Comentarios del curso: Algoritmos y Estructuras de Datos II

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

A mí simplemente me está pasando que creo que aprendo todo por la mitad , no me logran cerrar muchos temas y se me complica hacer bien las consultas


Aguante estudiar a distancia, wachooooooo!
Gracias por el esfuerzo, docentes.


Algunos videos quedan cortos para los temas que deberían tratar, igualmente en estos días subieron videos complementarios para solucionar ese problema.
En general, se adaptaron muy bien a la nueva modalidad de cursada. Gracias!


Considero que cuando vuelvan la cursada habitual, deberián continuar subiendo videos de las clases teóricas y prácticas ya que ayuda bastante para los que trabajamos y no siempre podemos asistir a las mismas.


Estaria bueno implementar algo como slack para las consultas. La forma seria alguien escribe su consulta en un canal y se abre un hilo para ir respondiendo. Podrian haber canales para la teorica, practica y el labo. La idea en general es que sea mas facil acceder a las consultas y la comunicacion.


¿Considera que la comunicación (tiempo y mecanismos) con los docentes es suficiente? Particularmente, para mi es suficiente pero no eficiente. En modo presencial las dudas que uno puede tener son atendidas mas personalmente, creo que eso hace falta.


Buenos profes, algunas clases no me parecieron lo suficientemente extensas para tratar los temas dados. Por ej, los labos de punteros o listas, o las practicas de diseño (Alexis da muy buenas clases, pero sería útil hacer ejemplos mas completos, en vez de dejar algunos algoritmos de tarea). Las clases que más disfruté fueron las de March, Pablo Barenbaum y las de Alexis.


Como materia en general me parece bien como se esta dando el dictado de clases, pero hay algunas clases de laboratorio que no me parece que estén bien dadas, o no aportan la suficiente explicación, por lo tanto hubo algunos temas que no me han quedado tan claros como quisiera


Considero que los docentes de este curso, en general, están realizando muy bien su trabajo ya que además de tener las clases grabadas de antemano (algo que me parece súper práctico y conveniente para poder aprender bien los temas), realizan clases de consultas en los horarios y días en los que hubiéramos tenido clases. A su vez, decidieron un criterio de aprobación claro y sin vueltas ni bien se aclaró la confusión de los primeros días de cuarentena.
Sé que es difícil de implementar, pero estaría bueno que el grabado de clases sea la norma en los cuatrimestres venideros, aún estando la posibilidad de cursar presencialmente; me parece una ventaja enorme.


Creo que al principio fue bastante poco fluida la interacción con los docentes y eso me genero problemas para entender la practica mas que nada. Con la teórica no tuve problemas de ese tipo. Igual a lo largo del cuatrimestre, todo fue mejorando, aunque sigue habiendo algunos temas con los tiempos en los que se avisan las cosas y la interacción. También entiendo que es complicado dar este tipo de materia online, donde los Tp´s y las instancias de evaluación son variadas, ya que requieren de mucha organización. Mi conclusión es que hay que valorar todo el esfuerzo que se esta haciendo para sacar a flote una materia con tanto contenido y ejercitación. Creo que se van a sacar muchas cosas buenas de esta cursada para futuros cuatrimestres.


Creo que la idea de que las clases las suban a YouTube fue muy buena pero el tema es que algunos profesores de laboratorio no explican lo suficiente o se limitan a dar solo 15mins de clase leyendo las diapositivas, sin aprovechar al maximo herramientas que se pueden utilizar en esta modalidad, como lo podria ser, dar ejemplos desde Clion.
El resto de los profesores son muy buenos, ambos de la teorica son un amor y dejan los temas bastante claros.
Las clases practicas tambien son muy buenas aunque hay veces que siento que evaluan cosas que no solo no entran en el temario de la materia sino que no los explican, el resto excelente


Creo que la materia esta dada para recursantes o con conocimientos previos en el tema.
Las clases prácticas algunas veces no se explican con claridad.
Las clases de taller son confusas.
Las clases teóricas por suerte son comprensibles


Dada la excepcionalidad de este semestre valoro enormemente el esfuerzo de todo el equipo docente para llevar adelante el dictado de la materia a distancia. Por supuesto que no todo es igual, en especial las clases prácticas o de laboratorio, donde más dudas o preguntas pueden surgir sobre la resolución de ejercicios, o mismo los espacios de consulta. Pero aún así han hecho un gran trabajo.


El puntaje bajo para las clases de problemas no es para las practicas, que son excelentes, sino para algunas de las clases de laboratorio.


En una de las ejercitaciones obligatorias para la aprobación de la materia se requiere conocimientos que la materia no imparte ni tampoco lo hacen las materias previas correlativas, haciendo que los requisitos de aprobación sean inciertos ya que se requiere aprobar temas que no se explican ni están en el programa de la materia.
Sobre un tema no hay bibliografía, sólo las diapositivas dadas en clase y un breve pdf escrito por los mismos profesores de la materia, por lo que es imposible profundizar el conocimiento, o en caso de no entender buscar más información. Además me parece sumamente extraño que estando en una universidad no se de bibliografía, y más aún teniendo en cuenta la situación de pandemia que hace muy necesario buscar información complementaria.


Me gustaría que en las consultas sincrónicas de la Práctica se resolvieran ejercicios de la guía (o que traten los mismos temas), me parece un incentivo interesante para que más gente se conecte a esos espacios.


Gracias a los vídeos de las clases teóricas/prácticas/laboratorio puedo repetir y ver de nuevo el vídeo si es que no llegué a comprender del todo algún punto de la clase. Además, puedo ver la clase grabada en cualquier momento del día que esté disponible, y luego, en las clases sincrónicas poder consultar. Tal vez harían falta más ejemplos y resoluciones de ejercicios para terminar de redondear por completo los temas.


Hay que reconocer de manera excepcional el trabajo de todos los docentes de la catedra en la preparación del material y la organizacion de la materia.


Me está copando mucho esta modalidad de cursada. Si siguen refinando el material va a ser tremendas las cursadas futuras


Me parece bien que las clases sean grabadas ya que las puedo ver en cualquier momento y no me pierdo la clase si tengo problemas de conectividad. Ademas me permite entender mejor los temas ya que puedo reveer las partes que no me quedaron claras. Los encuentros en zoom no son lo mismo que presencialmente, especialmente en labos y practicas pero sirven y pude resolver todas mis dudas mediante estos medios.


No es un cuatrimestre ideal, pero aún así les docentes de la materia se pusieron la cursada al hombro y se nota que están esforzándose por ayudarnos a todes lo más posible para que sea más llevadera. Quizás esto de comunicarnos asincrónicamente hace que hayan confusiones o malas interpretaciones, pero se solucionan muy fácilmente con un mail o una conversación en vivo. Realmente hay buena predisposición por parte de todes para que esta experiencia sea lo más liviana posible.
Habilitaron consultas por zoom varias veces por semana para que hagamos preguntas, y están activamente presentes en el foro del campus para contestar nuestras dudas. La verdad, no tengo nada más para decirles que gracias a todes!


No me alcanzan las palabras para agradecer a los profesores por dictar la materia a pesar de la circunstancias, al ser desempleado realmente no se que hubiese hecho durante la cuarentena de no haber sido por ustedes.


No me gustaron los labos 4 al 6. Muy poca explicación, aunque valoro el intento de ser conciso.
Hay veces que a Emmanuel me gustaría gritarle: ¡Ya comete la maldita naranja! Lo he llegado a ver en x2 velocidad. Igual tiene mucha facha y eso entretiene.
Lo demás me pareció estándar.


Poder tener los videos de las clases a nuestra disposición es importante para que cada uno pueda ir a su ritmo.


Quizás estaría bueno que hagan un poco más completas las clases del taller, entiendo que antes con algunas diapos y pudiendo consultar en el horario de clase era suficiente, pero ahora que es más difícil el tema de las consultas, quizás estaría mejor una clase un poco más larga . Gracias.


Realemente me parece que la encuesta fue publicada bastante temprano. Este cuatrimestre tocó una cursada "nueva" así que eso imposibilitó bastante el conocer y poder hablar de los ayudantes.

Los clases teóricas fueron normales.

Las clases prácticas fueron variadas, las clases de Pablo Barenbaum fueron excelentes, se tomaba el tiempo de ponerse en el lugar del alumno y pensar que preguntas podrían surgir y las respondía. También se tomaba su tiempo en explicar los diferentes temas y repasar otros.
La clase de Alexis Soifer fue divertida, pero fue una clase complicada. Creo que hubiese sido bueno revelar + herramientas, pero repasando intensamente y desmenuzando los pdfs se lograba por cuenta propia.

En el laboratorío, las clases en general fueron complicadas. Hubiese sido bueno que diesen ejemplos con el código en más ocasiones.

Destacó como personas que ayudaron mucho a March, Ezequiel e Ignacio


Realmente estan dando las mejores clases que tuve en la carrera. De verdad se nota el esfuerzo que le ponen!


Se dio una situación en la que a mi opinión el accionar de cierto docente fue erróneo. Se acuso a dos alumnos de haberse copiado, exponiendo sus trabajos a todos los alumnos de la cursada, sin fundamento alguno más que la intuición del profesor.
Además hubo oportunidades en las que, tanto yo como compañeros, mandamos e-mails con consultas y no recibimos respuesta alguna.
Durante el cuatrimestre hubo lugar a varios cambios tanto al cronograma, como a los métodos de evaluación, y/o a las guías y prácticas de ejercitación. Esto último lo encuentro totalmente entendible, ya que es muy difícil planificar en el contexto de incertidumbre actual, mas casi ninguno fue notificado debidamente.


Se entiende de sobra que la situación de cursada virtual impone obstáculos en el desarrollo habitual de la materia, y dificulta diversos aspectos de la misma, obviando este hecho, me parece relevante mencionar que con o sin cursada virtual, la modalidad de trabajos grupales resta más que sumar al desarrollo de los contenidos. Se entiende que la universidad está diseñada para todes y no para individuos particulares, por lo que logicamente es probables que haya aspectos que sean cosiderados no grados como otros si. Pero los trabajos grupales hacen que las materias terminen siendo más dificiles de cursar, y no por su contenido, como debería ser, sino por la imposición del trabajo en equipo que termina por redondear para abajo desempeños individuales en caso tanto de encontrarse con un grupo menos apropiado para abordar contenidos como si se termina por tener un grupo que carece de capacidades sociales y de organización para tratar propiamente dicho el trabajo en equipo. Esto termina siendo simplemente un impedimento para el estudiantado, pues sería completamente distinta la situación si tal forma de trabajo fuese opcional y de esa manera cada estudiante tendría la libertad de acomdoarse a sus necesidades y preferencias para cada instancia de evaluación. Por último, si esto no es suficiente, la modaldiad virtual ejerce una presión aún mayor en el desarrollo de todos estos temas dado que es imposible tratar tanto con docentes como estudiantes en persona, resultando en una imposición más que desacertada.


Si bien las clases teoricas tienen una calidad consistente, no puedo decir lo mismo de las clases de taller. Me parece que hay una gran diferencia de calidad entre los distintos profesores del area de taller. En menor medida me parece que pasa algo similar con el area Practica. Es por estos dos motivos que me resulta dificil dar una opinion acertada sobre las clases practicas/talleres.

Una nota mas sobre la encuesta, el tiempo dado para responderla me parece muy corto.


Siento que las clases prácticas no sirven tanto cuando el profesor ya tiene las rtas en la diapositiva. Es mucho más claro cuando se resuelve en el momento como era así al principio de las prácticas


Soy un estudiante que se distrae facilmente, poder pausar la clase y/o retrocederla me es enormemente util. Ademas no tengo que esperar al dia de la clase, puedo hacer las consultas asincronicamente. Me parece que estan muy bien dadas las condiciones para estudiar asi.


Valoro mucho el esfuerzo dedicado a la mayoría de los videos para abordar el tema de forma INTEGRAL, aclarando dudas posibles antes de que se formen, y ampliando a fondo cada subtema del mismo.
Me encantaría verlo en el 100% de los videos, pero no es una exigencia, mas bien un deseo, porque sé que toma un esfuerzo descomunal. Salud.


todas las calificaciones otorgadas no se deben a la modalidad a distancia si no a la mala organizacion de la materia en si, tanto sea por virtual como una cursada normal, mas de la mitad de los temas son bastante irrelevantes y es irritante que se priorice tanto un tema inutil como tads por sobre otros mas relevantes para las demas materias como sorting y divide and conquer, ya lo dije una vez, no se entiende a donde apunta esta materia, es un bodrio