Comentarios del curso: Álgebra I

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

siento que los vídeos explicativos de esta materia son escasos y no se entienden muy bien. Logro complementar esto gracias a la bibliografía, pero muchas veces cuesta


mi sugerencia es que tal vez podrían hacer vídeos de clase teóricas mas explicativos y con varios ejemplos, ya que los disponibles actualmente son muy pobres en cuando a explicación de un tema


Solo estoy cursando el Taller de Álgebra


Recomiendo que estas encuestas no tengan un limite de tiempo, o que se alargue el limite de tiempo para poder reflexionar mas sobre las repuestas. Sugiero que se enfatice en los videos youtube de resolucion de ejercios practicos y que haya mas clases teoricas en youtube que puedan ser vistas en cualquier momento y se puedan repetir (en lugar de que sean solo en vivo por zoom y no se puedan volver a ver). Siento que faltan mas explicaciones teoricas, que el aprendizaje teorico es encargado a los estudiantes para aprender "por su cuenta" leyendo el apunte. Me parece que seria muy util que los contenidos del apunte fueran expuestos en videos didacticos, para las personas que les cuesta entender los apuntes sin una explicacion complementaria.


Por lo general, siento que faltan videos explicativos porque a veces no se complementa bien con el apunte. De igual manera, se compensa bien con las clases de consulta por Zoom (no tuve mucho problema para acceder a la plataforma).
Lo unico para agregar es que sería positivo extender el tiempo de las consultas.
En general, estoy muy conforme y creo que se adapto bien la materia al modo online


No se dictan clases teóricas. Sólo se dió un material teórico. El cual debemos leer y comprender por nosotros mismos. Al campus sólo se sube la resolución de algunos ejercicios.
Por otro lado, al comienzo de la materia eran desconocidas las fechas de parciales y a penas un mes antes nos dieron a conocer la fecha del primer parcial; todavía es un misterio la fecha del segundo parcial.
Por otro lado, las clases de consulta por zoom son buenas, pero considero que sería más fructíferas si se destinara una parte para desarrollo del material teórico o si se subieran videos con explicaciones de la teoría, como lo es en Análisis I.
Además creo que el crongrama sugerido avanzan demasiado rápido con los contenidos, lo que no permite terminar de comprenderlos.
Muchas gracias por tener en cuenta mi opinión.


Muy buenos los profes. El ambiente de cursada virtual es muy agradable. Estaría bueno que repasen con ejemplos en la practica. generalmente el profe solamente pregunta si tenemos dudas y listo.
A veces, no conocemos lo suficientemente un tema para "tener una duda" pero no significa que esa duda no exista.
Al menos en el turno de la noche, estaría buenísimo que preparen un tema teórico de repaso con 2 o 3 ejemplos.


Me parece que las clases teóricas no son ordenadas. Se subieron los videos en orden solo en la Practica 3, los demás muy desordenados. Preferiría videos mas extensos que expliquen la teoría con ejemplos. Agradezco mucho la voluntad de los docentes dada la emergencia sanitaria, se nota que se esfuerzan mucho.


Me gustaría y me sería muy útil que dejaran las teoricas grabadas y subieran las teoricas en pdf, ya que no todos tenemos posibilidades de conectarnos en el momento, muchos solo usamos el celu y nos sería mucho mas practico suban pdf, ya que los gigas del celu se consumen muy rápido si vemos las teoricas por zoom. Gracias


Me gustaría que hayan más ejercicios para practicar.


Me gustaría que haya más material teórico, ya que las clases en zoom a las que accedo, son todas prácticas. En otras materias existen a algunos ejercicios de la guia resueltos (hechos por los mismos profesores que dictan la materia) y subidos a youtube, cosa que en esta materia todavía no vi, y seria necesario para la comprensión del alumno.


Me es muy útil que Mauro, quien esta a cargo de mis clases de consulta, suba el pizarrón con lo que resolvimos en clase ya que después puedo entender procedimientos viendo cómo él desarrollo cada tema.La verdad, me re sirve. Igualmente creo que estaría buenisimo que los profesores hagan más videos explicando la teoría y relacionandola con ejemplos parecidos a los de la guia para mostrarnos de qué forma encarar los ejercicios. Es muy difícil tener que interpretar cómo encarar un ejercicio sin haber visto ejemplos similares anteriormente.


Me encantaría que al volver a clases presenciales siga estando la opción de tener clases por modalidad a distancia, ya que para personas que viven lejos es de mucha ayuda. Lo único que si serviría es que estando las clases a distancia las materias tengan un cronograma mucho mas definido, que las teoricas den mas tiempo a las explicaciones y que la materia en general este un poco mas organizada. Si bien se que esto se tuvo que improvisar agradezco mucho igualmente el esfuerzo que estan poniendo todos los docentes para que este cuatrimestre pueda ser dictado. Muchas gracias.


Las clases teóricas no son completas ni ordenadas, yo que nunca curse la materia se me dificulta mucho poder entender con el apoyo teórico que brindan en este cuatrimestre.


La materia va de 10!

Muchas gracias por el esfuerzo!


La bibliografía propuesta es muy completa en cuanto a los contenidos teóricos y están bien desarrollados. Los videos con ejercicios que complementa la teoría ayuda mucho a la resolución de los ejercicios de la guía, aún así creo que sería bueno incluir videos con explicaciones de teoría ( por ejemplo, algunas demostraciones), ya que ayuda a consolidar los temas.
Por otra parte, también estaría bueno incluir algunos videos de resolución de problemas de parciales o algunos ejercicios de la guía. Personalmente, con esta modalidad si bien comprendo los temas teóricos, me siguen constando poder aplicarlos para resolver los ejercicios.


Excelente poder cursar en esta modalidad. Es la mejor opción! Más para los que trabajamos! Gracias!


Excelente manejo en las clases virtuales. Era de esperarse de la facultad de Ciencias Exactas el buen manejo de la tecnología igual.. Pero esto no quita que se valore.
Me gusta mucho como están queriendo convertir las clases teóricas del taller cada vez mas didácticas y divertidas.


Esta modalidad a distancia me resulta muy util y eficiente, mas alla de la cuarentena en el marco de la situacion actual con el covid-19, porque con respecto a las clases presenciales la oferta horaria de la facultad de exactas (en particular de la carrera de matemática) no me parece buena ya que mi horario de trabajo comienza al mediodia (13hs) y el horario mas temprano para cursar las materias comienza a las 9hs y finaliza a las 14hs (no tiene sentido). Debería comenzar mas temprano, porque si no fuera por la modalidad a distancia, yo (al igual que mucha gente que por lo aqui expresado seguramente ni siquiera se inscribe) no habria podido siquiera cursar la materia


En mi caso, al tener unas 4 horas diarias de viaje hasta la facultad. Esta modalidad me permitió mejor desempeño, aún asi me parece que las practicas por zoom de la materia deberían tener una introducción teórica donde se repasen temas de los videos para poder preguntar en directo y a su vez ver ejemplos de como resolver ejercicios en base a eso


El énfasis que quiero hacer en mis dificultades con la cursada a distancia es la cantidad de tiempo suministrado a cada tema, siendo que en algunos casos tengo la sensación que no se da el suficiente espacio para procesar los conceptos o siquiera una idea y, por ende, la resolución de problemas se convierte en algo mecánico en vez de un medio para profundizar el entendimiento.


El tiempo de las clases de práctica por zoom no alcanza a veces, pienso que deberían durar 2:30hs pues 2:00hs no es suficiente considerando la cantidad de temas a tratar y que las clases teóricas son grabadas y por lo tanto no hacemos peguntas durante las mismas.
Las clases de Florencia Slezak son excelentes y me gustaría que duren media hora más.


Considero que debería haber clases teóricas y/o prácticas, más que sólo algunos videos explicando un poco de la teoría del libro de la Prof. Krick y unos pocos ejercicios. Las guías tienen muchos ejercicios, y éstos son bastante variados, por lo que unos pocos videos no alcanzan a cubrir el panorama general de las mismas a mi criterio... y si bien están los foros para las consultas, no es tan sencillo sacarse las dudas de la ejercitación a través de la computadora...


A mi parecer no se le dedica el tiempo suficiente a cada tema, los contenidos son nuevos para muchos y cuesta entenderlos. Sin embargo, la cursada es bastante llevadera, a mi en particular me satisface mas la cursada virtual que la presencial por una cuestión de tiempo perdido en viaje, ya que la facultad me queda muy lejos de mi casa. Gracias por este espacio de interacción.


La materia se está dictando bien. Hay algunos detalles que en mi opinión se pueden mejorar, pero considerando el contexto que estamos transitando, es entendible.

Dichos detalles son, en primer lugar, dedicarle más tiempo a los videos teóricos. En mi caso personal, se me hace más cómodo tener un solo video correspondiente a la clase en cuestión, en lugar de tener varios videos cortos al respecto.

En segundo lugar, y un poco derivado de lo primero, es que estaría bueno que le dedicasen más tiempo a la explicación de temas teóricos y prácticos por igual. En otras materias me ha ocurrido (Y lo digo constructivamente) que los videos teóricos eran tan completos que leer el material teórico (PDF) era básicamente un complemento. Es decir, que uno podía comprender y resolver (En principio) las cosas con los videos. Aclaro que no lo planteo con el objetivo de evitar leer el PDF.

En cuanto al resto, está todo bien. ¡Buen trabajo y muchas gracias!