Quisiera destacar la gran voluntad que están poniendo los docentes (desde el profesor titular hasta el ayudante de segunda) ante esta situación. No solo utilizan la plataforma Google Classroom para postear la información relevante (comunicados, clases teóricas y prácticas, ejercicios) sino que además se encargaron de buscar un foro donde poder realizar preguntas sobre los ejercicios pudiendo escribir ecuaciones en formato LaTex, el cual están dispuestos a checkear en cualquier momento.
Primero que nada agradecer a los docentes por dictar la materia a distancia y poder brindarnos la posibilidad de seguir avanzando en la carrera mas allá de los eventos de fuerza mayor que nos afecta a todos.
Calzetta es todo lo que quiero llegar a ser en la vida. Es una persona que inspira pasión por la física.
La práctica sin comentarios...
Muy buena cursada, los problemas para resolver resultaron tan desafiantes para resolver en el tiempo que dieron, como lo seria un parcial tipico de teorica 1 en 5 horas...
Me gustaría que se pudiesen grabar las clases prácticas, ya que tenerlas así es un buen recurso de consulta si algún tema no. Queda claro
Me gustaría que se especifique más claramente los criterios de evaluación, si va a haber un parcial al final de la cursada y como va a ser la modalidad de los recuperatorios.
Hubiera estado bueno que se hubieran hecho ejercicios en vivo durante las prácticas.
Los profesores con los que curse son buenos y responden relativamente rapido a las consultas que se hacen por el foro, pero la verdad que esta materia es muy pesada para hacerla en modalidad distancia. los ejercicios son cuentosos (sobretodo los de la primera parte) y se hace un poco dificil llevar la materia al dia. creo que seria mejor si tuviesemos que entregar 1 o 2 ejercicios por guia en vez de todos juntos como si fuese un parcial porque eso hace que llevemos la materia mas al dia y no nos atrasemos. los pdf de las practicas fueron bastante completos lo cual fue bueno para releerlos a la hora de hacer ejercicios de las guias
Los docentes no están de acuerdo con grabar la clase práctica pero ayudaría. A veces van muy rápido y uno se pierde algunos comentarios sin darse cuenta (hay muchas cosas en los PDF), a veces se tienen problemas de conexión y se pierden algunas cosas, o a veces tenemos mini interrupciones familiares (cosa que no pasaba en la facultad). Creo que nadie para la clase por estas cosas (sería insostenible), y tener una grabación para recurrir a los comentarios de estos momentos
creo que ayudaría
La unica critica real que tengo es que no se graban las clases practicas, porque hay momento en que tengo problemas de conexion con internet y se me cae la señal y no puedo escuchar bien y me pierdo en la explicacion, ademas que me gustaria tambien como hago con otra clase el poder leer y repasar la practica, porque de ese modo me queda mejor entendido todo
La jtp deberia permetir que se graben las clases porque eso ayudaria a que se puedan reapsar los temas individualmente, y no cuesta nada. Tambien hubo un incidente donde varixs estudiantxs consultaban de un tema que no fue dado en la cursada y la JTP se negó a explicarlo.
La clase práctica no coincide con los parciales.
Están manejando dentro de todo bien la cursada. Lo único que es que Paula por algún motivo no quiere grabar las clases prácticas, cosa que es bastante excluyente para las personas que tienen problemas de conexión, además que los PDFs que hace son muy completos pero por la forma en la que están redactados es necesaria la explicación de las prácticas. (Que quede claro que están manejando bastante bien todo).
Esteban se nota que sabe mucho y conoce sobre muchas cosas, pero sus clases son literalmente una lectura de los PDF que arma, ademas que su argumento es que el completa el material que esta en la biobliografía sugerida, y no al reves como deberia ser.
Con respecto a la practica falta mucho mas ida y vuelta con las consultas de ejercicios. Explican bastante pero no esta del todo buena.
En calidad de recursante, no asisto a las teóricas. Las prácticas estan muy bien dadas. Ojalá las hubiesen dado así cuando las cursé. O tal vez era yo, que no estaba mentalmente maduro como para preparar semejante materia (?)
Cuando pregunta si hay suficiente material en el campus de exactas, me parecía injusto poner que no. En realidad, el material está en otra plataforma (el classroom).
Esteban es muy bueno para brindar otro enfoque (quizás menos común) de los temas del curso, que se suelen encarar de formas más tradicionales (como en el Jackson). Esto es bueno y malo a la vez. Malo porque si se sigue solo la teórica, es probable que uno termine bastante perdido. Bueno es si se acompaña con una lectura clásica como el Jakcson.
La práctica estuvo dentro de todo bien. Los problemas de conectividad y todo eso no los voy a incluir porque era fijo que iba a pasar. Es nuevo para todos esto.
Los ejercicios para entregar estuvieron acordes.
Lo único que voy a recalcar es que durante la clase de zoom, ningún docente que no sea el que está hablando responde ninguna duda en el chat. Desconozco si es por indicación de la JTP o porque simplemente se borran durante la clase. Yo supongo que darle una mano al docente que está hablando, contestando dudas en el chat, sería mejor para todos.
Claramente, debido a las contingencias de las actuales circunstancias, estaría buenísimo poder ver las clases prácticas grabadas con posterioridad pero también quiero destacar lo bien que funciona (debido a la predisposción de la gente de la práctica) el foro de la materia (el de piazza).
Calzetta tiene muy claros los conceptos y una manera interesante de encarar los mismos. Por el ritmo que lleva hay que leer el Jackson antes de cada clase para tratar de entender algo, pero no solo puede tomar mucho tiempo, sino que las teóricas no siguen el libro tal cual y es difícil llevar todo.
Paula da clases que no son muy buenas y cuando preguntó qué es lo que se puede cambiar de la materia optó por la sugerencia que decía llevarla igual. Hubiera estado bueno grabar las clases para hacer un buen seguimiento de la cursada. Además, puede ser antipática con lxs alumnxs y parece que se fastidia cuando le preguntamos algo que no entiende. Dice que tenemos que ponerle ganas nosotrxs y muchas veces no contempla otras obligaciones que tenemos, como trabajo y otras materias. Tampoco es que es re mala docente porque no es que no se le entiende nada ni que su métodos y evaluaciones no tengan criterio.
No es tan fácil llevar la cursada virtual, esta facultad está pensada para gente privilegiada que no trabaja y dedica full time al estudio.
Ludmi y Mateo fueron lo mejor de la cursada, clases completas, a buen ritmo, explicando los conceptos teóricos mejor que en la teórica e interactuando más con la gente. Ludmi tus apuntes son hermosos. Daniel también da buenas clases, claras y bien explicadas.
Lxs ayudantes son lo mejor de la cursada.
Quisiera destacar la gran voluntad que están poniendo los docentes (desde el profesor titular hasta el ayudante de segunda) ante esta situación. No solo utilizan la plataforma Google Classroom para postear la información relevante (comunicados, clases teóricas y prácticas, ejercicios) sino que además se encargaron de buscar un foro donde poder realizar preguntas sobre los ejercicios pudiendo escribir ecuaciones en formato LaTex, el cual están dispuestos a checkear en cualquier momento.
Primero que nada agradecer a los docentes por dictar la materia a distancia y poder brindarnos la posibilidad de seguir avanzando en la carrera mas allá de los eventos de fuerza mayor que nos afecta a todos.
Calzetta es todo lo que quiero llegar a ser en la vida. Es una persona que inspira pasión por la física.
La práctica sin comentarios...
Muy buena cursada, los problemas para resolver resultaron tan desafiantes para resolver en el tiempo que dieron, como lo seria un parcial tipico de teorica 1 en 5 horas...
Me gustaría que se pudiesen grabar las clases prácticas, ya que tenerlas así es un buen recurso de consulta si algún tema no. Queda claro
Me gustaría que se especifique más claramente los criterios de evaluación, si va a haber un parcial al final de la cursada y como va a ser la modalidad de los recuperatorios.
Hubiera estado bueno que se hubieran hecho ejercicios en vivo durante las prácticas.
Los profesores con los que curse son buenos y responden relativamente rapido a las consultas que se hacen por el foro, pero la verdad que esta materia es muy pesada para hacerla en modalidad distancia. los ejercicios son cuentosos (sobretodo los de la primera parte) y se hace un poco dificil llevar la materia al dia. creo que seria mejor si tuviesemos que entregar 1 o 2 ejercicios por guia en vez de todos juntos como si fuese un parcial porque eso hace que llevemos la materia mas al dia y no nos atrasemos. los pdf de las practicas fueron bastante completos lo cual fue bueno para releerlos a la hora de hacer ejercicios de las guias
Los docentes no están de acuerdo con grabar la clase práctica pero ayudaría. A veces van muy rápido y uno se pierde algunos comentarios sin darse cuenta (hay muchas cosas en los PDF), a veces se tienen problemas de conexión y se pierden algunas cosas, o a veces tenemos mini interrupciones familiares (cosa que no pasaba en la facultad). Creo que nadie para la clase por estas cosas (sería insostenible), y tener una grabación para recurrir a los comentarios de estos momentos
creo que ayudaría
La unica critica real que tengo es que no se graban las clases practicas, porque hay momento en que tengo problemas de conexion con internet y se me cae la señal y no puedo escuchar bien y me pierdo en la explicacion, ademas que me gustaria tambien como hago con otra clase el poder leer y repasar la practica, porque de ese modo me queda mejor entendido todo
La jtp deberia permetir que se graben las clases porque eso ayudaria a que se puedan reapsar los temas individualmente, y no cuesta nada. Tambien hubo un incidente donde varixs estudiantxs consultaban de un tema que no fue dado en la cursada y la JTP se negó a explicarlo.
La clase práctica no coincide con los parciales.
Están manejando dentro de todo bien la cursada. Lo único que es que Paula por algún motivo no quiere grabar las clases prácticas, cosa que es bastante excluyente para las personas que tienen problemas de conexión, además que los PDFs que hace son muy completos pero por la forma en la que están redactados es necesaria la explicación de las prácticas. (Que quede claro que están manejando bastante bien todo).
Esteban se nota que sabe mucho y conoce sobre muchas cosas, pero sus clases son literalmente una lectura de los PDF que arma, ademas que su argumento es que el completa el material que esta en la biobliografía sugerida, y no al reves como deberia ser.
Con respecto a la practica falta mucho mas ida y vuelta con las consultas de ejercicios. Explican bastante pero no esta del todo buena.
En calidad de recursante, no asisto a las teóricas. Las prácticas estan muy bien dadas. Ojalá las hubiesen dado así cuando las cursé. O tal vez era yo, que no estaba mentalmente maduro como para preparar semejante materia (?)
Cuando pregunta si hay suficiente material en el campus de exactas, me parecía injusto poner que no. En realidad, el material está en otra plataforma (el classroom).
Esteban es muy bueno para brindar otro enfoque (quizás menos común) de los temas del curso, que se suelen encarar de formas más tradicionales (como en el Jackson). Esto es bueno y malo a la vez. Malo porque si se sigue solo la teórica, es probable que uno termine bastante perdido. Bueno es si se acompaña con una lectura clásica como el Jakcson.
La práctica estuvo dentro de todo bien. Los problemas de conectividad y todo eso no los voy a incluir porque era fijo que iba a pasar. Es nuevo para todos esto.
Los ejercicios para entregar estuvieron acordes.
Lo único que voy a recalcar es que durante la clase de zoom, ningún docente que no sea el que está hablando responde ninguna duda en el chat. Desconozco si es por indicación de la JTP o porque simplemente se borran durante la clase. Yo supongo que darle una mano al docente que está hablando, contestando dudas en el chat, sería mejor para todos.
Claramente, debido a las contingencias de las actuales circunstancias, estaría buenísimo poder ver las clases prácticas grabadas con posterioridad pero también quiero destacar lo bien que funciona (debido a la predisposción de la gente de la práctica) el foro de la materia (el de piazza).
Calzetta tiene muy claros los conceptos y una manera interesante de encarar los mismos. Por el ritmo que lleva hay que leer el Jackson antes de cada clase para tratar de entender algo, pero no solo puede tomar mucho tiempo, sino que las teóricas no siguen el libro tal cual y es difícil llevar todo.
Paula da clases que no son muy buenas y cuando preguntó qué es lo que se puede cambiar de la materia optó por la sugerencia que decía llevarla igual. Hubiera estado bueno grabar las clases para hacer un buen seguimiento de la cursada. Además, puede ser antipática con lxs alumnxs y parece que se fastidia cuando le preguntamos algo que no entiende. Dice que tenemos que ponerle ganas nosotrxs y muchas veces no contempla otras obligaciones que tenemos, como trabajo y otras materias. Tampoco es que es re mala docente porque no es que no se le entiende nada ni que su métodos y evaluaciones no tengan criterio.
No es tan fácil llevar la cursada virtual, esta facultad está pensada para gente privilegiada que no trabaja y dedica full time al estudio.
Ludmi y Mateo fueron lo mejor de la cursada, clases completas, a buen ritmo, explicando los conceptos teóricos mejor que en la teórica e interactuando más con la gente. Ludmi tus apuntes son hermosos. Daniel también da buenas clases, claras y bien explicadas.
Lxs ayudantes son lo mejor de la cursada.