarta antes de cuando pude, porque es una que me costó. (Si los video estaban públicos antes, yo hubiese podido tener una o dos semanas extra de estudio)
Además las diapositivas que usan las deberían de publicar en forma pdf para poder leerlas luego de ver el video.
Me gusta que se dicten materias de manera virtual, porque permite cursar en situaciones en las que por tiempo no podria, en mi caso podria cursar a la noche cosa que presencialmente no podria porque tengo muchas horas de viaje. Me gustaria que siga esta la opcion de cursar a distancia las materias cuando todo esto acabe.
Me gustaría que hagan clases teóricas ya sea grabada o en vivo, con teórica me refiero a una enseñanza tipo clase como en análisis.
Me hubiese gustado que hubiesen enseñado tipo de problemas: desde los casos básicos hasta los más integradores de diferentes conceptos. Pero o tenías o uno u otro.
Me parece enorme el trabajo realizado por los docentes para poder seguir dando las clases en un contexto tan difícil como este, una vez mas estoy profundamente agradecido. Pienso que hubiera estado bueno tener unas clases teóricas, pero me imagino que deben tener buenas razones para que estas no se den. De todas formas, estoy pudiendo aprender los contenidos de la materia y seguir los temas al día
Me resulta bastante difícil poder completar los ejercicios/problemas a partir de simplemente la teoría del libro.
Me resultaria MUY UTIL que se hicieran ejercicios en vivo con algun pizarron o filmando la hoja. Me gustaria que sean clases con un poco mas de alumnos (en lugar de 12 como en el turno que estoy) pero tambien con mas profesores para que ellos expliquen de forma alternada y mas dinamica.
Particularmente, lo que sucede es que no hay clases teóricas. Dependemos de un material particular para poder entender la totalidad de los temas por nuestra propia cuenta, y esto me genera cierta desconfianza de lo que puedo estar entendiendo, y de lo que no.
Ciertamente, tengo que destacar el esfuerzo de los docentes de las clases de apoyo, en mi caso a Juan Rodrigo Zuccotti. Si no fuera por él, estaría dando la materia completamente libre.
Personalmente siento que el desarrollo de esta materia en la modalidad virtual no me permite aprender ni adquirir los conocimientos tan bien como si la misma fuese presencial.
Por el contrario, se me dificulta mucho la compresión de los textos y del mismo modo, el seguimiento de la asignatura, pese a dedicarle tiempo todos los días. Además, se me dificulta el hecho de hacer consultas, pese a que he de reconocer que existen canales en los que puedo plantearlas; no obstante, siento que no me están sirviendo.
Seria ideal que haya mas tiempo para hacer consultas porque generalmente siempre nos quedamos con varias por lo menos en mi grupo, y tambien gustaria haya mas material aparte de los libros y los apuntes de donde podamos sacar la informacion correspondiente porque con los videos y las clases teoricas, inclusive, por lo menos yo sigo teniendo dudas a pesar de recursar la materia
Seria mejor tener clases teoricas por zoom como en otras materias y que las clases practicas se puedan grabar y que se den clases practicas con presentacion de temas y resolucion, no solamente consultas.
Si bien no hay un espacio para teóricas como tal, el material preparado en video es muy prolijo y la presencia de los docentes en las prácticas es altísima, tanto en las clases como en los foros del campus. Además se viene enviando un resúmen de cada unidad que permite organizarse con el material teórico y las respectivas prácticas. Se ha hecho un buen trabajo en Álgebra 1 en cuanto a organización.
Si bien respecto a los tiempos no coincido que sea suficiente el dedicado a cada tema, entiendo que esto es en mi caso particular, dada las circunstancias se hace bastante difícil seguir el ritmo con las complicaciones de trabajo.
Sinceramente, siento que para ser un primer cuatrimestre de alguien que sigue una carrera como cs. de la computación, y teniendo en cuenta la importancia que tiene esta materia y las correlatividades fundamentales que tiene, no tener clase teorica es algo muy fuerte.
Primero porque por momentos no se muy bien qué seguir. Al fin y al cabo los unicos que mas o menos se benefician son aquellos que tienen una formacion al menos en este tipo de matematicas, pero para el resto es durisimo. Yo sinceramente me plantie dejar la materia por no saber como sobrellevar algunas cosas, entre otras, cómo demostrar matematicamente las cosas.
Creo que la cursada virtual esta bien, ese no es el problema en sí, pero estaria bueno que tambien se complemente con clases teoricas completas y bien abarcativas, que le muestren al estudiante del primer cuatrimestre la belleza y la importancia de las cosas que estamos viendo, y se lo ponga en contexto los temas (cada capitulo al menos). No simplemente videos acerca de cada topico en especifico de alrededor de 4 minutos para mostrar cómo se resuelve un ejercicio. Resulta bastante desmotivante la verdad. De todas formas esto lo digo para que lo consideren para un futuro, es una critica constructiva, y espero que, de cursarse el cuatri que viene virtual (o cuando sea) puedan organizarse bien y se de un buen cuatri para otros ingresantes. Se entiende que este cuatri fue muy particular y nos tomo por sorpresa a todos. Desde ya, la mejor con los profes que siempre estan dispuestos para responder y ayudar en las practicas ;)
Sugiero más acompañamiento al estudiante, y no solo un pdf y clases por zoom. Esta materia para mí, es más complicada que Análisis Matemático II (C) y precisa de más ayuda para realmente comprender los conceptos que quiere enseñar.
Tener la resolución de los problemas de la práctica ayudaría muchísimo a estudiar a distancia sin sobreexigir al profesor. O al menos tener las respuestas por más que no figure el procedimiento.
Tengo dislexia. Me gustaría que los temas sean explicados en todos los soportes. Es decir que no sea la bibliografía la única manera de acceder a determinados temas. Los videos teóricos y las clases prácticas, dan por sentado que con la lectura no es necesario explicar lo que el libro ya aborda. En mi caso esto es una gran dificultad. Mi mayor fortaleza es la comprensión audiovisual. En las otras materias por suerte no tienen el mismo criterio y me va muy bien. En algebra se dan por sentado que hay cosas obvias, o intuitivas, que no es necesario explicar.
en mi caso me resulta muy complicado entender las clases, en algunos temas el apunte de la materia no me sirvio y los videos que subian me generaban mas dudas
preferiria que me den videos teoricos con cada tema en vez de un pdf y videos sueltos
Álgebra es una materia en la que cuesta un montón, pero me encanta. Me encana como ayuda con mejorar la lógica, verle el sentido donde antes no había.
Quiero darle un enorme reconocimiento a mi profesora PATRICIA JANCSA por las ganas que le pone al dar las clases y siento que es una de las razones por la que estoy entendiendo mejor esta materia.
A mi me resulta a veces complicado de entender los videos teóricos(no estoy diciendo que sean malos), simplemente me resultan muy cortos para temas que son muy complejos de explicar que no adquiero todo lo que busca expresar.
La materia va de 10 y se nota el gran esfuerzo de los profesores y las profesoras.
Muchas Gracias!