Yo veo las clases teoricas por youtube de manera asincronica, por problemas de conectividad que suelo tener. Me parecen muy buenas las teoricas, las clases son muy completas y se entienden bastante bien. Ademas cuando me cuesta entender un tema puedo volver a ver el video y eso me sirve un monton. Los apuntes de las practicas son muy buenos tambien. La verdad que los docentes le pusieron muchisimo trabajo y esfuerzo a esta cursada, les agradezco un monton !
Una sugerencia que me parece de suma importancia para realizar el dictado de materias en esta modalidad es tener de antemano preparada la clase en forma de diapositiva o similar, ya que si se hace en el momento queda muy desprolijo y poco entendible si es que se quiere volver a ver la clase al momento de hacer los ejercicios.
Si le agregaramos algunos temas a Teo2 , E3 no existiria.
Se entiende el momento difícil en el que nos encontramos todxs pero es una vergüenza que los términos de aprobación de la materia no estuvieron claros desde antes. Un dia deciden que es un tp, otro que hay parcial y después un trabajo. La realidad es que, en el contexto en el que nos encontramos la razonabilidad tendría que primar, mas en una materia como estructura 3 que no es troncal en nuestra carrera. El chicaneo a lxs alumnxs como si se quisieran aventajar al equipo docente me parece que esta fuera de lugar. Estamos todxs en la misma aca y queremos poder pasar el cuatrimestre de la forma más sana posible.
Se agradece el esfuerzo que ponen Marta Ferraro y los docentes de la práctica para la modalidad virtual de la cursada.
Primero que nada, es muy bueno que esta materia se haya logrado dar a distancia.
Respecto a los docentes:
Juan Melo: Lo primero que criticaría es que por algún motivo no es partidario de grabar la clase, lo cual es una herramienta super útil en este contexto para los alumnos. Por otro lado, sus clases son amenas, capaz me cuesta un poco seguirlas pero es un tema puramente mío. A veces no sé qué está haciendo, pero está en mi frenarlo y preguntarle, cosa que no hago. Sube sus apuntes a la página de la materia y nada, coso.
Juanma: Subió un apunte en latex. Eso siempre suma puntos. Dio dos clases, 1 me la perdí. Responde consultas por mail, la tiene clara y es copado
Joel: No dio clases así que no sé como serán y no le hice ninguna consulta, así que tampoco puedo opinar. Respondió consultas en vivo y la tiene clara.
Insisto en que estaría bueno que de ahora en más se graben las clases prácticas para poder consultarlas después! El apunte subido en la página no es autocontenido, es necesario el audio del docente explicando! por favor, reconsiderar!
Nos informaron el metodo de evaluación demasiado entrada la cursada. Las clases están bien, pero hubiese estado bueno que grabaran las prácticas. Los ayudantes unos genios
Les docentes aún no se pusieron de acuerdo en cual es la forma de evaluación (estamos a junio, el cuatrimestre empezó en abril) y tienen 0 consideración con las posibles dificultades que estamos sufriendo les estudiantes. ¨
Pedagogía se la llevan a marzo, están más preocupados por si nos copiamos que porque aprendamos algo. Eso al final de la carrera ya es una falta de respeto para con nosotres. ¿Qué piensan que nos enseñan así? ¿De qué les sirve en la formación de investigadores?
Una vergüenza la verdad.
Las clases de la parte práctica no se graban y estaría bueno que se graben aunque sea las explicaciones para poder acceder más tarde.
La práctica fue medio un desastre. Nos enteramos suuuuper tarde la forma de evaluación y Melo no quería grabar las clases prácticas cuando esto es fundamental!!!!!
La practica fue insensible con la situación que estamos atravesando. Decidieron evaluarnos como se les cantó a pesar de las condiciones en la que estamos!!!! Esto fue un desastre.
Estuvimos la mitad de la cursada sin saber cómo nos iban a evaluar, si bien se comprende que es una situación excepcional para todes no me parece correcto hacernos cursar con esa incertidumbre.
Empiezo con comentarios de la modalidad. Me costó mucho adaptarme, muchísimo. No es lo mismo, para nada, ver una clase presencial que una clase por zoom, o grabada. Me encanta a mí ver clases grabadas, pero la realidad es que exigir tiempos de aprendizaje es un poco injusto en ese caso. Por cómo funciona el sistema universitario, las clases presenciales tienen un rol muy importante. Así y todo, apoyo lo que hizo la facultad y el departamento. Fue lo correcto, y estoy muy agradecido por cómo están manejando la situación (y que se siga mejorando, que se puede!).
Marta me parece un amor, y sabe de lo suyo, pero sus clases me resultan algo desorganizadas. Pero no tendría derecho a opinar de ella como docente, porque nadie es todoterreno y la situación es muy rara. A veces, quizá, dice cosas en el aire que son interesantes pero difíciles de entender para mí, que estoy fuera de tema.
Juan me gusta como docente, aunque no me termina de cerrar que no grabe sus clases (creo que las ventajas serían más que las desventajas, sobre todo en este contexto). Además, al menos yo grabo las clases igual (no se las paso a nadie, pero porque nadie me las ha pedido).
Con respecto a la materia, creo que es una buena instancia para fortalecer conocimientos de cuántica. Así y todo, confío en que sería mejor si fuera optativa. Igual que todas las estructuras. Excepto, quizá, fluidos. Que debería llamarse "física de fluidos".
ES 1/6 Y NO SABEMOS EL REGIMEN DE APROBACION DE LA MATERIA. Es una falta de respeto que recién AHORA estén pensando en cómo nos van a evaluar, comenzamos la materia sin saberlo y seguimos así hasta el momento porque el docente de la practica supuso que ibamos a volver a cursar y no pensó en un plan B.
Juan Melo nos "comunicó" una idea que tenía acerca de cómo evaluar chicaneandonos!! Cuando le dijimos respetuosamente que no estábamos de acuerdo con lo que proponía dado el contexto actual, adoptó una posición de superioridad diciéndonos que la última palabra la tenía él y que esa conversación no era una encuesta. Para qué abrió debate entonces? Insisto fuertemente en que no tener certezas de la evaluación a esta altura del cuatrimestre es irresponsable e irrespetuoso, une debe saber esto de antemano para ver si la materia se adapta a las condiciones de vida que se tengan en el momento.
Se la pasa diciendo que quiere hacer la cursada lo más amena posible pero luego se rehusa a grabar las clases para quienes no pueden conectarse a zoom o sufren cortes de internet que complican la asistencia. Varias veces le hemos insistido con este recurso y sigue negándose. A todo esto se le suma que las explicaciones son poco claras, que mientras explica los temas se va por las ramas y siempre termina en discursos motivacionales que nadie tiene ganas de escuchar.
La manera en que se está manejando la materia es un papelón. Espero que se haga una autocrítica.
Debo destacar la gran voluntad y esfuerzo que le están poniendo tanto en la teórica como en la práctica para que esta materia se entienda y sea bien dada en la cuarentena.
En ese sentido les agradezco. Sin embargo considero fundamental que se graben las clases prácticas cosa que no esta pasando. Lo creo fundamental no solo para la gente que no puede asistir a la clase, sino porque seguir la materia se vuelve complicado en el PDF, al releerlo no se entiende bien que esta tratando de hacer.
Al dia de hoy (1/6) no tenemos en claro el régimen de aprobación de la cursada. Para una carrera en la que estamos acostumbrados a tener las fechas de todas las instancias de evaluacion al comenzar el cuatrimestre, esto como alumno es complicado. No tiene que ver con la cursada a distacia, porque en otras cátedras se resolvió el tema perfectamente. Tiene que ver con que les docentes se DURMIERON en que iban a poder tomar parcial presencial cerca del final del cuatrimestre.
Me parece que esto habla de una irresponsabilidad de parte de la profesora y del jtp para con la materia pero sobre todo para con los alumnos. No solo ya pasó mas de la mitad del cuatrimestre y no sabemos cómo vamos a ser evaluados, si no que en una de las clases el jtp abrio la discusion sobre este tema (lo cual me pareció ideal por el tiempo que ya habia transcurrido en la materia) pero finalizó la misma diciendo que igual el que iba a decidir era él. Por supuesto que es él el que tiene que decidir, pero tendria que haberlo hecho antes.
También me molesta bastante que el jtp haga comentarios como si los alumnos estuviéramos intentando "pasarlo" o "ganarle" algo. No somos alumnos de secundaria. No tenemos 14 años y estamos intentando safar. Si les decimos que el tiempo que nos dan para resolver algo no es suficiente es porque realmente pensamos que no es suficiente. No nos subestimen. Estamos cursando esta materia porque aprobamos muchas otras, somos adultos casi terminando su carrera. Si realmente les interesa nuestra opinión, banquense que esa opinión sea "no estoy de acuerdo con lo que estás proponiendo". Y si no les interesa nuestra opinión, no la pidan. No la quieran jugar de buena onda si no es real.
Me parece además que hay un desconocimiento completo de que los estudiantes tenemos otras responsabilidades además de la aprobación de esta materia. Ya el hecho de no grabar las clases practicas suma una dificultad para alguien con, por ejemplo, mala conexion a internet. Son muy simples las cosas que les docentes pueden hacer y que significarían un cambio muy grande les alumnes. En lo unico que deriva no tener en cuenta estas cosas es en que menos alumnes puedan aprobar la materia. Quiero destacar el hecho de que no estoy pidiendo cosas que no se esten haciendo en otras cursadas, o sea no estoy pidiendo cosas imposibles.
Realmente espero que si realmente lo que les interesa es que aprobemos habiendo aprendido, resuelvan esta situación teniendo en cuenta las distintas realidades de les estudiantes. Espero llegar a la instancia de evaluación con las consignas claras y tiempo suficiente para poder rendir lo mejor posible.
Agradezco el esfuerzo que le ponen los docentes como para poder dictar el cuatrimestre de modo virtual. Es un poco estresante que los métodos de evaluación vayan cambiando de camino, pero de todos modos sé que están haciendo todo lo que pueden en la cátedra así que nuevamente les agradezco la voluntad de escucharnos y adaptarse a eso.
Yo veo las clases teoricas por youtube de manera asincronica, por problemas de conectividad que suelo tener. Me parecen muy buenas las teoricas, las clases son muy completas y se entienden bastante bien. Ademas cuando me cuesta entender un tema puedo volver a ver el video y eso me sirve un monton. Los apuntes de las practicas son muy buenos tambien. La verdad que los docentes le pusieron muchisimo trabajo y esfuerzo a esta cursada, les agradezco un monton !
Una sugerencia que me parece de suma importancia para realizar el dictado de materias en esta modalidad es tener de antemano preparada la clase en forma de diapositiva o similar, ya que si se hace en el momento queda muy desprolijo y poco entendible si es que se quiere volver a ver la clase al momento de hacer los ejercicios.
Si le agregaramos algunos temas a Teo2 , E3 no existiria.
Se entiende el momento difícil en el que nos encontramos todxs pero es una vergüenza que los términos de aprobación de la materia no estuvieron claros desde antes. Un dia deciden que es un tp, otro que hay parcial y después un trabajo. La realidad es que, en el contexto en el que nos encontramos la razonabilidad tendría que primar, mas en una materia como estructura 3 que no es troncal en nuestra carrera. El chicaneo a lxs alumnxs como si se quisieran aventajar al equipo docente me parece que esta fuera de lugar. Estamos todxs en la misma aca y queremos poder pasar el cuatrimestre de la forma más sana posible.
Se agradece el esfuerzo que ponen Marta Ferraro y los docentes de la práctica para la modalidad virtual de la cursada.
Primero que nada, es muy bueno que esta materia se haya logrado dar a distancia.
Respecto a los docentes:
Juan Melo: Lo primero que criticaría es que por algún motivo no es partidario de grabar la clase, lo cual es una herramienta super útil en este contexto para los alumnos. Por otro lado, sus clases son amenas, capaz me cuesta un poco seguirlas pero es un tema puramente mío. A veces no sé qué está haciendo, pero está en mi frenarlo y preguntarle, cosa que no hago. Sube sus apuntes a la página de la materia y nada, coso.
Juanma: Subió un apunte en latex. Eso siempre suma puntos. Dio dos clases, 1 me la perdí. Responde consultas por mail, la tiene clara y es copado
Joel: No dio clases así que no sé como serán y no le hice ninguna consulta, así que tampoco puedo opinar. Respondió consultas en vivo y la tiene clara.
Insisto en que estaría bueno que de ahora en más se graben las clases prácticas para poder consultarlas después! El apunte subido en la página no es autocontenido, es necesario el audio del docente explicando! por favor, reconsiderar!
Nos informaron el metodo de evaluación demasiado entrada la cursada. Las clases están bien, pero hubiese estado bueno que grabaran las prácticas. Los ayudantes unos genios
Les docentes aún no se pusieron de acuerdo en cual es la forma de evaluación (estamos a junio, el cuatrimestre empezó en abril) y tienen 0 consideración con las posibles dificultades que estamos sufriendo les estudiantes. ¨
Pedagogía se la llevan a marzo, están más preocupados por si nos copiamos que porque aprendamos algo. Eso al final de la carrera ya es una falta de respeto para con nosotres. ¿Qué piensan que nos enseñan así? ¿De qué les sirve en la formación de investigadores?
Una vergüenza la verdad.
Las clases de la parte práctica no se graban y estaría bueno que se graben aunque sea las explicaciones para poder acceder más tarde.
La práctica fue medio un desastre. Nos enteramos suuuuper tarde la forma de evaluación y Melo no quería grabar las clases prácticas cuando esto es fundamental!!!!!
La practica fue insensible con la situación que estamos atravesando. Decidieron evaluarnos como se les cantó a pesar de las condiciones en la que estamos!!!! Esto fue un desastre.
Estuvimos la mitad de la cursada sin saber cómo nos iban a evaluar, si bien se comprende que es una situación excepcional para todes no me parece correcto hacernos cursar con esa incertidumbre.
Empiezo con comentarios de la modalidad. Me costó mucho adaptarme, muchísimo. No es lo mismo, para nada, ver una clase presencial que una clase por zoom, o grabada. Me encanta a mí ver clases grabadas, pero la realidad es que exigir tiempos de aprendizaje es un poco injusto en ese caso. Por cómo funciona el sistema universitario, las clases presenciales tienen un rol muy importante. Así y todo, apoyo lo que hizo la facultad y el departamento. Fue lo correcto, y estoy muy agradecido por cómo están manejando la situación (y que se siga mejorando, que se puede!).
Marta me parece un amor, y sabe de lo suyo, pero sus clases me resultan algo desorganizadas. Pero no tendría derecho a opinar de ella como docente, porque nadie es todoterreno y la situación es muy rara. A veces, quizá, dice cosas en el aire que son interesantes pero difíciles de entender para mí, que estoy fuera de tema.
Juan me gusta como docente, aunque no me termina de cerrar que no grabe sus clases (creo que las ventajas serían más que las desventajas, sobre todo en este contexto). Además, al menos yo grabo las clases igual (no se las paso a nadie, pero porque nadie me las ha pedido).
Con respecto a la materia, creo que es una buena instancia para fortalecer conocimientos de cuántica. Así y todo, confío en que sería mejor si fuera optativa. Igual que todas las estructuras. Excepto, quizá, fluidos. Que debería llamarse "física de fluidos".
ES 1/6 Y NO SABEMOS EL REGIMEN DE APROBACION DE LA MATERIA. Es una falta de respeto que recién AHORA estén pensando en cómo nos van a evaluar, comenzamos la materia sin saberlo y seguimos así hasta el momento porque el docente de la practica supuso que ibamos a volver a cursar y no pensó en un plan B.
Juan Melo nos "comunicó" una idea que tenía acerca de cómo evaluar chicaneandonos!! Cuando le dijimos respetuosamente que no estábamos de acuerdo con lo que proponía dado el contexto actual, adoptó una posición de superioridad diciéndonos que la última palabra la tenía él y que esa conversación no era una encuesta. Para qué abrió debate entonces? Insisto fuertemente en que no tener certezas de la evaluación a esta altura del cuatrimestre es irresponsable e irrespetuoso, une debe saber esto de antemano para ver si la materia se adapta a las condiciones de vida que se tengan en el momento.
Se la pasa diciendo que quiere hacer la cursada lo más amena posible pero luego se rehusa a grabar las clases para quienes no pueden conectarse a zoom o sufren cortes de internet que complican la asistencia. Varias veces le hemos insistido con este recurso y sigue negándose. A todo esto se le suma que las explicaciones son poco claras, que mientras explica los temas se va por las ramas y siempre termina en discursos motivacionales que nadie tiene ganas de escuchar.
La manera en que se está manejando la materia es un papelón. Espero que se haga una autocrítica.
Debo destacar la gran voluntad y esfuerzo que le están poniendo tanto en la teórica como en la práctica para que esta materia se entienda y sea bien dada en la cuarentena.
En ese sentido les agradezco. Sin embargo considero fundamental que se graben las clases prácticas cosa que no esta pasando. Lo creo fundamental no solo para la gente que no puede asistir a la clase, sino porque seguir la materia se vuelve complicado en el PDF, al releerlo no se entiende bien que esta tratando de hacer.
Al dia de hoy (1/6) no tenemos en claro el régimen de aprobación de la cursada. Para una carrera en la que estamos acostumbrados a tener las fechas de todas las instancias de evaluacion al comenzar el cuatrimestre, esto como alumno es complicado. No tiene que ver con la cursada a distacia, porque en otras cátedras se resolvió el tema perfectamente. Tiene que ver con que les docentes se DURMIERON en que iban a poder tomar parcial presencial cerca del final del cuatrimestre.
Me parece que esto habla de una irresponsabilidad de parte de la profesora y del jtp para con la materia pero sobre todo para con los alumnos. No solo ya pasó mas de la mitad del cuatrimestre y no sabemos cómo vamos a ser evaluados, si no que en una de las clases el jtp abrio la discusion sobre este tema (lo cual me pareció ideal por el tiempo que ya habia transcurrido en la materia) pero finalizó la misma diciendo que igual el que iba a decidir era él. Por supuesto que es él el que tiene que decidir, pero tendria que haberlo hecho antes.
También me molesta bastante que el jtp haga comentarios como si los alumnos estuviéramos intentando "pasarlo" o "ganarle" algo. No somos alumnos de secundaria. No tenemos 14 años y estamos intentando safar. Si les decimos que el tiempo que nos dan para resolver algo no es suficiente es porque realmente pensamos que no es suficiente. No nos subestimen. Estamos cursando esta materia porque aprobamos muchas otras, somos adultos casi terminando su carrera. Si realmente les interesa nuestra opinión, banquense que esa opinión sea "no estoy de acuerdo con lo que estás proponiendo". Y si no les interesa nuestra opinión, no la pidan. No la quieran jugar de buena onda si no es real.
Me parece además que hay un desconocimiento completo de que los estudiantes tenemos otras responsabilidades además de la aprobación de esta materia. Ya el hecho de no grabar las clases practicas suma una dificultad para alguien con, por ejemplo, mala conexion a internet. Son muy simples las cosas que les docentes pueden hacer y que significarían un cambio muy grande les alumnes. En lo unico que deriva no tener en cuenta estas cosas es en que menos alumnes puedan aprobar la materia. Quiero destacar el hecho de que no estoy pidiendo cosas que no se esten haciendo en otras cursadas, o sea no estoy pidiendo cosas imposibles.
Realmente espero que si realmente lo que les interesa es que aprobemos habiendo aprendido, resuelvan esta situación teniendo en cuenta las distintas realidades de les estudiantes. Espero llegar a la instancia de evaluación con las consignas claras y tiempo suficiente para poder rendir lo mejor posible.
Agradezco el esfuerzo que le ponen los docentes como para poder dictar el cuatrimestre de modo virtual. Es un poco estresante que los métodos de evaluación vayan cambiando de camino, pero de todos modos sé que están haciendo todo lo que pueden en la cátedra así que nuevamente les agradezco la voluntad de escucharnos y adaptarse a eso.